Noticias

Los restos de Arteche, ex futbolista y gran aficionado al golf, han sido incinerados en el cementerio de La Almudena, en Madrid

El jueves 14 de octubre, a las 11.50 horas, fue incinerado el cuerpo del ex futbolista Juan Carlos Arteche en el cementerio de la Almudena de Madrid. Desde su fallecimiento en la noche del martes 12 de octubre, en la Fundación Jiménez Díaz, a los 53 años de edad, después de haber sufrido una larga enfermedad,  el ex jugador del Atlético de Madrid y antes del Racing de Santander, ha reposado en el tanatorio madrileño del Parque de San Isidro, al que se han acercado muchas personas, aficionados al fútbol y, especialmente, seguidores del Atlético de Madrid, para dar el último adiós al deportista.
A las 10.45 de la mañana del jueves, se ofició una misa en el citado tanatorio, desde donde partió la comitiva fúnebre a las 11.20, con dirección al Crematorio de La Almudena, donde fueron incinerados los restos del ex futbolista, y gran aficionado al golf, a las 11.50.
Arteche llegó al Atlético de  Madrid en 1978. Con el equipo rojiblanco disputó once temporadas en la máxima categoría. Fue uno de los artífices del doblete conseguido por el club madrileño en 1985: la Copa del Rey de 1985, y ese mismo año, la Supercopa de España. En 1986 disputó con su equipo la final de la Recopa de Europa, que perdió 3-0 ante el Dinamo de Kiev.
En 1988, él y otros tres jugadores (Landáburu, Quique Ramos y Setién) fueron despedidos por el polémico presidente Jesús Gil. Los jugadores denunciaron la irregularidad ante Magistratura, y los tribunales les dieron la razón por despido improcedente. Permaneció en el equipo una temporada más, pero el entrenador no le utilizó y se retiró en 1989, a los 32 años.
Arteche disputó con el Atlético en Liga 308 partidos, 292 completos, 304 de titular y marcó 18 goles, a pesar de jugar de defensa central. Es el cuarto jugador con más partidos en la historia del Atlético de Madrid en Liga por detrás de Adelardo (401), Tomás (367) y Collar (338).
Era un jugador corpulento, fuerte y duro, pero siempre se empleaba con nobleza, a pesar de la contundencia de alguna de sus intervenciones.
 
UN GRAN AFICIONADO AL GOLF
 
Una vez retirado del fútbol, el golf se convirtió en su deporte favorito y lo practicaba con asiduidad hasta la fecha en la que el cáncer empezó a minar su salud. Participaba en muchísimos torneos y siempre acudía a los campeonatos benéficos y solidarios para los que era llamado.
El último partido de su vida lo jugó en la primera semana de junio, en este año 2010, en La Sella, durante la celebración de la Salme’s Cup, cuya recaudación se destinó a la Fundación Seve Ballesteros. Arteche jugó un partido de dobles, formando pareja con el componente del Dúo Dinámico, Ramón Arcusa y se enfrentó a Valentín Requena, recordado por sus transmisiones de los campeonatos de motociclismo en TVE y Constantino Mediavilla, presidente del Periodigolf. Su partido era el último de la competición y lo perdieron en el último golpe del hoyo 18. Aunque la victoria fue para el equipo contrario, Arteche y Arcusa felicitaron a sus contrincantes y se unieron a la celebración del triunfo del torneo, que era el éxito de una buena causa.

En la foto oficial de la Salme’s Cup, que se publica en esta página, Arteche es el segundo por la izquierda, en la fila de en medio, junto a Valtentín Requena y debajo de Matías Prats y encima de Paco Amorós.

Comentar