Alejandro Cañizares ha rozado hoy la victoria en el Iberdrola Open Cala Milllor Mallorca que se ha resuelto de forma trepidante a favor del sueco Peter Hanson. Los dos han finalizado empatados con seis golpes bajo par, pero en el primer hoyo de desempate, Cañizares ha firmado su único bogey del día. Un error carísimo para una jornada en la que Cañi ha jugado con mucha consistencia, confirmando su excelente estado de forma -fue tercero en el Open de España y décimo en el Open de Italia- en sus dos últimos torneos.
Cañizares comenzó sin hacer ruido, con pares hasta el hoyo 6 para atacar después con birdies en el siete, diez, once y quince, sin ningún error, lo que le permitieron llegar líder a la Casa Club con -6. Otra historia es la de Peter Hanson, que ha pasado más sobresaltos para conseguir su tercera victoria en el Circuito Europeo tras el Jazztel Open de España en Andalucía en 2005 -también en play-off- y el SAS Masters 2008 en su país.
Hanson ha liderado el torneo buena parte del día. Con cuatro birdies sin errores, se postulaba como un candidato más que sólido a la victoria. Sin embargo, su vuelta dio un giro inesperado en el hoyo 12, cuando al ejecutar un chip, el palo golpeó dos veces la bola. En el hoyo 14 se le advirtió de lo ocurrido, que le acarreaba un golpe de penalidad, hecho que fue confirmado después del hoyo 15.
El sueco hizo bogey en el 14, pero continuó peleando por el torneo con determinación, logrando birdies en el 15 y 17 –con un impresionante putt de unos 12 metros- para alcanzar a Cañizares líder en la Casa Club con seis golpes bajo par. El desempate se jugó en el par tres del 18. El malagueño salió primero y se fue al bunker mientras que Hanson dejó su bola en la plataforma inferior del green. Alejandro no consiguió dejarla cerca al salir de la arena y a Hanson le bastó el par para ganar.
Hanson, de 32 años, sucede a su compatriota Fredrik Andersson Hed que ganó el Open de Italia la semana pasada y asciende del puesto 46 al 22 en la Carrera a Dubai y se acerca a su objetivo de clasificarse en el equipo de la Ryder Cup.
Peter Hanson, 66 golpes para 6 bajo par: “Es una sensación increíble, sobre todo después de lo que ha sucedido, del doble golpe del hoyo 12, pero para eso están las cámaras, que a veces son fantásticas. Ha sido un día muy extraño.
John Paramor (Jefe de Árbitros) se me acercó en el tee del hoyo 14 a decirme que luego tendríamos que ver las imágenes en televisión, y eso me sacó un poco de juego, perdí la concentración e hice bogey en ese hoyo. Después del 15 volvió otra vez a hablar conmigo y me dijo que ya era oficial, que el Director del Torneo – Miguel Vidaor – había visionado las imágenes y tenía un golpe de penalidad. Hicieron muy bien en notificármelo en aquel momento, porque cuando ví que Alejandro estaba con menos 6, sabía lo que debía hacer para ganar.
Las 2 veces que he ganado en España ha sido en play-off. Estoy contentísimo, esta noche lo vamos a celebrar con una ‘swedish party’. Ahora empiezo a pensar en la Ryder Cup , uno de mis objetivos principales”.
Alejandro Cañizares, 66 golpes, 2º en play-off: “He jugado muy bien y no he fallado muchos golpes. En estas últimas semanas he recuperado confianza, pero no he sabido estar en el play-off. Le he dado a la bola un pelín pesada, ha botado rara y la bandera estaba difícil. Estaba incómodo y he tirado mal el putt, típico de inexperiencia, pero al menos me ha servido para aprender en ese aspecto para las próximas ocasiones. Siempre me lo ha dicho mi padre, no tengas miedo en los play-offs. No es el primero, al poquito de hacerme profesional jugué con mi padre el Dobles de Andalucía, y ganamos en play-off a Miguel Ángel Jiménez, y Andrés Jiménez, y en esa ocasión no me tembló la mano”.
Gonzalo Fernández-Castaño buscaba su quinta victoria en el Circuito Europeo, pero una vuelta irregular le ha impedido pelear por el título. Hoy ha hecho 74 golpes para terminar en quinto lugar empatado, segundo top ten de la temporada después del Open de Andalucía: “He pateado muy mal, he salido un poco nervioso y me he repuesto bien con tres birdies pero he fallado cuatro putts muy, muy cortos que han sido muy costosos y han afectado al resto del juego. Así no se puede ganar”.
El Iberdrola Open Cala Millor Mallorca ha dejado otros buenos resultados para los jugadores españoles. Álvaro Velasco ha sido décimo tercero (+3) y Álvaro Salto, José Manuel Lara y Santi Luna, décimo sextos con +4. Toni Ferrer, jugador amateur mallorquín que participaba por segunda vez en un torneo profesional, ha finalizado en el puesto 61 con un acumulado de +14.
La empresa MatchGolf ha sido responsable de la organización y promoción del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca, un torneo en el que han participado la Asociación Hotelera Bahía de Cala Millor, Iberdrola, el Govenr Balear a través de Ibatur y la Conselleria de Turismo, los Ayuntamientos de Sant Llorenç y Son Servera, la Candidatura de Madrid Ryder Cup 2018 y la Fundación UD Mallorca; los campos de golf de Canyamel y Capdepera; la Cadena Hotelera Hipotels y los hoteles Pula Suites, Girasol, Valldemossa y Vistamer; Vueling, Race to Dubai, Golf’Us, Kyocera, Oxidoc, Joyerías Katia, Agua Montepinos, Gefco, Titleist, Catering Bondinar, MARCA, El Mundo , Expansión, Diario Sport, Radio Manía, la revista Golf & Go y los restaurantes Piazzetta, Sa Punta y Paparazzi.
Crónica de la tercera jornada
Fernández Castaño (-4), lidera, con el sueco Edberg, el Iberdrola Open Cala Millor, en Mallorca
El Iberdrola Open Cala Millor Mallorca llega a su última y decisiva jornada en Pula Golf con un final incierto pero muy buenas opciones para que sea un jugador español quien levante el trofeo mañana. Gonzalo Fernández-Castaño es co-líder (-4) después de entregar hoy una tarjeta de 68 golpes y sólo un bogey en el 18 le ha impedido mandar en solitario. El madrileño saldrá en el partido estelar con Pelle Edberg, que hoy no hay jugado con la brillantez de ayer y ha terminado +1 y ha perdido un golpe.
Alejandro Cañizares no ha podido bajar del par con una vuelta muy movida –cuatro birdies y cuatro bogeys-, pero en un campo tan complicado como Pula Golf (con un gran diseño de Olazábal, como reconocen unánimemente todos los jugadores), ser capaz de mantener el resultado le ha valido para no descolgarse de la pelea por el título. “Cañi” es cuarto con -2 empatado con el sueco Peter Hanson. El australiano Scott Hend les aventaja en un golpe y se ha colocado en tercera posición en solitario con menos 3, a uno sólo de los líderes.
Para mañana hay que contar también con José Manuel Lara, que saldrá a cuatro golpes después de hacer hoy 69, y también se ha dejado opciones Santi Luna con sus 66 golpes de hoy. El madrileño ha sido uno de los dos únicos jugadores (Klas Eriksson, 18 pares) que han escapado del campo sin ningún bogey.
Gonzalo Fernández-Castaño, que mañana tratará de conseguir su quinto título en el Circuito Europeo (Open de Holanda 2005, Open de Asia 2006, Open de Italia 2007 y British Masters 08), ha firmado hoy 68 golpes para -4: ”tengo muy buenas sensaciones, como ayer. Una pena los tres putts del último green. Hoy el campo estaba más sencillo que ayer, aunque cada golpe exige la máxima concentración y hay que jugar con los cinco sentidos en cada momento.
He disfrutado, me hubiera gustado hacer una vuelta sin bogeys, pero estoy contento. Mañana seguiré la misma estrategia, ir golpe a golpe, porque en este campo no puedes adelantar acontecimientos.
Me encanta volver a jugar para ganar, qué mejor que salir en el último partido y ver lo que está pasando. Mañana tienen posibilidades hasta los jugadores que están +1 y +2. Yo siempre creo que hasta con seis golpes de diferencia hay opciones.
Este campo es uno de los más difíciles que jugamos en todo el año, no hay más que ver los resultados. Te obliga a pensar y a jugar todos los palos y eso dice mucho del recorrido y del diseñador (José Mari Olazábal). Este año tiene algo menos de rouhg, pero los greenes están más duros y rápidos.
Le pedí consejo a Chema (Olazábal) y él, cuando se implica en algo, lo hace al 100%. El otro día trabajamos más de dos horas con el putt, en el ritmo y en la línea en la que tiene que subir el palo. Chema me ha visto mucho esta semana y me ha dado buenos consejos”.
Pelle Edberg, 71 golpes para un total de -4: “Hoy estaba mucho más difícil que ayer, hemos tenido mucho más viento que venía de todas partes, y he hecho tres greenes a 3 putts. Si mañana sopla como hoy, tendremos que jugar intentando coger calle, green… pero si no, habrá que atacar. En cualquier caso, con viento o sin él, estoy muy ilusionado y me encuentro perfectamente en forma para ganar”.
Alejandro Cañizares, 70 para un total de -2: “Llevo toda la semana acatarrado, no me encuentro muy bien, la verdad. No he jugado demasiado bien, he pegado golpes malos desde el tee, aunque he recuperado. El viento ha complicado mucho el juego, era cambiante, de todas partes y con diferentes velocidades. He terminado los 9 primeros hoyos al par, luego he pegado approaches malos en el 13 y 14, y en el 16 me he ido al agua con el hierro 3 de salida, un mal golpe. Si hago una buena vuelta mañana, estaré en la lucha”.
Las opciones españolas se completan con José Manuel Lara que hoy ha firmado 69 golpes para PAR: “Estoy un poco pachucho, me duele la garganta, no me encuentro muy bien, pero no es excusa. Me he dejado algunos putts en el camino. Ha soplado viento pero no como ayer, el campo estaba más sencillo, han adelantado los tees. Sí me veo con posibilidades de ganar; mañana con una buena vuelta aún tengo opciones de victoria. Este campo se me da bien, lo conozco, aquí gané un Peugeot 2002. Creo que, si el tiempo se mantiene como hoy, se ganará el torneo con 5 o 6 bajo par”.
Entre los rivales a tener en cuenta está el sueco Peter Hanson, que busca su tercera victoria en el Circuito Europeo y segunda en nuestro país, ya que estrenó su palmarés en el Jazztel Open de España en Andalucía en 2005. En 2008 ganó el SAS Masters en Suecia y el año pasado redondeó una sólida temporada que le llevó al puesto 16 de la Carrera a Dubai. Hoy ha firmado 67 golpes para un total de -2: “He terminado muy decepcionado, con dos bogeys seguidos (17 y 18), son hoyos difíciles pero hay que hacer el par. Mañana tendré que trabajar más. He fallado muchos putts, sin embargo mi juego está siendo muy sólido durante todo el año”.
El domingo 16, el partido de los líderes -Edberg y González-Castaño- saldrá a las 13:15 h y la entrega de premios tendrá lugar nada más terminar la competición, a las 17:30h aproximadamente, en el green del hoyo 18 de Pula Golf.
La empresa MatchGolf es responsable de la organización y promoción del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca, un torneo en el que participan la Asociación Hotelera Bahía de Cala Millor, Iberdrola, el Govenr Balear a través de Ibatur y la Conselleria de Turismo, los Ayuntamientos de Sant Llorenç y Son Servera, la Candidatura de Madrid Ryder Cup 2018 y la Fundación UD Mallorca; los campos de golf de Canyamel y Capdepera; la Cadena Hotelera Hipotels y los hoteles Pula Suites, Girasol, Valldemossa y Vistamer; Vueling, Race to Dubai, Golf’Us, Kyocera, Oxidoc, Joyerías Katia, Agua Montepinos, Gefco, Titleist, Catering Bondinar, MARCA, El Mundo , Expansión, Diario Sport, Radio Manía, la revista Golf & Go y los restaurantes Piazzetta, Sa Punta y Paparazzi.
Crónica de la segunda jornada (viernes, 14 de mayo)
La segunda jornada del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca ha seguido marcada por las condiciones meteorológicas. El día ha amanecido prácticamente sin viento, pero una fuerte tormenta de granizo obligó a suspender la competición durante dos horas y cuarto a partir de las 12.30. El agua dio paso al viento que por la tarde sí se dejó notar en las tarjetas de los jugadores.
Con este panorama, los primeros jugadores de la mañana se han visto algo favorecidos, entre ellos, el sueco Pelle Edberg, co-líder del torneo, que ha firmado una impresionante vuelta de 64 golpes, seis bajo par, para -5. Los siete birdies que ha logrado, por un sólo bogey, hablan claro de la calidad de su juego hoy en Pula Golf.
El sudafricano James Kingston ha sufrido para mantener su posición, pero una vuelta al par, -con tres bogeys y tres birdies-, ha sido suficiente para seguir al frente del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca.
Alejandro Cañizares y Gonzalo Fernández-Castaño están empatados en la tercera posición con (-2). Cañizares salió temprano y comenzó con mucha fuerza: tres birdies y un bogey en sus primeros 9 hoyos (la segunda vuelta del campo). Un doble bogey en el uno más otro error al final de la vuelta por un birdie, le impidieron acercarse más a los líderes.
Gonzalo Fernández-Castaño ha jugado por la tarde y ha firmado una vuelta de 68 golpes, con cinco birdies por dos bogeys. José Manuel Lara y Manuel Quirós suman +1, y están empatados en la novena posición.
El día ha sido muy complicado en Pula Golf. El viento, la suspensión del juego y el frío han hecho sufrir a los jugadores que, además, han encontrado en el campo un hueso especialmente duro, el hoyo 3. Este par 4 de 378 metros , ha registrado resultados inusualmente altos en un torneo del Circuito Europeo, como +10 ó +12 golpes.
Estas condiciones tan duras han fijado el corte provisional del torneo en +6, aunque el parón de dos horas y cuarto que ha sufrido la competición ha impedido terminar la segunda vuelta. Quedan tres partidos por terminar y lo harán mañana a las 8.45 horas. A partir de las 10.20 dará comienzo la tercera ronda en partidos de tres jugadores que saldrán por los dos tees.
Pelle Edberg, de 31 años, lucha por volver al Circuito Europeo ya que perdió la tarjeta el año pasado. Hoy ha firmado la mejor vuelta del día, 64 golpes para un total de 5 bajo par: “He hecho un par en el último hoyo que para mí ha sido como hacer birdie. Estoy muy contento, he jugado muy sólido de tee a green. Me gusta este campo, jugué aquí en 2005 y con los cambios es complicado pero un gran test de golf”.
James Kingston, 70 golpes para 5 bajo par: “Es un resultado decente pero ha sido uno de los días de golf más frustrantes que he jugado últimamente, no me puedo creer que termine al par después de haber jugado para un resultado mucho mejor. El frío ha dificultado muchísimo el juego, ha sido como jugar dos campos completamente distintos en el mismo día”.
Alejandro Cañizares, 70 golpes para -2: “El día empezó muy bien, con un poco de brisa por la mañana pero sin apenas viento, y calorcito. He jugado muy bien, muy tranquilo hasta el hoyo 1, que he pegado el hierro dos a la izquierda y se me ha ido fuera de límites para doble bogey. A partir de ahí he ido luchando, he recuperado con un birdie en el 4 y es cuando ha venido la tormenta. Ha pasado a ser un día frío, con viento, he ido remando y salvando buenos pares.
En los últimos torneos no ha cambiado nada de mi juego, sino la confianza, la forma de pensar, en vez de tener miedo al fallo tengo seguridad y ganas de hacerlo bien”.
Gonzalo Fernández-Castaño, 68 golpes para -2: “He jugado muy bien, he terminado agotado mentalmente, hoy cada golpe requería una concentración increíble y eso te saca todo. He hecho tres bogeys curiosamente con tres golpes buenos.
El hoyo 3 ha sido el punto de inflexión de mi vuelta, he hecho el par, que era prácticamente imposible”.
José Manuel Lara, 72 golpes para + 1: “Estoy muy contento, con éste son tres cortes seguidos los que paso. Le estoy pegando a la bola francamente bien, antes tenía problemas con el juego largo, y ahora está funcionando muy bien.
Ha sido un día durísimo, yo iba más 4 después del hoyo 5 y he conseguido remontar y aguantar en condiciones tan duras”.
La empresa MatchGolf es responsable de la organización y promoción del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca, un torneo en el que participan la Asociación Hotelera Bahía de Cala Millor, Iberdrola, el Govenr Balear a través de Ibatur y la Conselleria de Turismo, los Ayuntamientos de Sant Llorenç y Son Servera, la Candidatura de Madrid Ryder Cup 2018 y la Fundación UD Mallorca; los campos de golf de Canyamel y Capdepera; la Cadena Hotelera Hipotels y los hoteles Pula Suites, Girasol, Valldemossa y Vistamer; Vueling, Race to Dubai, Golf’Us, Kyocera, Oxidoc, Joyerías Katia, Agua Montepinos, Gefco, Titleist, Catering Bondinar, MARCA, El Mundo , Expansión, Diario Sport, Radio Manía, la revista Golf & Go y los restaurantes Piazzetta, Sa Punta Paparazzi.
Crónica de la primera jornada (jueves 13 de mayo)
El sudafricano James Kingston es el primer líder del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca gracias a una tarjeta de 65 golpes (-5), todo un vueltón teniendo en cuenta los resultados que se han registrado hoy en Pula Golf. El campo, dificultado al máximo por el viento, ha enseñado los dientes y sólo 9 jugadores han terminado bajo par.
Segundo en solitario es el barcelonés Álvaro Velasco que ha firmado una gran tarjeta de 67 golpes (-3) con cinco birdies y dos bogeys. Le sigue, a un golpe, Alejandro Cañizares, el único jugador que ha terminado bajo par (-2) por la tarde, cuando más fuerte ha azotado el viento. Y en este privilegiado grupo de “supervivientes” que han ganado hoy al campo está también José Manuel Lara, que con 69 golpes termina la primera ronda en el séptimo puesto.
No han sido los únicos españoles que han dado que hablar hoy en Pula Golf. El joven mallorquín Toni Ferrer –primo segundo de Rafa Nadal-, ha firmado una meritoria tarjeta de 71 golpes (+1). El jugador amateur, de sólo 19 años, participa por segunda vez en un torneo profesional.
Al par del campo y en el puesto décimo han finalizado Carlos del Moral, Santi Luna, Luis Claverie, Manuel Quirós y Gonzalo Fernández-Castaño.
James Kingston, experimentado jugador de 44 años, ha sido el mejor en el arranque del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca, torneo impulsado por la Asociación Hotelera de Cala Millor. El surafricano ha salido en el turno de la mañana, algo menos castigado por el viento que el de la tarde, y ha logrado sacar provecho en una jornada más que complicada. Kingston cuenta con dos victorias en el Circuito Europeo, el South African Airways Open de 2008 y el Mercedes-Benz Championship en 2009. “Hemos jugado en perfectas condiciones, el campo está fenomenal, es muy engañoso y con este viento se complica aún más”.
El barcelonés Álvaro Velasco, es segundo en solitario con 67 golpes (-3): “He jugado muy bien, especialmente los 9 segundos –empezó por el 10-, que he hecho 3 bajo par. Por los 9 primeros, sin viento y con greenes perfectos, no he conseguido resultados y he cumplido el par. El putt hoy ha sido decisivo en mi juego, y también el approach que he embocado en el hoyo 6 para birdie desde 25 metros . Este campo no tiene mucho rough y parece fácil, pero es complicado y no hay muchos hoyos de birdie”.
