Víctor Pastor (-7), segundo en el Challenge de España, en Sancti Petri, a tres golpes de Jens Dantorp
Víctor Pastor (-7), en la foto de Getty Images, terminó segundo en el Challenge de España que finalizó el domingo 22 en el IBEROSTAR Real Club de Golf Novo Sancti Petri, con la victoria (-10) del sueco Jens Dantorp.

Ver leaderboard del Challenge de España
Jens Dantorp ha logrado su tercera victoria en el Challenge de España, con una espectacular vuelta final en el Iberostar Real Club de Golf Novo Sancti Petri, donde el cordobés Víctor Pastor ha conseguido una muy meritoria segunda posición con la que se ha colocado en 12ª posición del ránking del Challenge Tour.
Hoy el día estaba para lucirse, buena temperatura, nada de viento, el campo en perfectas condiciones… y el festival de birdies se ha visto desde el primer hoyo. Y así han podido hoy los jugadores sacar su mejor golf sin impedimentos climatológicos para resolver el torneo con vueltas espectaculares en Chiclana.
El sueco Jens Dantorp salió a un golpe del líder, Víctor Pastor, preparado para hacer un gran final de torneo. Birdie al uno para decir “aquí estoy yo”, y dos birdies más para tratar de aumentar una ventaja que Pastor no dejaba ampliar, luchando por cada birdie que no llegaban con tanta facilidad. Frente a los 3 birdies que Dantorp ha firmado por los 9 primeros hoyos, Pastor solo logró uno. En los 9 segundos Dantorp ha hecho 3 birdies más, en el 10, 12 y 14 al tiempo que Pastor se distanciaba con el bogey del 11, que supo recuperar con dos birdies consecutivos en el 12 y 13, pero no firmó ni uno más. Así que Dantorp sentenció el torneo con 66 golpes para un total de 10 bajo par, y Víctor Pastor ha finalizado metiendo un putt increíble para par en el 18, con 70 golpes, para un total de 7 bajo par.
La tercera victoria para Jess Dantorp ha tardado más de cinco años en llegar y ha sido en el Challenge de España, convirtiéndose en el quinto jugador sueco que pone su nombre en el palmarés de uno de los torneos más antiguos y emblemáticos del Challenge Tour (Lengden 2018, Erlandsson 2003, Widmark 2002 y Carlberg 2000).
Dantorp logró su primera victoria profesional en el prestigioso Rolex Trophy de 2013 y dio el salto al Tour pero perdió la tarjeta; tuvo que esperar hasta 2017 para ganar el Ras Al Khaimah Golf Challenge para volver al DP World Tour donde firmó su mejor resultado, 3º en el Open de Escocia, pero en 2019 volvió a perder los derechos y se centró en el Challenge Tour, donde hoy ha abierto nuevamente el camino hacia el DP World Tour y, con la voz entrecortada de la emoción, afirmaba que “no soy capaz de describir todo lo que siento en este momento, todo lo que significa volver a ganar, ha pasado tanto tiempo desde la última vez que gané… lo he pasado mal en estos años y estoy feliz”.
“Hoy era mi día, tengo que admitirlo porque he tenido mucha suerte en varias ocasiones por el campo, aunque también he pegado golpes muy buenos. He jugado muy sólido. El approach que he metido desde los árboles en el 14 ha sido un bonus, pensé que haría doble bogey y he pegado un golpe perfecto, intentando dejarla cerca pero ha entrado”.
“Ha sido muy duro, jugué muy bien en el DP World Tour en 2018 y perdí la tarjeta en 2019, luego vino el Covid y me quedé estancado, mentalmente lo he pasado mal pero he trabajado duro y tengo mucho que agradecer a mi equipo y a mi mujer, porque sin ellos no lo habría vuelto a conseguir”.
Víctor Pastor, brillante subcampeón
Víctor Pastor, miembro del ProSpain RFEG, ha conseguido un segundo puesto que le clasifica automáticamente para jugar en Escocia la semana que viene y asciende a las 12ª posición del ranking del Challenge Tour. “Es lo que dije ayer, yo he hecho las mías, he hecho lo que he podido, ha sido un día duro porque al final la tensión no es la misma cuando sales de líder y ha habido alguien que ha jugado mejor que yo. Contra eso, poco puedes hacer. Lo acepto, estoy muy contento, es una gran posición y por supuesto que me va a ayudar para todo el año. Este es un torneo donde, aparte de resultados y todo lo que implica para mi temporada, he aprendido mucho, he madurado mucho de un día para otro y estoy encantado. Felicito al ganador, que hoy era su día y… a trabajar para el siguiente, para Escocia que me voy”.
Además del jugador cordobés, otros dos españoles han quedado entre los 10 primeros clasificados del Challenge de España: Eduardo de la Riva, quinto y miembro también del ProSpain Team, e Iván Cantero, séptimo.
El Challenge Tour y la RFEG reconocen al equipo de mantenimiento
Fede Páez, Director del Torneo, y la Real Federación Española de Golf han elogiado el trabajo realizado por el equipo de mantenimiento del Iberostar Real Club de Golf Novo Sancti Petri, liderado por Nicolás Marín.
“Han presentado el campo de una manera espectacular, han hecho un trabajo intensivo no solo durante esta semana a través de las dificultades meteorológicas, sino también en el gran trabajo de preparación de los meses anteriores. Han hecho muchas mejoras que han dado su fruto esta semana, como el tratamiento de árboles limpiando las copas y han conseguido que el campo demuestre que sigue siendo un test muy difícil. El jugador nos exige poder jugar en unas condiciones de preparación superiores, muy al estilo de lo que se van a encontrar en el DP World Tour y este campo, en las condiciones que se ha presentado esta semana, está preparado para un torneo de ese nivel, por lo que, en nombre del Challenge Tour, doy la enhorabuena y un aplauso a todo el equipo de mantenimiento por el gran trabajo realizado para el Challenge de España”, declaró Páez.
Resultados Finales
1. Jens Dantrop (74, 71, 67, 66) 278 golpes
2. Víctor Pastor (70, 74, 67, 70) 281 golpes
3. Mikael Lindberg (69, 73, 71, 70) 283 golpes
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA Víctor Pastor (-5), miembro del Pro Spain Team RFEG, lidera en solitario el Challenge de España que se está disputando en el IBEROSTAR Real Club de Golf Novo Sancti Petri (paar 72) a falta de una vuelta para lograr una victoria que le podría abrir las puertas al DP World Tour. Tras dos jornadas de lucha y aprendizaje en el Challenge Tour, el cordobés, con tres vueltas de 70, 74 y 67, para ese acumulado de -5, comentó que “he rellenado el tanque de la confianza” y está listo para un gran final. Comenzaba la tercera jornada en Chiclana, el sábado 21 de mayo, con algo de brisa, nada comparable a la de ayer, pero lo suficientemente fuerte como para condicionar el juego y darle un vuelco a la clasificación en lo que se considera “el día del movimiento”. Y así ha sido, el liderato hay ido pasando de mano en mano en la lucha por no cometer errores en el campo, que no era fácil. Víctor Pastor salía a dos golpes del líder, al par del campo, y empezó a recortar distancias desde el hoyo 1 que hizo su primer birdie y otro más en el 5. Pero lo bueno llegaría a partir del 10 con dos birdies consecutivos, el único error en la tarjeta llegó en el 12 para recuperar con otro birdie en el 14 y tuvo un final apoteósico metiendo un approach en el 17 para salvar el par y un golpazo en el 18, hoyo que hasta hoy tenía ciertamente atravesado porque no conseguía el golpe que buscaba y hoy lo ha logrado, con un hierro 4 a 3-4 metros para acabar con birdie, 67 golpes y un total de 5 bajo par. “Ha sido una vuelta parecida a la de ayer donde no ha habido muchos fallos, donde he jugado de salón. No ha hecho tanto aire y eso ha ayudado a que la vuelta sea bastante mejor. Ha salido todo rodado. El final ha sido increíble, he metido un gran approach con bastante suerte para par en el 17 que pintaba para bogey o peor, y he acabado con un gran golpe desde el tee para birdie en el 18, es un golpe que siempre se me atranca, lo hago bien y se me va al fondo del green y esta vez la he conseguido sacar un poquito más alta, ha parado, y he metido el putt, la guinda del pastel. No llevo un buen año, he puesto mucho trabajo y mucho empeño, pero no salían las cosas, no salían los resultados. Hoy he salido con la mentalidad de ayer, ir golpe a golpe, sabiendo que el día era duro, que momentos malos y tensión iba a haber, y mira, ha servido de mucho para hacer la vuelta que he hecho. Ha sido todo muy sólido, muy rodado, no he tenido grandes fallos, las veces que he fallado ha sido por el lado bueno que me ha permitido recuperar fácil, los tiros buenos los he aprovechado, he metido buenos putts. Y el final, que en este campo siempre es duro, lo he jugado muy bien. Este año empecé en el Alps, pero gracias al apoyo del Pro Spain decidí centrarme más en el Challenge Tour, este es el primero que juego y a ver si consigo abrirme un poquito el camino en este circuito. No he hecho grandes cambios en mi juego, la técnica está ahí pero quizás voy un poquito más relajado en el campo, incluso con el día que hizo ayer, en una vuelta tan extrema que tenías que ir constantemente metido en juego y no era fácil. Todo lo que pude aprender ayer lo he desarrollado hoy, y ahí están los resultados”. Profesional desde octubre del 2019, le pilló todo el momento Covid y no ha sido fácil centrarse en un circuito. “Tenía demasiadas ganas de que las cosas salieran bien, y las sigo teniendo, pero estoy intentando que salgan un poquito mejor y parece que voy aprendiendo. El año pasado fue un año de ‘travesía en el desierto’, con muchas ganas, mucho interés y mucho empeño, pero no salían las cosas. Me encantaría que mañana fuese mi día, pero me han hecho mucha ilusión estos tres días, cómo supe aguantar ayer, cómo he jugado hoy y mañana veremos. Ganar te abre muchas puertas, te abre el futuro pero estoy centrado en hacer las cosas bien, si salen, salen, si hay alguien que haya jugado mejor que yo estos días, chapó para él, pero me quedo con el aprendizaje, la experiencia buenísima que me ha llenado bastante el tanque de la confianza y desde ahí, a intentar crecer durante este año”. HOYO EN UNO DEL INGLÉS OJ FARRELL Comparten la segunda posición el sueco Jens Dantorp y el irlandés Conor Purcell con 4 bajo par, y la cuarta el sueco que lideraba tras la segunda jornada, Mikael Lindberg que comparte con el alemán Bernd Ritthamer la 4º posición con menos 3. El británico OJ Farrell ha hecho hoyo en 1 en el 7, con el hierro 7 desde 190 yardas, en un día un tanto irregular ya que ha firmado 3 birdies, 3 bogeys, un doble bogey y el hoyo en 1 para 72 golpes y un total de +7. La emoción está servida para la jornada final del Challenge de España en el IBEROSTAR Real Club de Golf Novo Sancti Petri donde, a falta de una jornada, 8 jugadores se encuentran a sólo 4 golpes de diferencia, los únicos que han logrado terminar las tres vueltas bajo par; y entre ellos están dos españoles, el líder, Víctor Pastor con -5 y Eduardo de la Riva con 1 bajo par. La jornada final del Challenge de España se disputará mañana desde las 8.00h saliendo por dos tees y el partido del líder, Víctor Pastor, saldrá a jugar a partir de las 9.50h para terminar aproximadamente a las 15h y a continuación se llevará a cabo la entrega del trofeo al ganador. El Challenge de España es posible gracias a la colaboración conjunta de la Real Federación Española de Golf, la Diputación de Cádiz, el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, el Ayuntamiento de Chiclana, el Challenge Tour, Real Federación Andaluza de Golf y JGolf, así como el Consejo Superior de Deportes, Allianz, AON, EDP Solar, BCD Sports, Kyocera (servicios oficiales de impresión), Iberostar (Hotel Oficial), Hospital Viamed Novo Sancti Petri, Mahou San Miguel y Solán de Cabras. El Challenge de España apoya la celebración de la Solheim Cup 2023. CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA Día duro en la segunda jornada del Challenge de España, el viernes 20 de mayo, que se está disputando en el IBEROSTAR Real Club de Golf Novo Sancti Petri donde el viento ha puesto en apuros a los jugadores. Hoy era cuestión de supervivencia y en estas condiciones, sólo dos jugadores han conseguido bajar del par del campo, uno de ellos es el madrileño Pedro Oriol, que está a un golpe del líder, el sueco Mikael Lindberg. Oriol arrancó el día con dos bogeys en los dos primeros hoyos y dos más por los 9 primeros para compensar con un birdie, un eagle y un bogey por los 9 segundos para 74 y un total de 1 bajo par: “Muy contento, he empezado con dos bogeys tontos en el 1 y el 2 pero luego he aguantado muy bien, para todo el tiempo que llevo sin competir hoy me doy una Matrícula de Honor. El hombro me ha dado guerra, pero menos que ayer, o sea que bien. Me lo he tomado con mucha paciencia. Para mi, estar compitiendo es un regalo, llevo tanto tiempo sin competir y sin estar ahí… no juego el fin de semana desde hace un año, entre la lesión y mi juego… Así que, a disfrutar el fin de semana. Obviamente me gustaría ganar, me haría mucha ilusión, pero queda mucho golf. «Me lo tomo con mucha calma, pero me encantaría ganar este torneo, he estado cerca dos veces, quedando 3º; en 2020 salí en el partido estelar, mi primer torneo como profesional fue en el Challenge de España y quedé 3º también así que me haría muchísima ilusión pero eso lo tengo que olvidar, centrarme a mis cosas y que sea lo que Dios quiera”. Mikael Lindberg es sueco, llegó al Challenge Tour a través de la Nordik Golf League y en lo que lleva de temporada ha firmado un top 10 en el Jonsson Workwear Open en Sudáfrica. Hoy ha hecho 4 birdies frente a 5 bogeys para 73 golpes y liderar el torneo con 2 bajo par. “Las condiciones hoy eran brutales, el viento soplaba muy fuerte desde la mañana, ha sido un día muy duro, yo creo que ha sido el día de más viento de mi vida en un campo de golf. Conseguí mantener la bola en juego, pegué un par de buenos golpes desde el tee, y metí un par de chips, que eso ayuda mucho. En estas condiciones, del 16 al 18 es un final muy duro. Ayer jugué bastante temprano, con nada de viento, fue cómodo, era un campo absolutamente diferente”. Víctor Pastor, miembro del Pro Spain de la RFEG, ha hecho un bogey, un birdie y un doble bogey y con 75 golpes se ha puesto en 3ª posición al par: “Si lo miras objetivamente es una vuelta muy aburrida porque solo han sido un birdie, un bogey y un doble bogey pero en este día, con este viento estoy muy contento. No creo que haya tenido que luchar muchísimo los pares, dentro de lo que cabe he ido haciéndolo cómodo y se ha escapado algún que otro birdie. Ha sido una pena el final porque un hoyo que tampoco era tan difícil como el 6 he ido en piloto automático, he pegado un palo que no era y a partir de ahí se ha liado un poco el hoyo (doble bogey), pero en fin, contento. Jugando bien y he podido acabar con un buen par, a ver si mañana baja el viento y nos deja jugar un poco más. Hoy podías tener momentos de suerte o mala suerte pero tienes que ser muy sólido desde el tee y no recuerdo una salida mala, solo una por decisión de palo que ha sido en el 6, alrededor de green bastante bien y pateando contento, para qué nos vamos a engañar”. Eduardo de la Riva también se ha agarrado al campo para mantenerse en el top 10 y con una vuelta de 76 golpes está en 10ª posición con +1 “He empezado fatal, haciendo muchas tonterías, me ha costado mucho patear pero he jugado los últimos hoyos decentes, y la segunda vuelta he jugado mucho mejor pero he hecho un hoyo horrible para acabar, el 8, tiraba a green de 2, la he dejado cerca de green, he pegado sapo, y he fallado el putt que me ha dejado un poquito de mal sabor. Pero realmente para el día de hoy, he jugado como he podido y me voy contento”. La mejor vuelta del día la ha firmado el holandés Stan Kraii que, pese a las durísimas condiciones ha logrado hacer 5 birdies y 2 bogeys, mejorando su resultado de ayer y con una vuelta de 69 golpes, ha escalado a la 10ª posición con +1. Y el hoyo del día ha sido el hoy en 1 que ha hecho el belga Christopher Mivis en el 18, con un hierro 4 desde 191 metros para aliviar una vuelta con 2 birdies, 4 bogeys y 3 doble bogeys, que no ha sido suficiente para pasar el corte. El corte ha quedado en +7 por las dificultades a las que se han enfrentado los jugadores en esta jornada, lo han pasado un total de 67 profesionales, entre ellos 12 españoles: Pedro Oriol (-1), Víctor Pastor Pro Spain RFEG (P), Eduardo de la Riva (+1), Eduard Rousaud Pro Spain RFEG (+3), Álvaro Hernández Cabezuela Pro Spain RFEG (+3), Iván Cantero Pro Spain RFEG (+4), Mario Galiano Pro Spain RFEG (+5), David Borda (+5), Jorge Maicas (+5), Alfredo García Heredia (+6), Scott Fernández Pro Spain RFEG (+7) y Alex del Rey Pro Spain RFEG (+7). El sábado 21 se disputará la tercera jornada del Challenge de España que arrancará en el Iberostar Real Club de Golf Novo Sancti Petri a las 9.00 horas y el partido de los líderes, a las 10.50h. El Challenge de España es posible gracias a la colaboración conjunta de la Real Federación Española de Golf, la Diputación de Cádiz, el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, el Ayuntamiento de Chiclana, el Challenge Tour, Real Federación Andaluza de Golf y JGolf, así como el Consejo Superior de Deportes, Allianz, AON, EDP Solar, BCD Sports, Kyocera (servicios oficiales de impresión), Iberostar (Hotel Oficial), Hospital Viamed Novo Sancti Petri, Mahou San Miguel y Solán de Cabras. El Challenge de España apoya la celebración de la Solheim Cup 2023. |