Rimas

Romance: La minifestación (sic) contra la Ryder Cup en Tres Cantos: “¿no tendrán nada mejor que hacer?”

Una vez más grupos vecinales y ecologistas pseudo progres se han “minifestado” (sic) en Tres Cantos en contra de la Ryder Cup 2018. La candidatura que no gusta a un grupeto de 500 personas, que son todas las que han podido reclutar las asociaciones adictas en todo Madrid, no paran de ponerle peros a un proyecto que puede ser magnífico para Tres Cantos, Madrid y España, y al que deberían estar apoyando para, si se concede la competición, vigilar desde muy cerca el cumplimiento de todas las promesas hechas por la Administración. Ahí les queríamos ver. Porque en una cosa sí tienen  razón los manifestantes y es que no podemos fiarnos de las Administraciones manejadas por los políticos que tenemos y nuestra obligación es vigilar para que hagan las cosas bien.
El tema, que tal y como lo plantean los eco-militantes no merece otra contestación que la del romance con que les “obsequia” Basilio Rogado
 
Romance:  La minifestación (sic) contra la Ryder Cup en Tres Cantos: “¿no tendrán nada mejor que hacer?”
Del Opus los partidarios
se creen mejores cristianos
y así los ecologistas
no consideran hermanos
a los que, de buena gana
con fervor al golf jugamos.
Estos progres ignorantes
que no llegan a las manos
pero insultan sin cesar,
nos llaman desarraigados,
elitistas y hasta pijos,
y, no saben, desgraciados,
porque no tienen idea,
lo bien que nos lo pasamos
sin hacerle mal a nadie,
y que el entorno cuidamos
más que un “eco” militante.
 
II
 
¿Pero en qué país estamos?
¿Es inocencia o maldad?
A ver si nos enteramos
antes de volver a hablar
para que al menos sepamos,
si nos van a condenar,
¿qué delito perpetramos
los que jugamos al golf?
que, de hecho, solo estamos
intentando superar
el hándicap que tengamos
y la salud mejorar.
Casi cien mil ya sumamos
de licencias en Madrid
y los campos respetamos
aunque sea sin carné
porque no necesitamos
que nadie nos dé lecciones.
No nos hacen falta amos
que nos digan lo que hacer
y no nos manifestamos
simplemente “por joder”,
porque muchos apoyamos
al alcalde de Tres Cantos,
ya que todos esperamos
-no porque sea del P.P.-
porque la Ryder amamos
y la queremos tener.
 
III
 
 
Quinientos “ecomandados”
“minifiestan” otra vez
su deseo disimulado
de acabar con el partido
que en la Villa ha gobernado
y seguirá gobernando
por los votos otorgados.
En Tres Cantos sí la quieren
pero aún no nos la han dado.
Si seguimos en disputa
pueden haber descartado
una magnífica opción
para este pueblo amañado,
nacido por un conjuro
y un crecer desmesurado.
¿Dónde estaban las protestas
cuando, de recién creado,
Tres Cantos crecía y crecía
y al urbanismo aferrado
poco a poco en un engendro,
en desvarío desmesurado,
el pueblo se convertía?
 
IV
 
Ahora los aprovechados
con la Ryder como excusa
y “los ecos” agitados,
vuelven a “minifestarse”
porque son muy bien mandados.
¿Dónde están todos aquellos
que son muchos más contados
y que sí quieren la Ryder,
aún sin ser aficionados?
Tengan en cuenta, señores
que a la puerta hemos llegado
pero tenemos que unirnos
para que lo acariciado,
que la Ryder llegue a España,
a Madrid y hasta Tres Cantos,
no se quede en otros lares
donde no tienen empacho
en decir que sí la quieren,
cuanto antes y deseando.
(En la fotografía, de Luis Corralo, que ilustra estos romances, Seve Ballesteros presenta la candidatura española, madrileña y tricantina, a la Ryder Cup 2018, en presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, a la que se ha detectado un cáncer de mama y para la que deseamos un pronto y total restablecimiento, y el Secretario de Estado para el Deporte, y candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky).
 
ROMANCE NÚMERO DOS 
En mayo pasado, Basilio Rogado escribió el siguiente romance que recuperamos en “www.golfinone.es” por su actualidad
 
 
 
Romance: La Ryder, tan deseada por muchos y malquerida por unos pocos
 
por Basilio Rogado
I
Madrid se quedó sin Juegos
algo que todos querían,
ahora que piden la Ryder
los olímpicos podrían
ayudar a que la Copa,
la que mejor nos vendría,
se quedara en los madriles
con lo mucho que traería.
Dicen los que nada saben
que la Ryder supondría
un gozo para los ricos
y a pocos importaría.
Los que opinan, ignorantes,
tienen por filosofía
negar todo lo que el golf
de bueno tiene en la vida.
II
Negar lo desconocido,
Paracelso lo decía,
es cosa de los incultos,
de las personas impías
que pretenden sin motivos
tener razón todo el día.
En el pueblo de Tres Cantos
donde se procedería
a lidiar la Ryder Cup,
porque allí se jugaría,
solo la derecha ampara
lo que la ciudadanía
de otros países de Europa
unánime apoyaría.
Y es el alcalde Folgado
con el PP en estampía.
el único que se moja,
y aunque Esperanza creía
tener resguardo total, 
que el partido ayudaría,
Rajoy, que está en la escalera,
ni bajaba, ni subía.
III 
Pero ni los socialistas,
que en Tres Cantos se oponían
a pesar de que la izquierda,
la que ya en Andalucía
saben de sobra lo bueno
que el golf al país daría,
porque son muchos los campos
que hay en el Mediodía;
ni la Izquierda desunida
a la que ninguno oiría,
si no fuera porque estamos
lejos de una tiranía;
ni los canteros vecinos
que quieren tecnología
en lugar de los turistas
que a cientos visitarían
un campo de Ryder Cup,
bueno para la economía
porque en sus arcas locales
muchos euros dejarían.
De toda la oposición
 gente de guardarropía
y de algún que otro vecino,
de la zona tricantina,
la Ryder no está bien vista,
la Ryder es malquerida,
a pesar de que el Gobierno,
y de forma decidida,
hasta el Rey de la Nación,
de la cita acontecida
respalda la petición.
IV

 

Porque pueden convivir
con todas las garantías
el golf y los nuevos chips,
que ya nos agradaría.
Iletrados sin motivos
simplones de sacristía,
pretenden saber mejor
lo que más les convendría
como lo saben en otros
países de cercanías:
 En Francia quieren la Ryder
y en sus polos de ataujía
ya llevan sus jugadores
el logo que pretendían
Y no son solo los galos,
los suecos también la harían.
Presidentes y ministros
tienen todos la manía
de que Portugal se empeñe
en lograr lo que quería.
“Tenemos garra, tenemos
todo” y los lusos ya confían
en organizar la Ryder,
que muchos desertarían
al ver como Portugal
no remite en la porfía.
 También a los holandeses
la Copa interesaría,
igual que a los alemanes
que Langer ya pretendía
llevarse la Copa Ryder
a su tierra prometida.
V
La Ryder, señores míos,
por si no es cosa sabida,
solo tiene dos rivales
en la red televisiva:
Los Juegos y los Mundiales.
Luego, el que más seguían
los miles de espectadores
que en todo el mundo veían
a los golfistas de Europa
como a los yanquis vencían.
Es la Ryder Cup, sin duda,
una prueba de valía,
por eso la deseamos
los madrileños de hombría.
Y con Seve de patrón,
al que en Albión se le admira
más que en España, si cabe,
porque ellos aplaudían
las gestas de Ballesteros,
los Grandes que allí vencía,
no se nos puede escapar
la Ryder, por muy temida
que sea la competencia,
y aunque Francia va incluída.
VI
Y hasta los ingleses quieren,
votando por mayoría,
venir a España a apoyar,
y el equipo lucharía
para ganar a los yanquis,
y así a todos demostrar
eso que se presumía,
que Europa sí es un equipo
y si juega en armonía
con la bandera estrellada
y ayudada cada día
por miles de aficionados,
América perdería
y la Ryder Cup, señores,
en Europa quedaría.

Comentar