Romance del Madrid Masters: ‘oye la llamada del golf’
Del 27 al 30 de mayo, la RSHECC será el escenario ideal para el Madrid Masters que organiza la empresa de Gonzalo Fernández Castaño, que contará con algunos de los mejores jugadores de Europa. Basilio Rogado le dedica un merecido romance.

Aunque va a repartir un total de premios de 1.500.000 €, que es una buena cifra, el Madrid Masters (27-30 de mayo) ofrece medio millón € menos que el pasado Open de España celebrado en Sevilla y al que dieron la espalda muchos de los mejores profesionales de Europa, que sí vienen a la capital de España. Por lo pronto, seis de los diez primeros clasificados en Wentworth, la pasada semana, estarán en el tee de salida de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo, magníficamente preparado para la ocasión. Además la Armada Española estará, esta vez sí, al completo, con Sergio García incluido.
Romance del Madrid Masters: "oye la llamada del golf"
Con una cara de póker,
cual de un croupier se tratara,
como si diera las cartas
para que nadie ganara,
se encontraba el presidente,
el llamado don Gonzaga,
mientras el turno parlante
a Gonzalo le tocaba:
era un torneo singular
el que allí se presentaba.
El Madrid Masters de golf
no es el Open de España:
tiene mucha calidad
aunque no es el que más paga
y a sus llamadas acuden
todos los que hagan falta.
Son los mejores de Europa
que no estuvieron ayer,
pero que estarán mañana,
y, allí, en la Real Sociedad,
el golfista aficionado
a ver las buenas jugadas
podrá, por fin, disfrutar,
de la presencia afamada
de los mejores de Europa,
los que tienen más pegada;
esos que, con un golpazo
o con dos, la dejan dada.
A Madrid sí que ha venido
lo mejor de cada casa:
Miguel Ángel y Gonzalo,
y Cañizares, y Lara
y estará también Quirós,
Alvarito, a ver si arrasa.
Nacho Garrido y los Pablos,
el Martín y el Larrazábal.
Sergio llega de muy lejos,
pero viene a las Españas
para mejorar su ranking
y volver a sus hazañas,
que buena falta le hace
para animar a la Armada.
De fuera vienen pegando
Martín Kaymer de Alemania
y Luke Donald de Inglaterra,
los Molinari de Italia
y Andersson, ¡que pasada!
que Wentworth, casi lo gana
Hay muchos otros golfistas
a los que Madrid aclama,
que para algo es la capital
y aquí llegan los que ganan,
que no fueron a Sevilla
aunque había una pasta gansa.
Porque no estuvieron finos
aquellos que organizaban,
los de la Federación,
tan real y tan hispana,
que pecaron de soberbia
y acabaron por cagarla.
Ni uno solo del top ten
se arrancó por sevillanas,
pero el chotis madrileño,
en una baldosa bailan.
Viva Madrid que es mi pueblo,
viva la Ryder del alma;
vivan los aficionados
para que los extranjeros
que juegan tanto en España,
apoyen en los madriles
los que algunos en Tres Cantos
no quieren ni mencionarla.
Pero si la Ryder viene
con lo que trae de ganancia
seguro que hasta se apuntan
los que niegan su prestancia.
Para empezar con buen pie
y abrir boca esta semana,
vayamos todos al campo:
la Real Sociedad nos llama
que es campo de rompe y rasga,
donde los aficionados
tienen que ir de acampada
porque es un campo muy bueno;
aunque por bolas buscadas,
no es bueno, es el mejor,
porque muchas son halladas
aunque la de uno quede
en la maleza extraviada.
Y debemos responder
como Ulises deseaba:
complacer a las sirenas,
aún con las manos atadas
y, a pesar de los pesares,
acudir a visitarlas.
Moraleja
Oye la llamada del golf
que es un deporte muy fino
comerás y beberás
y estarás entretenido