Álvaro Quirós (-10) terminó a 6 golpes del ganador, Hunter Mahan, en Phoenix (Arizona)

0

Álvaro Quirós (en la foto de Miguel Ángel Nieto tomada en el Madrid Masters 09) no pudo ser top ten en Arizona y su vuelta de 70 golpes el último día le llevó al puesto 14 del Waste Management Phoenix Open que ganó Hunter Mahan.

Álvaro Quirós no pudo ser top ten en Arizona y su vuelta de 70 golpes el último día le llevó al puesto 14 del Waste Management Phoenix Open. El ganador fue el norteamericano Hunter Mahan que, con cuatro tarjetas de 68, 70, 65 y 65 (-16) en el par 71 del TPC Scottsdale, consiguió su segunda victoria en el Circuito Americano, después de haber conseguido la primera en 2007.
En segunda posición (-15) quedó la joven esperanza blanca del golf americano, Rickie Fowler, cuya falta de ambición en los últimos hoyos pudo haberle privado del primer triunfo en el Tour y de los consiguientes titulares de los muchos medios que están intentando buscarle un rápido sustituto a Tiger Woods. Rickie tiene todos los mimbres necesarios para ser un excelente jugador y éste segundo puesto es buena prueba de ello, pero Tiger es Tiger… o, al menos, lo era.
La tercera posición en este campo/estadio de Phoenix, fue para el coreano Y.E. Yang (-14) y en la cuarta posición, empatados (-13), un australiano, Mathew Goggin, y otros dos norteamericanos, Charles Howell III y Chris Crouch. 
Álvaro Quirós (67, 66, 71 y 70) fue de menos a más en el torneo y terminó en el puesto 14, empatado con jugadores del renombre de Fred Couples. Camilo Villegas, que el primer día firmó 62 golpes y ocupó la primera plaza, tampoco aguantó los cuatro días, aunque terminó el octavo, con -11.
Ian Poulter y Phil Mickelson finalizaron en un mediocre puesto 24 (-9).  

Crónica del sábado 27 de febrero de 2010 

Quirós pincho en la "jornada del movimiento"

Álvaro Quirós no tuvo un buen sábado en el  Waste Management Phoenix Open, en Arizona. y terminó al par con lo que mantuvo su -9 que le dejó a cinco golpes del líder, Brandt Snedeker. Aunque ocupa la decimoquinta posición, empatado con otros siete jugadores, el gaditano todavía tiene posibilidades de terminar entre los diez primeros, lo que sería muy importante para su futuro en el Circuito Americano. El sábado 27 fue un día malo, aunque no tanto como decían las prediciones meteorológicas. Peor le fueron las cosas a Phil Mickelson, que finalizó con un golpe sobre el par 71 del TPC de Scottsdale, cerca de Tucson, y está en la plaza 54 (-5). Ian Poulter, que fue muy aplaudido en el hoyo 16, el par tres que es como un estadio donde se agolpan los espectadores, hizo un par en ese hoyo, en el que dejó la bola a dos metros del hoyo, pero no pudo terminar más que con 70 golpes, uno bajo el par del campo, con lo que su -8 le deja en la posición 23.

Crónica del viernes, 26 de febrero de 2010.

Camilo Villegas y Mark Wilson, líderes en Phoenix

El colombiano Camilo Villegas y el norteamericano Mark Wilson comparten el liderato (-11), tras la segunda jornada del Waste Management Phoenix Open, en Arizona. Álvaro Quirós es sexto, a dos golpes de los líderes. El torneo, que reparte 6.000.000 $ y se disputa en Scottsdale, cerca de Tucson, en el TPC Scottsdale, un par 71 que pasa por ser el más ruidoso campo/estadio de todo el mundo. Hasta 500.000 personas llegan a entrar durante los cuatro días de competición y muchas de ellas se concentran en torno al hoyo 16, un par tres corto, de casi 150 metros, donde se jalean todos los golpes, casi más los malos que los buenos, pero con mucha alegría y deportividad.

Álvaro, el único español presente en esta cita de Phoenix, ha firmado dos tarjetas de 67  y 66 golpes y con un total de -9 ocupa la sexta posición, empatado con otros cinco jugadores: cuatro norteamericanos, Pat Pérez, Tom Lehman, Chris Couch y Brandt Snedeker y un australiano, Matthew Goggin.

Villegas, que el jueves hizo nueve golpes bajo par, solo consiguió dos menos el viernes pero mantuvo la primera posición, aunque empatado con el norteamericano Mark Wilson, cuyas dos tarjetas de 65 y 66 le han llevado al coliderato junto al colombiano.

Phil Mickelson, que firmó dos tarjetas de 68 golpes es el 24 (-6). Curioso es el recorrido del viernes de Ian Poulter, con 63 golpes, ocho bajo el par del campo, que le llevaron hasta la decimosexta posición, con un total de -7, después de haber firmado un 72 (+1), el primer día. Ascendió 79 puestos y no hay que descartarle en la lucha por el título.

Dos ilustres como Martin Kaymer y Jeev Milkha Singh están entre los que no pasaron el corte.

Crónica de la primera jornada: jueves 25 de febrero de 2010

Camilo Villegas es el líder (-9) en Phoenix (Arizona). Álvaro Quirós, a cinco golpes

Camilo Villegas es el líder (-9) del Waste Management Phoenix Open, que se disputa del 25 al 28 de febrero en el TPC Scottsdale, en Scottsdale, cerca de Phoenix, en Arizona. Tras su tercer puesto en el Accenture Match Play la semana pasada, también en el estado de Arizona, aunque cerca de Tucson, el colombiano ha demostrado estar en plena forma en estos comienzos de la temporada 2010 y su tarjeta de 62 golpes, nueve bajo el par 71 del TPC de Scottsdale, le hacen ser un firme candidato al triunfo, a pesar de que ya es conocido el lema que afirma “que los torneos no se ganan en la primera vuelta, pero sí se pierden”.
Al dicho puede apuntarse Ian Poulter, el inglés que ganó vestido de rosa el Accenture, que ha dicho adiós a todas sus opciones de ganar este torneo, tras firmar una tarjeta de 72 golpes, uno sobre el par y encontrarse a diez golpes del líder e, incluso con necesidad de hacer una buena vuelta para pasar el corte del viernes.
Otro de los grandes que participan en Phoenix es Phil Mickelson, que terminó en el puesto 29, con tres golpes bajo par. No fue mala la actuación de Álvaro Quirós, único español presente en este torneo; el gaditano firmó 67 golpes (-4) y ocupa la decimonovena posición.
Villegas aventaja al segundo clasificado, el norteamericano Matt Every, en un golpe (-8) y en tres a un grupo de cinco jugadores, empatados (-6) en la tercera plaza: los americanos Mark Wilson, Rickh Fawler y Pat Pérez, el inglés Justin Rose y el joven japonés Ryuji Imada.

Crónica previa al torneo de Phoenix (Arizona). Jueves 25 – 2- 2010. 

Álvaro Quirós estará en Phoenix, con los americanos en plena crisis de liderazgo
El golf norteamericano sufre una crisis de liderazgo que asusta. Con Tiger Woods en manos de Buda, cuando tenía que estar en las de Butch Harmon; con Phil Mickelson tomando decisiones inexplicables y con Steve Stricker, actual número dos del mundo, sin carisma para aguantar una transmisión televisiva, los yankees se han quedado huérfanos de padre y madre aunque, eso sí, les quedan muchos hermanos para consolarse con un deporte que se sigue con tanto interés como pasión en los Estados Unidos.
Mickelson vuelve esta semana para jugar (25-28 de febrero) en Phoenix, en Arizona, precisamente en pleno corazón del desierto de Sonora, un torneo, el Waste Management Phoenix Open, dotado con seis millones de dólares de los cuales el ganador se llevará 1.080.000 $. Es significativo y muy extraño, que Mickelson jugara tres torneos seguidos y eligiera para descansar la semana pasada, cuando se disputó el primero de los grandes torneos norteamericanos, el WGC Accenture March Play, dotado con 8.500.000 $ y en el que participan los 64 mejores jugadores del mundo. Aunque no se tiene otra certeza que las palabras de Mickelson y su deseo “de pasar una semana con mi familia”, lo lógico hubiera sido descansar en esta de Phoenix, teniendo en cuenta que la semana próxima se celebra otro torneo WGC, esta vez en el Doral, en Florida y lo lógico es que el actual número 3 del mundo, esté en esa cita, también de 8.500.000 $.
En todo caso, la sospecha anida bajo esa ausencia de Mickelson: ¿habrá intentado mandar un recado a Accenture, empresa que ha quitado el patrocinio a Tiger Woods, con el que Mickelson y tantos otros se han solidarizado tras su esperpéntico accidente de septiembre?
La respuesta está en el viento, como diría Bob Dylan, pero lo que sí está en tierra firme y comprobado es que el hoyo 16 del TPC Sottsdale, en Scottsdale, Phoenix, Arizona, es el más ruidoso del mundo. Es un par tres, que no llega a los 150 metros, que se convierte en un anfiteatro donde miles de personas se agolpan para jalear los golpes de los jugadores que participan. El campo es un  par 71 de 6.500 metros, que fue diseñado por Jay Morrish y Tom Weiskopf.
Y en el tee de salida de este Waste Managemente Phoenix Open, solo habrá un español: será Álvaro Quirós, que se ha quedado en los Estados Unidos y ha recibido una invitación para participar en el torneo. Seguro que sus muchos admiradores norteamericanos estarán en el green del 16 aplaudiendo el juego del gaditano. Sergio García y Miguel Ángel Jiménez descansan esta última semana de febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *