Bubba (-8) ganó el Masters y el Pisha (-4) acabó cuarto

0

Bubba Watson (-8) logró su segunda Chaqueta Verde en Augusta, y Miguel Ángel Jiménez (-4), logró un magnífico cuarto puesto. (Ver leaderboard)

 

 

 

Ver leaderboard del Masters de Augusta

 

 

 

Bubba Watson (-8) logró su segunda Chaqueta Verde en Augusta, mientras Miguel Ángel Jiménez (-4), terminó cuarto en un torneo que demostró, una vez más, la categoría del veterano jugador español.

 

La cuarta jornada del Masters se desarrolló, el domingo 13 de abril, con un partido estelar que se convirtió, desde el principio, en un match entre los dos norteamericanos favoritos para la victoria, Bubba Watson y Jordan Spieth, que partían colíderes del tee del 1 del Augusta National, con cinco golpes bajo el par del campo. Tras ellos, dos partidos con jugadores que tenían posibilidades de luchar por el título: en el penúltimo partido, Matt Kuchar, que no gana, pero no sale del top ten y el sueco Jonas Blixt, que no para de dar guerra, una semana tras otra, y en el antepenúltimo encuentro, un veterano de 50 años, como Miguel Ángel Jiménez, y otra joven figura norteamericana, Rickie Fowler, que ha mejorado mucho con los cambios efectuados durante el invierno en su swing.

 

Así las cosas, el joven veinteañero Spieth, que hasta julio no cumple los veintiuno, llegó hasta el hoyo siete, como líder consistente del torneo, después de firmar cuatro birdies y un bogey, a falta de dos hoyos para terminar la primera parte del recorrido.

 

Pero dos bogeys, en el 8 y en el 9, contra los dos birdies del zurdo Watson, dieron un vuelco total al partido y a la cabeza de la competición. Bubba, tan agresivo como siempre, sin hacer ninguna concesión al contrario, utilizando el drive en cada hoyo y dejándose segundos golpes para aproachs cortos y fáciles y, lo que es mejor, pateando con mucha eficacia en unos greenes que no estaban tan rápidos como se merece una jornada final del Masters, se colocó en cabeza y no volvió a abandonarla hasta que se fue a colocar su segunda Chaqueta Verde, que sigue a la ya conquistada en 2012. Sus cuatro tarjetas de 69, 68, 74 y 69, avalan sus ocho golpes bajo el par del campo y sus lágrimas -Bubba es muy llorón- que siguieron a la victoria, tras embocar el par en el 18 y fundirse en un abrazo con su caddie en cuyo hombro derramó las primeras lágrimas, igual que hace dos años.Bubba siguió llorando en cada abrazo posterior: con su rubia mujer y su rubio niño bajo el brazo, con el que recorrió el largo pasillo que conducía hasta la entrega de tarjetas. Este premio le reporta, además de 600 puntos para la FedEx Cup, una bolsa de 1.620.000 $, de los 8.000.000 $ en premios que repartía el primer Major del año.

 

???????????????????????????

 

 

Spieth inició la segunda parte del recorrido con ganas y dos buenos pares en los hoyos 10 y 11, pero en el doce, Jordan envió una bola al agua, y eso, en el corto pero complicado par 3 que se encuentra en medio del Amen Corner, le lastró para el resto del partido. Terminó con pares los seis hoyos que le quedaban, para culminar una vuelta al par y un -5 que le dejó a tres golpes de la victoria final y en segunda posición, empatado con Jonas Blixt, que a la chita callando (70. 71, 71, 71) y con una regularidad digna de premio, se convirtió en el primer rookie en la historia del Masters (este era ya el tercer Grande del joven sueco, pero su primer Masters) que ha terminado las cuatro vueltas bajo el par del campo. Spieth estuvo a punto de hacerlo también (71, 70, 70, 72), pero el 72 de la vuelta dominical le impidió empatar la hazaña con el sueco, en su, igualmente, primer Masters que, desde luego, no será el último. Spieth compartió con Blixt 792.000 $ del segundo puesto compartido.

 

Solo siete jugadores le ganaron al campo después de las cuatro jornadas reglamentarias: los citados Watson (-8), Spieth y Blixt (-5), Jiménez (-4) y Matt Kuchar y Fowler (-2), empatados en la quinta posición, y Lee Westwood (-1), séptimo.

 

Octavos, al par, empataron seis jugadores, el veteranísimo, de 54 años, Bernard Langher, Rory McIlroy, Thomas Bjorn, Jimmy Walker, John Senden y Kevin Stadler, que jugaba su primer Masters y quedó en el top ten, mientras su padre Craig, apodado la morsa, que a sus sesenta años se despedía de un torneo que también ganó, pero que no pudo hacerlo el domingo, ya que no pasó el corte.

 

Adam Scott, defensor del título terminó decimocuarto (+1) y Fred Couples, que luchó por el triunfo hasta el hoyo 9 de la última ronda, acabó vigésimo primero (+2), a sus 54 años, como Langher.

 

SIEMPRE NOS QUEDA MIGUEL ÁNGEL

 

Tras la decepción sufrida con Sergio García, que no pasó el corte, igual que se quedaron fuera Phil Mickelson, Dustin Johnson, Jason Day, Matteo Manassero, Vijay Singh, Victor Dubuisson, Luke Donald, Graeme McDowell, Martin Kaymer… el cuarteto español se quedó en trío, con un líder claro: el Pisha que a sus 50 años hizo la mejor vuelta (66) de la tercera ronda del Masters. En total, Miguel Ángel Jiménez firmó cuatro tarjetas de 71, 76, 66 y 71, para terminar, en  solitario, en la cuarta posición, lo que le sirve, no solo para subir puestos en el ranking y acercarse más a la Ryder Cup como jugador, sino para embolsarse 432.000 $.

 

La cuarta jornada no empezó bien para el malagueño: bogeys en el uno, tres y cinco, y un solo birdie, en el hoyo 2, par 5. La segunda vuelta fue distinta, con cuatro birdies en los hoyos 10, 12, 14 y 16, y un solo bogey, en el 11. Total, uno bajo el par del campo… y ahora a jugar como senior.

 

Los dos españoles que pasaron el corte, que superaron 51 jugadores (+4), fueron Gonzalo Fernández Castaño (75, 69, 74 y 74), que terminó en el puesto 26, prácticamente la mitad de la tabla, lo que no está nada mal, viendo los descartes del viernes, y Chema Olazábal, también por encima de sus expectativas, con cuatro vueltas muy regulares, aunque por encima del par (74, 74, 73 y 73), que le dejaron (+6), en el puesto 34.

 

Una penúltima curiosidad. El hoyo 17, cuya mayor dificultad era el «árbol de Eisenhower», que se elevaba a la altura, más o menos, de la caída del driver, y que una tormenta de hielo dejó moribundo en febrero pasado (ver información en esta misma página) y los responsables de Augusta decidieron talarlo, se jugó en esta edición, como uno de los más difíciles del campo.

 

 

 

 

 

 

CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA

 

El veterano, el mecánico, el coletas, el Pisha… o como gusten llamar a Miguel Ángel Jiménez, merece cualquier además, cualquier calificativo elogioso que se le pueda ocurrir a un aficionado al deporte, en general, y al golf, en particular. A sus 50 años, el malagueño firmó la mejor tarjeta del día: 66 golpes, seis bajo el par 72 del Augusta National, y se encaramó a la quinta posición, empatado con Rickie Fowler (-3), a falta de la jornada del domingo 13 de abril, en el Masters de Augusta.

 

Con solo trece jugadores bajo par, la hazaña de Jiménez puede tener continuidad -«paciencia» dice Miguel Ángel, es lo que hay que tener para jugar al golf, y más en un sitio como Augusta-. Un torneo que el Pisha tiene al alcance de su mano, y de su cabeza, sobre todo, porque este Masters 2014, no es, desde luego para Jiménez, el «Masters de las Angustias», como él lo ha llamado en más de una ocasión.

 

Jiménez está jugando su mejor golf (ver video en esta misma página, a la derecha), aunque en sus tres tarjetas ha habido luces y sombras: 71, 76 y 66. La primera jornada, donde llegó a estar cuatro abajo al terminar el hoyo 9, se saldó con un 71, y un doble bogey en el 12, tras ahogar su bola en el agua del difícil, aunque corto, par tres que aparece en medio del Amen Corner, y firmar un doble bogey. La del segundo día, con 76 golpes, era para olvidar, y así lo hizo el Pisha. Y tanto la olvidó que el sábado 12, en el «Día del Movimiento», su 66, la mejor vuelta de todas, le llevó hasta el top ten y a hasta la Esperanza, no la Macarena sevillana, sino la malagueña, de ser el tercer español, tras Seve y Olazábal, que luce la Chaqueta Verde.

 

Dos birdies, en los hoyos 3 y 5, y otros cuatro birdies, en los hoyos 10, 11, 13 y 14, con el lunar del bogey, otra vez en el par 3 del Amen Corner, tienen la «culpa» de esa magnífica posición del español, que tiene muchas posibilidades de cara al triunfo, ya que está solamente a dos golpes de los colíderes, el pegador zurdo Bubba Watson, que terminó +2 su tercera vuelta, y del joven tejano Jordan Spieth, de veinte años, ya que no cumple los 21 hasta julio, que con dos bajo par se encaramó hasta la cabeza de la tabla, donde comparte el liderato con Watson.

 

GONZALO Y CHEMA SE AFERRAN AL CAMPO 

 

Ausente Sergio García, igual que Mickelson y otros «notables», como dicen los americanos, los otros dos españoles están haciendo un buen papel. Gonzalo Fernández Castaño (75, 69, 74) no pudo repetir su vuelta bajo par del viernes, pero con dos sobre par en el acumulado, está situado en el puesto 19, a solo tres golpes del top ten.

 

Chema Olazábal, que no venía muy confiado en sus posibilidades, sobre todo con el driver, que le tiene a mal traer, está situado en el puesto 34 -pasaron 51 jugadores- con tres tarjeras de 74, 74 y 73, y un acumulado de +5. 

 

 

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA

 

 

Después de la segunda jornada en el Masters de Augusta, Bubba Watson, que ya se enfundara la Chaqueta Verde en 2011, es líder destacado (-7), con dos vueltas de 69 y 68 golpes. Gonzalo Fernández Castaño, que el jueves 10 firmaba una vuelta de 75 golpes (+3), entregó una tarjeta, el viernes, de 69 golpes, 3 bajo el par 72 del Augusta National, y está al par del campo, a siete golpes del líder, en el puesto decimoquinto. Bubba firmó una primera vuelta al par, con un birdie y un bogey, para encadenar ¡¡¡cinco!!! birdies seguidos, de los hoyos 12 al 16, pero con un bogey en el 18 que le dejó la vuelta en 68 golpes,

 

La segunda posición es para el australiano John Senden (-4) y la tercera (-3), para cuatro jugadores: el australiano Adam Scott, que defiende título con uñas y dientes, el danés Tomas Bjorn, el sueco Jonas Blixt y el joven norteamericano Jordan Spieth.. Destaca el -2 del veterano de 54 años Fred Couples, que no solo pasa el corte, sino que lo hace en el top ten, en séptima posición.

 

De los otros tres españoles, dos buenas noticias, y una mala.La mala es que Sergio García (+5) se quedó fuera del corte y las buenas, que tanto Miguel Ángel Jiménez (+3), en el puesto 37 y Chema Olazábal (+4), en el 46, estarán el fin de semana con los 51 jugadores que pasaron el corte establecido, precisamente en +4,

 

Fuera del fin de semana se quedaron, no solamente Sergio García, sino Phil Mickelson, Luke Donald, Ernie Els, Victor Dubuisson… ¡Vaya escabechina! Y eso que no hace viento en Augusta… por ahora.

 

 

CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA 

Bill Haas es el líder del Masters de Augusta tras la primera jornada. Miguel Ángel Jiménez (-1), es duodécimo y el primero de los españoles. El norteamericano que firmó una vuelta de 68 golpes, cuatro bajo el par 72 del Augusta National, tiene un solo golpe de ventaja sobre tres inmediatos perseguidores, los tres favoritos para ganar el Masters: Adam Scott, que defiende título, Bubba Watson y Louis Oosthuizen.

 

De los cuatro españoles participantes, Miguel Ángel Jiménez -¡cómo no!- es el primero y el único de ellos que pudo ganarle al campo. El malagueño figura (-1), en duodécima posición, empatado con otros siete jugadores que son Fred Couples, otro veterano; los jóvenes Rory McIlroy, Rickie Fowler y Jordan Spieth, y dos de la «clase media», Francesco Molinari y Stephen Gallacher. En la primera jornada, el jueves 10 de abril, solo 19 jugadores bajaron del par del campo, y eso que el día fue espléndido, sin viento -solo algunas rachas flojas por la tarde- y soleado. Así se espera que continúe el clima durante todo este primer Major del año.

 

El Pisha, que terminó los primeros nueve hoyos con cuatro golpes bajo el par del campo y con un magnífico juego de tee a green, pudo haber mejorado, incluso, ese magnífico primer recorrido si no hubiera sido por algún que otro fallo con el putt. Desgraciadamente, Jiménez falló en el hoyo 11, al comienzo del Amen Corner, donde firmó un bogey, y después en el 12, el par tres corto y complicado, en medio del Amen Corner, donde Miguel Ángel envió su bola al agua, lo que le costó un doble bogey. Finalmente pudo mantener su golpe bajo el par del campo, lo que le coloca a solo tres de distancia del líder.

 

Los otros tres españoles participantes no tuvieron un buen día, aunque no están muy lejos de la cabeza. Pero ya se sabe que, en Augusta, un golpe de diferencia puede ser mucho. Sergio García y Chema (+2), empatan en el puesto 40, junto con otros once jugadores entre los que se encuentra el francés Victor Dubuisson. Gonzalo Fernández Castaño (+3), ocupa el puesto 53, lo mismo que Martin Kaymer, Ernie Els…

 

Otro de los favoritos, Phil Mickelson no tuvo un buen comienzo y su +4 le lleva hasta el puesto 67, con Justin Rose, y a ocho golpes del líder.

 

En total son 97 jugadores, el último de los cuales es  Branden Grace. Lejos de su mejor forma. el sudafricano firmó una vuelta de ¡¡¡84!!! golpes, doce bajo el par del campo y ya se está despidiendo del Masters.

 

 

 

 

 

 

CRÓNICA PREVIA

 

 

Por primera vez en veinte años Tiger Woods no estará en el Masters de Augusta que se disputa del 10 al 13 de abril, ya que se encuentra convaleciente de una operación en la espalda. Sí estarán Phil Mickelson, repuesto de sus problemas.también en la espalda, el defensor del la Chaqueta Verde, Adam Scott y los primeros espadas del ranking mundial.

 

Cuatro españoles figuran en el tee de salida de Augusta: Sergio García, que viene de quedar tercero en el Shell Houston Open y se encuentra en un buen momento de forma, Gonzalo Fernández Castaño. Miguel Ángel Jiménez y Chema Olazábal, que tiene el privilegio de contar siempre para los organizadores del primer Major del año, ya que se enfundó en dos ocasiones la Chaqueta Verde que le corresponde al ganador, en 1994 y en 1999. Precisamente, en ese segundo año victorioso, Chema terminó con -9, el mismo resultado con el que ganó el pasado año Adam Scott. Solo dos españoles se han vestido con esa Chaqueta Verde en toda la historia del torneo. Por supuesto, el otro, claro, fue Severiano Ballesteros, ganador en los años 1980 y 1983.

 

COMPAÑEROS DE PARTIDO

 

Las dos primeras jornadas del Masters 2014, los partidos de los españoles tendrán los siguientes componentes:

 

Sergio García, Luke Donald y Bubba Watson.

 

Gonzalo Fernández Castaño, Derek Ernst y Sang-moon Bae

 

Miguel Ángel Jiménez, Bill Haas y Mateo Manassero

 

Chema Olazábal, Lucas Glover y Garrick Porteous

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *