Sergio García (-27), en la foto de Luis Corralo, arrasó en el Castelló Masters y ganó con una diferencia de once golpes al segundo clasificado, el madrileño Gonzalo Fernández Castaño. García ha batido el record de golpes, 257) del Circuito Europeo.
El Club de Campo del Mediterráneo, en Castellón, recibió en la tarde del domingo 23 de octubre, no solo con aplausos, sino con lanzamiento de cohetes, como no podía ser de otra manera estando en tierras levantinas, la victoriosa llegada de su hijo predilecto, Sergio García, nacido para el golf en este campo cercano a la pequeña localidad de Borriol, donde nació hace 31 años.
Sergio, que viene de varias temporadas de sequía de triunfos, volvió a recuperar su sonrisa cuando acabó con un birdie en el hoyo 18 de "su campo", después de cuatro jornadas triunfales (67, 63, 64 y 63) para un total acumulado de 27 golpes bajo el par 71 del campo. Así se proclamaba brillante campeón del Castelló Masters, en su cuarta edición, después de haber ganado la primera y no de haber pasado el corte en 2010. Con este triunfo Sergio se embolsa los 333.330 € del vencedor, de un montante total de premios de 2.000.000 € y lo que es mejor aún, ha batido, con 257, el récord de golpes totales en los más de 1.300 torneos en la historia del Circuito Europeo.
Pero todos los problemas personales y profesionales de Sergio parecen haber pasado a la historia y más con este triunfo que llega después de tres años, cuando ganó en noviembre de 2008 el HSBC en Shanghai. Además de ganar, García se ha mostrado firme, intratable y con un poder mental y deportivo como hacía tiempo no tenía. Su registro de 27 bajo par no llega a superar el -29 de Ernie Els en Australia, en un Johnny Walker Classic de 2003, pero se acerca mucho.
Igual que la diferencia obtenida sobre el segundo clasificado, cuyo record lo ostenta Tiger Woods en el US Open de 2000, cuando dejó al segundo a 15 golpes. En esta ocasión, el segundo ha sido otro español, Gonzalo Fernández Castaño, que ha terminado el torneo con una vuelta de 64 golpes para un acumulado de -16, a 11 golpes del castellonense.
El madrileño ha firmado cuatro magníficas tarjetas (69, 66, 69 y 64), ha confirmado su total mejoría, después de varios meses sin jugar debido a una lesión en la espalda, y se ha asegurado la tarjeta para 2012, para la que había solicitado una exención médica, por méritos propios ya que los 220.220 € conseguidos por su segunda posición, le colocan dentro de los 125 jugadores con derecho a la tarjeta de la próxima campaña.
En tercera posición, empatados (-15) finalizaron Alexander Noren y Richie Ramsay. La victoria de Sergio se ha producido con el campo en buenas condiciones, pero el director del torneo, Miguel Vidaor, decidió el pasado jueves que se colocara la bola, con lo que se desluce un tanto el abultado resultado conseguido, aunque no invalida el record de los 257 golpes totales que estará vigente en el Circuito Europeo hasta que algún otro jugador, o el mismo Sergio, consiga rebajarlo.
SERGIO GANA A LO GRANDE
Sergio García ha logrado una victoria apabullante en el Castelló Masters gracias a una última vuelta de 63 golpes para 257 (-27) con 11 de ventaja sobre el segundo clasificado, Gonzalo Fernández – Castaño (-16). Y con esta victoria, el Castelló Masters vuelve a marcar un nuevo récord en el Tour Europeo, al ser, los 257 golpes acumulados por el ganador, el resultado más bajo en la historia del Tour.
Partiendo con ocho golpes de ventaja, hoy solo tenía que rematar la faena, pero el de Borriol se ha despedido del torneo a lo grande, con otro vueltón, en el que ha firmado 9 birdies por un solo bogey en el 17.
Incontestable victoria la de Sergio en su casa, donde ha exhibido ante su familia y público, una superioridad aplastante, y se la ha dedicado a Seve Ballesteros y a su familia. Cuatro bogeys, uno por vuelta, en 72 hoyos, muestran la versión más sólida del castellonense, que ha rendido a gran altura tanto en su juego largo como alrededor y dentro de los greenes.
Como él mismo avisaba ayer, cabía esperar para la última vuelta un furibundo ataque del grupo de perseguidores y así a ha sido. El más fiero, el que ha protagonizado Gonzalo Fernández – Castaño que completaba los primeros nueve hoyos con 29 golpes, siete bajo par, a la postre su resultado final con el que se ha asegurado la tarjeta para el próximo año tras una temporada en la que ha estado siete meses sin competir por lesión. Toda una gesta.
Empatados en tercer lugar han quedado Alexander Noren y Richie Ramsay con 269 golpes (-15) y quinto ha sido Thomas Aiken que también ha firmado hoy 63 golpes para 270 (-14).
La victoria de Sergio en el Castelló Masters es la novena que logra en el Circuito Europeo y la cuarta que consigue en suelo español (Open de España 2002, Mallorca Classic 2004 y Castelló Masters 2008). Con ella se acerca a los 30 primeros puestos del ranking mundial y vuelve a liderar a los españoles en esta clasificación.
SERGIO GARCÍA, GANADOR DEL CASTELLÓ MASTERS
63 golpes, total 27 bajo par
“Estoy contentísimo, esto demuestra que estoy haciendo las cosas bien, aunque aún quedan pequeñas cosas por terminar de mejorar pero hoy ha salido todo perfecto. Lo que siento hoy yo no lo llamaría alivio, sino satisfacción.
Estoy muy agradecido a todos los que me han apoyado durante estos dos años difíciles, a mis patrocinadores, a mi familia, mi novia, Carlos, Glenn, a todos y ha sido una maravilla ganar con todos ellos cerca. Por fin estoy donde yo quería estar, después de haber estado en el número 2 del mundo, haciendo las cosas como yo quería hacerlas.
Es una semana en la que todo ha salido bien; quizás lo más complicado fueron los primeros 9 hoyos del torneo el pasado jueves, pero a partir de ahí, si en algún momento había un golpe que me frenaba, a continuación ocurría algo que me relanzaba. Son esas buenas sensaciones que ayudan a conseguir la victoria como lo he conseguido.
Llevo pateando bien desde el US Open; para mi lo más importante no es sólo meter los putts, sino tener consistencia a la hora de tirarlos, que aunque los que no entren sean positivos.
Como sensación personal, sí noto que puedo jugar mejor, hay golpes que podría haber jugado de otra manera, en 72 hoyos es muy complicado no fallar ningún golpe pero sí se ha visto una buena versión de mi juego largo, unida a mi mejor versión de approach y putt. Hoy lo importante era saber qué hoyos jugar agresivos, y en cuales hacer el par era un buen resultado, y he sido capaz de hacerlo.
Colocando o sin colocar bola, una victoria es una victoria.
Quiero dedicar la victoria a Seve Ballesteros y a toda su familia, y darle la enhorabuena a Gonzalo por el vueltón que ha hecho, ha sido muy bonito verle jugar así después de la lesión de espalda.
Le mando un abrazo a Chema Olazábal, Capitán de la Ryder Cup, que espero que haya visto el final del torneo.
Por supuesto que esta victoria ayuda al deporte español y al golf, y no sólo lo que yo haga, y lo que haga Gonzalo, Álvaro Quirós, Miguel Ángel Jiménez, Chema Olazábal, sino también Rafa Nadal, Pau Gasol, la selección española, la de baloncesto… es todo importantísimo para esa gente que te mira y desea en el futuro ser como tú, para mi es un orgullo servirles de bandera.
Ganar es muy bonito pero no lo es todo; por ejemplo, en el BMW tuve una semana espectacular, muy bonita, merecía ganar, no gané y no pasó nada. Cuando mi emociones son las correctas, para mi lo importante es estar allí, divertirme, tener ganas de hacer las cosas bien, pelear. Si no doy, como en el US Open, no puedo ponerme a llorar.
Ahora busco las cosas positivas de todo, en los últimos dos años he visto todo lo negativo y ahora busco todo lo positivo, pero no sólo en mi juego ni en el golf, sino en todo en la vida”.
Segundo clasificado, Gonzalo Fdez-Castaño, hoy 64 golpes para 268 (-16):
“Estoy muy feliz por este resultado, las sensaciones han sido fantásticas salvo por ese putt del 17. Sabía que coger a Sergio iba a ser muy complicado y mi objetivo era quedar segundo para asegurarme la tarjeta el año que viene, lo he cumplido y estoy muy contento.
No es la primera vez que hago 29 golpes por nueve hoyos, también me pasó en el Open de Italia que gané. Cuando empecé tan bien, pensé que podría presionar a Sergio, pero vi que él iba prácticamente igual, así que me centré en asegurarme el segundo puesto. No ha sido fácil y los dos últimos hoyos los he jugado algo más encogido.
Cuando te gana un gran amigo como Sergio te alegras mucho por él”.
Sergio García (-19) se pasea como Pedro por su casa en el Castelló Masters y aventaja en ocho golpes a Thongchai Jaidee (-11)
Sergio García con tres tarjetas de 67, 63 y 64 golpes, para un acumulado de -19, se ha paseado como Pedro por su casa, precisamente por la suya, el Club de Campo del Mediterráneo, donde, después de tres jornadas, no solo lleva ocho golpes de ventaja al segundo clasificado, el tailandés Thongchai Jaidee (-11), sino que ha doblado, como en la Fórmula 1, a los terceros clasificados.
SERGIO GARCÍA: “El público de Castellón es fantástico, me recuerda al de Inglaterra, de los Grandes y las Ryder Cup, me hacen vibrar”
Sergio García es el amo y señor del Castelló Masters. El castellonense ha dejado el torneo prácticamente sentenciado con una soberbia vuelta de 64 golpes en la que ha exhibido un juego magistral, con el putt como su mejor aliado. Dos años después de su última victoria, el HSBC Championship de 2009 y tras una dura travesía por el desierto, Sergio vuelve por fin a acariciar un triunfo.
Arropado en todo momento por su público, Sergio se ha mostrado paciente en los primeros hoyos en los que firmaba un bogey en el 3 y no lograba despegar. Un buen golpe en el 4 le devolvía la confianza y los frutos llegaron a partir del 7 con birdie – eagle. En la segunda vuelta llegaría lo mejor. Del 13 al 16, encadenó una secuencia de cuatro birdies consecutivos para terminar con otro birdie más en el 18.
SERGIO GARCÍA:
“Como dije ayer, mi juego aún no es perfecto, no ha sido un buen comienzo, un poco dubitativo, aún quedan cosas por mejorar y coger más confianza. Mañana intentaré hacer lo que quiero hacer.
No he tenido buen arranque y el Drive del hoyo 3 no me ha ayudado mucho, pero también las posiciones de bandera estaban complicadas, no era fácil dejarla cerca. Afortunadamente he metido un buen putt en el hoyo 7, que no era fácil, y he cogido confianza. No estaba fácil, había banderas muy complicadas y había que pegar buenos golpes para dejarla cerca.
El público del Castelló Masters es fantástico, realmente hace vibrar, es una sensación muy especial que sólo he sentido en Inglaterra y en Grandes, Ryder… Como castellonense, es un orgullo ver al público disfrutando y disfrutar con ellos.
No me veo ganando en absoluto, quedan 18 hoyos y puede pasar cualquier cosa. Aún queda mucho por hacer, estoy muy bien colocado pero hay muchos jugadores buenos que pueden hacer lo que yo he hecho los dos últimos días.
Yo tengo que salir, creer en mis posibilidades y no dar opciones a que la gente se me acerque. Es bonito estar a 8 golpes, pero también esa distancia te puede hacer relajarte cuando no debes”.
Ningún jugador ha sido capaz de contestar la vuelta de Sergio, la mejor del día. El tailandés Thongchai Jaidee es el que más se la ha acercado con 66 golpes (-5) y está a 8 con once bajo par. Tras él se mantiene el inglés Ross McGowan con diez bajo par. El sueco Alexander Noren se ha alejado de la cabeza con una vuelta de 73 golpes (+2).
Gonzalo Fernández-Castaño sigue ofreciendo una excelente actuación en este Castelló Masters. Es cuarto empatado con Richie Ramsay y Anthony Wall con nueve golpes bajo par.
Clinic con Matteo Manassero
Un grupo de diez jóvenes de la Federación Valenciana de Golf ha tenido la inmensa suerte de participar en un clinic impartido por Matteo Manassero. Los mejores jugadores de la cantera valenciana han disfrutado de una clase inolvidable en la que su joven ídolo ha ejercido de sabio profesor.
Jornada final del Castelló Masters 2011
Mañana domingo se disputará la cuarta y última vuelta del Castelló Masters 2011, comenzando a las 8.45 horas. Sergio García saldrá a las 12.25 horas, y finalizará aproximadamente a las 17.30 horas. A continuación tendrá lugar la entrega de premios.
Sergio García (-12) brillante líder del Castelló Masters
Sergio García (67, 63) ha firmado una tarjeta de 8 golpes bajo el par 71 del campo y ha conseguido lo que los espectadores, que han llegado en gran número hasta el Club de Campo del Mediterráneo, esperaban de él, colocarse líder (-12) al término de la segunda jornada del Castelló Masters, con dos golpes de ventaja sobre su inmediato seguidor, el sueco Alexander Noren, que también ha firmado una tarjeta de viernes con 8 golpes bajo par. Como el jueves había hecho dos bajo, su acumulado de -10 le afianza en la segunda plaza, con lo que acompañará al líder en el partido estelar del sábado.
Sergio que, una vez más, ha sido profeta en tierra, se perfila como gran favorito, a falta de dos rondas para finalizar el torneo. El segundo español clasificado es Gonzalo Fernández Castaño (-7), empatado en la sexta posición con dos ingleses, Richard McEvoy y Anthony Wall y el argentino Ricardo González que siempre suele tener buenas actuaciones en el campo castellonense.
Otro valenciano, Carlos del Moral, ocupa el top ten y es décimo (-6), empatado con otros cuatro jugadores. Además de los tres españoles citados, otros cinco han pasado el corte, establecido en el par: Rafa Cabrera es el 24 (-4); Nacho Garrido y Carlos Suneson empatan en el 35 (-2) y Alejandro Cañizares y José Manuel Lara, en el 59, al par del campo.
En total serán 66 jugadores los que luchen por la victoria -es un decir, porque solo los primeros tienen posibilidades- en este torneo que reparte 2.000.000 €, de los que el ganador se llevará 333.333 €.
Fuera del corte se han quedado, una vez más, John Daly, que sigue arrastrando sus llamativos pantalones por el Circuito Europeo, Colin Montgomerie y nuestro Chema Olazábal, que no levanta cabeza. Tampoco estarán en el fin de semana, Santi Luna, Pedro Oriol, Álvaro Salto, Carlos García Simarro, Álvaro Velasco, Pablo Larrazábal y Adrián Otaegui.
SERGIO GARCÍA DISPARA LAS ILUSIONES DE LOS AFICIONADOS
Sergio García ha disparado el viernes todas las ilusiones de repetir victoria en casa con una sensacional vuelta de 63 golpes. El castellonense promete dar el máximo para seguir en lo más alto el próximo domingo.
Sergio García
63 golpes, 8 bajo par para -12.
“Ha sido una gran vuelta excepto por el swing del hoyo 4 (par 5, bogey). Lo mejor de hoy ha sido el putt pero también he cogido muchas calles y muchos greenes. Todo el juego ha estado bastante sólido y he mantenido la calma en toda la vuelta. Ha sido una pena el bogey en el hoyo 4 pero en los otros pares cinco he hecho eagle y birdie.
Ahora tengo la cabeza más en su sitio que hace un año y tengo más ganas de hacer las cosas bien. El año pasado probablemente no habría peleado la vuelta de ayer como lo hice después de no encontrarme bien los nueve primeros hoyos.
Mi swing está casi al nivel que quiero pero me falta un poco de confianza para dar golpes al draw, aunque he mejorado mucho durante toda la temporada. Lo importante es estar ahí peleando, después, algunos días saldrán mejor que otros. De cara al fin de semana voy a intentar seguir haciendo lo mismo, intentaré dar buenos golpes y hacer buenas vueltas el sábado y el domingo. Lo que sé es que voy a dar lo máximo de mi. Verte arriba está muy bien pero hoy es viernes y lo bonito será estar ahí el domingo, todavía queda mucho. Alexander Noren está haciendo una temporada muy buena y está ahí.
Conocer el campo me ayuda en algunos golpes, pero además, hay que jugar muy bien para estar arriba. Los greenes están en muy buenas condiciones todo el año y a veces, más rápidos que ahora. Es una suerte poder entrenar aquí. Pepín Calvo y su hijo han hecho un gran trabajo y los greenes han mejorado muchísimo en los últimos 7 ó 8 años.
El público aquí es fantástico. Hace dos años cuando peleaba con Michael Jonzon para ganar obviamente me animaban más a mí, pero también a él y su caddie me dijo que eso fue para quitarse el sombrero. Es de las cosas más bonitas que me han dicho sobre el torneo. Me encantaría darle muchas alegrías, voy a jugar lo mejor que pueda.
Mi objetivo es clasificarme para la Ryder, no ser elegido por el Capitán. Sólo quiero ir si creo que soy útil para el equipo.
Aún queda mucho para los Juegos Olímpicos. Siempre me ha encantado verlos y por supuesto me encantaría ir, pero queda mucho”.
Vídeo entrevista a Sergio García líder del Castelló Masters 2011
Gonzalo Fernández-Castaño está en 6ª posición tras firmar una tarjeta de 66 golpes para un total de menos 7: “Ha sido un gran día de golf. Curiosamente he fallado en los pares 5, ha sido uno de esos días raros que hacía birdies en los hoyos que tenían menos opción. Le he pegado muy bien con los hierros, sin embargo con el Driver no tanto”.
El valenciano Carlos del Moral ha escalado a la décima posición con 6 bajo par tras firmar una tarjeta con 66 golpes: “He jugado muy bien. Estoy trabajando muchas cosas y están dando sus frutos. Desde el tee le pego más recto y por lo tanto, tengo más opciones. Estoy probando el belly putter que me está yendo bien pero sólo como algo experimental. Estoy cómodo de tee a green. El juego corto sigue allí, me faltaba más seguridad desde el tee que ahora la tengo”.
7 españoles pasan el corte
Hoy se ha hecho el corte en la clasificación, que ha quedado en el par, y lo han pasado un total de 66 jugadores entre ellos 8 españoles: Sergio García, Gonzalo Fernández-Castaño, Carlos del Moral, Rafa Cabrera, Ignacio Garrido, Carlos Suneson, Alejandro Cañizares y José Manuel Lara.
Tercera jornada del Castelló Masters
El sábado 22 se disputará la tercera vuelta del Castelló Masters, que comenzará a las 8.45h, en partidos de tres jugadores; el líder, Sergio García, empezará a las 12.25 en el mismo partido que el sueco Alexander Noren y el británico Ross McGowan.
Pablo Hernández y Aritz Aduritz vistan el Castelló Masters
El Castelló Masters ha recibido hoy la visita de los futbolistas del Valencia C.F., Pablo Hernández y Aritz Aduritz. Ambos son jugadores de golf y grandes aficionados a este deporte.
Pablo Hernández empezó a jugar hace dos años. “Siempre tuve la curiosidad por este deporte pero nunca me decidí a practicarlo. Fue hace un par de años cuando, acompañado por mi padre, me hice socio del Club de Campo del Mediterráneo y comencé a practicar. Me entró el gusanillo y este deporte me enganchó desde el principio, me encanta.”
En verano es cuando más puede entrenar y jugar torneos, lo que le ha permitido bajar su hándicap de 28 a 18,6.
El pasado verano estuvo en el US Open con Sergio García. “Es un torneo espectacular, un ambiente increíble. El próximo año quiero repetir”
El golf le ayuda a desconectar del fútbol, a relajarse y también es un reto personal para un deportista de su nivel. “Mi objetivo es ir mejorando día a día, dar cada vez menos golpes, bajar mi hándicap lo más posible y seguir disfrutando del golf.”
Aritz Aduriz llegó al Club de Campo del Mediterráneo justo para poder seguirle a Sergio García sus segundos nueve hoyos. “Hoy Sergio nos ha dado un recital de golf, una maravilla verle jugar.”
El futbolista del Valencia C.F. empezó a jugar hace 12 años en Vitoria y es hándicap 29 pero al no poder jugar torneos no puede bajarlo. “Siempre me pareció atractivo este deporte y cuando militaba en las filas del Real Valladolid jugaba mucho con algún compañero. Es un deporte que me entusiasma muchísimo, me ayuda a pensar en otras cosas y me sirve tanto para los momentos buenos como para los malos. Suelo jugar mucho con mi compañero de equipo Pablo Hernández tanto aquí, en el Club de Campo del Mediterráneo, como en El Bosque.”
Su objetivo principal con el golf es pasárselo bien y disfrutar mucho. “Veo mucho golf en la tele, veo mucho más golf que fútbol, se aprende mucho viendo. Me encantaría poder ir a ver un torneo grande pero por calendario solo podría coincidir con el US Open.
El año pasado jugó un Pro-am con Sergio García en la Final del Circuito Europeo Senior que se disputó aquí. “Fue una experiencia maravillosa, lo pasamos genial y disfrutamos muchísimo.”
El Castelló Masters cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón, y el co-patrocinio de Air Europa y TaylorMade Adidas Golf; Lancia Jeep (Comauto Sport) es el vehículo oficial del Castelló Masters, en el que colaboran también la Federación Valenciana de Golf, los Clubes de Fútbol del Valencia, Levante y VillaReal, Heineken, Titleist, Coca-Cola, Sersán, Kyocera, Talher, Omega, STX, Varma, Agua de Benassal y los medios El Mundo, MARCA, Sport, Canal 9 y RTVV. MatchGolf es organizadora y promotora del Castelló Masters.
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Sergio García (-4) a tres golpes del líder Ross McGowan después de la primera jornada del Castelló Masters
Sergio García comienza de la mejor forma el Castelló Masters en el Club de Campo del Mediterráneo. Con una vuelta de 67 golpes (-4), se ha colocado en cuarta posición a tres golpes del líder, Ross McGowan (64 golpes, -7). Gran afluencia de público en esta primera jornada, en la que destaca la presencia de jugadores del Villarreal, aficionados al golf.
El anfitrión, Sergio, hizo los deberes, aunque le costó arrancar. Al término de los primeros 9 hoyos se mantenía alejado de la cabeza por un bogey en el 14, pero las cosas cambiaron por completo en los nueve segundos. Arrancó con birdie en el 2 y firmó otros tantos en los hoyos 4, 5, 7 y 9, terminando con las mejores sensaciones la primera jornada del Castelló Masters.
El inglés Ross McGowan, ganador en Madrid en el 2009, ha sido el mejor en el Club de Campo del Mediterráneo, donde ha entregado una tarjeta de 64 golpes, con cinco birdies, un eagle (en un par 4) y ningún borrón. Tras él, se encuentran a dos golpes el paraguayo Fabrizio Zanotti y el inglés Richard McEvoy, con 66 golpes (-5), y en cuarta posición, empatados con Sergio García, están el surafricano George Coetzee, el norirlandés, Michael Hoey, el galés Anthony Wall, el tailandés Thongchai Jaidee, el escocés Gary Orr y el inglés Danny Willett.
Sergio García, junto a Matteo Manassero y Tom Lewis, saldrá mañana en el turno de la tarde, a las 13.10 en el tee del 1. El italiano comenzó la defensa del título de una forma espectacular, encadenando cuatro birdies consecutivos en los primeros hoyos pero un doble bogey en el 15 frenó en seco al joven jugador que finalmente entregó una tarjeta de 69 golpes (-2), y está a cinco de la cabeza.
Entrevista con Sergio García, 67 golpes, 4 bajo par
“Ha sido un comienzo bastante raro, dubitativo, muy lento, no le he pegado muy bien a la bola por los 9 primeros hoyos. He tenido tres buenas oportunidades pero desafortunadamente no he metido nada por los 9 primeros (salió por el 10). Sin embargo he metido un buen putt en el hoyo 1 para coger el momento y, a partir de ahí, he jugado mejor, he pegado golpes muy buenos, he tirado 2 ó 3 putts muy buenos.
Hacer 5 menos por los 9 segundos ha sido importante.
El campo está más difícil que en años anteriores, todo el sistema de riego y drenajes ya está asentado y tenemos un campo más duro, hay que pegarle muy bien al Driver para mantener la bola en calle. Pero sigue siendo un campo que, si juegas bien, puedes hacer 6 ó 7 bajo par.
Ha sido una lástima cómo ha jugado Tom (Lewis), ha estado malo los dos últimos días, con fiebre y se le ve cabizbajo, como que le cuesta. Es un tipo de jugador que se ve que va a ser muy peligroso.
Afortunadamente para el golf, hay muchos jugadores jóvenes que tienen muy claro lo que hacen, y ahí tenemos por ejemplo a Matteo (Manassero)”.
“En el hoyo 17 he pegado un hierro 4 desde mitad de la calle y fue directo al hoyo, pero no la vimos entrar, no había nadie allí y no me di cuenta hasta que llegué a green. La verdad es que no he hecho muchos eagle en pares 4.
He hecho dos birdies inesperados en dos pares 3, iba menos 5 después de 8 hoyos, no he cometido errores, he jugado realmente bien. Podía haber sido mejor pero también peor, estoy muy contento. Será que me gusta España, el clima, me gusta jugar aquí. 64 golpes es un gran resultado para empezar, espero seguir al mismo nivel el resto de la semana.
Es un campo complicado, puedes pegarle al driver en todos los hoyos pero la penalidad que recibes si fallas, puede ser muy severa. Es un gran campo, es de los que te hacen pensar mucho, y me gusta. Me encuentro muy bien de juego, creo que la última vez que me encontré así de cómodo fue cuando gané en España”.
El defensor del título, Matteo Manassero, firmó 69 golpes, menos 2, con los que se ha colocado en el puesto 17º: “Empecé pegándole muy bien a la bola, metiendo buenos putts y he hecho 4 birdies en los 4 primeros hoyos. Luego he pegado un Driver muy malo en el hoyo 15, perdí la bola por la derecha, fuera de límites, y desde ahí no jugué bien. No he tenido buenas oportunidades pero metí un buen putt para birdie en el 18.
Después he notado mucho cansancio, pero he jugado bien, he visto cosas muy positivas y otras que tengo que arreglar y se puede hacer, puede ser una buena semana”.
José Mª Olazábal no se mostró nada satisfecho con su primera vuelta, que saldó con 72 golpes, 1 sobre par, con los que se sitúa en el puesto 59º. “Lo que viene ocurriendo últimamente, que la pifio al final. He pegado un mal Driver en el 17 y he ido al agua, me he dejado una oportunidad para salvar el bogey y he fallado un putt de un metro.
Al principio no le he pegado bien a la bola, luego le he dado mejor, me he dejado oportunidades de birdie que no he metido. Luego viene un fallo y te rompe la vuelta.
No salen los resultados, cuando parece que juegas decente y tienes la vuelta encaminada vas y fallas.
Quizás he pegado mejor a los hierros, sobre todo a partir del hoyo 5 pero sigo sin meter putts y con problemas con el Driver.
Físicamente sigo con mis cositas, es algo con lo que tengo que convivir, por las mañanas estoy más rígido pero según va pasando el día, voy mejor.
A mi edad ya no busco coger distancia con el Drive, sin poder hacer un ejercicio específico para ello queda descartado. Busco calidad en el golpe, efectividad. Lo malo es que el fallo es por los dos lados, izquierda y derecha.
Así que una vez más, a remar contra corriente, se repite la historia, mañana volveremos a luchar”.
El Castelló Masters ha tenido hoy una visita de excepción, la de los jugadores del Villarreal C.F. Borja Valero, Cani, Mario y Mateo Musacchio.
Borja Valero es un gran aficionado al golf, empezó a jugar con 16 años en su pueblo natal, Cantalejo (Segovia) y su hándicap es 14,9. “Allí había un campo rural y jugaba con amigos. He sido autodidacta, nunca he recibido clases. Cuando viví en Madrid saqué mi licencia federativa y he jugado en cada ciudad en donde posteriormente he vivido”.
Cuando estaba en el Birmingham City F.C. quedaba para jugar con Reina. Borja salía desde Birmingham y Reina desde Liverpool; solían jugar en un campo que estaba a mitad de trayecto de cada uno. “También jugaba con mis compañeros de equipo, allí eran muchos los aficionados al golf y casi todos eran aficionados a este deporte, sus hándicaps eran muy bajos”.
Cuando más juega es en verano, en vacaciones. “Durante la temporada tienes menos tiempo y si encima estás metido en competición europea resulta casi imposible poder jugar al golf. Me encanta seguirlo en la tele.”
“El golf me gusta muchísimo y me sirve para desconectar del fútbol. En un campo de golf me relajo, juego durante dos o tres horas y me sirve de distracción.”
El Castelló Masters cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón, y el co-patrocinio de Air Europa y TaylorMade Adidas Golf; Lancia Jeep (Comauto Sport) es el vehículo oficial del Castelló Masters, en el que colaboran también la Federación Valenciana de Golf, los Clubes de Fútbol del Valencia, Levante y VillaReal, Heineken, Titleist, Coca-Cola, Sersán, Kyocera, Talher, Omega, STX, Varma, Agua de Benassal y los medios El Mundo, MARCA, Sport, Canal 9 y RTVV. MatchGolf es organizadora y promotora del Castelló Masters.