Sergio, Jon, Rafa y Chema: 4 españoles en el Masters

0

Este año son cuatro los españoles que están en Augusta, junto a los mejores jugadores del mundo, para disputar el Masters de Augusta, el primer Grande del año. (Ver horarios de TV).

 

 

 

Ver lista de participantes en el Masters de Augusta

 

Movistar Plus 50 ofrece la siguiente programación sobre el Masters de Augusta 2017:

 

 

MIÉRCOLES 5 DE ABRIL
21:00 Retransmisión Campeonato Pares 3 por Javi Díez y Alvaro Beamonte.
23:00 Estreno Reportaje: “Tiger, 20 años después”.
23:30 Multidifusión última jornada Masters 1997.

JUEVES 6 DE ABRIL
20:00 – 21:00 PREVIA MASTERS DE AUGUSTA
21:00 A 01:30 RETRANSMISIÓN MASTERS DE AUGUSTA

VIERNES 7 DE ABRIL
20:00 A 21:00 PREVIA MASTERS DE AUGUSTA
21:00 A 01:30 RETRANSMISIÓN MASTERS DE AUGUSTA

SÁBADO 8 DE ABRIL
20:00 A 21:00 PREVIA MASTERS DE AUGUSTA
21:00 A 01:00 RETRANSMISIÓN MASTERS DE AUGUSTA

DOMINGO 9 DE ABRIL
19:00 A 20:00 PREVIA MASTERS DE AUGUSTA
20:00 A 01:00 RETRANSMISIÓN MASTERS DE AUGUSTA

 

CUATRO ESPAÑOLES EN EL AUGUSTA NATIONAL

Por primera vez, desde hace tiempo. España tendrá cuatro representantes, que son, citados por su posición en la lista de los mejores, Sergio García, que parece a la baja, después de sus últimos resultados, aunque nunca se sabe, y que figura undécimo del mundo; el castellonense, que tiene una relación de amor odio con Augusta, acabó el pasado año en el puesto 34, después de firmar un 81 en la tercera ronda.

Jon Rahm, el vasco de 22 años que causa sensación y que no ha fallado un solo corte en sus nueve apariciones en el PGA Tour de este año, donde ya tiene una victoria y y varios top ten, y que está en el puesto 12, inmediatamente después de Sergio, con menos de un años de profesional.

Rafael Cabrera Bello, el 26 del mundo, que tampoco parece que esté en condiciones de luchar por el título, aunque los aficionados españoles esperamos verle en puestos de cabeza; el año pasado terminó decimoséptiimo (+4), como mejor español; el cuarto español es Chema Olazábal, que vuelve ya cincuentón, pero con dos Chaquetas Verdes a sus espaldas.

Chema estará en el tee de salida, junto a veteranos ganadores del Masters, como Bernhard Langer y Frer Couples, y es una alegría volver a verle competir entre los mejores, aunque el Reino del vasco ya no es de este mundo, sino del PGA Tour Champions, donde le veremos, si las lesiones se lo permiten, en muchas ocasiones.

 

En este 2017, Tiger vuelve a ser noticia, en este caso por su ausencia no solo de este Masters, sino del mundo el golf activo, ya que desde su retirada en enero de 2015, para recuperarse de una lesión en la espalda y para mejorar su juego corto, algo que no ha conseguido hasta el momento, solo ha aparecido de manera esporádica. Este año parecía ser el de su vuelta, pero al resentirse de nuevo de sus problemas de espalda ha vuelto a ser baja, aunque hasta el último momento se especuló con su presencia en Augusta. El caso es que Tiger no está.. pero se le sigue esperando

Sí estarán los mejores del mundo, incluido Jason Day, que se retiró hace tres semanas para acompañar a su madre, a la que operaron de cáncer. Con progenitora, al parecer fuera de peligro y en vías de recuperación, el australiano, número 3 del mundo, será de la partida, en este primer Grande del año, junto a Dustin Johnson, Rory McIlroy, Hideki Martsuyama, Henrik Stenson, Jordan Spieth, y el resto de los mejores del ranking mundial.

Por primera vez, desde hace tiempo. España tendrá cuatro representantes, que son, citados por su posición en la lista de los mejores, Sergio García, que parece a la baja, después de sus últimos resultados, aunque nunca se sabe, y que figura undécimo del mundo; el castellonense, que tiene una relación de amor odio con Augusta, acabó el pasado año en el puesto 34, después de firmar un 81 en la tercera ronda.

Jon Rahm, el vasco de 22 años que causa sensación y que no ha fallado un solo corte en sus nueve apariciones en el PGA Tour de este año, donde ya tiene una victoria y y varios top ten, y que está en el puesto 12, inmediatamente después de Sergio, con menos de un años de profesional.

Rafael Cabrera Bello, el 26 del mundo, que tampoco parece que esté en condiciones de luchar por el título, aunque los aficionados españoles esperamos verle en puestos de cabeza; el año pasado terminó decimoséptiimo (+4), como mejor español; el cuarto español es Chema Olazábal, que vuelve ya cincuentón, pero con dos Chaquetas Verdes a sus espaldas.

Chema estará en el tee de salida, junto a veteranos ganadores del Masters, como Bernhard Langer y Frer Couples, y es una alegría volver a verle competir entre los mejores, aunque el Reino del vasco ya no es de este mundo, sino del PGA Tour Champions, donde le veremos, si las lesiones se lo permiten, en muchas ocasiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *