Rafa Cabrera-Bello gana su primer torneo del Tour Europeo en Austria

0

Rafa Cabrera-Bello (en la foto de Jorge Andréu) ha logrado su primera victoria (-20) en el Tour Europeo, al ganar el Austrian Open con un vueltón de 11 golpes bajo par en la vuelta dominical.

Rafa Cabrera-Bello (en la foto de Jorge Andréu) ha logrado su primera victoria (-20) en el Tour Europeo, al ganar el Austrian Open con un vueltón de 11 golpes bajo par en la vuelta dominical. “Ha sido la mejor vuelta de mi vida”, declaró el canario, al ganar desde la preciosa Casa Club del Fontana Golf, situado a veinticinco kilómetros al sudeste de Viena, su primer título del Tour Europeo, el Austrian Open, dotado con 1.000.000€, de los que se ha embolsado 166.660€ , lo que le ha permitido colocarse en el puesto 46 de la “Carrera hacia Dubai”, dentro del selecto grupo de los sesenta jugadores que se disputarán en Dubai la gloria y el dinero del European Tour.

“Ha tenido que ser precisamente en Austria, donde gané un torneo del Challenge Tour, el MAN NÖ Open, por lo que estoy doblemente contento” Y Rafa añade: He jugado el Austrian Open cuatro veces y ninguna antes había pasado el corte. Y en esta ocasión, lo he ganado.
Y mientras mordía el trofeo, al estilo de su tocayo Nadal, el canario recordaba que “no parecía que iba a tener posibilidades de ganar este torneo. He salido en la última vuelta del domingo a ocho golpes de Benn Barham -el inglés que fue líder durante las tres primeras jornadas- y esos eran muchos golpes para recuperar. Pero mi vuelta ha sido increíble, la mejor de mi vida, con once birdies y ni un solo bogey. He tenido la suerte de que Benn no ha tenido su día, ha hecho solo dos bajo y se ha quedado (-19) a un golpe de mis veinte bajo par.
Cabrera ha firmado cuatro tarjetas de 71, 67, 66 y 60. Empezó al par y fue mejorando día a día hasta los 60 del domingo, su record, el del campo y una de las mejores vueltas de la temporada en el Tour Europeo.
Barham que se acercó peligrosamente al líder en la Casa Club y que tenía que hacer un birdie en el hoyo 18, par 5, con un lago de por medio, y en el que había hecho birdie las tres primeras jornadas, no pudo con los nervios y acabó en el par y quedando en el segundo puesto tras el canario, que estaba en el campo de prácticas calentando los músculos por si era necesario jugar un play off.
En tercera posición quedó el danés Soren Hansen (-17).
Doce españoles, sin la presencia de los mejores, Jiménez, Gonzalo y Quirós, y, por supuesto la de Sergio García, que prepara su periplo español que comenzará en el Madrid Masters el 8 de octubre, empezaron jugando el jueves 17 el Austrian Golf Open, un paso más de la “Carrera a Dubai” del Tour europeo.
En un campo, par 71, de 6.461 metros en tarjeta, abierto en 1997, y con un final espectacular, con los hoyos 17, par 3 de 183 metros y 18, para 5 de 545 metros, compartiendo lago, los greenes blandos debido a la lluvia, han hecho posible buenos resultados, como los 63 golpes, 8 bajo par, del inglés Ben Barham, líder tras la primera jornada y, afortunadamente, los 60 de Rafa Cabrera-Bello.
De aquellos doce jugadores que iniciaron el torneo, solo cuatro pasaron el corte. Pablo Martín, que se ha mantenido todo el tiempo bajo par (66, 68, 70 y 67), en el top ten, terminó
En sexta posición con -13. Nacho Garrido y Álvaro Velasco acabaron empatados (-7) en el puesto 30.

Crónica del tercer día, sábado 19 de septiembre de 2009

Rafa Cabrera (en la foto de Jorge Andréu) y Pablo Martín (-9) están empatados en el séptimo lugar, tras la tercera jornada del sábado 19 de septiembre, en el Austrian Open, en Viena. El inglés Benn Barham (-17) es cada vez más líder. En segunda posición, el danés Soren Hansen (-14) está ya a tres golpes del líder y el tercero es el australiano Richard Green (-13). Los cuatro españoles que resisten en el fin de semana tuvieron un buen tercer dia y terminaron todos bajo par: Cabrera (71, 67, 66), con cinco golpes bajo el par 71 del campo; Pablo Martín (66, 68, 70), menos uno; Nacho Garrido (71, 68, 69), con dos golpes bajo el par, se aupó a la posición número 33 con un total de cinco golpes bajo par. Por último Álvaro Velasco (66, 74, 69) que el segundo día pinchó, volvió a los números rojos el sábado y es el 44, con cuatro golpes bajo par.

Crónica de la segunda jornada, viernes 18 de septiembre de 2009

Solo cuatro españoles de los doce que participaban en el Austrian Open (17-20 septiembre), en Viena, han pasado el corte. Pablo Martín (en la foto) es séptimo (-8) y  el inglés Ben Barham (-13) sigue líder. Segundo es el australiano Richard Green, con dos golpe menos (-11) y tercero el escocés Scott Drummond. 

En el top ten solo queda un español, Pablo Martín (66, 68)  que el viernes terminó tres golpes bajo el par del campo y que con un total de -8, ocupa la séptima posición, una menos que el primer día. Álvaro Velasco, que hizo cinco bajo el jueves, terminó +3 el viernes y se encuentra en el pelotón de los "torpes", en la posición cincuenta y ocho, en la que figuran empatados todos los jugadores que han hecho un total de dos golpes bajo el par 71 del campo, que es la cifra en la que se estableció el corte.

En el medio, no como la virtud, sino como los jueves, están los otros dos españoles que han pasado a jugar el fin de semana: Rafael Cabrera Bello, el 27, con -4 y Nacho Garrido, el 48, con -3, los mismos que firmó el viernes y que sumó a la tarjeta de par del jueves 17.

Ni Cañizares, Alejandro, ni Alfredo García Heredia, ni Luna, ni Chema Olazábal, ni los hermanos Larrazábal, Pablo y Alex, ni Jordi García del Moral, ni Carlos del Moral, podrán optar a los 166.660€ del premio, del total del 1.000.000€ que se reparte en Viena.

Crónica de la primera jornada, jueves 17 de septiembre de 2009. 

Doce españoles, sin la presencia de los mejores, Jiménez, Gonzalo y Quirós, y, por supuesto la de Sergio García, que prepara su periplo español que comenzará en el Madrid Masters el 8 de octubre, juegan en el Austrian Golf Open, un paso más de la “Carrera a Dubai” del Tour europeo. Esta semana del 17 al 20 de septiembre de 2009, por un montante total de 1.000.000€, de los que 166.660€ serán para el ganador, se disputa el torneo en Fontana Golf Club, en Viena, la capital austriaca.
En un campo, par 71, de 6.461 metros en tarjeta, abierto en 1997, y con un final espectacular, con los hoyos 17, par 3 de 183 metros y 18, para 5 de 545 metros, compartiendo lago, los greenes blandos debido a la lluvia, han hecho posible resultados de 63 golpes, 8 bajo par, como el del inglés Ben Barham, líder tras la primera jornada. Tras él, un escocés, Scott Drummond, y un australiano, Brett Rumford, empatados con menos siete en la segunda posición.
Al llegar al puesto octavo encontramos a los dos primeros españoles, con cinco golpes bajo par: Pablo Martín y Álvaro Velasco. Desgraciadamente, son los únicos que están dentro del top ten porque hasta el lugar número 38 no encontramos a Alfredo García Heredia (-2). Los tres, junto a Chema Olazábal, 52, con un golpe bajo par, son los únicos que han terminado en números rojos.
Ya en el puesto 61, dentro del hipotético corte, pero sin demasiado margen de error para la jornada del viernes, están, al par, Nacho Garrido y Rafael Cabrera.
La otra mitad, la media docena de españoles restantes, deberán nadar –si sigue lloviendo- y guardar la ropa si quieren meterse en el corte. El 75 es Alejandro Cañizares (+1); el 91, Pablo Larrazábal (+2) y el 100, Santi Luna (+3). Con un cierto esfuerzo, pueden estar el fin de semana. Peor lo tienen Carlos del Moral y Alex Larrazábal, en el puesto 120 (+5) y prácticamente imposible, aunque golf es golf, como saben, Jordi García del Moral, el 129, con +8.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *