Carlos Pigem (-12), cuarto en Sudáfrica
Carlos Pigem (-12), en la foto, acabó cuarto, aunque a 10 golpes del ganador, Brandon Stone, en el
Alfred Dunhill Championship, en Sudáfrica, el torneo que ha iniciado el Circuito Europeo 2016/17.
Ver leaderboard del Alfred Dunhill Championship€.
Carlos Pigem (-12) acabó cuarto, aunque a 10 golpes del ganador, Brandon Stone, en el
Alfred Dunhill Championship, en Sudáfrica, el torneo que ha iniciado el Circuito Europeo 2016/17, compartiendo ese honor con el PGA de Australia. (Ver más información en esta misms página). El leridano, de 26 años, no solo ha ganado 40,300 €, sino que, al terminar entre los diez primeros, ha conseguido una plaza para el UBS Hong Kong Open, valedero para el Circuito Europeo, que se disputa del 8 al 11 de este diciembre, y que está dotado con 2.000.000 $.
El sudafricano Stone, de 23 años que lideróel torneo de principio a fin (67, 66, 66, 67) y terminó, el domingo 4 de diciembre, con números capicúas, tanto en el resultado de sus tarjetas, como en sus 22 bajo par acumulados, estuvo jugando con problemas en la espalda, de los que tuvo que ser atendido por un fisio a mitad del recorrido de la segunda jornada, en el Leopard Creek, C.C. (par 72), en Malelane, fronterizo con el Parque Kruger sudafricano (ver más información en sección Viajes), donde se ha disputado esta prueba,
A pesar de esos problemas de movilidad, sobre todo a la hora de agacharse a recoger el tee en la salida, o la bola en el green, el joven sudafricano logró su segunda victoria en el Circuito Europeo, otra vez en Sudáfrica, como en el BMW SA Open, disputado a principios de este mismo 2016, pero correspondiente a la temporada que acaba de terminar.
Stone terminó con siete golpes de ventaja sobre su compatriota Richard Sterne (-15) y y nueve sobre el belga Thomas Detry.
Carlos Pigem (68, 69, 70 y 69), que ha dado un gran paso para quedarse en el Circuito Europeo, después de varios años luchando en el Asian Tour e intentando conseguir la Tarjeta europea, acabó (-12), en cuarta posición, empatado con otros cinco jugadores, entre los que se encontraba el sudafricano Charles Schwartzel, favorito para ganar el torneo.
Pablo Larrazábal (67, 70, 69 y 75), el segundo de los españoles que pasó el corte en Sudáfrica, estaba haciendo un magnífico torneo, pero en la cuarta jornada, sus 75 golpes, tres sobre el par 72 del Leopard Creek C.C, en Malelane, Sudáfrica, le hicieron descender del top ten al puesto 23, con -7 acumulado.
SEIS ESPAÑOLES EN SUDÁFRICA
En este primer torneo, dotado con 1.200.000 €, que se juega en Leopard Creek, C.C. (par 72), en Malelane, fronterizo con el Parque Kruger sudafricano (ver más información en sección Viajes), participaban seis españoles: dos de ellos, los citados Larrazábal y Pigem, pasaron el corte, establecido en -1 y que superaron 72 jugadores, mientras los otros cuatro se quedaron fuera del fin de semana y tendrán que volverse a casa, o consolarse con una visita al Parque Kruger, que no está nada mal, y que limita con el rio Cocodrilo y el propio recorrido de Leropard Creek.
Pablo Martín Benavides, que no tiene Tarjeta del Tour, pero es antiguo ganador en Sudáfrica, acabó con +1; Adrián Otaegui con +2 y más retrasados, condenados con su mala vuelta de la primera jornada, finalizaron, con más pena que gloria, Pep Anglés (79, 73) con +8 y Álvaro Quirós (81, 74) con +11.
Álvaro Quirós que, después de haber ido tantas veces a Sudáfrica, es posible que ya conoza el Parque y no tenga ganas de pasarse el fin de semana entre animales salvajes. El gaditano, no solo ha perdido la Tarjeta del Tour, sino el Oremus. Con ¡¡¡81 golpes!!! en la primera ronda no tenía posibilidad alguna de pasar el corte y ha perdido una de las escasas oportunidades que le dará esta nueva temporada en el European Tour, ya que ha sido invitado por la organización. Quirós ya ha anunciado que se va a dedicar al Challenge Tour para intentar recuperar la Tarjeta perdida, y no hallada en ningún templo, a no ser que sea el de la «Segunda División» europea.
EL CIRCUITO EUROPEO… PERO MENOS
Casi sin solución de continuidad, el European Tour inicia su temporada 2016/17 el primer día del mes navideño, con dos torneos en paralelo: uno en Sudáfrica y otro en Australia… Sí, si, el lector lo ha entendido bien: un Circuito que se llama europeo, que se juega en dos puntos tan lejanos, no ya entre sí, sino del Viejo Continente, y que no pisará suelo europeo -es un decir, con el Brexit a la vuelta de la esquina- hasta el 25 de mayo de 2017, cuando se dispute en Wentworth, cerca de Londres, el BMW PGA Championship.
Hasta entonces, lo más cerca de Europa que estará «su» Circuito, será en Marruecos, donde el 13 de abril se disputará el Trofeo Hassan II.
El despropósito llega a tal punto que, con la temporada a punto de iniciarse, el calendario del European Tour está sin terminar. Desde junio hasta octubre, no figuran en el calendario más que tres pruebas. Y el Open de España, que era el torneo por el que el Tour entraba en el Continente que da nombre al Circuito, brilla también por su ausencia.
En la RFEG están muy atareados con proclamar presidente al CANDIDATO ÚNICO -porque o nadie quiere serlo, o la vetusta legislación deportiva española no dapie a candidatos alternativos-, Gonzaga Escauriaza, que volverá a «reinar·en la Federación Española por otros cuantos años, mientras el golf, tanto el profesional, como el amateur, languidece en nuestra piel de toro, con islas adyacentes.