Marina Arruti gana el Banesto Tour de Sant Cugat

0

Tras imponerse a la amateur Andrea Vilarasau en el primer hoyo de play-off, Marina Arruti se adjudica el Banesto Tour de Sant Cugat. En la foto de Fernando Herranz, las dos jugadoras en el play off.

 

 
  
Marina Arruti se ha proclamado campeona del Banesto Tour, que finalizó el sábado 24 de julio en el Club de Golf de Sant Cugat, al imponerse en el primer hoyo de play-off a la amateur Andrea Vilarasau, de dieciséis años, con quien finalizó empatada con un acumulado de menos 8 y una segunda tarjeta de 62 golpes, la más baja del torneo.
Además del trofeo y el premio en metálico, Marina se ha llevado a San Sebastián el codiciado Jamón Osborne 5J a la mejor española, y la organización del Banesto Tour ha decidido premiar a Andrea Vilarasau con otro 5J por su brillante actuación. Sara Beautell ha dejado la bola a 2,93 metros de la bandera en el hoyo 17, para adjudicarse el Premio Yo Dona consistente en una estancia en el Hotel Marriott Son Antem de Mallorca.
Ni Andrea ni Katia Fernández pudieron mantener la ventaja con la que partían al empezar la jornada final. Katia cometió errores en los hoyos uno y tres y, a pesar de recuperar con dos aciertos, el doble bogey del hoyo diez la alejó por completo del título.
Andrea firmó un bogey en el tres e inmediatamente reaccionó con un eagle en el siguiente hoyo para mantener la primera posición durante todo el recorrido, hasta que Marina Arruti, que venía acercándose poco a poco con un acierto detrás de otro, empató con Andrea gracias al eagle del hoyo 16 –“con una maderita tres y tres cuartos de pitchingwedge, que ha botado a un palmo de la bandera ¡y dentro!”- y entregó la tarjeta más baja del torneo, de 62 golpes.
La amateur de 16 años, de Sant Cugat –con una segunda vuelta de 67 golpes- y la profesional guipuzcoana –de 37 años, con varios títulos en España y el Open de Austria 99 del Circuito Europeo- cumplieron el par en los dos últimos hoyos y tuvieron que salir a play-off, que se decidió en el 18, donde Andrea se fue a la izquierda fuera de límites mientras que Marina pegaba un golpe certero al centro de la calle.
Marina Arruti: “Este triunfo se lo dedico a mi hijo Mark, que ya tiene 10 meses. Estoy feliz, ha sido una sorpresa agradabilísima, venía sin ninguna expectativa y ¡he ganado! No pensaba jugar el torneo porque mi marido estaba fuera esta semana, pero mi hermana Amaia (que vino a pasar unos días a casa) y mi madre me animaron a venir y se han quedado con Mark, y me apunté a última hora.
Hoy me ha salido todo bien, le he pegado bien a la bola, las he dejado cerca y he tirado para birdie en casi todos los hoyos. Me encanta jugar en Sant Cugat , es un club donde siempre nos han tratado de maravilla, aquí nos encontramos muy a gusto y todo eso influye en el juego. Además, le tengo especial cariño porque aquí gané el APG en 2006 por 12 golpes de ventaja”.

La amateur Andrea Vilarasau, nacida en Sant Cugat hace 16 años, que acaba de terminar Primero de Bachillerato –“con notazas”- y es consciente de que se debe “esforzar el año que viene para conseguir buena media y entrar en Arquitectura”, también ha firmado seis birdies por un bogey en su tarjeta de 63 golpes.

Andrea llevaba de caddie a su profesor, Fernando Chaves (considerado como uno de los mejores maestros de España), quien antes de salir al campo le ha aconsejado “que jugase agresiva. Me ha dicho que no tengo nada que perder y, en un hoyo como el 16, donde jugar el Drive es una locura, la pegué el primer día en el sitio justo y me ha salido bien. Siempre entreno con él y este torneo ha sido como una vuelta más de entrenamiento”.   

Andrea Vilarasau: “Estoy contentísima, como si hubiera ganado. Hoy he jugado igual de bien pero me ha costado dejar la bola más cerca y, cuando lo hacía, fallaba el putt. Pero estoy muy satisfecha y esto me servirá para aprender”.

 
CLASIFICACIÓN FINAL
1
ARRUT I , MAR I NA
130
68
62
V ILARASAU, ANDREA (AM)
130
63
67
3
MACIAS CAPUZZ I , MAR IANA
135
67
67
LARRAÑETA, ANA
135
65
70
5
BAGGER, M I ANNE
137
68
69
6
FERNANDEZ, KAT I A
138
63
75
7
BEAUTE L L , SARA
139
68
71
8
MAFF I U L ET I , MAT I A
140
71
69
F I SHER, K I RSTY
140
71
69
R I NGDAH L , MAR I A
140
70
70
11
S I B I L L E, L AURE
141
72
69
R I GON, MARGHER I TA
141
69
72
13
E L GUEZABA L , I TZ I AR
142
71
71
CABAN I L L AS, L AURA
142
69
73
15
SANCHEZ, ANA BE L EN
143
75
68
MART I N L OPEZ, MAR I A
143
72
71
BEAUTE L L , MAR I A
143
71
72
18
W I L L EMS, L I EN
144
74
70
19
MAR I N, CR I ST I NA (AM)
145
74
71
20
GREEN, REBECCA
146
73
73
HERB I N, CE L I NE
146
73
73
DOM I NGO, CAR L A (AM)
146
73
73
MUST I ENES, PAU L A (AM)
146
73
73
SUURSA L E, MAR I
146
69
77
25
EGGERMONT, SANDRA
147
71
76
VA L VASSOR I , V I TTOR I A
147
67
80
27
CABERA BE L L O, ENMA
148
76
72
28
J I MENEZ, Mº ANGE L ES
149
74
75
29
STE I NBERGER, EVA
151
74
77
30
MOUR I NE, NAD I A   (AM)
188
95
93
La siguiente prueba del Banesto Tour tendrá lugar en el Club de Golf La Peñaza , en Zaragoza, entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre.
El Banesto Tour 2010 cuenta con el patrocinio principal de Banesto Banca Privada y la colaboración de la Comunidad de Madrid, Real Federación Española de Golf, Federación de Golf de Madrid, Federación Andaluza de Golf, Osborne (Jamones 5J), Puleva, Unidad Editorial (MARCA y Yo Dona), Lacoste, Callaway, La Prairie, Renfe, Europcar, Bahlsen, Solan de Cabras, Puleva, Air Europa, Easydrive y Hotel Zen Balagares.
Esta temporada se han disputado tres pruebas del Banesto Tour: en el recorrido gaditano de Sancti Petri, donde se impuso la grancanaria Emma Cabrera (que participará en Sant Cugat) tras un hoyo de play-off contra Marta Prieto; en Madrid, donde se proclamó campeona la inglesa Rachel Bell; y la última, hace dos semanas en Galicia, en el pontevedrés Campo de Golf de Meis, donde la malagueña Laura Cabanillas (que también está en Sant Cugat) se convirtió en la primera jugadora en sumar dos títulos del Banesto Tour.

(Foto Fernando Herranz)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *