(Alvaro Quirós cruzando el puente del hoyo 18, un particular Swilcam Bridge, como en St Andrews, del campo sevillano).
El Open de España 2010 se ha despedido del RCG de Sevilla con una apoteósica última jornada en la que la emoción ha dominado de principio a fin. Álvaro Quirós ha protagonizado una lucha titánica para lograr un trofeo que no ha tenido dueño hasta el último golpe del último hoyo. Ocho años después, el abierto nacional, celebrado con el patrocinio principal de Reale Seguros y el copatrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y Turespaña, vuelve a manos españolas tras la victoria de Sergio García en 2002.
Los jugadores españoles han contado con el apoyo de miles de aficionados que han acudido al RCG de Sevilla para disfrutar por fin con una victoria española. Desde que se constituyó en Circuito Europeo, en 1972, sólo tres españoles habían ganado con anterioridad el Open de España, Antonio Garrido (1972), Severiano Ballesteros (1981, 1985 y 1995) y Sergio García (2002).
Si Álvaro Quirós es la cara del día, Mark Foster es la cruz, pues tras liderar el torneo durante toda la jornada ha fallado el putt que le hubiese metido en el play-off. El inglés salía con tres golpes de ventaja (-12) y con bogey en el tres y birdie en el cuatro, se ha mantenido al par aguantando el severo ataque del resto de aspirantes hasta el hoyo 11. Con un bogey en este par tres, Foster se quedó a un golpe de nada menos que ocho jugadores que en ese momento sumaban -10: Álvaro Quirós, Nicolas Colsaerts, Stephen Dodd, James Morrison, Rafael Jacquelin, Gregory Bourdy, Paul Lawrie y Jaimie Donaldson.
Álvaro Quirós alcanzó al inglés en el hoyo 13, con un birdie desde el bunker, pero su compatriota James Morrison les igualó en el hoyo 17 y terminó su vuelta como co-líder en la casa club con un 11 bajo par como resultado a batir.
Quirós falló la salida del hoyo 15 y lo pagó con bogey, pese a que su golpe desde el frondoso rough de alrededor del green rozó el hoyo para salvar el par. Foster embocó un gran putt para mantenerse co-líder.
En el 16, Quirós logró el birdie para mantener en alto las ilusiones de la afición española ya que Foster no pudo mejorar su resultado, pero en el 17 la tensión se multiplicó cuando el gaditano falló el green y, con un golpe complicado desde el rough dejó la bola a cinco metros de bandera para salvar el par y salir al 18 empatado con Foster. Mientras tanto, Morrison se fue a dar bolas al campo de prácticas.
En el último hoyo, Quirós ejecutó una salida impecable mientras que su rival se fue al bunker. Aunque el inglés se las arregló para llegar al green de dos, falló el putt decisivo para continuar en el play-off.
El Open de España se ha decidido en el primer hoyo de desempate. Morrison se fue al agua con su segundo golpe dejando a Álvaro Quirós el camino libre para su cuarta victoria en el Circuito Europeo tras el Alfred Dunhill Championhip (2007), Portugal Masters (2008) y Commercialbank Qatar Masters (2009). El título le lleva hasta la sexta posición de la Carrera a Dubai.
Álvaro no ha sido el único que ha he hecho vibrar a los aficionados en el RCG de Sevilla que han visto cómo Alejandro Cañizares ha tenido en sus manos un putt de birdie en el 18 para empatar a los líderes. Viniendo de atrás y con una vuelta de cuatro bajo par, Cañizares ha finalizado con menos 10, tercero empatado con Mark Foster y el francés Raphael Jacquelin. Carlos del Moral ha peleado hasta el último golpe, fallando y recuperando y llegando a co-liderar el torneo para terminar con menos 7 en duodécima posición.
Álvaro Quirós (70 golpes para un total de 11 bajo par): “No puedo creérmelo, la Ley de Murphy ha estado encima de mi todo el día, parece que he hecho todo lo posible por no ganar, no me lo puedo creer.
Si comparas a los dos jugadores con los que iba, Carlos del Moral y Mark Foster, conmigo, creo que ellos han jugado mucho peor, yo he ido siempre a calle y si fallaba la tenía cerquita para recuperar, y sin embargo ellos han hecho birdies e eagle y yo no, y eso me ha hecho pensar que el torneo no era para mí.
Con el bogey del 15 me vine abajo, Mark llevaba un golpe de ventaja pero en el 16 nos encontramos con un regalo, y otro en el 18 para no salir a play-off. Así que allí se ha roto la Ley de Murphy, ¡ya no puedo creer en ella! No me he salido nunca del tiesto, ni para bien ni para mal, y ahí ha estado la clave.
Siempre he dicho que lo mejor es representar a tu país y sobre todo, en Andalucía, creo que somos diferentes, he tenido a todo el público apoyándome y ha sido una maravilla.
Ahora más que nunca hay que seguir acelerando, estoy más cerquita de entrar en la Ryder Cup , que es mi objetivo este año. Si hay una victoria, puede llegar la segunda. Ahora me voy al TPC, con suerte le pegaré a la bola como hoy y, a ver cómo me trata el campo.
La lectura más positiva es que me he mantenido sereno, no ha habido negativismo en ningún momento y me he mantenido en mis 13.
Siempre es una satisfacción que un español haga una buena vuelta como la que ha hecho Alejandro Cañizares, me ha dicho ‘qué pena el birdie que he fallado en el 18’ y yo le he dicho ‘¿pero cuántos has metido? ¡Si has metido todo!’, es una alegría doble si además es un gran amigo.
Reconozco que jugar en América me gusta, pero la vida allí no me gusta nada. Tengo 27 años, irme a un sitio donde no me siento a gusto no me parece bueno, además creo que hoy en día los europeos podemos equipararnos a los americanos sin necesidad de ir allí.
Siempre miro el Top 50 porque es lo que te da derecho a jugar los Grandes, pero para ello tendría que jugar más en USA. Donde hay que dar el callo es en los Grandes y los WGC. En Augusta iba muy bien y por una sola decisión fallé el corte, y eso es doloroso psicológicamente, por eso he estado más marchito últimamente.
Es muy grande ganar el Open de España, quien me conozca un poco sabe que era un sueño para mí, y aparecer en la misma copa que Seve merece la pena. El Open de España, la Ryder Cup y representar a tu país en la Copa del Mundo es lo más bonito. Ganar un Grande ya sería ‘el remate de los tomates’”.
El Open de España no hubiese sido posible sin el patrocinio de Reale Seguros, el apoyo de Turespaña y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y la colaboración de: Lacoste, Mahou, OKI, Avis, Volvo, Rolex, Turismo de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, Consejo Superior de Deportes, Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Osborne, Solán de Cabras, Osborne 5 Jotas y COPE.
Crónica de la tercera jornada del Open de España, sábado 1 de mayo de 2010
El hombre a batir se llama Mark Foster, que con los 69 golpes del sábado, es el nuevo líder con 12 bajo par. El inglés ha sacado muy buena renta de los pares cinco (3 birdies) y ha salvado un putt comprometido en el 17 para par. A tres golpes se han quedado Álvaro Quirós –que ha protagonizado una sensacional remontada-, Carlos del Moral, quien ha llegado a mandar en la tabla hasta los bogeys en el 17 y 18, y el francés Raphael Jacquelin.
También se han dejado opciones el galés Stephen Dodd y el paraguayo Fabricio Zanotti, al terminar hoy su vuelta con 8 golpes bajo par y 4 de diferencia con la cabeza.
Hace siete años que Mark Foster ganó su único título del Circuito Europeo, el Dunhill Championship en Sudáfrica (2003). Con anterioridad, ganó en el Challenge, el Charles Church European Challenge Tour Championship (2001), el Stanbic Zambia Open (2001) y el Interlaken Open (1997). Con vueltas de 69 + 66 + 69, se ha dado una oportunidad de oro para darle vida a su palmarés: “Las condiciones son fantásticas y he jugado muy bien. Las banderas estaban hoy más difíciles, prueba de ello es que no hay vueltas tan bajas y no se han hecho tantos birdies.
He tratado de mantenerme paciente. Llevo a Janet Squire de caddie, es muy buena, sabes que puedes confiar en ella y eso es importante.
Me sorprende lo relajado que he jugado, me encuentro en buen momento psicológico. Mañana, trataré de jugar igual que hoy y seguir con la misma estrategia”.
Álvaro Quirós comenzó su vuelta de forma explosiva con birdie en el uno, bogey en el dos, birdies en el tres y el cuatro e eagle en el hoyo cinco. El 13 y el 16 le dieron dos nuevos birdies y sólo un bogey en el 18 empañó la sensacional tarjeta, segunda mejor del día: “En cuando a mi juego, honestamente no he jugado todo lo bien que quisiera, pero he estado certero. He empezado muy bien, pegando un drive muy bueno en el 1, un aprochito vacilón y un putt de 2 metros ; en el 2, que he hecho bogey, he pegado un 52º muy malo. El eagle del hoyo cinco: pegando buen driver -esa calle se me hace muy estrecha para mí-, un hierro 6 normal y desde 8 metros he metido muy buen putt. Hoy sí he pateado bien y cómodo gracias a que Patrick Allende y el RCG de Sevilla han puesto los greenes más rapiditos.
El campo es espectacular, 10 sobre 10, los profesionales somos muy llorones y cuando fallamos le echamos la culpa a algo, normalmente al campo, pero aquí es imposible.
En el hoyo 16 estaba mirando una bandera de España que nos sirve de guía, pensaba que el viento soplaba a favor, pegué un golpe muy bueno, un 9 suave y de repente la he visto desaparecer, no había visto chapotear o sea que no había ido al agua. Es lo bueno que tiene este campo, que cambia con facilidad.
Mañana me vestiré de rojo y blanco (como mi Atleti), y a esperar a ver cómo termino. Ir a 3 golpes del líder está bien, estoy en buena posición, es mejor ir desde atrás.
Me gusta mucho jugar con público, hace mucho que el público ha dejado de ser molesto, cuando vas concentrado no ves a la gente, de hecho han venido mis padres y no les he visto hasta el hoyo 15 que me han pedido una botella de agua. El público aquí siempre es bueno, a mí siempre me agrada jugar en Sevilla.
Para mí lo importante no es que mi equipo (Atlético de Madrid) gane, que ya está donde debe estar, sino hacer un buen papel, no tanto terminar ganando sino terminar satisfecho con lo que haya hecho”.
Carlos del Moral (70 golpes para 9 bajo par) continúa haciendo gala de su mejor juego, y ha llegado a liderar el torneo hasta que ha fallado en los dos últimos hoyos: “He jugado con la misma tónica que ayer, igual de bien, el juego corto bien, y la cabeza muy, muy bien hasta el 18 pero no creo que tenga que achacarlo a esos dos bogeys para terminar, yo he jugado el hoyo de tee a green como pocas veces, y mañana trataré de hacerlo igual. El 17 y 18 hoy están muy difíciles.
El golf es todo improvisación, tienes que estar muy pendiente, de repente sopla viento, de repente cambia o para… He trabajado muchos aspectos del juego y tengo que aprovecharlos mañana, espero que todo salga bien.
Mañana jugaré con Álvaro, nos conocemos mucho, estuvimos juntos en la Blume , somos amigos y me gusta jugar con él, pero no creo que ni él ni yo vayamos “de pachanga”, los dos vamos a pelear hasta el final. Ahora hay muchos jugadores españoles jóvenes despuntando, y me gustaría entrar en ese grupito.
Mi juego está sólido, le estoy pegando muy bien, empalando muy bien, esa es una carta muy buena que tengo bajo la mesa, espero tener calma con el putt y haré lo que pueda.
Cada año aprendes mucho, mucho a base de tortazos, y el año pasado me las llevé todas, lo peor fue el final de temporada presionado por aguantar la tarjeta, fue bastante incómodo.
Hoy me iré de tapitas por Sevilla igual que ayer, me llevaron unos amigos y probé todas las cosas buenísimas que hay en Sevilla”.
Álvaro Quirós promocionará Andalucía por todo el mundo
El gaditano ha acudido al Centro de Prensa acompañado por el Consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, que le ha ofrecido llevar el nombre de Andalucía por todo el mundo.
Luciano Alonso: “Es una satisfacción ver el gran éxito del Open de España, estamos disfrutando de mucho y buen golf, y mañana más de 400 millones de hogares podrán disfrutar del buen juego de Álvaro Quirós. En nombre de la Comunidad de Andalucía estoy orgulloso del trabajo de Álvaro Quirós, y queremos que lleve y promocione el nombre de Andalucía por el mundo y que tenga un futuro muy brillante, porque aún tiene mucho que hacer en este mundo del golf. Si hay algo que me ha emocionado ha sido la cantidad de niños que le reclaman. Nuestra vocación es que jueguen muchos niños, si hay una buena cantera saldrán más Álvaros Quirós. Sabes que tenemos una escuela pública en La Cartuja , vamos a hacer otra en Almería y otra en la Costa del Sol. Queremos promocionar Andalucía y lo queremos hacer de tu mano, y que lleves el nombre de Andalucía con el mismo cariño que llevas tu tierra por el mundo”.
Álvaro Quirós: “Quiero agradecer el interés que ha mostrado la Junta de Andalucía por mí, es un halago. Yo siempre intento enseñar al mundo que el golf ha dejado de ser elitista, Andalucía fue una de las primeras regiones que tuvo un campo público, La Cañada , que es de donde vengo y estoy muy orgulloso de haber crecido allí. Es más fácil que salgan más Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez si hay más cantera. Muchísimas gracias por la confianza y a ver cómo hacemos el camino juntos. Lo luciré igual de orgulloso que cuando llevaba el polo de España en los equipos nacionales de la Federación , e igualmente lo haré por Andalucía”.
Buen tiempo y mejor ambiente en la zona comercial
El buen tiempo sigue acompañado el Open de España, que hoy ha vivido un gran ambiente con miles de aficionados siguiendo a los jugadores y disfrutando de la amplia oferta de actividades paralelas que se han organizado en el RCG de Sevilla: exhibición de golpes, clases de golf, concursos con simulador, mini golf y hasta un concierto de Sexyphonics al finalizar el torneo.
Entrega de premios del Open de España
Mañana, el partido de los líderes está previsto que termine a las 17:30h, aproximadamente. La entrega de premios tendrá lugar en el green del hoyo 18 inmediatamente después de finalizar la competición.