Rimas

POLÉMICA RYDER CUP (I) EN VERSO: Romance de la Ryder Cup; soneto de la Oposición de Tres Cantos y soneto de réplica

Al presentarse la candidatura de Madrid/Tres Cantos, como sede de la Ryder Cup 2018, Basilio Rogado escribió un romance que, hace unos días, casi coincidiendo con la llegada a Madrid del Comité de Evaluación de Candidaturas de la Ryder Cup, ha sido contestado por la oposición política del Ayuntamiento de la localidad de Tres Cantos, con un soneto. A continuación reproducimos los tres poemas para conocimiento de los lectores:
Romance de la Ryder Cup
por Basilio Rogado
Madrid se quedó sin Juegos
algo que todos querían,
ahora que piden la Ryder
los olímpicos podrían
ayudar a que la Copa,
la que mejor nos vendría,
se quedara en los madriles
con lo mucho que traería.
Dicen los que nada saben
que la Ryder supondría
un gozo para los ricos
y a pocos importaría.
Los que opinan, ignorantes,
tienen por filosofía
negar todo lo que el golf
de bueno tiene en la vida.
Negar lo desconocido,
Paracelso lo decía,
es cosa de los incultos,
de las personas impías
que pretenden sin motivos
tener razón todo el día.
En el pueblo de Tres Cantos
donde se procedería
a lidiar la Ryder Cup,
porque allí se jugaría,
solo la derecha ampara
lo que la ciudadanía
de otros países de Europa
unánime apoyaría.
Y es el alcalde Folgado
con el PP en estampía.
el único que se moja,
y aunque Esperanza creía
tener resguardo total, 
que el partido ayudaría,
Rajoy, que está en la escalera,
ni bajaba, ni subía.
Pero ni los socialistas,
que en Tres Cantos se oponían
a pesar de que la izquierda,
la que ya en Andalucía
sabe de sobra lo bueno
que el golf al país daría,
porque son muchos los campos
que hay en el Mediodía;
ni la Izquierda desunida
a la que ninguno oiría,
si no fuera porque estamos
lejos de una tiranía;
ni los canteros vecinos
que quieren tecnología
en lugar de los turistas
que a cientos visitarían
un campo de Ryder Cup,
bueno para la economía
porque en sus arcas locales
muchos euros dejarían.
De toda la oposición
 gente de guardarropía
y de algún que otro vecino,
de la zona tricantina,
la Ryder no está bien vista,
la Ryder es malquerida,
a pesar de que el Gobierno,
y de forma decidida,
hasta el Rey de la Nación,
de la cita acontecida
respalda la petición.
Porque pueden convivir
con todas las garantías
el golf y los nuevos chips,
que ya nos agradaría.
Iletrados sin motivos
simplones de sacristía,
pretenden saber mejor
lo que más les convendría
como lo saben en otros
países de cercanías.
 En Francia quieren la Ryder
y en sus polos de ataujía
ya llevan sus jugadores
el logo que pretendían
Y no son solo los galos,
los suecos también la harían.
Presidentes y ministros
tienen todos la manía
de que Portugal se empeñe
en lograr lo que quería.
“Tenemos garra, tenemos
todo” y los lusos ya confían
en organizar la Ryder,
que muchos desertarían
al ver como Portugal
no remite en la porfía.
También a los holandeses
la Copa interesaría,
igual que a los alemanes
que Langer ya pretendía
llevarse la Copa Ryder
a su tierra prometida.
La Ryder, señores míos,
por si no es cosa sabida,
solo tiene dos rivales
en la red televisiva:
Los Juegos y los Mundiales.
Luego, el que más seguían
los miles de espectadores
que en todo el mundo veían
a los golfistas de Europa
como a los yanquis vencían.
Es la Ryder Cup, sin duda,
una prueba de valía,
por eso la deseamos
los madrileños de hombría.
Y con Seve de patrón,
al que en Albión se le admira
más que en España, si cabe,
porque ellos aplaudían
las gestas de Ballesteros,
los Grandes que allí vencía,
no se nos puede escapar
la Ryder, por muy temida
que sea la competencia,
y aunque Francia va incluída.
Y hasta los ingleses quieren,
votando por mayoría,
venir a España a apoyar,
y el equipo lucharía
para ganar a los yanquis,
y así a todos demostrar
eso que se presumía,
que Europa sí es un equipo
y si juega en armonía
con la bandera estrellada
y ayudada cada día
por miles de aficionados,
América perdería
y la Ryder Cup, señores,
en Europa quedaría.
———————-
En golfinone se ha recibido un soneto contra la candidatura de Madrid/Tres Cantos a la Ryder Cup 2018, que, según el comunicante, que firma con el seudónimo “Germanías”, ha sido publicado en “el digno periódico M607”. Aunque el autor desprecia el romance escrito por Basilio Rogado, hasta el punto de criticarlo sin haberlo leído -ya que le parece demasiado largo-, en golfinone sí hay sitio para todas las opiniones y, al contrario de lo que piensa “Germanías”, nos parece bueno el “Soneto del campo de golf”, al margen de la filosofía de su contenido, lleno de rencores, tópicos y lugares comunes.  A continuación, el soneto enviado por "Germanías", con su texto previo:
 

"He intentado leer tan magna obra literaria, digna del Cervantes cuando menos, pero me resulta imposible. Demasiado larga, demasiado densa, demasiado basílica. Así que me quedo con este mucho más breve soneto, que por cierto fue publicado en Tres Cantos en el digno periódico M607:"

Soneto del campo de golf

 

Rauda va la bolita hacia el hoyuelo

procurando esquivar los lagartijos;

delirante proyecto de los pijos

cuyo anuncio ha causado gran revuelo.

Ryder Cup es la excusa, y la bandera

del Rey para el gesto autoritario

de trocar el erial comunitario

en luciente, británica pradera.

Si no hay agua, saquemos del subsuelo.

Si no hay tierra, alfombremos la dehesa.

Temor fundado que mi verbo expresa

cavilando un futuro sin consuelo:

¡esto se hizo en los tiempos de mi abuelo,

gobernando Folgado y la Marquesa!

———————————

 

Como es tan democrático estar a favor, como en contra, después de publicado -líneas arriba-, Basilio Rogado ha escrito, con nombre y apellido de periodista de larga trayectoria, sin sinónimos por medio,  otro soneto como réplica al de “Germanías”.

 

 

OTRO SONETO DEL CAMPO DE GOLF

Por Basilio Rogado

 

Este ignorante que es tan atrevido,

con su viejo disfraz de progre en trance,

el  muy osado  critica mi romance

aunque reconoce no haberlo leído.

 

Colocar a Tres Cantos en el mapa

es mirar al futuro y no al pasado

y dar su apoyo, incluso a Folgado,

no implica hacerse un sayo con la capa.

 

 

Sus tópicos le llevan a la ruina

y, sabiendo que está mal informado,

discuta de la Ryder con sordina.

 

Comprendo su magín atormentado

porque jugar al golf es golosina

que usted todavía no ha probado.

 

 

 

Comentar