Santi Luna, que hizo el primer albatros de su vida, ganó el Peugeot Tour Alps, en el Club de Campo Villa de Madrid
Santi Luna (en la foto) ha logrado la victoria en el Peugeot Tour Alps que finalizó el sábado 21 en el CCVM. Un albatros en el hoyo 14 fue determinante para la victoria.
Santi Luna ha sido el ganador del Peugeot Tour Alps de Madrid que ha finalizado el sábado 21, en el Club de Campo Villa de Madrid, sentenciando el torneo con un albatros en el hoyo 14 para imponerse con 10 golpes bajo par. En segunda posición han empatado el norirlandés Gareth Shaw y el escocés Ross Kellet, y el tinerfeño Luis Claverie ha quedado en cuarta posición.
Como se preveía, la emoción estaba servida en la jornada final del Peugeot Tour Alps en el Club de Campo Villa de Madrid; si el día comenzaba con el torneo en manos de Cooley y Herrería, la clasificación no tardó en dar un vuelco cuando el británico baja la guardia y pierde el liderato con 4 bogeys en los 6 primeros hoyos, cediendo el puesto a Pablo Herrería con Santiago Luna al acecho. Durante unos hoyos, el torneo tenía un claro dominio español con Herrería, Luna, Hortal, Bech y Claverie en cabeza. Sin embargo, la experiencia de Luna, uno de los pocos jugadores que no ha cometido errores por el campo que llega al hoyo 14, logra el primer albatros de su vida y sentencia el torneo.
Luna ha hecho birdies en los hoyos 4, 7, 9 y 13, y albatros en el 14 para 64 golpes y un total de 10 bajo par.
“Es el primer albatros que hago en mi vida: he pegado un gran Driver, es un hoyo que para mi no es cómodo, he jugado una madera 5 desde 221 metros que esperaba poner en green, he tocado la bola tontona de las que cae y rueda hasta la bandera, y al principio me he asustado porque no la veía, pensaba que había caído en cualquier otro sitio, y estaba dentro del hoyo. Ha sido una alegría la verdad.
He jugado igual de consistente que el resto de los días pero al final la diferencia está en el putt, he conseguido meter algunos decisivos en los momentos clave. Lo cierto es que no venía muy fino, llevaba un año triste de resultados, esa era la percepción pero es importante resaltar el trabajo que he hecho con Jesús Rodríguez en el centro de excelencia de la RFEG con el putt, me ha dado un tips que han dado sus resultados.
El putt genera confianza de la misma manera que te la quita, he pasado rachas horribles y ahora parece que la cosa va bien. Este circuito tiene ya u nivel muy importante y no te puedes dormir; en San Roque fallé el corte por un golpe. Tener un arma bien afilada que te de confienza es importante.
Ha sido un torneo muy agradable, he disfrutado, no me he rendido en ningún momento y con eso me quedo. El caddy, mi hijo, ha hecho un gran papel, suelo llevar siempre que puedo a uno de mis hijos porque tienen que ser partícipes de lo que pasa en la familia”.
Han compartido la segunda posición el norirlandés Gareth Shaw y el escocés Ross Kellet que han firmado 67 y 69 golpes respectivamente para un total de 8 bajo par.
Luis Claverie ha finalizado el torneo en 4ª posición tras finalizar con 68 golpes para 7 bajo par, uno menos que Carlos Suneson (hoy 67 golpes), Pol Bech (68) y Pablo Herrería (72) que han empatado en 5ª posición con 6 bajo par.
Día de albatros entre los más veteranos
Aunque el albatros de Santiago Luna en el hoyo 14 ha sido decisivo para la victoria, no ha sido el único ya que Manuel Moreno ha logrado la misma hazaña en el mismo hoyo con el driver y la madera 3 desde 240 metros “derechita al hoyo, ni la he visto entrar. Ha sido el segundo que hago en mi vida y la verdad es que sienta de maravilla”.
Resultados Peugeot Tour Alps de Madrid
Los resultados finales del Peugeot Tour Alps de Madrid se pueden consultar en www.alpstourgolf.com
Entrega de premios del Peugeot Tour Alps de Madrid
La entrega del trofeo al ganador del Peugeot Tour Alps de Madrid ha estado presidida por Federico Machaín, Responsable de Comunicación Clientes de Peugeot España, Vicente Salgado, VicePresidente de la Federación Madrileña de Golf, Alfonso Segovia, Director del Club de Campo Villa de Madrid, Estelle Richards, Directora de Operaciones del Alps Tour, Javier Gervás, Director General de MatchGolf, y Luis Fernández-Conde, Árbitro principal de la RFEG.
Próxima cita del Peugeot Alps Tour
El próximo torneo puntuable para el Alps y el Peugeot Tour será el Castellón Alps de la Comunidad Valenciana que se disputará en Panorámica Golf del 17 al 20 de octubre, y será la última cita puntuable para ambos circuitos antes de sus respectivas finales.
Las empresas que han hecho posible el Peugeot Tour Alps de Madrid
Peugeot es el patrocinador principal del circuito, organizado por MatchGolf, que cuenta con el co-patrocinio de Peugeot Financiación y Vocento. Son colaboradores y productos oficiales Kyocera, Cleveland, Srixon, STX EW, Trofeos Ferposán, Carrasco Guijuelo, mipuntuacion.com, Radio Marca, Abama Golf&Spa Resort y Hero. Instituciones oficiales: la Real Federación Española de Golf, el Alps Tour y el Consejo Superior de Deportes. El Peugeot Tour Alps de Madrid ha contado con el apoyo de la Federación Madrileña de Golf, y las empresas colaboradoras Helados Giangrossi, Proguiso, Golf Escocia, Coronita, Conservas Cuca, Seagram y Santa Teresa de Osborne, Casbega y los Hoteles AC Aravaca y NH Las Rozas. El Peugeot Tour Benéfico se destina a la Fundación Síndrome de West.
CRÓNICA DE LA SEGUNDA RONDA
Pablo Herrería (-7), a dos golpes de Andrew Cooley, a falta de una ronda del Peugeot Tour, en el Club de Campo Villa de Madrid
El madrileño Pablo Herrería con 7 golpes bajo par se coloca con serias opciones en el Peugeot Tour Alps de Madrid que se decidirá mañana en el Club de Campo Villa de Madrid donde manda el británico Andrew Cooley con menos 9. Kellet, el ganador la pasada semana en el Alps de Italia presenta la mejor tarjeta del torneo y escala a la tercera posición; Antonio Hortal y Juan Antonio Bragulat saldrán mañana a pelear por el título a 4 golpes del líder.
Pablo Herrería hoy ha firmado una tarjeta de 66 golpes con 7 birdies y 2 bogeys para un total de 7 por debajo del par: “Estoy jugando bien, me gustaría que saliesen un poco mejor las cosas pero estoy contento. Estoy jugando bien desde el tee, aprochando bien, pateando bien pero en Asia no han salido los resultados. Hoy ha salido todo un poquito más fácil. Sé que es una cuestión mental, que me agobio por hacerlo bien y en cuanto fallo un poco lo convierto en bogey o peor. Estoy cuidando la estrategia en el juego para no enredarme en el campo. La experiencia en Asia es dura, bonita y difícil, pero estoy contento y me gustaría quedarme otro año por allí, pero para eso tengo que mejorar, allí el nivel es altísimo. He hecho dos vueltas bajo par y me gustaría completar la tercera, ¡hace tanto que no hago tres vueltas bajo par seguidas… siempre hay un día que se me cruza! Y sería vital para recuperar confianza para volver a Asia. Lo que más me ha gustado hasta ahora de Asia es, sin duda alguna Camboya, un país que recomiendo mucho. A veces nos imaginamos que aquello es el tercer mundo, y casi casi diría que el tercer mundo somos nosotros”.
Lidera el británico Andrew Cooley con 9 bajo par después de firmar 65 golpes, que en su primera temporada profesional camina en buena posición en el Alps Tour “Aunque necesitaría un buen final para escalar en el ranking. Hoy he jugado muy buen golf, he dejado que saliese todo, es un campo complicado pero he jugado muy bien. Es un placer jugar en un campo donde alguien como Seve Ballesteros lo hizo tan bien”.
En tercera posición se ha situado el escocés Ross Kellet, ganador la pasada semana en el Alps de Italia, que ha presentado la mejor tarjeta del torneo, de 63 golpes para 6 bajo par: “Ha sido probablemente el día que mejor he jugado al golf en toda mi vida”.
Hortal y Bragulat, con 70 y 67 golpes respectivamente, comparten la 4ª posición con 5 golpes bajo par y mañana saldrán a 4 golpes del líder a pelear por el título.
28 españoles pasan el corte
Hoy se ha hecho el corte en la clasificación, que ha quedado en 1 golpe sobre par y lo han pasado un total de 45 jugadores, entre ellos 28 españoles que mañana lucharán por el título, siendo especialmente meritoria la actuación de los amateur Jacobo Pastor y Marcos Pastor, con 2 bajo par y al par respectivamente.
Jornada final del Peugeot Tour Alps de Madrid
El sábado 20 se disputará la tercera y última jornada del Peugeot Tour Alps en el CCVMadrid, comenzando a las 8.15h y los líderes, Andrew Cooley y Pablo Herrería saldrán al campo a las 11.43h. Los resultados se pueden consultar a tiempo real en la página www.alpstourgolf.com. Al finalizar el juego tendrá lugar la entrega del trofeo al ganador.
Las empresas que hacen posible el Peugeot Tour Alps de Madrid
Peugeot es el patrocinador principal del circuito, organizado por MatchGolf, que cuenta con el co-patrocinio de Peugeot Financiación y Vocento. Son colaboradores y productos oficiales Kyocera, Cleveland, Srixon, STX EW, Trofeos Ferposán, Carrasco Guijuelo, mipuntuacion.com, Radio Marca, Abama Golf&Spa Resort y Hero. Instituciones oficiales: la Real Federación Española de Golf, el Alps Tour y el Consejo Superior de Deportes. El Peugeot Tour Alps de Madrid cuenta con el apoyo de la Federación Madrileña de Golf, y las empresas colaboradoras Helados Giangrossi, Proguiso, Golf Escocia, Coronita, Conservas Cuca, Seagram y Santa Teresa de Osborne, Casbega y los Hoteles AC Aravaca y NH Las Rozas. El Peugeot Tour Benéfico irá destinado a la Fundación Síndrome de West.
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Jacobo Pastor, uno de los jugadores más destacados del mundo amateur en las últimas semanas, lidera junto con el británico Chris McDonnell en la primera jornada, el jueves 19 de julio, del Peugeot Tour Alps de Madrid en el CCV de Madrid, donde 8 españoles se sitúan entre los primeros puestos.
Jacobo Pastor es aún amateur, tiene 23 años, juega habitualmente en el RACE aunque está estudiando la carrera de Sociología en la universidad americana de Charleston, y termina en el mes de diciembre, en que tiene pensado hacerse profesional. Llega al Peugeot Tour Alps de Madrid después de jugar el British Amateur donde cayó en cuartos de final, el Mundial Universitario donde ganaron la medalla de oro por equipos, y la Copa Biarritz donde quedó en segunda posición. “Vengo cansado pero no me quería perder este torneo que se juega en uno de los mejores campos de Madrid, siendo en casa no podía dejar de jugarlo. He jugado muy sólido, he empezado con birdie en el primer hoyo, el 10, y aunque he fallado el 12 he pegado dos buenos tiros en el 14 y 15 para birdies. He cometido otro error en el 1 pero he enganchado una racha de birdies en los hoyos 3, 4, 5 y otro más en el 9. Aunque no he pegado demasiado bien al Driver, estoy muy contento con mi juego. El mejor jugador que ha existido y existirá es Seve, y justamente hoy me he acordado mucho de él cuando he pegado el golpe del hoyo 5, desde 100 metros, estaba en los árboles de la izquierda y he jugado un hierro 4 por un huequecito, la he dejado a 4 metros y la he metido. Ahora voy a descansar un poco y a ver el Británico, me gustaría mucho que ganase Tiger Woods, a ver qué pasa después”.
El británico Chris McDonnell, ganador en el Alps de Slovenia, está disputando su primera temporada en el Alps Tour, “un circuito que me gusta mucho, es buenísimo para desarrollarte como golfista y aprender lo que es esta profesión, viajar constantemente, jugar en campos tan diferentes… me gusta mucho. Hoy he jugado bien, tuve un buen comienzo aunque en algunos hoyos me ha costado mucho aprender cómo se juega este campo y lo lejos que vuelan las bolas, como en el hoyo 5 que me pasé el green y pensé que había perdido la bola, e hice doble bogey. Pero luego he hecho un buen eagle en el hoyo 7 y aunque no estoy pegando mis mejores golpes de Drive, he jugado muy bien. La verdad es que mi primera temporada en el Alps Tour está siendo muy buena, no me lo esperaba”.
Españoles en cabeza
A un golpe de los líderes se encuentran empatados en tercera posición el madrileño y miembro del equipo ProSpain de la RFEG Antonio Hortal, y el tinerfeño Luis Claverie, ambos con 4 golpes bajo par, uno menos que el mallorquín Sebastián García Grout, en 5ª posición con menos 3. Álvaro Salto, Carlos Balmaseda, Pablo Herrería, Juan Parrón y Daniel Osorio comparten la 9ª posición con 2 bajo par.
Hoyo en 1
El británico Ricki Neil-Jones ha hecho hoyo en uno en el hoyo 11, con un hierro 6 desde 180 metros, “el único buen golpe de toda la vuelta”, y la anécdota es que se trata del octavo hoyo en uno que consigue el jugador, tercero en competición y segundo logrado este año.
Segunda jornada del Peugeot Tour Alps de Madrid
La segunda jornada del Peugeot Tour Alps de Madrid comenzará a las 8.30h y los últimos partidos saldrán al campo a las 15.00h. Los resultados se pueden consultar a tiempo real en la página www.alpstourgolf.com. Al finalizar la segunda jornada, se hará el corte, que pasarán los 40 primeros clasificados y empatados, que serán los que disputen el sábado la jornada final.
Las empresas que hacen posible el Peugeot Tour Alps de Madrid
Peugeot es el patrocinador principal del circuito, organizado por MatchGolf, que cuenta con el co-patrocinio de Peugeot Financiación y Vocento. Son colaboradores y productos oficiales Kyocera, Cleveland, Srixon, STX EW, Trofeos Ferposán, Carrasco Guijuelo, mipuntuacion.com, Radio Marca, Abama Golf&Spa Resort y Hero. Instituciones oficiales: la Real Federación Española de Golf, el Alps Tour y el Consejo Superior de Deportes. El Peugeot Tour Alps de Madrid cuenta con el apoyo de la Federación Madrileña de Golf, y las empresas colaboradoras Helados Giangrossi, Proguiso, Golf Escocia, Coronita, Conservas Cuca, Seagram y Santa Teresa de Osborne, Casbega y los Hoteles AC Aravaca y NH Las Rozas. El Peugeot Tour Benéfico irá destinado a la Fundación Síndrome de West.