Torneos

Paul Casey (-17) ganó el BMW PGA en Wentworth

El inglés Paul Casey aguantó la presión a la que le sometió su compatriota Ross Fisher y se hizo con la victoria (69, 67, 67, 68) en Wentworth, Surrey, cerca de Londres, donde se ha disputado el BMW PGA Championship. El triunfo final se decidió en los dos últimos hoyos, pares cinco, a los que ambos jugadores llegaron empatados con 16 golpes bajo par. Casey que no había hecho ningún birdie los tres días anteriores en el hoyo 18 lo consiguió esta vez, a pesar de que su segundo golpe había acabado en el bunker. Una magnífica salida desde la arena llevó su bola a un metro del hoyo y a Casey no le tembló el pulso. Su birdie fue la gloria, mientras que Ross Fisher, que esperaba su oportunidad para el desempate, tendrá que esperar al año próximo.
Si Casey fue un justo vencedor en el mejor año de su vida profesional, ya que su victoria en Wentworth le lleva a la primera plaza de la “Carrera hacia Dubai” y a quitarle a Sergio Garcia su tercer puesto en el ranking mundial, Fisher, criado profesionalmente en Wentworth, donde fue recogebolas en el campo de prácticas, no puede quejarse de su segundo puesto, ya que (68, 73, 67, 64) su tarjeta del domingo le condujo casi a tocar el cielo, aunque le faltó una pizca de suerte al final.
El tercer puesto fue para el danés Soren Kjeldsen (-13). En cuarta posición el galés Stephen Dodd (-12), en su mejor torneo del año y en la quinta plaza, el joven norirlandés Rory McIlroy (-10) que cometió demasiados errores en la jornada final y firmó una tarjeta de 71 golpes.
La sexta plaza compartida fue para el norteamericano Ben Curtis que hizo un final nunca hasta ahora visto en Wentworth, con dos birdies y dos eagles en los últimos cuatro hoyos y firmó una tarjeta dominical de 67 golpes. Con él, 9 golpes bajo el par 72 del campo, Charl Schwartzely Anthony Wall. El top ten se completó con la novena plaza de dos “Tomases”, Levet, francés y Aiken, sudafricano.
Los españoles, como se presumía, mal. A excepción de Gonzalo Fernández Castaño, que prometía mucho con su coliderato del jueves, pero que, finalmente, terminó en el puesto número 11 (69, 71, 73, 71). El madrileño tenía su objetivo en el top ten para meterse entre los cincuenta primeros del mundo, pero no fue suficiente con la tarjeta del domingo.
La gran decepción fue Miguel Ángel Jiménez que defendía el título conseguido el pasado año. El malagueño, segundo en la jornada del viernes jugó el partido estelar el sábado con Paul Casey, pero su participación fue de más a menos (68, 70, 74, 76) y ni siquiera el albatros (dos golpes en un par cinco) del hoyo 4 pudo frenar la sangría de bogeys que le llevaron al puesto 43, al par del campo. Fue, desgraciadamente, un albatros inútil, aunque albatros al fín.
El 48 terminó Pablo Larrazábal (+1); el 52, Pablo Martín (+2); el 59 Chema Olazábal (+4), que este año no ha podido dejar otra cosa que su sombra en el World Golf Hall of Fame, del que le hicieron miembro en el propio club de Wentworth a comienzos de la semana y, finalmente (+5), Alejandro Cañizares y Nacho Garrido, éste último muy lejos de la forma que le llevó a ganar en Wentworth en 2003.
   
Para obtener la clasificación completa consultar en:  www.europeantour.com
Crónica de la tercera jornada (23 mayo 2009)
 

El inglés Paul Casey se presenta el domingo en el tee del uno de Wentworth, en Surrey, cerca de Londres, donde se juega el BMW PGA Championship. Después de la tercera jornada, que teminó con una tarjeta de 67 golpes, Casey está (-13) dos golpes sobre el danés Soren Kjeldsen y tres sobre el norirlandés Rory McIlroy (-9).
La cuarta posición (-8) es para Ross Fisher, jugador que se ha formado en Wentworth, donde fue recogebolas en el campo de prácticas, y el sudafricano Charl Schwartzel. Sextos, empatados (-7), tres jugadores: Thomas Levet, Stephen Dodd y Marc Warren. Anthony Wall, otro inglés permanece en el top ten con seis golpes bajo par.
Miguel Ángel Jiménez, que salía en el partido estelar con Paul Casey, en la segunda posición, fue la decepción de la jornada. Su tarjeta de 74 golpes le deja en la decimotercera posición (-4) y casi sin posibilidades de repetir el triunfo del año pasado en Wentworth. En el puesto 18 (-3) están empatados con varios jugadores más, Álvaro Quirós y Pablo Larrazábal.
Gonzalo Fernández Castaño, colíder en la primera jornada, se hundió en la segunda pero ha resurgido en la tercera y está en el puesto 24 (-2) con posibilidades de quedar entre los diez primeros y poder clasificarse directamente para jugar el PGA norteamericano.
Ya sobre par se encuentran Martín (+1), Garrido (+2) ganador en Wentworth en 2003 y Olazábal (+2) y Cansares(+5).
Crónica de la jornada del viernes 22 de mayo de 2009
Wentworth parece un campo asequible, especialmente cuando el tiempo es primaveral, como en los dos primeros días del BMW PGA Championship, que se celebra en Wentworth, en Surrey, muy cerca de Londres. Sin embargo, el león es más fiero de lo que lo pintan y su final con dos pares cinco, que invitan al birdie, o al eagle, pueden perfectamente convertirse en la tumba de muchas esperanzas.
Sin ir más lejos, en la jornada del viernes 22 de mayo, Jiménez hizo birdie en el 17 y un eagle en el 18, sin pisar ni la calle, ni el green. Una buena salida del malagueño en el último hoyo llevó su bola al bunker después de botar en la calle más de lo esperado. Una madera cinco desde el bunker -donde ya había caído el primer día- dejó su bola en el antegreen y desde allí, el putt y dos menos para un total de -6.
Lo mismo, pero al revés, le pasó a Casey que llevaba una considerable ventaja (-10) al llegar a los últimos hoyos. Perdido un golpe al iniciar el 17, su drive se fue a la derecha entre los árboles, lo que le obligó a terminar con bogey. El menos ocho le sirvió al final porque en el 18 no pudo sino firmar el par.
Así las cosas, el sábado Jiménez -que ya ganó este torneo en 2008- estará en el partido estelar e intentará sentar las bases para un final feliz el domingo.
En la segunda posición, empatados con Jiménez (-6) figuran los ingleses David Horsey, ganador del Challenge Tour en 2008 y Anthony Wall; el danés Soren Kjeldsen y el escocés Marc Warren.
La séptima posición es para el sudafricano Thomas Aiken y el norteamericano Ben Curtis (-5).
En la novena posición (-4) Álvaro Quirós y Pablo Larrazábal comparten top ten con Alexander Noren, Charl Schwartzel y Stephen Dodd.
El resto de españoles, hasta los ocho que han pasado el corte, de los once que empezaron el torneo,  bien, gracias. A excepción de Gonzalo Fernández Castaño, líder (-5) tras la primera jornada y que no pudo hacer una primera vuelta más desastrosa el viernes, con seis golpes bajo el par. Al final, con una vuelta de 77 (diez más que el jueves) Castaño estará en las rondas finales.
Nacho Garrido, ganador en Wentworth, cuando era el Volvo PGA, es el 27, con un golpe bajo par. En el par están (puesto 34) Alejandro Cañizares, Chema Olazábal, que ha paseado por el campo, el viernes mejor que el jueves (74 – 70), su honorífico título de miembro del World Golf Hall of Fame que le ha sido concedido esta misma semana en Wentworth, Pablo Martín y el citado Castaño. Con ellos, John Daly, el norteamericano que sigue de bolos por Europa, ya que está castigado sin jugar en el PGA Tour.
La desgracia es la que se cebó con Lara, Cabrera y Velasco, que se han tenido que volver sin jugar el fin de semana.
El corte se estableció en +2, lo que prueba la dificultad de un campo al que no ha acudido Padraig Harrington, que no puede con él, y en el que Retief Goossen, Lee Westwood y Ángel Cabrera, entre otros nombres de relumbrón no han pasado el examen.

Comentar