Zach Johnson repite título en el Valero Texas Open

0

Zach Johnson ha repetido título en La Cantera Golf, San Antonio, Texas, el campo peor valorado por los profesionales de la PGA americana, donde se ha disputado por última vez el Valero Texas Open.

Paul Goydos, el veterano jugador californiano de 46 años que en 2008 perdió el The Players Championship en el play off ante Sergio García, volvió a perder el domingo 17 de mayo, una nueva ocasión de alzarse con un título del Circuito Americano Lo de Goydos, considerado por sus compañeros como un magnífico profesional, es de veradera mala suerte. Hace cuatro meses se murió su mujer y su temporada no era nada buena; sin embargo, si el Valero Texas Open hubiera durado solo 70 hoyos, en lugar de los 72 reglamentarios, el californiano hubiera sido el vencedor.
A falta de dos hoyos, en The Resort Course en La Cantera Golf Club, a unos quince minutos de la ciudad de San Antonio, en Texas, Goydos llevaba un golpe de ventaja sobre sus inmediatos seguidores, entre los que se encontraban Zach Johnson y James Driscoll. Pero el destino volvió a cebarse con Goydos: una mala salida en el hoyo 17, par 3, terminó en bogey. El resultado (-15) le dejaba empatado con Zach Johnson, en su partido y con Driscoll, en la Casa Club. Sin embargo, Johnson hizo el par en el 18 (-15 total) y Goydos volvió a sumar un bogey tras hacer un salto de rana en el chip que debía acercarle, como tercer golpe, al hoyo final.
Total: play off para Zach Johnson y James Driscoll y putt de cuatro metros del “chaqueta verde” en el primer hoyo del desempate para hacer un birdie que le sirvió para repetir título.
Zach Johnson ya había ganado el año pasado el Valero Texas Open y con esta victoria se convierte en el tercer jugador que ha repetido título en 2009 en el Circuito Americano. Los otros dos fueron Geoff Ogilvy y Phil Mickelson. Estamos a la espera de Tiger Woods para sumarle a la lista.
Zach Johnson se ha llevado 1.098.000 $ de los 6.100.000 $ del montante total de premios. Goydos, que al final quedó tercero, empatado con Bill Hass (-14), también se lleva un buen pellizco, 353.800 $, pero le tiene que saber a poco.
El próximo año Zach Johnson puede intentar repetir triunfo en el Valero Texas Open, pero no será ni en estas fechas, ni en La Cantera Golf Club, considerado por los profesionales de la PGA americana como el peor campo en los que se juega un torneo de su Circuito.En la foto, las montañas rusas del Six Flags Fiesta Texas, el mayor parque de atracción de los Estados Unidos, que se divisa desde varios hoyos de la primera parte del recorrido.
La siguiente edición del Valero Texas Open no se moverá de San Antonio, en Texas, pero sí de entorno: se disputará en el AT&T Oaks Course, lleno de robles por todas partes, como su propio nombre indica y diseñado por Greg Norman con la colaboración de Sergio García, seguramente durante la época en la que el jugador español salía con Morgan Norman, la hija del jugador, con la cual parece haber roto de manera reciente.
 

Crónica de la tercera jornada (sábado 16 de mayo de 2009)

La tercera jornada del Valero Texas Open que se celebra en La Cantera Golf Club, en la lolidad texana de San Antonio, no pudo terminar de jugarse debido a la caída de la noche y tras haberse tenido que suspender por el temporal de lluvia. Antes de la suspensión  Zach Johnson, ganador del Masters de Augusta y último vencedor en el Valero Texas Open, tuvo tiempo de hacer diez golpes bajo el par del campo, aunque no ha sido el único jugador que ha terminado con ese registro. Johnson, que partía de la posición número 18, se ha colocado líder (-15) después de firmar su tarjeta de 60 golpes en un campo par 70, en el que los profesionales del Circuito Americano no se encuentran a gusto, según la encuesta realizada entre ellos y que confirma a La Cantera como el peor campo en el que juegan durante toda la temporada.

La segunda posición es para Paul Goydos, líder desde el primer día y Justin Leonard. Los dos norteamericanos están (-12) a tres golpes de Johnson, pero no han podido terminar la jornada y se quedaron en el hoyo 12 cuando se suspendió la jornada debido a la oscuridad. Todo queda en suspenso hasta la última jornada.

Crónica de la segunda jornada (viernes 15 de mayo de 2006)

Paul Goydos, el veterano jugador californiano de 45 años que en 2008 perdió  The Players Championship en el play off ante Sergio García, se mantiene como líder destacado tras la segunda jornada del Valero Texas Open que se disputa en The Resort Course en La Cantera Golf Club, a unos quince minutos de la ciudad de San Antonio, en Texas.
Goydos, que ha firmado dos tarjeras de 63 y 65 golpes para un total de 12 golpes respecto al par 70 del campo, es un firme candidato al triunfo final. Todo dependerá de cómo se comporte este sábado 16 de mayo y, sobre todo, de la forma en que sepa negociar los tres golpes que lleva de ventaja a su inmediato seguidor, Justin Leonard, un texano de 37 años que aunque no es una primera figura, sí tiene un interesante historial y siempre hay que contar con él si afronta en condiciones de triunfo la jornada decisiva.
Goydos, que el año pasado terminó en el puesto 99 del ranking mundial ocupa este año la plaza 127, con solo cuatro cortes pasados de los once torneos disputados y unas ganancias de 172.254 $. Le vendría muy bien la victoria en este Valero Texas Open que tiene 6.100.000 $ en premios y cuyo ganador se llevaría algo más de un millón.
Leonard también ha participado en once torneos este año y ha pasado 11 cortes. Su puesto en el ranking mundial es el 27 y sus ganancias este año son de 835.780 $.
Leonard mantiene la segunda posición (-9) empatado con otros tres norteamericanos, John Mallinger, Scott Sterling y Ted Purdy, y el sueco Mathias Grongberg. El alemán Alex Cejka, que fue líder durante dos jornadas la semana pasada en The Players, no ha pasado el corte y David Duval, que fuera ganador del Open Británico en 2001 y desaparecido para el golf durante varios años, tanto por problemas personales como de swing, ocupa la plaza número 18 (-5) empatado con Zach Johnson, el ganador del año pasado y varios jugadores más.
Como se sabe, ninguno de los tres mejores clasificados en el ranking mundial están en Texas. Sergio García, por ejemplo, ha aprovechado esta semana de mayo, con la fiesta de San Isidro, patrón de los madrileños, incluida, para viajar a Madrid y convertirse en espectador del Madrid Masters 1000 de tenis que se celebra por primera vez en la Caja Mágica, una moderna construcción para albergar no solo torneos de tenis, sino de otros deportes y distintos espectáculos, con la vista puesta en la posible elección de Madrid como sede de los Juegos Olímpicos del 2016.
Sergio no solo está presente en los partidos de su amigo Rafa Nadal, sino que ha jugado al tenis con el norteamericano Mardy Fish, jugador que ha participado, aunque con escasa fortuna, en el torneo madrileño
Crónica de la primera jornada (jueves 14 de mayo de 2006)

Tras la primera jornada del Valero Texas Open, dos norteamericanos lideran la clasificación. Paul Goydos, el que perdiera en el play off ante Sergio García The Player 2008 y Justin Leonard, ambos con siete golpes bajo el par 70 del campo. A pesar de ser un histórico, el Valero Texas Open, que se disputa del 14 al 17 de mayo en  The Resort Course de La Cantera Golf Club, situado a quince minutos del centro de la ciudad de San Antonio, al sur de Texas, a unas trescientos kilómetros al sudoeste de Houston y a 200 kilómetros de la frontera mejicana, los profesionales de la PGA consideran a La Cantera como el peor de los campos en los que se juega un torneo del Circuito Americano, según una encuesta realizada recientemente.

A falta de los grandes nombres del golf internacional, el Valero Texas Open es una buena oportunidad para todos aquellos jugadores que se encuentran en la zona media del ranking mundial y de la FedEx Cup. El año pasado, el triunfo fue para el norteamericano Zach Johnson que se encuentra en el puesto 32 (-2) a cinco golpes de la cabeza, pero con todas las posibilidades intactas de repetir título. En los puestos de cabeza encontramos nombres como los de Jeff Maggert (-6) en tercera posición y David Duval, octavo (-4), a quien no es fácil encontrar en el top ten de los torneos, ni en las primeras jornadas.
Profesionales como Corey Pavin, Lee Janzen o Stephen Ames, figuran empatados también en la octava posición. Rocco Mediate y Anthony Kim, están en el puesto 46 con un golpe bajo par. Si las cosas siguen así el segundo día, el corte puede estar en el par, con lo que ni Alex Cejka, con tres golpes de más, ni José Coceres, el argentino que ocupa el último lugar con una tarjeta de 80 golpes (diez sobre el par), estarían en el tee de salida durante el fin de semana.
La Cantera Golf Club es un campo construido, como su propio nombre indica en una antigua cantera, a escasos minutos del centro de San Antonio. El campo, con muchas subidas y bajadas, cosa que no gusta mucho a los jugadores, tiene varios hoyos del primer recorrido que marchan paralelos al Parque Temático más grande de los Estados Unidos. Son varios los parques de atracciones que existen en San Antonio, pero el más importante es el Six Flags Fiesta Texas, que tiene varias montañas rusas y un parque acuático en su interior, White Water Bay, que incluye una piscina de olas con la forma del estado de Texas.
La Cantera, un par 70, construido en 1995 por los arquitectos Tom Weiskopf y Jay Morrísh, ha acogido en sus greenes de bermuda, catorce torneos del Circuito americano, incluido el de este año 2009. Está situado en el puesto 33 del ranking de 55 campos con mayor dificultad. Tiene 72 bunkers y cuarto obstáculos de agua, y la velocidad de los greenes durante este torneo es de 10,5 pies medidos con el stimpmeter.
Aunque no es el más complicado, hay que destacar el hoyo siete: un par 4 que no llega a los 300 metros, desde cuya calle se contempla toda la ciudad de San Antonio y que parece tener las montañas rusas del Six Flags Fiesta Texas como parte integrante del campo, según puede apreciarse en la fotografía que acompaña esta crónica. Este hoyo, denominado The Rattler -que podría traducirse, de manera muy libre, como El Ruidoso- es lo suficientemente corto como para llegar con el driver, pero no es aconsejable debido a los muchos obstáculos que rodean el green, entre ellos un bunker conocido como the rattlesnake, la serpiente de cascabel, ya puede imaginarse el lector por qué.
Crónica del pre torneo (miércoles 13 de mayo de 2009)
El Valero Texas Open se disputa en The Resort Course de La Cantera Golf Club, situado a quince minutos del centro de la ciudad de San Antonio, al sur de Texas, a unas trescientos kilómetros al sudoeste de Houston y a 200 kilómetros de la frontera mejicana. En este campo se celebra, desde el jueves 14 al domingo 17 de mayo, el Valero Texas Open, un torneo del Circuito americano que se enfrenta a tres inconvenientes fundamentales, por los que los mejores jugadores del ranking se abstienen de acudir a su cita.
El primero de los problemas es su colocación en el calendario, inmediatamente después de The Player, el “Quinto Grande”. El segundo, su dotación económica ya que, a pesar de tener una bolsa en premios de 6.100.000 &, de los que algo más de un millón son para el ganador, los diez primeros se piensan mucho su calendario, y tercero, el hecho de que se juega en La Cantera Club, que es el peor, con mucha diferencia, de los campos donde se juega un torneo de la PGA americana, decidido así en una encuesta realizada entre los profesionales del Circuito Americano.
Por todos esos motivos y alguno más, ni Tiger, ni Mickelson, ni Sergio tienen en su calendario este Valero Texas Open que se disputa en un campo maldito para los propios jugadores, que se juega como par 70 y que el año pasado ganó Zaxh Johnson. Por supuesto, Johnson defiende su título y con él John Mallinger y Alex Cejka, por citar alguno de los jugadores destacados en The Players, aunque al alemán Cejka le sobrara el cuarto día.
San Antonio es una ciudad conocida popularmente por el asalto a El Álamo. El Álamo es una Misión Española situada en el centro de la ciudad y, en la actualidad, parcialmente reconstruida, que es uno de los mayores atractivos turísticos de Texas. En el asalto a El Älamo, en 1836, recogido en diversas películas de Hollywood, murieron, durante un asedio de doce días, 189 patriotas de Texas que defendían su tierra contra el Ejército mejicano, muy superior en número, mandado por el general Antonio López de Santa Ana. Entre los defensores se encontraban el famoso explorador Davy Crockett y el pintoresco Jim Bowie, un texano conocido por su habilidad con el cuchillo.
Al margen del lugar histórico de El Álamo, San Antonio es conocida por ser una ciudad muy bella, con un Paseo del Río (River Walk) que camina paralelo al Río San Antonio. Son casi cinco kilómetros convertidos en un hermoso y florido paseo bordeado de árboles, flores tropicales, cascadas y caminos zigzagueantes, a cuyos lados se levantan restaurantes, bares, clubes nocturnos, comercios, hoteles, centros de compra y apartamentos de lujo.  
Cultura española y herencia mejicana
La Villita, junto al Paseo del Río, es una zona histórica del centro de la ciudad, que ha sido transformada en comunidad de artes y manualidades, con pequeños comercios que venden regalos y recuerdos interesantes. Al sur, en el distrito histórico King Williams se conservan cientos de casas victorianas. Por la mañana temprano, en la Casa Guenther, ubicada en esa misma zona, se puede disfrutar del mejor desayuno de la ciudad.
El Mercado, ubicado en el extremo oeste del centro de la ciudad, es el más grande de estilo mejicano de los Estados Unidos. Allí se pueden comprar hermosas piezas de cerámica hechas a mano, joyas, arte y vestimenta a precios muy baratos. En esta zona se encuentran también algunas otras atracciones culturales latinas, entre ellas el Palacio del Gobernador Español, la casa-museo Navarro y la Catedral  de San Fernando.
El Museo Buckhorn, una clásica taberna del Oeste
Próximos a la Plaza del Álamo hay varios museos y atracciones culturales entre las que destaca la La Taberna y Museo Buckhorn. Se trata de una antigua taberna y restaurante del oeste, con museo de cuernos de animales y artílugios de coybows.
La torre de las Américas mide 230 metros de alto y se encuentra en el  Parque HemisFair. Se puede subir hasta el balcón de observación y cenar en el restaurante de la torre, con vista a toda la ciudad.
El Parque Nacional Histórico Misiones de San Antonio está en las afueras de la ciudad y conserva restos de cuatro misiones españolas en  diferente estado de conservación. La de  San José conserva todo su aspecto colonial.
El mayor parque temático de los Estados Unidos
Son varios los parques de atracciones que existen en San Antonio. El más importante es el Parque Six Flags Fiesta Texas, que es el mayor de los Estados Unidos, que tiene varias montañas rusas y un parque acuático en su interior, White Water Bay, que incluye una piscina de olas con la forma del estado de Texas. Otros Parques son: Mundo Marino San Antonio, con sus shows acuáticos y el Parque acuático Splashtown. Es curioso e interesante visitar Schlitterbahn, a unas 30 millas al norte. Se trata de un parque acuático de estilo alemán, con castillo incluido y que cuenta con uno de los mayores toboganes de agua de los Estados Unidos.
Por supuesto se puede jugar al golf en San Antonio, incluso en La Cantera, aunque no les guste demasiado a los profesionales de la PGA americana y, sobre todo, el lugar es óptimo para visitar los ranchos de las afueras de la ciudad, donde los aficionados a montar a caballo estarán a sus anchas.
Desde San Antonio, por carretera, son recomendables las excursiones al Golfo de México, a las playas de blanca arena de Corpus Christi e Isla South Padre; acudir a Laredo, en la frontera mexicana y cruzar el Río Grande, para hacer compras en el homónimo pueblo mejicano, Nuevo Laredo, o si se viaja hacia el norte, visitar LBJ, el rancho del presidente Lyndon Johnson. Hay que resaltar la existencia de distintas comunidades alemanas alrededor de San Antonio y recordar a Willie Nelson, nacido en la pequeña locallidad de Luckenbach, y la música country, siempre de actualidad en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *