La colección de golf de Ortiz Patiño se subastará el 30 de mayo en Christie’s, en Londres

0

El próximo 30 de mayo Christie’s subastará la colección de Ortiz Patiño que hasta no hace mucho tiempo se exponía en la Casa Club de Valderrama, donde ha sido sustituida por la de uno de los socios del Club.

Jaime Ortiz Patiño, el que fuera fundador de Valderrama, el campo emblemático del Sur de España, cerca de San Roque, mostraba su magnífica colección de objetos de golf en la Casa Club del campo de golf. Hace varios años, Ortiz Patiño se llevó su colección tras la firma de un acuerdo de arrendamiento del club con los socios del mismo. Ahora, los objetos que se exhiben en otra también valiosa colección, cedida por uno de esos socios, tiene un extraordinario valor y se exhiben en ella varios palos del siglo XVIII.

"Los artículos de Ortiz-Patiño constituyen la mejor colección privada de arte relacionada con el golf que existe en el mundo". Con estas palabras se refirió Ed Monagle,  director de Christie’s, la prestigiosa empresa de subastas, a la colección que será subastada el próximo 30 de mayo en la sede de Christie’s, en Londres.

Por la subasta de los 400 artículos históricos relacionados con el golf propiedad de Jaime Ortiz Patiño, el fundador del club gaditano de Valderrama, que se exhibían en los salones de la Casa Club del campo, Ortiz Patiño puede obtener unos beneficios de dos millones de libras, alrededor de dos millones y medio de euros.

También está mal informado sobre el tema de la venta a unos Australianos. Esa operación fue todo un bluff…los socios (entre los que tengo algún amigo) son los propietarios del club y le aseguro que no tienen ninguna intención de vender.

La importancia de esta colección se certifica con la presencia de Christie’s, que en 2007 dejó de organizar periódicamente la venta de colecciones de objetos deportivos, pero que se ha hecho con esta magnífica e inigualable colección.

Entre los muchos elementos para el juego del golf: palos y bolas utilizados por los golfistas siglos atrás, figuras de hace varios siglos; objetos de cerámica china relaciondos con el golf y cuadros también con motivos de este deporte, se ofrecen en esta subasta única.

Ortiz-Patiño nació en París en 1930, de padres bolivianos y nieto de Simón Patiño, que fuera conocido como el “rey del estaño” en Bolivia y embajador de aquel país en la capital de Francia. El octogenario fundador de Valderrama estaba orgulloso de su "tesoro" en la Casa Club de Valderrama, que era un pequeño Museo del Golf, comparable al de St. Andrews.

 

En 1997 en Valderrama se jugó la Ryder Cup, con lo que Ortiz-Patiño cumplió el objetivo que tenía en 1985 cuando compró y remodeló el antiguo campo de golf que existía en ese lugar. Valderrama,  a partir de ahora, ya no será lo que era y Ortiz Patiño, que vive en Suiza, ya no parece tener ningún motivo para seguir ligado, ni a Valderrama, ni a Sotogrande,  donde tenía una mansión que vendió antes de abandonar la zona.

Ed Monagle contó que el objeto preferido de Ortiz Patiño es un palo de golf del siglo XVII, que fue propiedad de uno de los fundadores de St. Andrews. “Es de hierro y se utilizaba para golpear la pelota en terrenos rústicos, nada comparable al césped de los campos actuales. Su precio podría llegar a las 100.000 libras”.

 

En la puja están interesados coleccionistas de todo el mundo. Incluso la colección ha viajado a Estados Unidos y Hong Kong para ser examinada por algunas de las personas que están interesadas en comprar los objetos históricos que se subastarán el 30 de mayo.

LOS OBJETOS MÁS VALIOSOS

El artículo más valioso de la colección es un cuadro del campo escocés de North Berwick pintado por John Lavery (década de 1920). Se espera que alcance los 350.000 euros.

En cuanto a los palos, destaca el ‘putter’ Morris, del siglo XIX y usado por la legendaria pareja formada por el padre, el Viejo Tom Morris y el hijo, el Joven Tom Morris, que entre ellos ganaron ocho Open Británicos. El valor del ‘putter’ se estima en unos 82.000 euros.

Según Christie’s, el joven Morris fue el Tiger Woods de sus tiempos. Sigue considerado como el jugador más joven en haber ganado un ‘Major’, a los 17 años, en 1868.

En la colección también sobresalen palos de los siglos XVII y XVIII, en total unos veinte, así como una amplia gama de bolas de golf “Featherie”, que comenzaron a reemplazar a las de madera a principios de 1600. Estas bolas de piel de vaca y plumas de ganso eran tan caras que los jugadores las guardaban hasta seis meses. El precio de una unidad puede alcanzar en la subasta los 23.500 euros.

Ortiz-Patiño es hijo de bolivianos y nieto de Simón Patiño, que fuera conocido como el “rey del estaño” en Bolivia y embajador de aquel país en la capital de Francia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *