Venció Cévaert pero Quirós y Lara perdieron el European Open en los últimos hoyos

0

Álvaro Quirós, que no jugará esta semana en Gales y descansa en Guadiaro de un virus del que le trataron en Wentworth, y José Manuel Lara (en la foto) estuvieron a punto de ganar el European Open.

Al francés Christian Cévaert le bastó una tarjeta de 74 golpes, dos sobre el par del The London Golf Club, para ganar The European Open que se disputó, del 28 al 31 de mayo de 2009, en la localidad de Ash, en el condado de Kent. Cévaert, uno de los jugadores menos pegadores del Circuito Europeo fue más listo que el resto y supo negociar los tres últimos hoyos de este campo diseñado por Nicklaus con un final terrorífico, a golpe de par. Mientras, sus rivales, entre ellos Álvaro Quirós, que perdió su gran oportunidad con un bogey en el hoyo 18 que le relegó a la segunda plaza, se desangraban en el difícil hoyo 16, par 4; el complicado 17, par tres y el increíble hoyo 18 que bien hubiera merecido un play off a cuatro, como parecía antes de que Cévaert llegara al tran tran y se fuera del campo con un  par que le sirvió para un total de -7 golpes y una tarjeta de 67, 70, 70 y 74). En segunda posición, empatados con -6, el gaditano Álvaro Quirós, líder durante muchos instantes del recorrido, Gary Orr y Ste ve Webster. Cévaert se llevó 341.220 € y Álvaro se conformo con 152.664€. Esta semana Quirós, que descansa en su casa de Guadiario, según cuenta Alberto Espinosa en DobleBogey, se está recuperando de un virus del que le trataron en Wentworth hace dos semanas y que le produjo una reacción alérgica que no le deja andar fino. Aún enfermo, Quirós casi se lleva el triunfo en el European Open. Quirós no jugará en Gales esta semana, a pesar de ser el campo donde se hará la Ryder de 2010, y prefiere viajar con tiempo a los Estados Unidos para preparar con Pepín Rivero su participación en el Open USA.
La octava posición  fue para José Manuel Lara, otro que estuvo líder durante varios hoyos, pero que sucumbió el domingo, igual que hizo el sábado. Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Pues Lara fue, el fin de semana del European Open, la demostración palpable del dicho popular. Al final, el valenciano fue octavo (-4), mientras que Sergio García, lejos de su mejor forma, terminó en el puesto decimotercero (-2).
Carlos del Moral, que fue de menos a más y cualquier día puede hacer sonar la flauta, terminó en el puesto dieciocho, al par. El 32 fue Fernández Castaño (+2), Garrido terminó el 46 (+4) y Larrazábal fue el 60 (+6), después de haber salido en solitario y hacer el recorrido en dos horas y dos minutos, con una tarjeta de 71 golpes.
Crónica del European Open (v iernes 29 de mayo de 2009)
De los once españoles -como un equipo de fútbol- que empezaron el jueves en The London Golf Club, donde se juega esta semana The European Open, en Ash, en el condado de Kent, en Inglaterra, siete han pasado el corte. No está mal. Sobre todo pensando en lo difícil de la segunda jornada, sobre todo por el viento que se levantó durante la tarde y por la colocación de las banderas. También, teniendo en cuenta la cantidad de nombres ilustres que se han quedado en el camino y que pasarán el fin de semana en su casa.
Pero vayamos primero con el líder. A pesar de las dificultades que presentaba este campo diseñado por Jack Nicklaus, par 72, de 6.729 metros, hay dos jugadores con ocho golpes bajo par. Si tenemos en cuenta que el líder del jueves, Anders Hansen terminó la jornada con 65 golpes, siete bajo par, y que entre sus seguidores había varios con seis y cinco bajo par, el viernes la mejor tarjeta fue la presentada por José Manuel Lara, con 68 golpes, lo que le ha llevado a la quinta posición (-5 al total). De ahí, para arriba. Los líderes son ahora el francés Michael Lorenzo-Vera y el indio Jeev Milkha Singh, ambos con dos tarjetas similares: 67 y 69 para un total de 136 golpes (-8).
Y si lo que sirve para un día, no vale para otro, la prueba palpable la tenemos en la tarjeta del sudafricano Thomas Aiken. El jueves era segundo con 66 golpes (-6) y el viernes se quedó fuera del corte tras firmar una tarjeta de 81 golpes.
La tercera posición es para el francés Christian Cévaert (-7), empatado con el inglés Anthony Wall, que lleva varias semanas coqueteando con los top ten. El primer español, como queda dicho, es el valenciano Lara (-6), empatado con el líder del jueves, Anders Hansen, con Jamie Donaldson y con Peter Lawrie.
Los seis españoles que acompañan a Lara durante el fin de semana son Nacho Garrido y Álvaro Quiros (-3), en el puesto 14; en el 43, al par, Fernández Castaño, Pablo Larrazábal y Sergio García, que hoy ha tenido un mal día (75 golpes) y que ha terminado la jornada del viernes igual que empezó la del jueves, con un doble bogey en el hoyo 18 después de tirar su golpe de drive al agua. Por último, Carlos del Moral está en el puesto 56 con un golpe sobre el par, que es donde se ha fijado el corte. Un corte que el jueves se preveía en -1 y que ha terminado dos golpes más arriba.
El hoyo 18, un par cuatro con agua a la izquierda, que se está jugando como un par cinco por su dificultad es el obstáculo más difícil con el que se encuentran los jugadores en este European Open que reparte un 1.800.000 € en premios, de los cuales alrededor de 350.000 € son para el ganador. Nacho Garrido también ha pinchado en el 18 y ha hecho un bogey para terminar la segunda vuelta, la más difícil, con 32 golpes, tres birdies y un bogey, precisamente al final de la jornada.
Entre los ilustres que se han quedado fuera, tal y como comentaba al principio, están Retief Goosen, Ross Fisher, segundo la semana pasada en Wentworth y que defendía título, Ángel Cabrera, John Daly, que no levanta cabeza, el neo profesional Shane Lowry, ganador como amateur en Irlanda hace dos semanas y que debutaba en este European Open como profesional, y que se ha ido a casa sin pasar el corte (78 y 73) y, especialmente, Henry Stenson, ganador del PGA Championship y que se ha ido con dos tarjetas de 76 y 8º golpes. Ahí es nada.
 
Crónica del European Open (jueves 28 de mayo de 2009)
Después de su madrugón del jueves en Inglaterra, cuando tuvo que ponerse en el tee del 10 en The London Golf Club, lo que suponía su regreso al Tour Europeo después de la gira por los campos del desierto en los Emiratos Árabes, Sergio García empezó con mal pie The European Open, que se juega en Ash, en el condado inglés de Kent. Todo empezó a las 07.50 de la mañana y su primer hoyo, el 10, fue un desastre. No sé si estaba todavía dormido o qué, el caso es que este par 4, de 389 metros, en un campo largo, de 6.729 metros, par 72, diseñado por Jack Nicklaus en los 90, fue un calvario para Sergio. Doble bogey para empezar. Menos mal que Sergio, nuestro mejor jugador, número 4 del mundo, ya que Paul Casey acaba de quitarle la tercera plaza, como Mickelson le birló la segunda no hace mucho, supo despertar de ese primer mal sueño y en los hoyos 12 y 15 firmó sendos birdies. Lástima que en los dos últimos, 17 y 18, los finales de la primera ronda para él, otros dos bogeys le llevaron a un total de 38 golpes.
La segunda vuelta, la primera del campo fue distinta: tres birdies, 3, 4 y 8 y un eagle, en el hoyo 5, sumaron 31 golpes que con los 38 de la otra vuelta suponen un 69, menos tres al final de la primera jornada.
Una primera jornada que lidera el danés Anders Hansen que terminó con una tarjeta de 65 golpes. Tras él, haciendo los honores a un campo que se jugó relativamente fácil, con sol y sin viento, de forma que no parecía estar jugando en Inglaterra, un grupo de cuatro jugadores con seis golpes bajo par, uno menos que el líder: el sudafricano Thomas Aiken, el sueco Peter Hanson, el inglés Sam Little y el indio Jyoti Randhawa. Del puesto 6 al 14, nueve jugadores con cinco golpes bajo par. Ya en el puesto 15 encontramos a Gonzalo Fernández Castaño (-4), el  primero de los once españoles participantes, sin Miguel Ángel Jiménez, que descansa esta semana. Con tres golpes bajo par, Sergio, ya citado, en el puesto 25. Con dos golpes bajo par, empatados en el lugar 37, Rafa Cabrera. Carlos del Moral, José Manuel Lara (que se ha clasificado para el US Open) y Pablo Larrazábal. Y ya con un golpe bajo par que, presumiblemente es donde estará el corte el viernes, Nacho Garrido, Álvaro Quirós y Alejandro Cañizares, igual que John Daly, que no para de estrenar pantalones de colores chillones, pero que no hace muchos birdies. Sobre el par están Pablo Martín (+3) y Álvaro Velasco (+6) que tendrán que remar mucho si quieren seguir en Inglaterra este fin de semana.
Y si de remar se trata, eso es lo que tendrá que hacer también Shane Lowry, el joven irlandés que ganó el Open de su país como amateur hace dos semanas y que en su debut como profesional ha firmado una tarjeta de 78 golpes (+6) y está en el puesto 147, muy lejos del supuesto corte (-1) del viernes.
En cuanto a Sergio, que estuvo en Madrid viendo en la Caja Mágica a su amigo Sergio García, y que incluso pegó unos raquetazos con el norteamericano Mardy Fisch, ha declarado en The London Club que está mejor que hace un mes y que se han acabado ya sus “problemillas personales”, de los cuales había hablado en marzo pasado en los Estados Unidos, en El Doral.
Esos problemillas se referían a dos separaciones, nunca nadie sabrá, excepto él, cuál ha sido más dolorosa. Una de ellas, de su novia, Morgan Leigh Norman, la hija de Greg Norman, con la que llevaba alrededor de dos años. Sergio ha dado públicamente las "gracias a mi familia y a mis amigos por haberme ayudado a superar estos momentos; la otra, mucho más peligrosa para un golfista, la ruptura con su caddie Billy Foster. Y es que la familia difícilmente puede ayudar en un caso como éste, aunque el padre de Sergio sea también profesional del golf.
Sergio tiene dos caddies y uno de ellos era Foster; el otro, Glen Murray continúa con él. Ahora, el asunto del caddy se ha solucionado porque acaba de contratar a Gary Matthews, que ha llevado la bolsa de Camilo Villegas y que compartirá ahora la bolsa de Sergio con Murray. Empezará dentro de dos semanas en Memphis, antesala del US Open.
Lo que no se ha explicado bien es si Matthews ha dejado a Villegas “motu proprio” o si ha sido Villegas quien ha prescindido de él. Sergio y Camilo son amigos y quitarle un caddy a un amigo es peor -en muchos casos- que quitarle la novia.
El tiempo dará o quitará razones.
Crónica previa al European Open (miércoles 27 de mayo de 2009)
No le ha sentado nada bien el madrugón que se ha tenido que dar Sergio García en su regreso a Europa, para iniciar su caminar por The European Open, en The London Golf Club que se celebra desde el jueves 28 al 31 de mayo de 2009, en Ash, Kent, Inglaterra.
A las siete y cincuenta minutos de la mañana del jueves, una hora más en la península ibérica, el de Castellón se ha puesto en marcha por el hoyo 10 de este London Golf Club, un par 72 de 6.637 metros de los cuales 389 correspondía al citado hoyo 10.
No sé si por el madrugón, el reencuentro con Europa, los problemas personales o aquello de “el golf y la madre que lo parió”, el caso es que Sergio ha empezado con mal pie, haciendo un doble bogey en su primer hoyo del torneo. Pero como aquí tenemos dichos para todo, lo de “los gitanos / payos no quieren buenos principios!” es posible que Sergio se centre en este campeonato y el fin de semana le veamos entre los mejores.
Compañeros de Sergio en estas dos primeras jornadas son Henrik Stenson, el sueco que le ha quitado la corona del The Players en este 2009 y Ross Fisher, el jugador criado en Wenworth que la semana pasada no pudo con Paul Casey en el BMW PGA, pero que defiende título ya que el año pasado se hizo con los 341.220 € que le corresponden al ganador de un montante total de premios de 1.800.000 €.
Sergio es uno de los once españoles que están en liza en Londres. Sergio no anda bien de estrenos, aunque ha declarado que se siente optimista al enfrentarse a este nuevo torneo de la Carrera hacia Dubai, en la que ocupa la séptima posición y donde Casey es líder, tras su victoria de la semana pasada en Wentworth. Pero Casey no es de la partida en Londres y está disfrutando de la victoria de la semana pasada y jugando en el Colonial, en Fort Worth, en Texas.
Tampoco es un buen estreno el de Castellón en lo que se refiere al ranking mundial ya que el propio Casey le ha quitado la tercera plaza de dicho ranking, aunque si Sergio anda listo podrá recuperarla pronto.
De todos modos Sergio no tiene demasiados motives para el optimismo. Venció esta temporada, aunque no este año, ya que el HSBC que ganó en Shangai se celebró en noviembre de 2008, aunque contaba para este 2009. Sus últimas actuaciones en los Estados Unidos han terminado a muy bajo nivel para el que tiene Sergio, ya que le han colocado en los puestos 31, 77, 38 (en el Masters del que salió despotricando para luego tener que tragarse sus palabras) y acabó el 22 cuando defendía título en The Players.
Todos estos puestos serían lógicos para un jugador normal, pero no para uno como Sergio que ha estado mucho tiempo en el número dos del ranking mundial.
Con Sergio, otros diez españoles juegan en Londres, con la ausencia de Miguel Ángel Jiménez, que ha preferido descansar: Gonzalo Fernández Castaño, Álvaro Quirós, Alejandro Cañizares, Pablo Larrazábal, Rafael Cabrera Bello, Pablo Martín, Ignacio Garrido, Álvaro Velasco, José Manuel Lara y Carlos del Moral.
En este torneo de Londres también está John Daly, que sigue con sus bolos por Europa y que da una de cal y otra de arena.
La curiosidad de esta semana está en el debut del nuevo profesional Shane Lowry, el joven irlandés que ganó en su tierra como amateur hace dos semanas y que ha decidido pasarse al profesionalismo. En la terna que forma su primer partido como profesional, está su padrino, el también irlandés Paul McGinley, seguramente será un buen padrino para el joven Shane, al que le pasará los trastos de jugar, aunque sea de manera virtual. Con ellos, el tercero en discordia será Anthony Wall.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *