McIlroy (-12), ganador del Honda Classic, nuevo número 1 del mundo. Tiger (-10), segundo tras un brillante final
McIlrooy (-12), en la foto, ha sido el brillante vencedor del Honda Classic, en Florida, y se ha colocado como número 1 dell mundo.Tiger terminó segundo (-10), después de firmar 62 golpes en la última vuelta.
El norirlandés Rory McIlroy no solo se proclamó ganador del Honda Classic que finalizó en Florida el domingo 4 de febrero, sino que ha desbancado a Luke Donald como número 1 del ranking mundial. La jornada final en el PGA National Champions Course, en Palm Beach Garden, en Florida, ha tenido una emoción que no se presagiaba al terminar la tercera ronda, cuando McIlroy aventajaba en dos golpes a los norteamericanos Harris English y Tom Gillis, con los que salió a jugar la ronda definitiva, sino que tenía una más que considerable ventaja sobre los dos grandes rivales, sobre el papel, Tiger Woods y Lee Westwood, a los que sacaba 9 y 10 golpes respectivamente.
Con cuatro tarjetas de 66, 67, 66 y 69 golpes,12 bajo el par del campo rediseñado por Jack NIcklaus en 1990, McIlroy llegó el último día a la "Trampa del Oso", los hoyos 15, 16 y 17, muy complicados, sobre todo si sopla el viento, como suele ser habitual en la zona de Florida donde se encuentra el campo, con dos golpes de ventaja sobre Tiger Woods y cuartro sobre Lee Westwood. A priori, los dos jugadores no eran sus rivales directos para la victoria, pero dos sensacionales tarjetas de Tiger y del inglés, les pusieron con posibilidades de ganar, sobre todo al norteamericano, que llegó a la Casa Club con -10 en total, solo a dos golpes de McIlroy, que tenía por delante un difñicil final, con cinco hoyos complicados y la presión de mantenerse líder, a pesar de que su vuelta, al par, no le garantizaba la victoria.
Y McIlroy finalizó su primera vuelta con un solo birdie y un golpe bajo el par, pero en el hoyo 12 hizo un bogey lo que le puso -11, aunque inmediatamente un birdie en el 13 volvió a colocarle con dos golpes de ventaja sobre Woods. A partir de ese momento, par en todos los hoyos, incluidos los tres de la "Trampa del Oso", el quince, y el 17, dos pares tres no muy largos, de 160 y 170 metros respectivamente, con agua por delante de los greenes, y el 16, un par 4 nada fácil, para terminar con uno bajo par en el día y conseguir una victoria, que es la tercera en los Estados Unidos, Major incluido, y la sexta contando con otras tres logradas en el European Tour.
Además, teniendo en cuenta que Luke Donald ha descansado desde su derrota el 22 de febrero, en la primera ronda del Accenture Match Play, a manos de Ernie Els, y que se ha dedicado a su familia, ya que ha sido padre de su tercer hijo, McIlroy puede consolidarse como número 1 del mundo en las próximas semanas. Por lo pronto tiene una prueba importante la próxima semana en El Doral, donde se disputa el WGC Cadillac Championship.
En cuanto a Lee Westood, que empezó la jornada dominical a diez golpes del líder, acabó el domingo con 63 golpes, siete bajo par, para un total de -8 y en la cuarta posición en solitario. Otro al que le van los finales felices.
EL NUEVO RESURGIR DE TIGER
Cada vez que Tiger Woods hace un buen resultado, se habla de su "resurgir", de su "regreso" a los puestos de elite en el golf mundial. En esta ocasión, la enésima vuelta del Tigre ha sido verdaderamente espectacular. Sus tres tarjetas iniciales (71, 68, 69) no hacían presagiar lo que iba a suceder en la cuarta ronda. Salió del tee del uno, el domingo 4 de febrero, con nueve golpes de desventaja con el líder McIlroy. Y con dos eagles, en los hoyos 3 y 18, y con cuatro birdies, el norteamericano firmó un espectacular 62, ocho golpes bajo el par 70 del campo, y se colocó en la segunda posición (-10), con posibilidades de esperar un play off, o una victoria en la Casa Club. Pero esta vez, Rory no falló y su buena cabeza le llevó a la victoria, mientras Tiger se conformaba con su nuevo "resurgir", aunque tuviera que compartir la segunda plaza con su compatriota Tom Gillis.
OLAZÁBAL, A LA COLA DE LA CLASIFICACIÓN
Chema Olazábal que pasó el corte sin demasiados problemas, no tuvo la misma suerte durante el fin de semana. Sus cuatro tarjetas de 73, 67, 74, 78, para un acumulado de +12 que le dejó en los últimos lugares de la tabla, no han sido un buen resultado. Y lo peor es que terminó a 13 golpes de suj "rival", el capitán norteamericano de la Ryder. Davis Love III, que fue líder el primer día acabó el 21 (-1).
Ver resultados y clasificación del Honda Classic
CRÓNICA ANTERIOR
Justin Rose y Tom Gillis (-8), colíderes del Honda Classic, en Florida. Olazábal, al par, pasó el corte. Cañizares (+9), no
Justin Rose es, a falta de dos jornadas en el Honda Classic que se está jugando en Palm Beach Gardens, en Florida, colíder con el norteamericano Tom Gillis, con ocho golpes bajo el par del PGA National Champions Course, un magnífico y complicado campo rediseñado por Jack Niclaus en 1990, más difícil aún porque se juega como par 70, sin pares cinco en la segunda vuelta, en un Honda Classic repleto de figuras y de ganadores de Majors, que, por el momento, brillan, casi todos, por su ausencia de los puestos de cabeza.
Con Justin Rose, solo otro europeo, Rory McIlroy, el número dos del mundo, que siempre responde, es tercero (-7) y a un solo golpe de la cabeza, empatado con otro americano Dicky Pride. Luego, hasta el puesto 18, que cierra Davis Love III (-4), todos son norteamericanos, ninguno de ellos situado en el top ten del ranking mundial.
Hasta el puesto 18 no encontramos a otros dos europeos, Graeme McDowell y Carl Petterson (-3), empatados con otros seis jugadores, entre ellos el sudafricano Charl Schwartzel. Ernie Els (-2) ocupa la plaza 26.
Y hasta el 31 no encontramos, empatados (-1), a Tiger Woods y Lee Westwood, que pasearon juntos con más pena que gloria, por el campo de Nicklaus, durante las dos primeras jornadas, los días 1 y 2 de marzo.
BUENA RECUPERACIÓN DE CHEMA
Hay que reseñar, afortunadamente, la tarjeta del viernes de Chema Olazábal que, con 67 golpes, tres bajo el par del campo, sumados a los 73 del primer día, quedó al par en el puesto 42 y no solo pasó el corte, sino que le recortó cinco golpes, de la ventaja de nueve que le llevaba, a su rival como capitán de la Ryder 2012. Así que en el duelo particular que, teóricamente, enfrenta a los capitanes en estos meses de prólogo de la famosa competición, Chema solo está a cuatro golpes de Love III, así que esperemos que los recupere durante el fin de semana.
Un fin de semana que Alejandro Cañizares tendrá que tomarse de descanso obligado. Después de quedar quiinto la pasada semana en el Mayakoba mejicano, con lo que se metió en el Honda Classic por méritos propios, no ha sabido aprovechar la oportunidad y, con dos tarjertas de 72 y 77, para +9, no pudo pasar el corte. Lástima.
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
"Duelo de capitanes" de Ryder en el Honda Classic. En la primera jornada, Davis Love III, -6; Chema Olazábal, +3
El Honda Classic que se celebra del 1 al 4 de marzo en el PGA National Champion Course, en Palm Beach Gardens, en California, como aperitivo suculento para el plato fuerte que es el WGC Cadillac Championship de la siguiente semana en El Doral, en Miami, también en Florida, ha deparado en la primera jornada un duelo singular. En el tee de salida estaban, además de los cuatro ganadores de Grandes de la pasada temporada, los números 2 y 3 del mundo, y otros jugadores de gran categoría, los dos capitanes de Ryder de este 2012.
Y el duelo que tenían ante los medios de comunicación y la curiosidad de los espectadores, aunque no les enfrentaba directamente, ni siquiera se consideraba como tal en la clasificación, se decantó de manera espectacular a favor de Davis Love III, el capitán americano, que finalizó la primera ronda con 66 golpes, seis bajo el par 70 del PGA National Champions Course -en el que no hay ningún par 5 en la segunda vuelta-mientras que Chema Olazábal, el capitán europeo, solo consiguió firmar una tarjeta de +3, para ocupar una plaza por encima de un centenar de jugadores. En esta primera jornada, el capitán americano ha obtenido una ventaja considerable sobre el europeo. Claro que no es nada significativo, pero sí curioso y, esperemos, no premonitorio de la supremacía de los americanos sobre los europeos en la próxima Ryder Cup, en Chicago.
CASI TODOS LOS MEJORES DEL MUNDO ESTÁN EN EL HONDA CLASSIC
En este Honda Classic, que reparte 5.700.000 $ en premios, de los cuales 1.026.000 $ serán para el ganador están inscritos casi todos los mejores del ranking Mundial: desde Rory McIlroy (2) a Tiger Woods, pasando por Lee Westwood, número 3 del mundo. Precisamente Westwood y Woods jugaron juntos la primera ronda, y también lo harán en la segunda, del viernes 2. Y no ha sido muy bueno el resultado de ninguno de los dos. Mientras el inglés terminó al par, Tiger lo hizo +1. Con ellos debería haber estado como compañero de partido Ian Poulter, el inglés al que una neomonía ha dejado fuera del torneo. Poulter fue sustituido por el rookie argentino Miguel Ángel Carballo, que no aguantó la presión y se hundió con un +9, que le ha dejado prácticamente fuera del fin de semana.
En Florida están también Charl Schwartzel, Darren Clarke, Rory McIlroy y Bradley Keegan los ganadores de los Grandes 2011, además de Ernie Els y todos los nombres que quieran añadir, a excepción de Phil Mickelson y Luke Donald y el reciente ganador del Accenture Match Play, Hunter Mahan, que se reservan para acudir al Blue Monster, en Miami.
DOS ESPAÑOLES EN EL TEE DE SALIDA
En la lista de inscritos aparecen Chema Olazábal, que juega con Chris Stroud y Blake Adams, que no ha tenido un buen comienzo, como queda dicho, así como Alejandro Cañizares que se ganó su participación en Palm Beach al quedar entre los diez primeros -fue quinto, empatado, en el Mayakoba que se celebró la pasada semana en la Riviera Maya, en México. Cañizares acabó en el puesto 88, con dos golpes sobre el par del campo y tendrá que apretar mucho para pasar el corte.