El European Tour ha enviado a los medios de comunicación una nota de prensa en la que se comunicaba que Sergio García se había reunido, el pasado lunes 28 de mayo, con notables figuras del empresariado para promover el golf español y el Andalucía Valderrama Masters. No hubo ninguna convocatoria a los periodistas para informar de este encuentro que se enmarca dentro de una operación denominada “Inside the Ropes” (Dentro de las Cuerdas) y que es el segundo -el primero en España- que organiza el Circuito Europeo. La nota de prensa no informaba sobre lo que se propuso en la reunión para “promover el golf español”, pero sí explicaba que, “además conocer los pormenores y anécdotas más interesantes de su trayectoria deportiva y vital, los invitados tuvieron la ocasión de escuchar la opinión de Sergio García sobre la actualidad golfística, profundizar en las inquietudes de un jugador de la élite mundial e incluso formularle las preguntas que consideraron pertinentes”.
Esta falta de transparencia por parte de Sergio García y del Circuito Europeo, que no convocó a los periodistas para este encuentro, posiblemente porque no quería ponerle “contra las cuerdas”, a pesar de la buena prensa que siempre tiene el de Castellón, es un buen motivo para un nuevo romance de Basilio Rogado.
I
Sergio que no vino al Open
-de España ¿cuál si no?-
porque no le dio la gana
ya que nadie le obligó,
ha pasado por Madrid
y no para jugar al golf.
¿Ha venido de visita?
no hemos tenido el honor.
Solo vino por negocios,
pero no del corazón;
algo que tiene que ver
con los de su Fundación.
Ha sido visto y no visto
y ha dejado su opinión
ante algunos empresarios
que ponen un buen pastón
para que puedan jugarse
algunos torneos de golf;
por ejemplo, en Valderrama,
donde el de Castellón
es figura relevante
y básica su gestión.
II
Ha contado sus vivencias
el jugador de Borriol,
pero no a los periodistas,
sino a un grupo de presión.
El magnífico golfista
que de España es el mejor,
-de eso no hay ninguna duda-
sigue siendo un campeón
y no necesitaba un Masters
para avalar su condición.
Otra cosa es su talante
fuera de competición
y su falta de talento
-¿o es mala educación?-
al no saber comportarse
delante de la afición.
Tiene muy buenas palabras
cuando está en una reunión
ante unos empresarios
de muy buena posición,
pero rechaza de plano
los medios de comunicación.
III
Cuando tiene algún problema
o está en mala situación
critica a los periodistas
por su nula información,
cuando en España los medios
siempre se han puesto a favor.
Por algo es el primero,
el golfista campeón,
el mejor de los de España,
aunque sea repetición.
Pero, además del deporte
hay otra vida exterior,
porque los aficionados
tienen el mismo valor
que cualquier gran empresario
que sea patrocinador.
Para que haya torneos
hace falta un empujón;
el dinero es importante,
pero también la afición.
IV
Reunirse con empresarios
es muy buena decisión,
pero no hablarle a la prensa,
la radio y televisión,
no tiene ningún sentido
porque el pueblo es muy gruñón
y siempre quiere saber
de los grandes su opinión.
Para eso los periodistas
son correa de transmisión
y responder sus preguntas,
darles una explicación
del porqué de su visita,
es signo de corrección.
Sin romperlo, ni mancharlo,
Se ha ido el de Borriol,
Se fue, como había venido,
en silencio y en avión.