El ganador del Campeonato de España de Profesionales tendrá plaza para el Open de España 2012

0

En El Valle, en Murcia, donde se celebra el Campeonato de España de profesionales, entre el 3 y el 6 de noviembre, el ganador tendrá una plaza en el Open de España 2012.

 
El ganador del LXVI Campeonato de España de Profesionales Masculino, que se disputa en El Valle, en la provincia de Murcia, entre el 3 y el 6 de noviembre, conseguirá de manera automática una plaza para el Open de España 2012 si éste no hubiese conseguido la participación en el citado torneo a través de alguna de las categorías del Circuito Europeo Profesional.
La medida tiene por objeto incrementar la importancia del Campeonato de España de Profesionales Masculino, incentivar a sus participantes y contribuir a ampliar el abanico de posibilidades de los profesionales de mayor proyección.
Inaugurado en 2007, El Valle Golf oficia de sede de este torneo por segunda vez en su historia, la primera en 2009, que pasó a los anales de la historia cuando el mallorquín Sebastián García Grout conquistó el triunfo tras registrar, en la primera jornada, ¡¡58 golpes!!, un récord del mundo en competición oficial.
El Valle Golf se integra dentro de la que es considerada una de las mejores ofertas de golf de Europa, Nicklaus Golf Trail, un circuito de varios campos de golf en un radio de tan sólo 25 kilómetros diseñados por Nicklaus Design, la marca creada por ‘El Oso Dorado’ y responsable del diseño de más de 250 campos en todo el mundo.
El Campeonato de España de Profesionales celebró su primera edición en 1942. Todos los participantes completarán 4 vueltas de 18 hoyos, estableciéndose un corte en el puesto 50 y empatados al término de la segunda jornada.
Ángel Miguel, con 6 títulos (1953, 54, 55, 57, 63 y 65), es quien encabeza el palmarés de una prueba que han ganado en cinco ocasiones Antonio Garrido, José María Cañizares y Manuel Piñero.
En los últimos años se han experimentado fuertes emociones en los campos de Logroño, Las Margas, La Reserva de Sotogrande, El Valle Golf y Hacienda Riquelme. El primero de ellos fue escenario, en 2006, de la estratosférica segunda ronda de Miguel Ángel Jiménez (60 golpes) que contribuyó a su triunfo, mientras que en el segundo de los casos se vivió un dramático y emocionante playoff de desempate entre Pedro Linhart, Dok Rea-Noh y Carlos Balmaseda que, finalmente, se resolvió a favor del golfista madrileño.
En 2008, en La Reserva de Sotogrande, el triunfo correspondió al canario Carlos  Suneson tras superar también en un espectacular playoff de dos hoyos a Francis Valera, en 2009 el citado Sebastián García Grout ganó el título tras entregar, en la primera jornada, una tarjeta de 58 golpes, un récord del mundo en competición oficial, mientras que el año pasado, en Hacienda Riquelme, José Lorca dio una demostración de poderío.
DEFINIDA LA LISTA DE PARTICIPANTES TRAS LA CELEBRACIÓN DE LA PREVIA
 
La lista de participantes se completó tras la celebración de la jornada previa de clasificación, en la que participaron 74 jugadores en busca de los 15 puestos que daban acceso a la competición final.
Daniel Alonso, Daniel Osorio y Miguel Cantero –éste último, curiosamente, con una actuación igualmente brillante el año pasado que le hizo acabar también primero en aquella fase previa– fueron los más destacados en esta jornada previa de clasificación con una vuelta de 69 golpes (2 bajo par), seguidos del cuarteto formado por Roberto Lantsogth, Francisco José Pérez, Juan Buenestado y Carlos Gallardo, todos ellos con 70 golpes, el grupo de jugadores que han completado el recorrido de El Valle bajo par del campo.
Al margen de los siete jugadores citados, otros ocho golfistas –Abraham Ruiz (71 golpes), Aurelio Roqueta (71), José Manuel Fuentes (71), Sergio González (71), Luis Portela (72), Diego Torné (72), Daniel Quirós (72) y Pedro Blanco (73)– consiguieron el objetivo de acompañar a los 75 que estaban exentos por diversas cuestiones (ganadores del torneo en los últimos 15 años; clasificados entre los 15 primeros en la última edición; mejores clasificados en el Orden de Mérito, etc) para completar el listado definitivo de participantes.
Empatados con 73 golpes en el decimoquinto puesto, Pedro Blanco y Miguel Ángel Duque han tenido que disputar un playoff de desempate para dilucidar la última plaza para la fase final, un duelo a cara a cruz tremendamente intenso, resuelto en tablas en el primer hoyo pero desnivelado a favor de Pedro Blanco en la segunda oportunidad, cuando completó el hoyo con el par por bogey de Miguel Ángel Duque.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *