Noticias

Pepín Rivero ganó el Campeonato de Seniors PGA de España

José Rivero, uno de los cuatro campeones del mundo que han tomado parte en el Campeonato de Seniors PGA de España-Trofeo Indukern, ha entregado la mejor tarjeta del torneo en el recorrido de Terramar (Sitges, Barcelona) y ha terminado proclamándose campeón de esta octava edición. El popular Pepín ha hecho una auténtica colección de birdies en la final de hoy, logrando nada menos que diez y aunque ha cedido cuatro bogeys al campo (3, 12, 13 y 17), la diferencia le ha proporcionado una tarjeta de seis bajo par y el premio del triunfo. “La verdad es que estoy muy contento porque diez birdies no se hacen todos los días. Yo seguía confiando en mí, a pesar de que sabía que la victoria estaba muy difícil, porque si me salía “el día de hacer birdies” podía remontar y tener opciones”.
En una jornada plácida para jugar al golf, cálida y sin viento, Pepín entró en la lucha por el título muy pronto, ya que Anglada arrancó con tres putts para bogey en el 1 y bola fuera de límites en el 2 para doble bogey. Y aunque el catalán fue recuperando el pulso del campo (birdie en el 4 y 6), el jugador Ryder ya volaba hacia su primera victoria en esta prueba con birdies en seis de los primeros nueve hoyos (1, 4, 5, 6, 7 y 9), estableciendo las pautas de su triunfo. En los segundos nueve Anglada empezó a meter putts (birdie en el 10, 11, 14 y 15), pero Rivero no le fue a la zaga (birdies en el 10, 11, 15 y 16) y compensó los bogeys consecutivos del 12 y 13, antes de cometer ambos el mismo error en el 17.
Pepín, que a lo largo del día ha fallado dos putts de menos de un metros (“¡también he metido otros largos!”, comentaba) se vio con posibilidades de ganar cuando en el 11 se puso 7 bajo par en la jornada y 9 en el total del torneo, pensamiento que siguió manteniendo a pesar de los dos bogeys consecutivos siguientes y que mantuvo tras el último bogey, en el 17. “A pesar del bogey pensé que tenía opciones de ganar o, por lo menos, de salir a play-off, pero me alegro de no haber tenido que volver al campo porque los desempates son siempre una lotería”.
Anglada tuvo la opción de empatar y forzar un desempate en el 18, pero no supo de los resultados hasta que estuvo en green y ya no tenía solución tras haber visitado el bunker. “De todas formas estoy muy contento porque he hecho un buen torneo y, aunque me hubiera hecho ilusión ganar por segunda vez el PGA de Seniors, no me quejo. Estoy muy animado y ahora a ver si puedo jugar algunos torneos del Circuito Europeo, para el que conseguí la tarjeta con el puesto 12. Lo que ocurre es que este año, con la crisis, hay menos torneos y los jugadores hacen las distancias que haga falta para poder jugar, por lo que hasta ahora no me he podido estrenar. Es muy duro sacar la tarjeta, con lo que cuesta, y no poder competir, pero espero que cambie la situación de aquí a final de año”.
En el tercer puesto acabaron empatados José Antonio Rozadilla y José María Cañizares, otro de los jugadores Ryder y campeón mundial con que contaba el torneo. Rozadilla, finalmente, ha cubierto sus expectativas de acabar entre los 3-5 primeros a pesar de su irregularidad “con golpes malos y golpes buenos”, demostrando que los entrenamientos que hace en Pedreña y los torneos mensuales que allí juegan le sirven para mantener un cierto ritmo de competición. Cañizares, que el segundo día entregó la mejor tarjeta hasta entonces (66), volvió a jugar bajo 70 y acabó a tres golpes del ganador, aunque su espíritu ganador no acabase muy contento porque no pudo optar a la victoria.
Emilio Rodríguez, líder los dos primeros días, no pudo mantener el mismo nivel de juego en los últimos 18 hoyos y el 73 que firmó, única tarjeta suya sobre par, le hizo descender al quinto puesto de la clasificación final.
En la clasificación super senior Francisco “Tito” Abreu no pudo mantener el liderato con que iniciaba la final y su segundo 78 en el torneo le hizo despedirse de la victoria, que acabó en manos de un Adolfo Maderuelo mucho más consistente, que firmó la segunda mejor tarjeta del torneo. Maderuelo, con 72 golpes, sacó cinco golpes de ventaja a Abreu, segundo clasificado.
El Campeonato Senior PGA de España cuenta con el patrocinio del Grupo Indukern y la colaboración del Hotel Meliá Sitges, hotel oficial de la prueba.
Clasificaciones
SENIORS
1º José Rivero             70 70 65 = 205
2º Juan Anglada                       70 67 69 = 206
3º José María Cañizares          73 66 69 = 208
    José Antonio Rozadilla         69 68 71 = 208
5º Emilio Rodríguez                 67 69 73 = 209
6º Manuel Piñero                     74 70 69 = 213
7º Manuel Álvarez                   71 75 69 = 215
8º Antonio Alcázar Hernández             72 76 68 = 216
    José Luis Gallardo               74 72 70 = 216
10º Víctor García                    77 74 67 = 218
     Rafael Gallardo                   75 69 74 = 218
SUPER SENIORS
1º Adolfo Maderuelo               74 75 72 = 221
2º Francisco Abreu                  78 70 78 = 226
3º José Mª. Roca                    76 77 77 = 230
4º Francisco Álvarez                77 76 78 = 231
5º Francisco Hurtado               75 80 78 = 233
(Crónica del segundo día (miércoles 27 de mayo de 2009)
Emilio Rodríguez, jugando nuevamente bajo par, se ha mantenido como líder tras la segunda jornada del Campeonato de Seniors PGA de España-Trofeo Indukern, que se está disputando en Terramar (Sitges, Barcelona). Esta vez, sin embargo, el malagueño sufrió más para acabar ganando al campo, ya que el putt no le funcionó igual que en la jornada precedente “y tres golpes malos me han costado tres bogeys. Pero yo estoy contento, porque he jugado incluso mejor que ayer, pero la diferencia está en acertar o no en el green”.
En una jornada algo más complicada, porque hizo un poco más de viento, y más calor, Rodríguez logró los mismos birdies que en la jornada inaugural (cinco), pero falló en dos pares 3 y en el 18, poniendo de relieve que en la segunda parte la solidez de su juego contrastaba con un putt errático. Pero lleva dos días como líder, con la moral alta y el juego en su punto para afrontar una final que se presenta incierta por lo apretado de los resultados de cabeza, aunque él apuesta por sí mismo, “porque mañana no me aguanta nadie” como comenta jocoso, porque rápido añade que “todos los días son difíciles y ganar es complicado siempre, y más teniendo tan cerca a Anglada y Rozadilla.
Precisamente Juan Anglada, ganador de este torneo en 2007, va a jugar los tres días con el líder, con la esperanza de dar un vuelco a la tabla. Hoy se mostraba eufórico porque “los que somos del Barça estamos hoy bastante agustito”, refiriéndose a la irreprochable victoria en la Champions que completaba el “triplete” en la temporada. Y para celebrarlo ha completado una tarjeta de 67 golpes que le permite compartir la segunda plaza, a un sólo golpe del primer clasificado. “He jugado muy bien y he metido algunos putts buenos. En el último la he fallado a 1,5 metros del hoyo, pero no me puedo quejar porque, a cambio, he metido otros como el del 16, de 10 metros, para eagle. La segunda parte la he jugado igual de bien que ayer, pero esta vez he logrado birdies en el 11, 12 y 15, además del eagle, así que me tengo que olvidar de los tres putts del 10”.
Mañana compartirán partido por tercera vez en el torneo, circunstancia que quiere destacar Anglada “porque si no es por Emilio no estaría jugando. Ayer, como estaban juntos el orden de salida de los dos primeros días, me equivoqué de hora y veinte minutos antes de empezar a jugar estaba desayunando tranquilamente en el Hotel Meliá Sitges, hotel oficial del torneo. Y Emilio, intranquilo al no verme en el campo, pensó que me pasaba algo y me llamó por teléfono. Afortunadamente, como conozco bien el camino, llegué al tee justo a tiempo de empezar a jugar, aunque algo acelerado, como es lógico”. Así que gracias a Emilio, Anglada será uno de los principales rivales del líder en la final de mañana.
El otro gran rival actualmente, según muestra la clasificación, es el cántabro José Antonio Rozadilla, que quiere estrenar su casillero de victorias en el golf senior, al que accedió en enero de este mismo año. Rozadilla asegura que hoy ha jugado bastante mejor que ayer y sólo ha cedido un bogey al campo, seguramente porque “con el putt me he defendido mucho mejor. Había perdido toque y lo estoy recuperando poco a poco”. Rozadilla llegó a Sitges “con la intención de quedar entre los 3-5 primeros, aunque ganar es mucho mejor, ¿no?” y lleva camino de conseguirlo. Para él la clave en la final serán los pares 3, “que son larguísimos, porque los pares 5 son asequibles y los pares 4 son cortos” y, aunque piensa que el gran enemigo a batir es Emilio Rodríguez, “los dos, él y Anglada, son dos jugadores muy duros”. 
Pero para hacer más emocionante la jornada final, basta con dar un repaso a los nombres de quienes siguen en la clasificación, entre los que se incluyen dos campeones del mundo, José Rivero, con dos vueltas de 70, y José María Cañizares, autor ayer de la mejor vuelta del torneo, con 66 golpes.
En la clasificación super senior figura en primera posición el tinerfeño Francisco Abreu. El popular “Tito” ha entregado la mejor tarjeta de su categoría en el torneo y se ha situado en primer lugar con un golpe de ventaja sobre Adolfo Maderuelo.
El Campeonato Senior PGA de España cuenta con el patrocinio del Grupo Indukern y del Hotel Meliá Sitges, hotel oficial de la prueba.
Clasificación
1º Emilio Rodríguez                 67 69 = 136
2º José Antonio Rozadilla        69 68 = 137
    Juan Anglada                       70 67 = 137
4º José María Cañizares          73 66 = 139
5º José Rivero             70 70 = 140
6º José Dávila              70 74 = 144
    Rafael Gallardo                    75 69 = 144
   Manuel Piñero                      74 70 = 144
9º José Luis Gallardo               74 72 = 146
    Manuel Alvarez                   71 75 = 146
    Enrique Alessandrini 69 77 = 146
   Fernando Chaves                 73 73 = 146
   Antonio Garrido                   74 72 = 146
SUPER SENIORS
1º Francisco Abreu                  78 70 = 148
2º Adolfo Maderuelo               74 75 = 149
3º José Mª. Roca                    76 77 = 153
    Francisco Álvarez                77 76 = 153
(Crónica del primer día (miércoles 27 de mayo de 2009)
El malagueño Emilio Rodríguez, afincado en Villamartín (Alicante), se ha convertido en el primer líder del Campeonato de Seniors PGA de España-Trofeo Indukern, que se está disputando en Terramar (Sitges, Barcelona). Emilio cometió su único error del día en el hoyo 8 del campo (que él jugó como 17), pero antes había acumulado cinco birdies que le permitieron acabar con cuatro bajo par y un ventaja de dos golpes sobre los segundos clasificados, José Antonio Rozadilla y Enrique Alessandrini, que jugaron en los primeros partidos de la jornada.
El malagueño reflejó perfectamente la motivación que supone este torneo para los jugadores mayores de 50 años, a los que el golf sigue dando la oportunidad de competir. “Estos torneos son especiales porque permiten ver a los amigos de hace decenas de años y de esta manera el juego se hace más relajado y se puede jugar bien. Yo personalmente estoy feliz y no sólo por el resultado, sino porque juego con mucha alegría y jugar con Juan Anglada es un regalo”.
En una jornada climatológicamente perfecta y con el campo “magnífico”, Rodríguez ha dado el primer paso para llevar otro trofeo a sus vitrinas, en las que ya descansan tres títulos del Campeonato de España de Profesionales Seniors, consecutivos, y otro del Campeonato de Seniors PGA de España.
Pero el líder es consciente de la química especial que rodean este tipo de competiciones y por eso no quiere triunfalismos tempranos. “Hoy he jugado muy bien y he pateado mucho mejor de lo que lo venía haciendo, pero mañana puede dolerme la espalda y no hacer el swing como quisiera. Son las cosas de la edad. Por eso no hay rivales a los que temer, sino al propio cuerpo y al campo. Yo no pienso en nadie, salvo en sacar birdies”.
Rodríguez, que todavía persigue un triunfo en Europa, se muestra confiado en que éste va a ser su año: “Este año quisiera ganar un torneo en Europa y lo voy a conseguir. Lo tengo claro”.
Para mantener su optimismo, al menos en Terramar, tiene como principales opositores tras la primera vuelta a Enrique Alessandrini y José Antonio Rozadilla, que ya se proclamara campeón de España absoluto en Salamanca, tras un desempate.
Una de las grandes atracciones de esta edición para los aficionados es ver las evoluciones de quienes se proclamaron campeones del mundo en los años 70 y 80. Aunque la jornada no fue muy propicia para José María Cañizares (73), Antonio Garrido (74) y Manuel Piñero (74), mientras José Rivero hacía 70, dejaron muestras de su calidad con detalles aislados pero no pudieron culpar de los errores a los caddies porque ¿quién se atreve a culpar a su mujer por una jugada errónea?. Y es que Alicia, Angelines y Pepa acompañaron a sus respectivos maridos durante la vuelta “tirando” del carro. Sólo Cañizares jugó con caddie local, con Felicidad, su mujer, siguió el juego discretamente.
Clasificación
1º Emilio Rodríguez                 67
2º Enrique Alessandrini           69
    José Antonio Rozadilla         67
4º José Dávila              70
    Juan Anglada                       70
   José Rivero               70
7º Manuel Alvarez                   71
8º Antonio Alcázar                  72
9º Francisco Zafra                   73
    Francisco Quirós                 73
    Ramón Martos                    73
    Fernando Chaves                73
   Manuel Velasco                    73
   José María Cañizares                       73
El catalán Fernando Chaves defenderá desde el miércoles 27 de mayo el título que lograra el año pasado en el Campeonato de Seniors PGA de España, disputado en San Cugat, campo en el que lleva trabajando 45 años, muchos de ellos como maestro. Su emotiva victoria, primera en sus 53 años de entonces, quedó reflejada en una fotografía mientras exclamaba sin poder contener las lágrimas que no se lo podía creer.
Igualmente tendrá lugar la disputa del Premio Super Senior, para jugadores mayores de 65 años, categoría en la que habrá nueve participantes, entre ellos el tinerfeño Francisco “Tito” Abreu, ganador en Europa en sus años de competición. Naturalmente también estará Francisco González, ganador de esta categoría el año pasado con 75 años, que guarda un recuerdo imborrable del éxito porque “ganar cualquier cosa a mi edad es un regalo”.
En esta ocasión, nuevamente con el patrocinio del Grupo Indukern, la prueba tendrá lugar en Terramar (Sitges), con una gran participación, entre la que se encuentra los campeones del mundo Manuel Piñero, José Rivero, José María Cañizares (que saldrán juntos, a las 10:00 de la mañana) y Antonio Garrido, que acabó tercero el año pasado y jugará en el partido anterior.
José Luis Díaz-Varela, el patrocinador, es una persona ligada al golf desde hace muchos años, habiendo sido incluso presidente del Club de Golf Terramar, escenario de esta prueba. “La verdad es que a través de los muchos años que he estado vinculado al golf me pude percatar de la increíble categoría humana de nuestros profesionales. Siempre han tenido una condición sencilla y muy cariñosa, además de extraordinarios profesionales en su día, cuando tenían que competir por esos mundos de Dios. Por eso, por la amistad que me ha unido a ellos, nació nuestra colaboración con esta prueba, en la que ya llevamos siete años, con la única condición de que el torneo se celebrase en Cataluña, por ser donde la empresa es más conocida. Ayer precisamente tuvimos una cena en la que recordamos multitud de anécdotas que resulta divertido revivir con el paso del tiempo”.
Hoy está teniendo lugar la celebración del pro-am previo a la competición profesional, en la que los jugadores aficionados pueden disfrutar de la calidad de los veteranos, que todavía guardan recursos para arrancar birdies al campo.

Comentar