Jamie Donaldson (-18), estrena su palmarés en el Irish Open. Rafa Cabrera (-14), segundo, ya es undécimo en la Carrera hacia Dubai
Rafa Cabrera terminó segundo (-14), a cuatro golpes de Jamie Donaldson, en la foto, que abrió su cuenta de triunfos en el Tour Europeo al ganar con toda brillantez el Irish Open, el primer día de julio.
(En la imagen, Jamie Donaldson con el trofeo del Irish Open. Foto de Getty Images, cedida por el European Tour).
Ver resultados y clasificación del Irish Open
Le ha costado pero al final lo ha conseguido. Jamie Donaldson, el galés de 36 años que andaba coqueteando con el triunfo en el European Tour, ha conseguido abrir su palmarés de títulos al ganar el Irish Open en el Royal Portrush, en Irlanda del Norte, un magníco campo, tipo links, duro con las tres primeras jornadas, con viento, lluvia y frío, pero que en la cuarta ronda dejó lucir el sol y culminar un magnífico espectáculo con más de 30.000 personas en el campo, cuando en la localidad de Portrush no llegan ni a los 10.000 habitantes.
Donaldson, con cuatro tarjetas de 68, 67, 69 y 66 golpes, con un acumulado de 18 bajo el par del campo, terminó su brillante recorrido del domingo primero de julio, con cuatro golpes totales de ventaja sobre sus tres inmediatos seguidores, entre los que se encontraba Rafael Cabrera, empatado finalmente en la segunda posición con el inglés Anthony Wall y el paraguayo Frabrizio Zanotti. El galés se embolsó los 333.330 € del primer premio y ha subido hasta el puesto 21 del ranking europeo.
El canario, que ha incrementado sus cantidades ganadas en 149.140 €, ya es undécimo en la Carrera hacia Dubai, y el primero de los jugadores españoles en el ranking europeo.
El Irish Open ha dejado, al margen de la gran afición que sigue al golf en ese pequeño país, bajo soberanía del Reino Unido, al norte de la isla de Irlanda, que puso el cartel de "No hay billetes" antes de iniciarse la primera jornada, el jueves 28 de junio, la imagen de un Padraig Harrington, irlandés del Eire, que cada vez está en mejor forma y que parece que quiere volver a competir por ganar su tercer Open Championship. Harrington, que también sabe ganar en España, donde lo hizo en el Club de Campo Villa de Madrid, acabó (-12) en la séptima posición.
Los norirlandeses que se presentaban como favoritos en su tierra, no terminaron de ser profetas y solo Rory McIlroy, con una última tarjeta de 67 golpes, la mejor de sus cuatro recorridos, para un total de once bajo par, acabó décimo y maquilló una actuación que dejó mucho que desear durante las tres primeras jornadas. Graeme McDowell acabó el decimosexto (-10) y Darren Clarke, el 39 (-4).
Los dos españoles que pasaron el corte, además de Cabrera, Alejandro Cañizares y Jorge Campillo, empataron en la posición 44 (-3).
"NOTABLES" FUERA DEL CORTE
El "invitado" americano Keegan Bradley que, al parecer con ancestros irlandeses, estuvo en el tee de salida el jueves 28, acabó al par del campo las dos primeras rondas, lo que le obligó a hacer las maletas y volverse a los Estados Unidos, después de pasar sin pena ni gloria por el torneo, ya que el corte se estableció en -2.
Tampoco pasó el corte Matteo Manassero y en cuanto a los siete españoles que ya están de regreso a casa son: Chema Olazábal, que no termina de pasar cortes con alguna facilidad, Jordi García, Carlos del Moral, Nacho Garrido, José Manuel Lara, Pablo Martín y Gonzalo Fernández Castaño.
CRÓNICA DE LA TERCERA RONDA
DONALDSON LÍDER, CON HARRINGTON PISÁNDOLE LOS TALONES
Dos noticias destacan por encima de todo lo ocurrido en la tercera ronda del Irish Open, que se está desarrollando en el torneo de las "Cuatro Estaciones", en el Royal Portrush de Irlanda del Norte. En esta competición, que se juega con frío matutino, lluvia de mediodía, calor por la tarde y relente de última hora, el último día de junio hay que reseñar el irresistible ascenso de Padraig Harrington, aupado por los irlandeses del norte, a pesar de que él es de los del sur, que abarrotan el campo, haga frío, calor, lluvia o relente, y la también irresistible caída del francés Gregory Bourdy que empezó la tercera jornada como líder y la terminó, con una tarjeta de 80 golpes, con un triple bogey en el hoyo 17 y un 8 sobre el par del campo, en el puesto trigésimo.
Harrington es tercero (-10), empatado con Mark Foster y aunque terminó al par la tercera jornada (67, 67, 72), se perfila como gran favorito ya que está jugando muy bien y aguantó la peor parte del clima del sábado por la tarde. Padraig está a dos golpes del inglés Jamie Donaldson (-12) que terminó con tres golpes bajo par su vuelta y tiene un golpe de ventaja sobre su compatriota Anthony Wall, con el que se verá las caras en el partido estelar del domingo primero de julio.
Tras ellos, Harrington y Foster metiendo presión y buscando una victoria que se les resiste, más a Foster que al irlandés, aunque Harrington ya necesita un triunfo después de varios años de sequía y lejos de los cincuenta primeros.
En cuanto a los tres españoles que siguen en el torneo, Rafa Cabrera, sexto (-8) es el primero de ellos y, aunque está a cuatro golpes de la cabeza, no hay que descartarle de ninguna manera.
El undécimo es Alejandro Cañizares (-6), empatado, entre otros, con Rory McIlroy, que no está siendo profeta en su tierra, y con Simon Dyson, defensor del título. Otro que no es profeta es Graeme McDowell, que ocupa el puesto 30 (-4), junto a Gregory Bourdy. Jorge Campillo, el tercero de los españoles que pasó el corte, es el 35 (-3), empatado con otro norirlandés ilustre: Darren Clarke.
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
Gregory Bourdy (-12), líder en el Irish Open. De los 10 españoles, solo Cañizares, Cabrera y Campillo han pasado el corte
Diez españoles empezaron el jueves 28 el Irish Open, en el Royal Portrush Golf Club, situado en el norte de Irlanda del Norte, y valga la redundancia, junto al Mar de Irlanda, y en una zona con creciente atractivo turístico, donde destaca, además del paisaje, el Dunluce Castle, las ruinas de un castillo del siglo XIII que se divisa desde algunos puntos del campo de golf. De esos diez españoles, solo tres han pasado el corte en este complicado campo, lleno hasta los topes de espectadores, tan fieles seguidores del golf, con lluvia, viento y frío, como los fans de las corridas de toros en los pueblos de España, con sol, moscas y mucho calor. Por eso en España somos amantes de los toros -menos los integristas de Cataluña- y en las Islas Británicas, apasionados por el golf.
El líder, después de las dos primeras rondas en este Open de Irlanda, es el francés Gregory Bourdy, con dos tarjetas de 65, 67 golpes, y un acumulado de -12. Tras él, el inglés Mark Foster (-11) y en la tercera plaza, uno de los favoritos, el irlandés del Eire, Padraig Harrington, empatado (-10), con el inglés Paul Waring y el italiano Lorenzo Gagli, al que se le suele ver poco por estas alturas de la clasificación.
De los tres españoles que han pasado el corte, el primero, en el puesto 10, empatado con otros seis jugadores, es Alejandro Cañizares (-7), a cinco golpes de Bourdy. El 17 es Rafa Cabrera (-6) y el 39, Jorge Campillo (-4).
En cuanto al resto de los favoritos, en este torneo dotado con 2.000.000 €, al que han acudido todos los jugadores norirlandeses de primera fila, Rory McIlroy y Graeme McDowell están lejos de la cabeza, empatados en el puesto 24 (-5), a siete golpes de Bourdy.
El "invitado" americano Keegan Bradley que, al parecer con ancestros irlandeses, estuvo en el tee de salida el jueves 28, acabó al par del campo las dos primeras rondas, lo que le obligó a hacer las maletas y volverse a los Estados Unidos, después de pasar sin pena ni gloria por el torneo, ya que el corte se estableció en -2.
Tampoco pasó el corte Matteo Manassero y en cuanto a los siete españoles que ya están de regreso a casa son: Chema Olazábal, que no termina de pasar cortes con alguna facilidad, Jordi García, Carlos del Moral, Nacho Garrido, José Manuel Lara, Pablo Martín y Gonzalo Fernández Castaño.
(En la imagen, Rafa Cabrera en el tee de salida del Pro Am del miércoles 27 de junio, con las gradas absolutamente llena de espectadores, en un torneo que ha puesto el cartel de "No hay billetes" para las cuatro jornadas, del 28 de junio al 1 de julio. Foto: Getty Images, cedida por el European Tour).
Ver resultados y clasificación del Irish Open
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Alejandro Cañizares (-5), noveno, a dos golpes de la cabeza en el Irish Open. Mal comienzo de McIlroy (-2), en el puesto 53
Tras la primera ronda del Irish Open, el indio Jeev Milkha Singh y el francés Gregory Bourdy (-7) empatan en la cabeza del torneo que se disputa en Irlanda del Norte y que reparte 2.000.000 €. Tras ellos, seis jugadores (-6) a un golpe. Ya en la novena posición encontramos al primer español, Alejandro Cañizares que aparece en el top ten (-5), empatado con otros ocho jugadores, entre los que se encuentran Padraig Harrington y Nicolas Colsaerts.
En el puesto 19, Carlos del Moral aparece, también empatado, con otros quince jugadores, con cuatro golpes bajo el par 72 del
Chema Olazábal ha hecho una buena primera vuelta y ocupa el puesto 33 (+3). De los siete españoles restantes, José Manuel Lara (-2) es el 53 y Gonzalo Fernandez Castaño, Jorge Campillo y Rafa Cabrera (-1), empatan en el puesto 72.
Ya al par encontramos a Jordi García y Nacho Garrido, en el puesto 94, y sobre el par, a Pablo Martín (+2), el 126.
De los favoritos, por ahora, poco, o menos. Rory McIlroy no ha sido profeta en su tierra, al menos en la primera jornada, y está el 53 (+2). Graeme McDowell y Darren Clarke (-1), empatan en el puesto 72 y el "amigo americano", invitado especial, Keagan Bradley, no le ha cogido todavía el aire a los links, ni se ha aclimatado a las temperaturas y las tormentas del norte de Irlanda, aunque sus ancestros sean irlandeses, y está (+1) en el puesto 116.
CRÓNICA PREVIA
Lleno hasta la bandera en el Irish Open de Irlanda del Norte (28 junio – 1 julio), con Rory McIlroy y diez españoles en el tee de salida
Diez españoles figuran entre los participantes del Irish Open que se está disputando (28 de junio a 1 de julio) en el Royal Portrush Golf Club, situado en el norte de Irlande del Norte, y valga la redundancia, junto al Mar de Irlandas, y en una zona con creciente atractivo turístico, donde destaca, además del paisaje, el Dunluce Castle, las ruinas de un castillo del siglo XIII que se divisa desde algunos puntos del campo de golf.
A este torneo han acudido los mejores jugadores irlandeses tanto del Norte, bajo dominio inglés, como de la República de Irlanda. Allí están Rory McIlroy, aunque no llega en su mejor forma, Graeme McDowell o Padraig Harrinton… Y con ellos, y otros grandes jugadores europeos, diez españoles, pero claro, sin Sergio García, ni Miguel Ángel Jiménez, ni Álvaro Quirós…
La decena hispana en Irlanda del Norte, donde el torneo tiene una dotación de 2.000.000 €, está compuesta por Chema Olazábal, Alejandro Cañizares, Gonzalo Fernández Castaño, Jordi García, Pablo Martín, Carlos del Moral, José Manuel Lara, Rafa Cabrera, Jorge Campillo y Nacho Garrido.
Este año, el Irish Open ha batido todos los records de venta de entradas y se ha convertido en el primer torneo del European Tour que ha puesto el cartel de "No hay billetes" antes de iniciarse la primera jornada. Tanto es así que los responsables de la competición han hecho un llamamiento a las personas que no tienen entrada para que no vayan al Royal Portrush Golf Club.
En la primera ronda de entrenamiento, había más de 4.000 personas; en el Pro Am del miércoles 27, hubo 14.225 personas y para cada jornada de competición se esperan 27.000 espectadores. ¡Todo un record! Como los toros en las fiestas de los pueblos de España, menos en Cataluña, claro, porque los han prohibido los integristas. ¡Lo que es la tradición!