Europa, superior a EE.UU. en Gleneagles (16.5 & 11.5), alzó la Ryder Cup, por tercera vez consecutiva
Rory McIlroy fue el alma de un equipo europeo que derrotó (16.5 & 11.5) con total superioridad a los norteamericanos y se hizo con la Ryder Cup por tercera vez consecutiva. Sergio García ganó su partido a Jim Furyk.
Ver leaderboard de la Ryder Cup
Rory McIlroy consiguió con su apabullante victoria (5 & 4) sobre Rickie Fowler, una de las figuras del equipo americano, encarrilar el triunfo de Europa en la Ryder Cup 2014, que finalizó en Gleneagles, el domingo 28 de septiembre, con el resultado incontestable de 16.5 & 11.5. En realidad solo fue la noticia de un triunfo anunciado, basado en la superioridad de los europeos en los foursomes de la tarde del viernes y el sábado, en los que las parejas norteamericanos solo pudieron ganar un partido de los ocho disputados.
Los encuentros individuales comenzaron a las 12.36, horario peninsular español -una hora menos en Escocia y en las islas Canarias, con el enfrentamiento entre Graeme McDowell y Jordan Spieth. El rookie norteamericano empezó muy bien y en los primeros hoyos ya se colocó con tres de ventaja sobre el norirlandés. Incluso la ventaja de Spieth podría haber sido de cinco hoyos arriba al terminar los nueve primeros hoyos; pero en la segunda vuelta, Spieth se vino abajo y cedió su ventaja hasta llegar a perder por 2 & 1. Ahí empezó a cimentarse una victoria que se culminó, a pesar de todo lo que faltaba por jugar, en el gran triunfo de Rory McIlroy que demostró en todo momento por qué es el número 1 del mundo.
Es cierto que aún faltaban muchos partidos por jugar para completar la docena de individuales de la tercera y última jornada de la Ryder, pero esos dos puntos dejaban el marcador en 12 & 6 y con solo dos más, los europeos conservaban la Ryder Cup, conquistada en 2010 en Celtic Manor, en Glasgow, ratificada en Chicago, con el «milagro de Medinah» y vuelta a confirmar con el abultado triunfo de Escocia.
Sergio García, que salió en el octavo partido con Jim Furyk, el mismo jugador al derrotó (uno arriba), en Medinah, donde se produjo el segundo triunfo consecutivo del equipo europeo, en 2012, volvió a ganar al veterano norteamericano, en esta ocasión 2 & 1. El castellonense fue perdiendo durante casi todo el encuentro, pero finalmente, con dos birdies y un eagle, en el hoyo 16, terminó sumando un nuevo punto para la victoria de Europa.
La verdad es que su punto ya llegó cuando Jamie Donaldson había conseguido el suyo contra Keegan Bradley (4 & 3) y la Copa Ryder ya se había quedado de nuevo en poder del equipo europeo.
En total, los europeos consiguieron cinco victorias, contra cuatro de los norteamericanos y tres empates, el último de los cuales lo consiguió, en el último partido y en el hoyo 18, el francés Victor Dubuisson, uno de los roojies europeos que ha sido toda una revelación como jugador de Ryder Cup-
En resumen: la capitanía de Paul McGinley ha sido todo un éxito, a pesar de algunas críticas sobre la decisión de emparejar a determinados jugadores, como en el caso de Rory McIlroy y Sergio García, que no funcionaron la primera jornada como se esperaba. Sin embargo, los jugadores, todos, han contribuido al triunfo europeo. El «patito feo» del equipo ha sido, como estaba previsto por muchos analistas, antes del torneo, el escocés Stephen Gallacher, elegido más por su condición de escocés que por sus propios méritos deportivos. Y ahí queda la prueba de una elección políticamente incorrecta. Igual que la decisión de los organizadores europeos de ponerles la bandera escocesa a los europeos en su vestimenta de la primera jornada; pero eso ya son anécdotas que quedan eclipsadas por la victoria final de Europa.
Igual que la derrota de los norteamericanos dirigidos por Tom Watson, el capitán más veterano de todos los que han tenido los equipos de Ryder y al que los analistas colgarán el sambenito de perdedor y del culpable de la fuerte derrota norteamericana. Quizás su fallo principal podría ser el haber confiado demasiado en los rookies de su equipo. Pero lo cierto es que los grandes nombres, ausente Tiger, como Mickelson, no han tenido el protagonismo que requería la competición.
Dentro de dos años, la Ryder se disputará en Minessota, donde los norteamericanos
RESULTADOS DE LOS INDIVIDUALES DEL DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE
(El horario es el peninsular y balear español, el mismo que se ofrece por TV (Canal +55. En Escocia y en las Islas Canarias es una hora menos).
12.36 Graeme McDowell (Europa-NIR) – Jordan Spieth (USA)
12.48. Henrik Stenson (Europa-SUE) – Patrick Reed (USA)
13.00. Rory Mcilroy (Europa-NIR) – Rickie Fowler (USA)
13.12. Justin Rose (Europa-ING) – Hunter Mahan (USA)
13.24. Stepehn Gallacher (Europa-ESC) – Phil Mickelson (USA)
13.36. Martin Kaymer (Europa-ALE) – Bubba Watson (USA)
13.48. Thomas Bjorn (Europa-DIN) – Martin Kuchar (USA)
14.00. Sergio García (Europa-ESP) – Jim Furyk (USA)
14.12. Ian Poulter (Europa-ING) – Web Simpson (USA)
14.24. Jamie Donaldson (Europa-PDG) – Keegan Bradley (USA)
14.36. Lee Westwood (Europa-ING) – Jimmy Walker (USA)
14.48. Victor Dubuisson (Europa-FRA) – Zach Johnson (USA)