Especial valor tiene la actuación de Alejandro Cañizares, que con tres birdies y un solo bogey para 68 golpes (-2), ha sido el único en finalizar bajo par por la tarde. “Ha sido un día muy difícil con el viento a ráfagas, cambiaba constantemente y hasta el último momento no sabías qué golpe dar ni qué palo utilizar. El campo está difícil, las calles y los greenes duros; la clave ha estado en el green, he metido muchos putts importantes, pero también la paciencia y la concentración. Los dos Top 10 de las dos últimas semanas (3º en el Open de España y 10º en Italia) me han dado confianza, es lo que tiene este deporte, cuando crees en ti y la cabeza funciona bien, te ayuda mucho y puedes hacer un buen resultado. Mi primer objetivo este año es mantener la tarjeta lo antes posible y el siguiente meterme en los 60 para Dubai”.
José Manuel Lara es séptimo con 69 golpes (-1): “No se puede pedir más, cuesta mucho meter los putts, es la cuarta vuelta bajo par que hago en poco tiempo. Parece que he salido del pozo en el que me metí, los malos resultados mezclados con el cambio de estrías lo complicaron mucho. Lo de las estrías ha sido un cambio muy drástico, he probado seis juegos de palos, casi uno cada semana; es evidente que Padraig Harrington también ha notado el cambio. El año pasado también intenté hacer cambios en el swing y fui perdiendo confianza, pero ahora perece que todo va bien encaminado”.
Uno de los protagonistas del día ha sido el jugador amateur, Toni Ferrer. Mallorquín de 19 años y familiar de Rafa Nadal (su madre y el padre del tenista son primos) ha firmado una tarjeta de 71 golpes, uno sobre par en su segundo torneo profesional. Empezó a jugar a los 9 años con su hermano y su padre, pero se lo tomó en serio a partir de los 14. Juega mucho en Pula Golf y en los campos de la zona. “Conozco bien el campo de Pula, vengo a jugar muchas veces con Romeo y mi hermano. Llevo cuatro meses en Carolina del Sur, en la escuela de Hank Haney, por la mañana voy a clases de inglés y por la tarde golf. Vuelvo allí otra vez y me quedaré hasta el verano. En estos cuatro meses he participado en dos torneos del IJGT (International Junior Golf Tour) y he quedado tercero y segundo; el segundo puesto me decepcionó, tuve oportunidad de ganar y lo estropeé al final. Este es mi segundo torneo profesional, jugué un Peugeot Tour el año pasado pero no pasé el corte; pasarlo aquí sería un logro. Mi idea, si todo va bien, es pasarme a profesional a los 20 ó 21 años. Por ahora me ayudan AirEuropa –que me lleva y trae de Estados Unidos- y la Federación Balear. He jugado muy bien los nueve primeros hoyos, dos bajo par, y sin embargo me he liado un poco en los nueve segundos; en el 17 he hecho tres putts pero he terminado salvando un buen par en el 18. Lo mejor de mi juego es el approach y el putt”.
Gonzalo Fernández-Castaño ha finalizado al par, en el puesto décimo: “Ha sido un día mediocre en general. El par en Pula, y más con el viento que hace, es siempre una buena vuelta, no te pone líder pero tampoco te saca del torneo. Es de esos días que siento que podía haber hecho menos pero tampoco era merecedor. El putt bien, lo que trabajé ayer con Chema Olazábal me ha gustado mucho pero aún tengo que trabajar en ello”.
Intensa actividad de Olazábal en Pula
Aunque no está participando en el torneo, José Mari Olazábal se ha quedado en Pula Golf donde no para un momento. El jugador vasco ha entrenado hoy en el campo de prácticas y está ayudando a algunos compañeros con su experiencia y buenos consejos. Ayer, por ejemplo, pasó más de dos horas con Gonzalo Fernández-Castaño trabajando el putt. Además, Chema no escatima autógrafos o fotografías con los aficionados que han venido a disfrutar del Iberdrola Open Cala Millor y quieren llevarse un recuerdo de su ídolo.
La empresa MatchGolf es responsable de la organización y promoción del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca, un torneo en el que participan la Asociación Hotelera Bahía de Cala Millor, Iberdrola, el Govenr Balear a través de Ibatur y la Conselleria de Turismo, los Ayuntamientos de Sant Llorenç y Son Servera, la Candidatura de Madrid Ryder Cup 2018 y la Fundación UD Mallorca; los campos de golf de Canyamel y Capdepera; la Cadena Hotelera Hipotels y los hoteles Pula Suites, Girasol, Valldemossa y Vistamer; Vueling, Race to Dubai, Golf’Us, Kyocera, Oxidoc, Joyerías Katia, Agua Montepinos, Gefco, Titleist, Catering Bondinar, MARCA, El Mundo, Expansión, Diario Sport, Radio Manía, la revista Golf & Go y los restaurantes Piazzetta, Sa Punta y Paparazzi.
Crónica previa
LLuvia de estrellas en Mallorca, con Olazábal en el Pro Am del Open Cala Millor que comienza el próximo jueves día 13
José Mari Olazábal, el doble campeón del Masters de Augusta que cuenta con 35 victorias internacionales en su historial, ha confirmado a la organización del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca que sólo tomará parte en el Pro-Am previo al torneo, que tendrá lugar el miércoles 12 de mayo, y lo hará formando equipo junto al presidente de honor del Barça Johan Cruyff, Miguel Ángel Nadal y Romeo Sala, presidente de Pula Golf. Es una lástima que su salud no le permita participar en el Open mallorquín, pero ya es una buena noticia que, al menos, pueda salir al campo y hacer los 18 hoyos del Pro Am.
También participarán en el Pro-Am Hristo Stoichkov, Alfonso Pérez, Marco Simone, Alexanco, Massimo Mauro, Tony Nadal, Roberto Donadoni, Pepín Liria, Julio Salinas, Maceda, Marco Semino y Mateo Alemany, entre otros invitados. El partido capitaneado por Olazábal saldrá a las 09:20h. (Mañana martes enviaremos horario completo del Pro-Am).
300 Millones de hogares de 110 países en cinco continentes disfrutarán del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca
Las mejores jugadas de los participantes en el Iberdrola Open Cala Millor Mallorca e imágenes de las Islas Baleares tendrán una amplia cobertura mediática nacional e internacional. European Tour Productions distribuirá la señal a 110 países, de cinco continentes, y para ello ha desplazado a la Isla un equipo de 90 personas. En nuestro país las imágenes del torneo se emitirán en Canal Plus Golf: tres horas en directo cada día de competición, de jueves a domingo.
El Iberdrola Open Cala Millor Mallorca llegará a más de 300 millones de hogares de 110 países: Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Holanda, Noruega, Suecia, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Filipinas, Singapur, China, Hong Kong, Japón…
La retransmisión total sumará más de 800 horas, de las cuales 683 se emitirán en directo y diferido, 58 en programas highlights con las mejores imágenes del torneo, y 72 corresponderán a resúmenes en formato magazine de media hora de duración que se emitirán por toda Europa.
Programa de la semana
El martes día 11 será el día oficial de entrenamiento; miércoles 12 se disputará el Pro-Am; jueves 13 y viernes 14 tendrán lugar las dos primeras jornadas del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca con la participación de 144 jugadores; sábado 15 y domingo 16 pelearán por el título los que hayan superado el corte tras la segunda vuelta del torneo, los 65 primeros clasificados más empatados.
La empresa MatchGolf es responsable de la organización y promoción del Iberdrola Open Cala Millor Mallorca, un torneo en el que participan la Asociación Hotelera Bahía de Cala Millor, Iberdrola, el Govenr Balear a través de Ibatur y la Conselleria de Turismo, los Ayuntamientos de Sant Llorenç y Son Servera, la Candidatura de Madrid Ryder Cup 2018 y la Fundación UD Mallorca; los campos de golf de Canyamel y Capdepera; la Cadena Hotelera Hipotels y los hoteles Pula Suites, Girasol, Valldemossa y Vistamer; Vueling, Race to Dubai, Golf’Us, Kyocera, Oxidoc, Joyerías Katia, Agua Montepinos, Gefco, Titleist, Catering Bondinar, MARCA, El Mundo , Expansión, Diario Sport , Radio Manía, la revista Golf & Go y los restaurantes Piazzetta, Sa Punta y Paparazzi.