Rafa Cabrera (-5), cuarto en el Open de Francia

0

Rafa Cabrera Bello (-5), en la foto, acabó cuarto en el Open de Francia, cuyo ganador indiscutible fue Thongchai Jaidee (-12). McIlroy (-6) se despidió «a la francesa».

 

 

 

(Canal +59 Golf emite el torneo el domingo, a las 15.00, una hora menos en Canarias).

 

Ver leaderboard del Open de Francia

 

Rafa Cabrera Bello (-5) acabó cuarto en el Open de Francia, cuyo ganador indiscutible fue Thongchai Jaidee (-11). El tailandés acabó con un bogey en el hoyo 18, pero con una ventaja de cuatro golpes sobre Francesco Molinari (-7) y de cinco sobre McIlroy (-6), que ya en la tercera ronda se había despedido «a la francesa» -es decir, sin decir adiós, como solían hacer algunos miembros de la Alta Sociedad francesa en el siglo XVIII- del Open de París.

Rory McIlroy, el gran favorito del torneo y el reclamo más importante de este Open de Francia que comenzó el 30 de junio, que cumple cien años y que se disputa en París, con nueve españoles, pero sin Sergio.empezó al par 71 del Golf National parisino.

El mejor español, Rafa Cabrera (73, 69, 70 y 67) con un acumulado de -5, termino en la cuarta posición, en solitario, con lo que mantiene su buena posición, tanto en el ranking mundial, como en La Carrera hacia Dubai y en el equipo de la Ryder Cup. El canario fue el primero de los cuatro españoles que pasaron el corte en Le Golf National (par 71), en París. Tras él, Eduardo de la Riva (70, 72, 72, 72), en un alarde de regularidad, terminó el 22 (+2).

Adrián Otaegui, que fue segundo tras la primera jornada, fue de más a menos durante todo el torneo (67, 76, 72 y 73) y acabó (+4) en el puesto 33.Jorge Campillo empatan (+1) en el puesto 22, Eduardo de la Riva y Jorge Campillo (73, 71, 70, 75) fue el último de los españoles con su acumulado de +5, en el puesto 38.

ESPAÑOLES EN PARÍS

Con Rafa Cabrera como adalid hispano, ante la ausencia de Sergio y del  carismático Jiménez, nueve españoles iniciaron el torneo el jueves 30 de junio, y cinco de ellos se quedaron fuera del corte, establecido en +3 y que superaron 66 jugadores. Los que no pasaron al fin de semana son: Álvaro Quirós y Nacho Elvira (+7) y Pablo Larrazábal y Alejandro Cañizares (+8) empatados. En el puesto 127, de 156 participantes, terminó Borja Virto (+10).

A PARÍS LE TOCÓ PERDER

La coincidencia de fechas del Open francés, en la sede de la próxima Ryder Cup 2018, la número 42, que debería haberse quedado en Madrid, y el tercero de los Campeonatos del Mundo de Golf, levantó la polémica y el enfrentamiento entre los dos Circuitos, el Europeo y el Americano y, al final, el que se llevó el gato al agua ha sido el de la PGA norteamericana, que cuenta con los mejores jugadores del mundo, mientras que al Golf National solo acuden ocho de ese top 50, todos ellos europeos.

Así, en París estuvieron McIlroy, el número 4 del mundo, con Danny Willet, el noveno -que no superó el corte, Chris Wood, el 23; Rafa Cabrera, el 31; Lee Westwood, el 35; Matthew Fitzpatrick, el 37; Andy Sullivan, el 43 y Bernd Wiesberger, el 50.

Henrik Stenson, el sueco ganador la pasada semana en Alemania, quinto del mundo, y Sergio García, undécimo, que fue quinto en ese Open alemán, han optado por no tener que elegir entre mamá (European Tour) y papá (PGA Tour) y se han borrado de ambos. Justin Rose, décimo del ranking, prefiere el WGC, igual que Shane Lowry… y muchos otros jugadores… Y es que por mucho París que se ponga como cebo, los 9.500,000 $ para 61 jugadores, no pueden compararse con los 3.500.000 € que se repartieron los jugadores que pasaron el corte del viernes 1 de julio en Le Golf National.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *