Troon: la esencia del golf escocés entre historia, tradición y desafíos modernos

0

Escocia es la cuna del golf y Troon, en la costa oeste de Ayrshire, representa uno de sus enclaves más emblemáticos. Sus legendarios links, entre los que destacan Royal Troon, Kilmarnock (Barassie), Western Gailes y Dundonald Links, atraen cada verano a un creciente número de golfistas internacionales. La zona combina tradición centenaria con recorridos modernos, capaces de poner a prueba la técnica y la estrategia de cualquier jugador. El viento del fiordo de Clyde y la belleza natural del paisaje añaden un reto constante y un encanto inigualable.
Troon no es solo un destino deportivo: es una experiencia cultural y social, con clubes cargados de historia y hospitalidad escocesa. Para el visitante, cada hoyo guarda una historia y cada swing se convierte en parte de una tradición que perdura en el tiempo.

Si se pregunta a un golfista acerca del parecido de un sello de correos con un green de golf, la respuesta lógica sería pensar en una adivinanza. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: un sello de correos –“Postage Stamp”- es el nombre por el que se conoce al hoyo más corto de todos los campos que se incluyen en la rotación de The Open, el Major más antiguo del mundo del golf. Y ese hoyo es el , el 8 de Royal Troon: un par 3 de apenas 123 yardas -112,4 metros- denominado «Postage Stamp» aunque originalmente recibió el nombre de «Ailsa» porque desde el tee se puede ver un islote rocoso que lleva ese nombre.

El hoyo fue diseñado por Willie Fernie, ganador del Open en 1883, y fue rebautizado por Willie Partk Jr. dos veces campeón de golf en la década de 1880, quien escribió sobre él en Golf Illustrated: “Tiene un green reducido al tamaño de un sello postal”.

Pero lo anecdótico no puede hacernos olvidar que estamos hablando del Royal Troon Golf Club, un campo que se fundó en 1878, con solo cinco hoyos. En la actualidad cuenta con 45 hoyos y es un destino obligado para todos aquellos que quieran jugar al golf en la región de Ayrshire, al oeste de Escocia, entre el estuario de Clyde, cerca de la ciudad de Troon y próximo a Glasgow.

Troon recibió su designación «Real» En 1978, durante la celebración de su centenario, Troon recibió su designación como “Real”. Su casa club, diseñada por Henry Edward Clifford, construida en 1886, está decorada con objetos históricos de golf. James Montgomerie, padre de Colin Montgomerie, fue secretario en la década de 1980.

Su Old Course es uno de los campos donde se ha jugado The Open Championship en once ocasiones, diez veces el masculino, el más reciente en 2024 y el femenino de 2020. El recorrido comienza junto al mar y discurre en línea recta hacia el sur durante los primeros seis hoyos. A partir del séptimo, el Old Course se adentra más en el interior y cambia de dirección en cada uno de los siguientes seis hoyos, entre dunas montañosas y vegetación espesa. En este sector, el jugador debe tener cuidado con el ulex o tojo, el típico arbusto que predomina en campos links con flores amarillas y lleno de espinas. En el hoyo 13, el jugador gira hacia el norte para un final largo y muy severo, paralelo al tramo inicial. El campo consta de tres largos pares 4, dos difíciles pares 3 y un desafiante par 5 (el 16), con la calle atravesada a mitad de camino por una zanja, que rara vez se puede superar desde el tee. Otro de los problemas para el jugador suele ser el frecuente viento que sopla en la zona.

Para quienes deseen acudir al Royal Troon, el sitio web facilita el acceso con un apartado «VISIT» y la invitación explícita «Visit Royal Troon», lo que denota su apertura y bienvenida a visitantes. Además, se menciona la existencia de una «PRO SHOP», un servicio habitual en campos de golf que ofrece equipamiento y soporte profesional. Todo son facilidades para aquellos jugadores que quieran disfrutar en uno de los mejores campos del oeste de Escocia (https://www.royaltroon.co.uk)

El hoyo 8 de Royal Troon, el famoso "Postage Stamp"

Western Gailes Golf Club es un campo donde han dejado su huella algunos de los mejores golfistas de todos los tiempos. Su fama, cimentada por su reputación mundial como uno de los campos más exquisitos y exigentes, atrae a visitantes que buscan seguir la estela de las leyendas del golf como Harry Vardon, Gene Sarazen, Gary Player, Tom Watson y Tony Jacklin) 

Antes de cada partida, la casa club anticipa un día excepcional. Su cálido y acogedor recibimiento, junto con la primera vista sobre el Firth of Clyde hacia la isla de Arran desde el salón principal, prepara al golfista para la experiencia que le espera. La historia del club también permanece en el vestuario principal, donde se conservan las taquillas originales, transmitidas de generación en generación, reforzando un profundo sentido de tradición y continuidad.

El recorrido se extiende a lo largo de la costa escocesa, un trazado clásico de links que combina hoyos estratégicamente diseñados con el carácter natural del terreno. Cada hoyo exige precisión: dunas, búnkers y ondulaciones del fairway se entrelazan con el viento del Firth of Clyde, que puede alterar la trayectoria de la bola en cualquier momento. 

Western Gailes se remonta a más de 125 años, a 1897, cuando los primeros golfistas llegaban en tren desde Glasgow. Con más de 6.300 metros desde las barras de campeonato, todo el recorrido se encuentra entre el mar y la línea de ferrocarril. Los cuatro primeros hoyos se dirigen hacia el norte, antes de un tramo de nueve hoyos consecutivos jugados en dirección opuesta, con el mar a la derecha del golfista. Los cinco hoyos finales incluyen el inolvidable hoyo 17, uno de los pares 4 más exigentes de toda Escocia.

La orientación de los hoyos aprovecha al máximo las vistas hacia el mar y el paisaje circundante, creando una experiencia estética y deportiva única. Western Gailes es, sin duda, un links escocés tan tradicional, atractivo y exigente como cualquier golfista podría desear. (https://westerngailes.com)

Vista aérea de Western Gailles

Situado en el corazón de la costa oeste de Escocia, en Ayrshire, Dundonald Links es Considerado por los expertos como una verdadera obra maestra de los modernos campos tipo “links”. Con un recorrido de par 72 diseñado para desafiar a jugadores de todos los niveles, el campo ofrece una experiencia completa de “Stay and Play”, combinando golf y alojamiento en un mismo lugar. Desde 2021, los lodges y suites de hotel hechos a medida, distribuidos alrededor de tres putting greens de prácticas, permiten a los visitantes preparar su salida al campo o perfeccionar su técnica en un entorno cómodo y exclusivo.

El campo ha acogido torneos de prestigio internacional, como el ISPS HANDA Women’s Scottish Open de 2025, el Aberdeen Asset Management Ladies Scottish Open y el Aberdeen Asset Management Scottish Open. Además, Dundonald Links es sede de la Clasificación Final para The Open Championship desde 2023 hasta 2026, consolidando su posición como uno de los campos más importantes de Escocia para competición de alto nivel.

Originalmente diseñado por el campeón del Open de 1883, Willie Fernie, y abierto en 1911, fue uno de los campos más largos de su época con 6700 yardas. Tras su adquisición en 2003, el arquitecto californiano Kyle Phillips, conocido por ser el diseñador de  Kingsbarns, fue el encargado de crear una obra maestra de links moderna. Phillips aprovechó el impresionante terreno costero para diseñar un recorrido que ofrece todo lo que se esperaría de un campo de links de clase mundial.

El campo, con un par de 72, se caracteriza por sus generosos fairways, greens ondulados y una amplia selección de tees, lo que lo convierte en un desafío disfrutable para golfistas de todos los niveles. Su diseño incorpora maravillosas ondulaciones, rough profundo, abundantes arbustos (bushes) y, a diferencia de muchos campos de links tradicionales, áreas enmarcadas por impresionantes pinos. Además, el campo ha sido sede de numerosos torneos de prestigio, consolidándose como uno de los pocos campos seleccionados para albergar la Clasificación Final para el Open. (https://dundonaldlinks.com)

Dundonald Links

Situado a las afueras de Troon, en la pintoresca costa oeste escocesa, Kilmarnock (Barassie) Golf Club se erige como un club emblemático y una joya para los amantes del golf tradicional. Fundado en 1887, Barassie combina un legado centenario con un recorrido que exige tanto técnica como precisión. Sus 27 hoyos tipo links, repartidos entre un campo principal de 18 hoyos y un trazado adicional de 9, ofrecen a los jugadores una experiencia versátil y desafiante.

Los greenes, rápidos y exigentes, y los búnkers estratégicamente ubicados se integran con las ondulaciones naturales del terreno costero. Además, el viento del fiordo de Clyde añade un elemento imprevisible que convierte cada golpe en un reto único.

El club cuenta con una larga tradición de acoger eventos prestigiosos, tanto profesionales como amateurs, desde los años previos a la guerra hasta competiciones recientes como el Women’s Amateur Championship 2021. En 2010, el español Adrián Otaegui se proclamó campeón en el Boys Amateur Championship 2010, con Jon Rahm como caddie durante la última ronda.Para quienes buscan la perfección golfística en Escocia, Kilmarnock (Barassie) Golf Club es un destino que no decepciona: cada swing cuenta y cada hoyo narra una historia. (https://www.kbgc.co.uk)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *