Carlota Ciganda falló un putt de un metro, en play off, y perdió en Terramar, donde ganó Florentyna Parker

0

Florentyna Parker, Carlota Ciganda y Anna Nordqvist empataron (-15) y jugaron un play off que, finalmente convirtió en ganadora del Mediterranean Ladies Open, a la inglesa Parker. La española falló un putt de un metro para lograr la victoria.

 

 

 

 

 

Clasificación completa

 

La inglesa Florentyna Parker realizó un extraordinario ejercicio de supervivencia para ganar el Estrella Damm Mediterranean Ladies Open, el paso obligado para superar escollos crecientemente grandes en un torneo excepcional donde dos españolas, Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, acariciaron el triunfo hasta el mismísimo apoteósico final.

Florentyna Parker ofreció resistencia numantina para alcanzar la cima, nada menos que cuatro hoyos de desempate ante la sueca Anna Nordqvist, otro ejemplo de roqueña fortaleza roto finalmente a base de machacona perseverancia.

El objetivo, previamente, parecía impracticable para cualquiera de ellas gracias a la sensacional actuación de cuatro jugadoras que ofrecieron un espectáculo digno de elogio a lo largo de 18 hoyos finales absolutamente taquicárdicos.

La tensión, creciente, se palpaba en cada hoyo, en cada golpe, en cada lectura de green o evaluación del viento, tensión a flor de piel que alcanzó su máxima cota cuando a Carlota Ciganda se le escapó la gloria por apenas un par de centímetros.

Hoyo 18, magnífico golpe de salida y más magnífico aún golpe de aproximación que, desde unos 50 metros, deja la bola a apenas un metro de bandera. La navarra, apretada por sendos birdies asombrosos de Anna Norqvist y Florentyna Parker en ese mismo punto, tenía en su mano ganar el que hubiese sido su primer título profesional en España, un sueño deshecho por apenas dos centímetros, los que se desvió la bola de su objetivo y que propició un playoff a tres bandas de tintes dramáticos.

No en vano, el escenario adquirió otra vez matices auténticamente trágicos, tres propuestas maravillosas e idénticas que en sólo dos golpes dejaron las tres bolas, de nuevo, a apenas un metro del hoyo. Tanta era la angustia y la presión que incluso un árbitro tuvo que dictaminar quién de las tres tiraba primero tras discernir, por apenas unos centímetros, las distancias respectivas a bandera.

Acierto de Florentyna Parker, fallo de Carlota Ciganda, acierto de Anna Nordqvist, así fue la secuencia de un drama que inglesa y sueca mantuvieron durante otros tres hoyos más, un desempate largo para poner punto y final a un torneo de ensueño.

Antes de tan asombrosa resolución, la jornada final del Mediterranean Ladies Open fue un relato de sensaciones extraordinarias. Que los últimos 18 hoyos iban a ser de infarto era una apuesta segura a pesar de que a primera hora de la mañana la inglesa Melissa Reid campaba a sus anchas con 4 golpes de ventaja sobre las segundas clasificadas por aquello de que en la jornada anterior, resuelta mediante 9 bajo par –récord del campo–, se había mostrado simplemente intratable.

No obstante, esos cuatro golpes de renta se deshicieron como un azucarillo en tan solo cuatro hoyos, dos errores propios y dos aciertos ajenos que, combinados, permitieron a Azahara Muñoz dar caza a la líder destronada.

La incertidumbre, disparada desde ese mismo momento, se incrementó incluso más por la esperada irrupción de otras jugadoras con capacidad más que sobrada para sumarse a la batalla, caso de Florentyna Parker, Carlota Ciganda y Anna Nordqvist, todas ellas en un literal pañuelo en cuanto las dos primeras, al unísono, cometieron bogey en el hoyo 7.

Así las cosas, lo que al principio era cosa de una se transformó, en apenas un suspiro, en una lucha encarnizada y multitudinaria por el título, de una intensidad sísmica como consecuencia de los continuos aciertos de unas y otras, propuestas ganadoras que encontraban inmediata réplica, tiras y aflojas que llevaron a tres de ellas a jugarse el todo o la nada en apenas un par de centímetros, esos que descabalgaron a Carlota Ciganda de la gloria y que acabaron encumbrado a Florentyna Parker.

CLASIFICACIÓN FINAL

1.- Florentyna Parker (Ing) 269 (67+70+66+66) (playoff)

2.- Anna Nordqvist (Sue) 269 (66+70+67+66)

+.- Carlota Ciganda (Esp) 269 (72+67+64+66)

4.- Azahara Muñoz (Esp) 270 (69+67+67+67)

5.- Pamella Prestwell (Esc) 272 (68+67+70+67)

+.- Melissa Reid (Ing) 272 (70+67+62+73)

Clasificación completa

DECLARACIONES

Florentyna Parker, ganadora

“Ha sido fantástico, estoy muy contenta porque ganar siempre es increíble, pero más tras superar a jugadoras como Anna (Nordqvist), Carlota (Ciganda) o Azahara (Muñoz). He jugado bien no solo esta última jornada y el playoff, sino también durante toda la semana. No me he precipitado en ningún momento y he sabido aguantar la presión, que ha sido mucha”.

Carlota Ciganda, segunda clasificada

“Es una pena, pensaba que lo iba a ganar porque iba jugando cómoda, tranquila y sabiendo que tenía pares 5 por delante para hacer daño. El 18 lo he jugado muy bien, pero ha sido una lástima fallar el putt. Lo he tirado un poco más fuerte de la cuenta, justo donde quería, pero no ha entrado. No quería que se me fuera por la izquierda y al final se fue tocando borde derecho. Así es el golf, pero estoy contenta porque he jugado bien. La clave fue el +1 del primer día, porque luego he hecho -16 en tres días, y eso suele ser resultado ganador en cualquier torneo. Me ha encantado la semana, que haya venido tanta gente y sobre todo tantos niños a vernos, es genial. Me encanta jugar en España y me motiva mucho, espero quitarme la espina en el Open de España”.

Azahara Muñoz, cuarta clasificada

Estoy muy contenta porque otra vez he vuelto a jugar bien. Es una pena quedarse a un golpe de disputar el desempate, pero hay que mirar las cosas positivas. Estoy encantada de la semana en general, del gran apoyo que tenemos por parte del público. Tanto en el Open de España como aquí me he sentido muy arropada y animada por toda la gente. Hoy había un montón de niños siguiéndome y eso me genera una enorme satisfacción”.

ALREDEDOR DEL GREEN

Tercer triunfo de Florentyna Parker en el Circuito Europeo Femenino

La inglesa Florentyna Parker ha logrado el tercer triunfo de su brillante carrera en el Circuito Europeo Femenino. Situaba en el puesto 19 del Ranking, se hizo profesional en el año 2009, consiguiendo entonces un segundo puesto en el Open de Irlanda y un quinto en el Open de Portugal. Un año después llegó su primer triunfo en el LET, en concreto en el ABN Amor Ladies Open, mientras que el segundo se hizo esperar hasta el 2014, momento en el que fue la mejor en el Open de Italia. Desde entonces, al igual que anteriormente, se ha caracterizado por ocupar muy buenas posiciones en la gran parte de los torneos en los que participa, una regularidad que en esta ocasión, en el Estrella Damm Mediterranean Ladies Open, le ha llevado a su tercer triunfo.

Buenas sensaciones de otras jugadoras españolas

Tras Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, la mejor española ha sido la malagueña Noemí Jiménez, que volvió a jugar por debajo del par para terminar decimoséptima. En el puesto 34 acabaron Patricia Sanz y Nuria Iturrios, ambas buenas protagonistas del torneo, especialmente durante las dos primeras jornadas. En el puesto 52 terminaron Carmen Alonso y a Silvia Bañón, con rondas finales de 2 y 1 sobre par. Por último, Marta Sanz acabo en puesto 61, María Parra en el 62 y Gemma Fuster en el 70.

——-

CRÓNICA DE LA TERCERA RONDA

Hay muchas buenas jornadas de golf, algunas sobresalientes y unas pocas grandiosas, soberbias, sublimes y excelsas, los calificativos que encajan a la perfección para definir el desarrollo de la tercera ronda del Estrella Damm Mediterranean Ladies Open, un compendio de emociones excepcionales que han llevado a su inminente conclusión, antes incluso de celebrarse, a ser simple y llanamente apasionante.

Récord del campo de la mano vibrante de la inglesa Melissa Reid, que endosó 9 bajo par en su tarjeta, 62 sensacionales golpes que la catapultaron a velocidad de vértigo hasta el liderato; hoyo en uno de la sueca Anna Nordqvist en el 13 para confirmar su condición de favorita al triunfo final; remontada espectacular de Carlota Ciganda y nueva vuelta de enorme valor de Azahara Muñoz para mantener más que viva, vivísima, las opciones españolas al triunfo final…

El Mediterranean Ladies Open se ha convertido en un torneo espléndido como bien podía preverse dada la enorme calidad de sus participantes, algunas de las cuales, inmersas de lleno en mil batallas en el Circuito Americano, han dado definitivamente un paso al frente para repartirse casi en exclusiva el papel de favoritas a la victoria final.

De las cinco que comandan la clasificación a falta de 18 hoyos para la conclusión, fue Carlota Ciganda la primera en dar muestras de una actitud auténticamente depredadora. La navarra, con capacidad más que demostrada para gestar hazañas cuando la situación es más comprometida, se situó de líder a mitad de la jornada a pesar de que su comienzo, birdie y bogey, inducía a pensar que su trayectoria iba a sufrir los ligeros altibajos de las dos rondas anteriores.

Muy lejos de ello, Carlota Ciganda desplegó a partir de ese momento el mejor tarro de sus esencias, cuatro birdies y un eagle entre los hoyos 4 y 10, reafirmados además, por si fuera poco, con otro birdie en su tarjeta en la segunda vuelta que sitúan a la española en el grupo de elite. “Estoy feliz, me he sentido muy cómoda. Ayer pensé que si llegaba a 10 bajo par podía tener opciones de triunfo, y ahí están a pesar de que Melissa (Reid) lo pone difícil”, manifestaba con su habitual tranquilidad Carlota Ciganda.

Por detrás, Azahara Muñoz cimentaba su condición de favorita mediante una solidísima actuación ajena a los errores. La malagueña, magnífica en todo tipo de golpes, fue acumulando poco a poco birdies, hasta cuatro, para forjar una ronda que le permite formar parte del selecto grupo de élite que se jugará el título en la última jornada y que hubiese sido aún más determinante de no mediar actuaciones asimismo siderales.

No llegó a ese calificativo, aunque por poco, el rendimiento de la sueca Anna Nordqvist, una de las mejores jugadoras del mundo, que apeló a su enorme oficio y un extraordinario hoyo en 1 en el 13 para mantenerse por méritos propios en la pomada.

Sí lo abrazó con extraordinaria fuerza la inglesa Melissa Reid, sideral, estratosférica y cuantos adjetivos quieran adherirse a una actuación apabullante basada en una machacona repetición de birdies, cuatro de una tacada en la primera vuelta –entre el 6 y el 9–, otros cuatro en la segunda –del 12 al 15– al margen de otros dos aciertos sueltos en los hoyos 4 y 18 –éste último, por cierto, mediante un asombroso putt de 15 metros– que le hubiesen dado la condición de extraterrestre de no mediar un inoportuno bogey en el 16 que humanizó una actuación aplastante, dando como resultado una jornada final impresionante en donde, visto lo visto, es cierto que puede pasar cualquier cosa, pero donde está asegurado el espectáculo, espectáculo con mayúsculas enormes.

CLASIFICACIÓN (tras la tercera jornada)

1.- Melissa Reid (Ing) 199 (70+67+62)

2.- Carlota Ciganda (Esp) 203 (72+67+64)

+.- Azahara Muñoz (Esp) 203 (69+67+67)

+.- Anna Nordqvist (Sue) 203 (66+70+67)

+.- Florentyna Parker (Ing) 203 (67+70+66)

Clasificación completa tercera jornada

DECLARACIONES

Melissa Reid, líder con 14 bajo par

“Estoy feliz, ha sido una jornada redonda, sensacional, en la que me he sentido muy confiada a lo largo de los 18 hoyos a pesar de que ha hecho viento y era complicado. He seleccionado muy bien los palos con mi caddie Benji, algunos de los cuales son nuevos y no tengo tan controladas las distancias. Además, he cambiado algunas cosas de mi swing tras un reciente viaje a California para ver a mi entrenador. Tengo a Azahara, Carlota y Anna por detrás y tengo claro que no me puedo despistar lo más mínimo porque tienen una enorme calidad”.

Azahara Muñoz

“El día ha ido bastante mejor que ayer, me he encontrado más cómoda y le he pegado mejor a la bola. Me he dejado muchas opciones, pero cuatro menos es una vuelta espectacular y estoy muy contenta. Para mañana pienso seguir la misma estrategia, hay que ser agresiva con los putts, pero voy a centrarme en mí, y al final del día ya veremos quién gana. Cuatro golpes de diferencia son perfectamente remontables”.

Carlota Ciganda

Al irme a dormir ayer tenía en mente el -10 para darme opciones de cara al domingo y así ha sido. Es un campo que me gusta porque te permite pegar mucho y tener bastantes opciones de birdie si juegas bien, y eso, para las que jugamos en USA y además estamos en buen momento, nos lo hace algo más fácil. No obstante, al final hay que meter putts y tener en cuenta el viento. Siempre siento que puedo hacer menos, pero me centro en lo bueno y en general estoy muy contenta y con muchas ganas de ganar mañana. La diferencia con Melissa Reid se puede recuperar, aunque el nivel de las que estamos ahí arriba es muy bueno y cualquiera puede hacerlo. Por eso animo a que venga mucha gente, porque va a ser un bonito espectáculo”.

ALREDEDOR DEL GREEN

Noemí Jiménez también se sube al carro de buenas actuaciones españolas

Al margen de Azahara Muñoz y Carlota Ciganda, la malagueña Noemí Jiménez se subió asimismo al carro de brillantes actuaciones españolas, en su caso inscribiendo 5 bajo par en su tarjeta, gracias a un gran día con el putt, que le ha permitido ascender hasta la decimosexta plaza. Más problemas tuvo Nuria Iturrios, que partía de líder tras una segunda jornada sensacional. La balear, no tan fina sobre los greenes, se defendió sin embargo como gato panza arriba para acabar undécima.

Por su parte, la madrileña Patricia Sanz tampoco consiguió su mejor vuelta, repitiendo el resultado de Nuria Iturrios (73) para bajar hasta la vigesimosexta plaza. Carmen Alonso, por su parte, bajó del par del campo (puesto 38), mientras que Marta Sanz, María Parra, Silvia Bañón y Gemma Fuster ocupan los puestos 48, 53, 58 y 70, respectivamente.

La conclusión de la jornada, a las 14:00 horas. Entrada gratuita

En la última jornada de competición se van a repetir los horarios, por lo que el último partido (Reid, Ciganda, Parker) saldrá a las 9:20 de la mañana y concluirá, 18 hoyos después, a las 14:00 horas. La entrada es gratuita para todo el mundo y desde luego que es una oportunidad inmejorable de ver en acción a las mejores jugadoras del continente europeo luchando por llevarse el triunfo en este Estrella Damm Mediterranean Ladies Open.

——-

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA

La garra y la pasión se han apoderado del Estrella Damm Mediterranean Ladies Open, que de la mano de Nuria Iturrios –sensacional en la segunda jornada–, Azahara Muñoz, Patricia Sanz y Carlota Ciganda ha adquirido un intenso color español, protagonistas respectivas del liderato, de un cuarto puesto que sabe igualmente a gloria, de una actuación carente de fallos y de una vibrante reacción que sitúan a todas ellas en disposición de absolutamente todo con 36 hoyos por delante.

De mirada inquieta, en todo momento atenta a cuanto sucede a su alrededor, Nuria Iturrios es una explosión intrínseca de energía en todas sus acciones que se plasma minuto a minuto sobre el campo de golf.

Cuando está en racha, y es el caso, la golfista balear es un torrente de entusiasmo que tiene reflejo en un juego arriesgado cuya audacia se pone de manifiesto tanto mediante intrépidos golpes desde los tee de salida como valientes acciones de aproximación a green.

Con esa actitud desaforada palpable a flor de piel, seguir el juego de Nuria Iturrios se convirtió desde el principio en un ejercicio de plena satisfacción, un sentimiento creciente cuando la golfista balear atravesó el ecuador de su vuelta con 3 birdies en el zurrón.

La segunda parte de su recorrido del Club de Golf Terramar –esta vez los hoyos 1 al 9 ya que salió por el 10– constituyó un desafió resuelto a la perfección mediante otros tres birdies que dotaron a su ronda, carente de fallos, de una excelencia que le catapultó a lo más alto de la clasificación, con 8 bajo par.

La sueca Anna Nordqvist, sin viento y sin frío en esta ocasión, fue despojada del honor conquistado en los primeros 18 hoyos tras acabar primera. Su juego, bueno por supuesto, sufrió el deshielo propio de quien no inscribe birdies en su tarjeta en la proporción adecuada para defenderse de un ataque tan intenso como el ejecutado por Nuria Iturrios.

Con -6 al total, la jugadora nórdica sigue manteniendo intacta su condición de favorita al triunfo final al que se han sumado, a base de aciertos, otras tres españolas de gran relevancia como Azahara Muñoz, Patricia Sanz y Carlota Ciganda. La malagueña, un manojo de nervios y malas sensaciones en sus primeras hoyos, naufragó dos veces en los tres primeros hoyos, una contrariedad resuelta a partir de ese momento a base de oficio, profesionalidad y brillantez, esa evidenciada en grado supremo en los cinco últimos hoyos, donde le arañó cuatro maravillosos golpes al campo.

A ese festival español se sumó la madrileña Patricia Sanz, otro potente foco de inspiración plasmado en su caso mediante una vuelta sin fallos y, mucho mejor aún, adornada mediante dos birdies y un eagle que le han catapultado hasta la parte alta de la tabla, esa que asimismo acecha Carlota Ciganda, protagonista de una jornada apasionada, un continuo tiovivo –seis birdies, un eagle y cuatro bogeys– marca de la casa de la navarra, auténtica enamorada del riesgo, ese que tantas veces le ha reportado tan buenos réditos y que en esta ocasión se reprodujo principalmente en las manos de Nuria Iturrios, ese torrente de golf balear que lidera el Estrella Damm Mediterranean Ladies Open al término de la segunda jornada.

CLASIFICACIÓN (tras la segunda jornada)

1.- Nuria Iturrios (Esp) 134 (69+65)

2.- Pamela Prestwell (Esc) 135 (68+67)

+.- Karine Icher (Fra) 135 (71+64)

4.- Azahara Muñoz (Esp) 136 (69+67)

+.- Anna Nordqvist (Sue) 136 (66+70)

11.- Patricia Sanz (Esp) 138 (71+67)

14.- Carlota Ciganda (Esp) 139 (72+67)

Clasificación completa segunda jornada

DECLARACIONES

Nuria Iturrios – líder con 8 bajo par

“Me he divertido, que eso es lo importante. El campo estaba más fácil, sin viento, y como es corto me viene bien a mi juego. He dado muy buenos golpes y confío en seguir encontrando mi juego, aunque me he dejado algún birdie… Estoy en un buen momento de juego y puedo muchas cosas. Hay muy buenas jugadoras y eso me motiva de cara a las dos jornadas que restan”.

Azahara Muñoz

“A pesar del resultado, no ha sido mi mejor día, ¡aunque siempre firmaría 4 bajo par! La cuestión es que empecé mal, me costó centrarme, me sentía incómoda en el campo, pero afortunadamente todo cambió a partir del sexto hoyo y, sobre todo, cuando saqué de bunker en el 8, mi mejor golpe del día, que me dio mucha confianza. Y la clave está ahí, en que tenga el oficio suficiente para superar los malos momentos. Esta vez, afortunadamente, ha sido así”.

ALREDEDOR DEL GREEN

Diez españolas superan el corte

Al margen de Nuria Iturrios, Azahara Muñoz, Patricia Sanz y Carlota Ciganda, otras seis españolas han superado el corte y disputarán las dos rondas finales. La madrileña Marta Sanz no ha corrido la misma suerte que su hermana, pero su juego también ha sido muy bueno, logrando una vuelta de -1 que la lleva hasta el trigésimo puesto. Nueve posiciones más atrás se encuentra María Parra, que se ha quitado la espina del complicado primer día haciendo 68 golpes para situarse con el par en total. En el puesto 49 se sitúan Carmen Alonso y Noemí Jiménez, ambas tras vueltas muy peleadas ya que por momentos se vieron fuera del corte. Por último, Gemma Fuster y Silvia Bañón, tras sendas vueltas al par unidas al +2 del primer día, también superar el corte al límite.

Emma Nilsson, mejor vuelta del torneo

A última hora de la tarde llegaba un espectacular resultado, el de la sueca Emma Nilsson, que tras una mala vuelta el primer día, con 80 golpes, se ha redimido con 63 golpes (-8) para pasar el corte con +1 el total. Nada menos que 17 golpes de diferencia entre ambas rondas. Ningún bogey, seis birdies y un eagle hacen de su segunda vuelta la mejor del torneo por el momento, superando al 64 que habían entregado Karine Icher y Kylie Henry.

Laura Davies, una leyenda del golf en Terramar

Otra de las grandes noticias que nos deja el torneo es la presencia de la gran campeona Laura Davies, a la que se podrá seguir presenciando su gran golf ya que, con dos vueltas consecutivas al par, ha superado el corte. Miembro del Salón de la Fama del golf mundial y todo un emblema del golf femenino, cuenta con más de 80 victorias por todo el mundo, por lo que está haciendo disfrutar al público que, en creciente número, se está acercando hasta Terramar. No en vano, su sensacional juego, basado en una gran pegada y unas manos llenas de magia alrededor del green, son todo un espectáculo.

Sobre el Estrella Damm Mediterranean Ladies Open
El Estrella Damm Mediterranean Ladies Open es el torneo profesional de golf femenino a nivel europeo que se celebrará del 20 al 23 de abril en el Club de Golf Terramar de Sitges (Barcelona), y en el que se darán cita las mejores jugadoras de golf del Viejo Continente. Como previa, el día 19 se disputará un ProAm, para comenzar el torneo en sí el jueves 20, y concluir con la gran final del domingo 23, momento en que se entregará el Trofeo Estrella Damm a la ganadora. El Estrella Damm Mediterranean Ladies Open es el primer torneo del circuito europeo que se disputará en España este 2017, además del primer torneo europeo profesional de golf femenino que se juega en Cataluña desde 2008.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *