Phil Mickelson, Sergio García y Dustin Johnson desafían al PGA Tour y juegan (9-11) el primer torneo del LIV Golf Tour

0

Sergio García, en la foto con Martin Kaymer, Phil Mickelson y Dustin Johnson jugarán el primer torneo del LIV Golf Tour, en Londres (9-11 junio) a pesar de la prohibición del PGA Tour.

sergio garcia y martin kaymer ope 16

En el tee de salida del Centurion Golf Club de Londres, donde se inicia el LIV Golf Tour, el torneo auspiciado por Arabia Saudita y cuya cabeza visible es Greg Norman, habrá cuatro españoles: Sergio García, Pablo Larrazábal, Adrián Otaegui y el amateur catalán David Puig, que juega en los Estados Unido y que ha sido invitado por la organización.

En total serán 48 los jugadores que participarán en este primero de los ocho torneos con los que cuenta este nuevo Tour que nace enfrentado al PGA Tour norteamericano, que ya ha hecho público un comunicado en el que prohíbe a sus jugadores, bajo amenaza de duras sanciones, participar en este novedoso Circuito que se jugará a 54 hoyos, bajo dos modalidades: individual y dobles. Esta prueba inicial, en Londres, se juega del 9 al 11 de junio de 2022

Hasta el lunes seis de junio, cuando solo faltaban tres jornadas para iniciar la competición, la web oficial del LIV Golf Tour solo había confirmado la presencia de 42 jugadores de los 48 que son los llamados a disputar el torneo. El martes 7, el LIV Golf Tour confirmó la presencia de Phil Mickelson, que es uno de los impulsores del proyecto que lidera Greg Norman pero que, por unas causas o por otras, no había dado el sí a su participación hasta dos días antes del comienzo de la prueba londinense.

MICKELSON, GARCÍA Y JOHNSON EN LIZA

Phil Mickelson, Sergio García y Dustin Johnson son los jugadores más importantes que figuran en la lista de participantes en el LIV Golf Tour. Los tres han desafiado al poderoso PGA Tour y, sin demasiadas alharacas, al menos los dos segundos, ya que Phil Mickelson se ha ido despachando a gusto, tanto acerca del mal funcionamiento de la PGA, como de la situación politica saudí, se han puesto a la cabeza de un nuevo proyecto, cuyo futuro depende los petrodólares saudíes y enfrentándose al omnímodo poder del Circuito norteamericano.

Dustin Johnson no ha hecho declaraciones al respecto, pero Sergio García lleva tiempo “dejando caer” su disgusto con la organización del PGA Tour. Lo demostró en uno de sus últimos torneos en el Circuito norteamericano, cuando tras haber sido objeto de una penalización por parte de un árbitro, por buscar una bola más tiempo del permitido, soltó una frase contra la organización que finalizó con un rotundo: “menos mal que ya me queda aquí poco tiempo”.

Con ellos hay algunos jugadores de renombre, la mayoría ya en su cuesta abajo profesional, aunque sigan teniendo un buen cartel, como es el caso de Lee Weestwood, Charl Schwartzel, Graeme McDowell, Ian Poulter o Martin Kaymer.

También hay jóvenes del PGA Tour, como Sam Horsfield o Talor Gooch, que han “osado” participar en esta prueba, a pesar del veto que les ha puesto “su” PGA Tour.

El caso es que los premios millonarios con los que se va a “pagar” la “infidelidad” de los jugadores son, superan, en algunos casos, el doble de los que se pueden conseguir en el PGA Tour. Por ejemplo, los 48 participantes tienen asegurada una cantidad, ya que la prueba se juega sin cortes y a tres jornadas, en campos más pequeños y con rondas más cortas ya que se pretende agilizar el juego que, en el caso del PGA Tour, suele tener una duración exagerada.

LA «ESPANTADA» DE PHIL MICKELSON

Después de “rajar” una y otra vez contra el “Imperio PGA”, del que él mismo ha sido protagonista durante muchos años, Phil Mickelson, que a sus 51 años es el jugador más veterano en ganar un Major -el pasado año en el PGA Championship- no figuraba hasta dos días antes del comienzo de la prueba, entre los participantes de este primer torneo del LIV en Londres, circuito al que ha manifestado una y otra vez su intención de apoyar. Es más, el californiano, no juega desde hace meses en el PGA Tour y ni siquiera se presentó a defender su título en el Mayor que ganó el pasado año.

Hasta la mañana del martes 7, con la inclusión de Mickelson y de otros cinco jugadores, poco conocidos, de los circuitos asiáticos, no se conocía el nombre de los 48 participantes.

Y es que Mickelson ha dado pruebas de una “confusión permanente”. No solo ha puesto “verde” al PGA Tour, también ha hecho unas declaraciones contra el régimen saudí que quizás han podido ser la causa de la tardanza en conocer las intenciones del californiano.

DECLARACIONES FEROCES CONTRA ARABIA SAUDITA

”Sabemos -dijo Mickelson al hablar de Arabia Saudita- que mataron al reportero del Washington Post y residente estadounidense Jamal Khashoggi y que tienen un historial horrible en derechos humanos”.

Añadió además: “allí ejecutan a la gente por ser gay”. 

Y sabiendo todo esto se preguntó:

-“¿Por qué consideré siquiera participar en el nuevo proyecto?”

 Y el mismo se contestó:

-“Porque esta es una oportunidad única en la vida para remodelar la forma en que opera el PGA Tour”.

Esas declaraciones le han costado, no solo que algunos de sus patrocinadores le retiraran su apoyo sino, posiblemente, las dudas de los saudíes a contar con él. Porque no se puede ser más torpe al criticar a los que te van a dar de comer sólo para hacer daño a los que te han dado el condumio hasta ahora.

CUATRO ESPAÑOLES EN LIZA

Además de Sergio García, que cada vez juega menos torneos y que, posiblemente, con los ocho del LIV Tour y algún otro que dispute en Asia o en Europa, donde no llega la mano de hierro del PGA Tour, tenga suficiente para su “año laboral”, hay dos profesionales españoles que se han decidido a dar el salto al LIV Tour: Pablo Larrazábal, ganador dos veces esta temporada en el DP World Tour (antes Circuito Europeo) y Adrián Otaegui. El cuarto de los españoles es el amateur David Puig que, en 2019 se matriculó en la Universidad Estatal de Arizona y comenzó a jugar con el equipo de golf masculino Arizona State Sun Devils .Ha ganado, entre otros torneos, el Southwestern Invitational 2021, con nueve golpes de ventaja. Aunque sea amateur, a Puig le ha tocado el premio Gordo de la Lotería ya que, aunque siendo aficionado no lo pueda cobrar en dinero, sí lo ganará en experiencia.

En el Centurión Golf Club habrá otro amateur, el tailandés Ratchanon Chantananuwat, conocido como TK, que ha hecho historia ya que con tan solo 15 años y 37 días se convirtió en el golfista más joven en ganar un torneo del circuito oficial de golf, el Trust Golf Asian Mixed Cup, en el Circuito Asiático.

Que se sepa, el DP World Tour no ha prohibido a sus jugadores, como sí lo ha hecho el PGA Tour norteamericano, la asistencia a estas pruebas del nuevo Circuito y si han podido apuntarse, han hecho muy bien.

En todo caso, el tema no va a quedar así porque si el PGA Tour se siente molesto con la llegada de una nueva fórmula para el golf profesional, y llega hasta el punto de prohibir a “sus” jugadores participar en ese modelo distinto, es que tiene miedo a una competencia que, hasta ahora no tiene.

El PGA Tour ha invadido al DP World Tour y prácticamente lo ha convertido en un Circuito subsidiario del suyo, a la altura, e incluso más bajo, del Korn Ferry Tour, la segunda división norteamericana. Todo lo que tocan los norteamericanos queda bajo la presión de su organización. Y no quieren competencia ¿por qué?

El PGA Tour tiene todos los medios, todos los jugadores que quiera: cada año sale una decena, más o menos, de jugadores que pueden competir en el Tour Grande con cualquiera de los veteranos. Todas las temporadas hay nuevos ganadores; cada vez hay más practicantes y mejores premios, con más patrocinadores y, sobre todo, tienen lo más importante: espectadores; algo que no tienen, ni tendrán el resto de Circuitos aunque tengan muchas figuras.

¿Entonces, por qué ese temor a la competencia?

Quizás cuando hablaba Mickelson de “cambiar el funcionamiento del  PGA Tour”. ¿Es que hay algo podrido en esa organización?

Es la pregunta del millón. Es posible que alguna vez tengamos respuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *