La «Trampa del Oso», el «Nido de Serpientes» y… «El Álamo»

0

«El Álamo» podría ser el nombre que diera a conocer el extraordinario final del JW Marriot TPC, en San Antonio, donde se celebra el Valero Texas Open.

Ver leaderboard del Valero Texas Open

Hace tan solo un mes -finalizó el día 1 de marzo-, los jugadores del PGA Tour tenían que enfrentarse a la «Trampa del Oso» en el Honda Classic, que finalmente ganó Padraig Harrington, después de muchos años sin conocer la victoria. Para volver a triunfar, el irlandés debió superar la «Trampa del Oso» (Bear Trap) que es como se conoce al conjunto de tres hoyos, del 15 al 17, del recorrido Champion, del PGA National de Palm Beach Garden, en Florida.

EL NIDO DE SERPIENTES

Dos semanas después de que Rickie Flowler ganara el Honda Classic, a pesar de la «Trampa del Oso»  (Bear Trap) de Jack Nicklaus, en Palm Beach Garden, el Valspar Championship continúa con el Swing de Florida y aguarda en el Innisbrook Resort (Copperhead), Palm Harbor. Copperhead (par 71) con un tramo final terrorífico apodado “Nido de Serpientes” (Snake pit) que podía traducirse también como “manicomio”.

El «Nido de Serpientes», «avisado» en el tee del 16 por una estatua (en la foto), comienza precisamente en ese hoyo 16, un par 4 de 428 metros, que es el más complicado del campo; el 17 es un par 3 de 194 metros, y el 18, un par 4 de 400 metros.

EL ALAMO

Los tres últimos hoyos del Valero Texas Open se quedó convertida de albatros a birdie, porque ¡¡¡lo hizo de tercer golpe!!!, después de irse al bosque, y perder la bola de salida, a la izquierda del green. Por último, el hoyo 18 es un largo y complicado par 5, de 532 metros, que es el colofón de un recorrido cuyo final bien podría llamarse «El Álamo», porque es difícil salir vivo de allí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *