Abu Dhabi: Fletwood (-17); Larrazábal (-16), segundo
Pablo Larrazábal, en la foto, acabó segundo (-16), empatado con Dustin Johnson, a un golpe de Tommy Fletwood. Rafa Cabrera (-8) se hundió al final. McIlroy, ausente por la rotura de una costilla. (Ver horario de TV).
(En la imagen, Pablo Larrazábal, con su caddie, Raul Quirós).
Ver leaderboard del Abu Dhabi HSBC Championship
Pablo Larrazábal acabó segundo (-16), empatado con Dustin Johnson, a un golpe de Tommy Fletwood. El español (68, 67, 69 y 68), que tuvo una magnífica actuación, sobre todo en los greenes, no pudo culminar su buen trabajo durante las cuatro jornadas reglamentarias, ante un Tommy Fletwwod que logró su segunda victoria en el PGA Tour, cuatro años después.
Por su parte, Dustin Jhonson (72, 68, 64 y 68) no entró en juego hasta la segunda jornada, pero sus tres últimas rondas bajo par le dejaron a las puertas de la victoria. El norteamericano, que necesitó las dos primeras jornadas, jueves 19 y viernes 20 para aclimatarse al calor del Emirato Árabe y a los greenes del Abu Dhabi G.C. (par 72), firmó una tarjeta de 64 golpes, la mejor del sábado 21, y luchó por la victoria en la jornada del domingo 22. El otro norteamericano presente en Abu Dhabi, Rickie Fowler, que defendía título, no estuvo a la altura de su categoría y terminó (-5) en el puesto 36.
El que también defraudó, después de dos primeras rondas de 67 y 68 golpes, fue Rafa Cabrera Bello, que el fin de semana firmó dos tarjetas de 74 y 73 golpes que le hicieron descender al puesto 19 con un acumulado de -8.
Rory McIlroy, que era uno de los favoritos en este torneo que inauguraba el Swing del desierto, y que estaba dotado con 2.700.000 $, no pudo iniciar el torneo debido a la rotura de una costilla que le tendrá alejado de los campos de golf, al menos durante seis semanas, aunque podrían ser menos.
ELVIRA, COMO FOWLER
Nacho Elvira fue el tercero de los ocho españoles que iniciaron el torneo -todos pasaron el corte en Abu Dhabi- y terminó, empatado con Fowler (-5) en el puesto 36. Jorge Campillo (-4) acabó el 39.
La buena noticia para Álvaro Quirós fue su puesto 49 (-3). El gaditano, a pesar de sus 75 golpes de la cuarta jornada, ha sabido aprovechar, pasando el corte, al menos, la magnífica oportunidad que tenía para reivindicarse en Abu Dhabi, donde juega invitado, ya que con la Tarjeta del European Tour perdida para este año no puede dejar pasar ni una sola ocasión para intentar volver a donde solía, es decir, al Cicuito Europeo, del que no tenía que haber salido. Sus tres primeras tarjetas de 70 golpes cada una, quedaron empañadas por su +3 del domingo. Dentro de dos semanas volverá a tener, en Dubai, una nueva oportunidad.
De los otros tres españoles presentes en este Abu Dhabi, HSBC Championship, que iniciaba la Gira del Desierto, y que pasaron el corte del viernes 20, establecido en -2 y que superaron 73 jugadores, dos de ellos, Alejandro Cañizares y Eduardo De la Riva, acabaron empatados (-1) en el puesto 60, y Adrián Otaegui (+2), terminó el 72.
Con esta prueba, dotada con 2.700.000 $ -en los Emiratos Árabes, el European Tour cuenta en dólares- se inicia el Swing del Desierto, que consta de tres pruebas, esta de Abu Dhabi y las de Qatar y Dubai las semanas siguientes. Al margen de la ausencia de McIlroy, de baja por la rotura de una costilla, como queda dicho, hay una buena participación europea -además de losinvitados norteamericanos Fowler y Johnson- con Stenson, Kaymer, Willet, Noren… algunos de los cuales luchan por la victoria en el Abu Dhabi Golf Club (par 72), el campo que tiene una casa club con la cubierta en forma de halcón.
STENSON, MEJOR DEPORTISTA SUECO 2016
Henrik Stenson, que llegó al Abu Dhabi G.C. sin tiempo para entrenar, ya que estuvo en su país para recoger el Trofeo al Mejor Deportista Sueco de 2016, tuvo el jueves 19, un día sublime en los greenes, magníficos por cierto, y firmó una primera tarjeta de 64 golpes que le colocaron en la cabeza de la prueba. El resto de sus tarjetas no fueron tan buenas y, al final, fue octavo (-13)
CAMPANAS DE BODA TAMBIÉN PARA RAFA
Rafa Cabrera Bello -para el que también suenan campanas de boda, igual que para Sergio García, en este año recién comenzado-, aspiró al título solo en las dos primeras rondas; el canario ha cambiado de caddie, y ahora le acompaña Colin Byrne, un dublinés que llevó la bolsa, entre otros jugadores, a Retief Goosen, cuando ganó el US Open, en 2004, y que sustituye a Mike Batty -«porque, según el canario, necesito un caddy que conozca bien los dos Circuitos, ya que voy a jugar también el PGA Tour»-.