Asia hizo de Europa y conquistó la Royal Cup al remontar en los individuales y ganar el play off, en Brunei
Los asiáticos remontaron la ventaja de Europa en el Royal Trophy y ganaron el torneo por segunda vez en en Brunei.
Ver resultados del Royal Trophy
Asia hizo de Europa (que logró un triunfo histórico en la última edición de la Ryder Cup, en Medinah, Chicago, y con una remontada histórica en los individuales del domingo 16 hizo posible la llegada al play off en el que consiguió la victoria y logró su segunda Royal Trophy ante la Europa capitaneada por José María Olazabal tras terminar con un marcador de 8-8.
Europa, que terminó tres puntos por delante de los asiáticos en el primer día de competición, se vio sorprendida el sábado por los asiáticos de Joe Ozaki, que se colocaron a un punto de los europeos dejando abierto el torneo ante los ocho individuales de la tercera y última ronda que se ha disputado en el Sultanato de Brunei.
Olazabal, que no pudo jugar su partido contra el tailandés Aphibarnrat, debido a una fuerte contusión en el cuello, con lo que el partido se decidió con empate, tal y como dice el reglamentyo del torneo creado por Seve Ballesteros. En el segundo partido, que fue el primero, al no jugarse el de Chema, Nicolas Colsaerts consiguió el primer punto del día para Europa en el segundo partido dejando el marcador en 6-4.
Fernández-Castaño logró, tras su partido, medio punto más para cada continente, pero las derrotas de Jiménez, Siem y Molinari dieron tres puntos vitales a los asiáticos que, con el medio punto del empate de Wu Ashun, se colocaron con ocho, forzando el play off donde K. T. Kim, que formó equipo con Y. E. Yang, logró un birdie que no pudieron conseguir ni Nicolas Colsaerts y Francesco Molinari, doble que luchó en el play off por conseguir el triunfo final.
En solo un hoyo, el 18, se culminó la remontada con la victoria en el desempate. Asia se hizo con el Royal Trophy, por lo que los de Ozaki logran su segundo trofeo por los cuatro cosechados por Europa en el transcurso del torneo.
EL SÁBADO EMPEZÓ LA REMONTADA
El equipo asiático del Royal Trophy devolvió el sábado 15 la "paliza" golfística que el viernes le infligió Europa. Si en la primera ronda de foursomes los asiáticos perdieron 3.5 & 0.5, en los cuatro fourballs del sábado, el resultado fue de 3 & 1 favorable a los seleccionados de Jumbo Ozaki, con lo que el resultado después de dos jornadas es de Europa 4.5 – Asia 3.5. Todo se decidirá en los ocho individuales del domingo 16, tercera y ýultima ronda de este torneo, creado por Seve Ballesteros con formato Ryder, que enfrenta a Asia y Europa, en su sexta edición. Los europeos han ganado cinco de ellas, pero hasta que no finalicen los individuales del domingo, nada hay decidido en este 2012.
Los resultados de los fourballs del sábado, con dos victorias asiáticas y dos empates, casi repitieron los de la primera jornada, aunque al revés. Los que empataron, igual que en la primera ronda, fueron los veteranos Miguel Ángel Jiménez y Chema Olazábal que, además, ejerce de capitán, que solo pudieron arrancar medio punto a Jeev Milkha Singh y Kiradech Aphibarnrat. También empataron Nicolas Colsaerts y Marcel Siem, ante Bae Sang-moon y Wu.
Fernández Castaño y Henrik Stenson, que arrasaron el viernes, no pudieron con Y. E. Yang y K. T. Kim y perdieron 2 & 1. Otros que fueron derrotados, los hermanos Molinari que acabaron derrotados por los japoneses Ryo Ishikawa y J. Fujimoto (3 & 1).
CRÓNICA DE LA PRIMERA RONDA
EUROPA ARRASÓ A ASIA (3.5 & 0.5)
El equipo europeo que capitanea José María Olazabal, que también es uno de los ocho jugadores que participa en el Royal Trophy, ganó tres de los cuatro partidos jugados frente a la selección de Asia, en la primera jornada, el viernes 14 de diciembre, en la modalidad foursome, y empató el cuarto, en el que precisamente, Chema y Jiménez se enfrentaban a Y. E Yang y Kyun-tae Kim. El Royal Trophy se celebra en el Empire Country Club (Brunei) y Europa aparece favorita con una ventaja de 3.5 / 0.5.
En el primer partido, Gonzalo Fernández-Castaño y el sueco Henrik Stenson vencieron con claridad a la pareja formada por Ryo Ishikawa y Bae Sang-moon. Los europeos se impusieron cinco arriba, con una tarjeta de ocho 'birdies' en 14 hoyos.
El segundo encuentro fue más disputado, pero aún así los hermanos italianos Eduardo y Francesco Molinari solo necesitaron 17 hoyos para imponerse a sus rivales y sumar el segundo punto al equipo de Olazábal. El tercer punto llegó de la tarjeta de Nicolás Colsaerts y Marcel Siem, que se impusieron por un hoyo a Kiradech Aphibarnrat y Jeev Milkha Singh.
Los españoles Olazábal y Jiménez pudieron poner la guinda a esta gran jornada, pero el capitán falló en la salida del último 'tee' y mando la bola fuera de límites, con lo que perdieron la ventaja de la que habían gozado, para acabar dándole el punto a los asiáticos, empatando con los citados Ye Yang y Kyun-tae Kim.
El sábado 15, se disputarán cuatro partidos por parejas fourball, y en el domingo, los ocho partidos individuales.
OLAZÁBAL, OTRA VEZ CAPITÁN
José María Olazábal, que a su vez ejercerá de capitán, es uno de los tres españoles que representarán a Europa en el Royal Trophy 2012, un torneo creado en 2006, gracias a una idea de Severiano Ballesteros, y que enfrenta, por sexta ocasión, a una selección de ocho jugadores de Europa contra otros ocho de Asia bajo la fórmula de la Ryder Cup. Serán tres jornadas, del 14 al 16 de diciembre, en las modalidades de fourball, foursomes e individuales. El trofeo es una copa de plata maciza que pesa 16 kilos que fue donado por su Majestad el Rey Bhumibol Adulyadejde Tailandia, con motivo de su 60 aniversario en el trono. Las primeras ediciones del torneo se celebraron en Bangkok, con el impulso de la corona tailandesa. En 2008 no se disputó debido al luto de la familia Real por una desgracia familiar y este año 2012, la competición se ha trasladado al sultanato de Brunei.
Además de Olazábal, capitán y jugador, en el equipo europeo hay otros dos españoles, Miguel Ángel Jiménez, ganador del Abierto de Hong Kong, y Gonzalo Fernández-Castaño, que este año venció en el Open de Italia. El conjunto europeo lo completan los hermanos italianos Edoardo y Francesco Molinari, el belga Nicolas Colsaerts, el sueco Henrik Stenson y el alemán Marcel Siem. De las cinco ediciones disputadas, cuatro han sido victorias europeas por una sola, en 2009, de Asia.
En el equipo asiático, capitaneado por el japonés Naomichi Joe Ozaki, destaca la presencia de los surcoreanos Y.E. Yang, K. T.Kim y Bae Sang-moon, así como la del indio Jeev Milkha Singh. Completan el equipo los japoneses Ryo Ishikawa y Yoshinori Fujimoto, el chino Wu Ashun y el tailandés Kiradech Aphibarnrat.
CHEMA OLAZÁBAL, TRAS LOS PASOS DE SEVE
Chema Olazábal, el capitán del equipo europeo que conquistó la Ryder Cupen Medinah (Chicago) con una espectacular remontada ante Estados Unidos (13,5-14,5), a finales de septiembre, continúa con la estela de Ballesteros, el alma de esta competición: “estoy muy contento de tener dos compañeros españoles en nuestro equipo para la defensa del título", dijo Olazábal en vísperas del Royal Trophy. "Me siento muy cómodo tanto con Miguel como con Gonzalo, dos grandes campeones. Miguel es muy experimentado y es el tipo de jugador que me gusta tener a mi lado cuando la presión aumenta y la experiencia se convierte en fundamental. Sus triunfos en la Ryder Cup y en la Copa del Mundo, así como sus registros, hablan por sí mismos".
En cuanto a la presencia de Fernández Castaño, Chema aseguró: "Gonzalo está jugando muy bien y es un competidor increíble. Es capaz de jugar un golf excepcional en cualquier parte del mundo, como ha demostrado al ganar en Europa y en numerosas ocasiones en Asia", afirma respecto a Fernández-Castaño.
"Y más allá del hecho de que ambos son jugadores excepcionales", terminó Olazábal "creo que van a llevar la pasión aún mayor en la lucha por la victoria en esta edición del Royal Trophy, ya que es un tributo a Seve Ballesteros. Seve fue un gran amigo y significó mucho para todos nosotros. Vamos a jugar con todo nuestro corazón por él, dejándolo todo sobre el campo".