De la Riva (-18) segundo en Holanda. Cabrera (-15), séptimo, volvió a fallar el último día. Ganó Thomas Pieters (-19)
Thomas Pieters (-19) ganó el KLM en Holanda, con Eduardo de la Riva (-18), en la foto, segundo. Rafa Cabrera (-15), séptimo, volvió a fallar el último día.
Thomas Pieters (-19) ganó el KLM en Holanda, con Eduardo de la Riva, segundo, a un golpe. El español (66, 66, 67 y 63), que con su magnífica tarjeta de siete bajo el par 70 del Kennemer Golf & C.C, el corto y veterano campo de Zandvoort, al norte de Holanda, donde Severiano Ballesteros ganó su primer torneo en el European Tour, cuando tenía 19 años (ver más información en esta misma página web), no solo consiguió empatar en la segunda posición con Lee Slattery (-16), sino que consiguió, gracias a los 341.647 € de premio, asegurar su Tarjeta para el European Tour 2016 y, además, subir hasta el puesto 67 de la Carrera hacia Dubai, y tener a tiro meterse entre los sesenta jugadores que lucharán por el título europeo en los cuatro torneos finales que cierran la temporada.
Especial atención merece el belga Thomas Pieters, de 23 años, profesional desde solo hace dos, que ha conseguido su segunda victoria, después de lograr la primera tan solo hace dos semanas en la República Checa, y que ya es vigésimoctavo en la Carrera hacia Dubai. Otra mención merece también el inglés Lee Slattery, vencedor del Madrid Masters en 2011, que logró su segunda victoria la pasada semana en Moscú y que en esta ocasión se ha quedado a un golpe del triunfo, Slattery es el 48 de la Carrera hacia Dubai.
RAFA CABRERA, OTRA DECEPCIÓN
Es triste, pero así es el golf. Rafa Cabrera Bello (65, 66, 63 y 71), volvió a fallar en una última ronda y trerminó en séptima posición (-15). El canario, que había firmado siete golpes bajo el par 70 del campo, en la jornada del sábado y salía colíder en el partido estelar del domingo, junto a Slattery, fue perdiendo fuelle a medida que avanzaba la jornada y terminó sobre par en la séptima posición, empatado con Mikko Korhonen y Magnus Carlsson. Cabrera lleva una buena temporada, por supuesto, porque es un magnífico jugador que ya sabe lo que es ganar, ya que lo ha hecho dos veces en el European Tour, pero desde su último triunfo en el Dubai Dessert Classic de 2012, no ha vuelto a alcanzar un primer puesto. A pesar de eso, su regularidad en el Circuito le lleva al puesto 36, cuando solo faltan cuatro torneos para que finalice la temporada regular.
Otro español, Alejandro Cañizares (-12), acabó decimosegundo, con una última tarjeta de cinco golpes bajo el par del campo, lo que le da un empujón entre los 60 primeros del Tour, hasta el puesto 55. Álvaro Quirós (+1), que también sabe lo que es ganar en el Tour, aunque parece que se la olvidado, se hundió en la tercera ronda (65, 67, 77 y 72) y con siete golpes sobre par descendió 55 posiciones. Otro resultado de +2 para finalizar, le llevó a hacerse cargo del farolillo rojo, en el puesto 66, ayudado por Daniel Gaunt y Lucas Bjerregaard.
TOM WATSON, TODO UN EJEMPLO
Tom Watson (69, 68, 68 y 68) con un acumulado de (-7) no solo pasó el corte en el KLM Open de Holanda, donde el Pisha (+2) se quedó fuera, sino que, después de hacer gala de una regularidad pasmosa, tan importante en el golf, acabó en el puesto 47, dando todo un ejemplo de profesionalidad. El «norteamericano más inglés» estaba en un torneo al que había sido invitado y en el que participaba por primera vez. Ganador ocho veces en el European Tour, y con ocho Majors en las vitrinas del salón de su casa, Watson, a los 66 años, es un ejemplo de profesional y de persona.
Jugó el domingo, con el mismo espíritu ganador de siempre, luchando por mejorar su posición, lo cual consiguió -de la 51, a la 47-. Ya no está para ganar, como sí estaba en 2009, cuando perdió en play off The Open Championship, con 60 años, pero sí para dar alegrías a los aficionados que se concentraron en su partido del domingo.
EL PISHA Y DIEZ ESPAÑOLES MÁS, FUERA DEL CORTE
No puede decirse que el KLM Open de Holanda, otrora predio de victorias españolas, haya sido muy favorable para el conjunto de los hispanos en esta ocasión: De los quince españoles participantes, once se han quedado fuera del corte, en un campo no demasiado complicado, sobre todo si no sopla el viento, que estaba previsto con rachas de 19 kilómetros por hora, pero Eolo no le dejó salir de casa.
El fallo más estrepitoso ha sido el del Pisha que, con +2 se ha quedado sin estar en los Países Bajos este fin de semana: empatado en el puesto 113, entre otros con su compañero de partido Y.E. Yang, que también ha tenido tiempos mejores, solo hizo seis birdies en dos jornadas, por cuatro bogeys y dos dobles bogeys. No está bien el Pisha y eso que ha estado tres semanas de vacaciones en Málaga, pero se le ha visto poco concentrado y, además, la televisión le ha pillado -no se si por primera vez en su vida, pero desde luego no ha debido haber muchas ocasiones- tirando el palo de rabia después de dar un golpe fallido en el bunker; golpe que, por cierto, no estaba mal hecho, pero que no podía hacerse mejor debido a la difícil colocación de la bola y las complicaciones con la posición del cuerpo y los pies.
Además del Pisha se quedaron fuera del corte, establecido en -3 y que superaron 68 jugadores, Jordi García Pinto, Jorge Campillo, Pablo Martín Benavides, que no ha podido aprovechar su invitación al torneo, gracias a su top 5 la pasada semana en Rusia, Adrián Otaegui, Álvaro Velasco, Mario Galiano, el amateur que tiene pensado pasarse al profesionalismo muy pronto y que ha terminado +3, como Jiménez, Nacho Elvira, otra decepción en el día de su reencuentro con el Tour Europeo, después de conseguir la Tarjeta por sus tres victorias en el Challenge esta temporada, Javier Ballesteros, otros dos malos días en la oficina, como es habitual, aunque en esta ocasión su presencia estaba justificada por el homenaje que los organizadores hicieron a su padre, ganador en este mismo campo, cuando renía 19 años (ver más información en esta misma página), y Pedro Oriol.
EL CORTO, PERO PELIGROSO KENNEMER GOLF & C.C.
El Kennemer Golf & C.C, el corto y veterano campo de Zandvoort, al norte de Holanda, donde Severiano Ballesteros ganó su primer torneo en el European Tour, cuando tenía 19 años (ver más información en esta misma página web), no ha sido rival para 93 de los 156 jugadores que iniciaron la competición, ya que esos pudieron ganarle y otros 12 le empataron, aunque solo 68 pasaran el corte (-3). Se trata de un campo corto, par 70, de 6.057 metros, donde no hay obstáculos de agua, con cinco pares tres; tres pares 5 y diez pares 4. El mayor problema del campo es el viento, tal y como dijo Tom Watson que, a sus 66 años juega por primera vez en Holanda, y en este campo: “me ha dicho Darren Clarke que me voy a enamorar del campo, porque no es muy largo y podré jugar bien, aunque el viento es el mayor problema… si sopla fuerte, dijo el veterano norteamericano”.
Por cierto, Tom Watson (-1) está en el puesto 61, y es uno de los que ganaron al campo del que, posiblemente se haya enamorado. Y es que el Kennemer G.C., se defiende bien con el viento, pero en la jornada inicial, el jueves 10, no hubo viento, sino brisa, sobre todo al final de la tarde. Para el viernes se esperan rachas de 19 kilómetros por hora que pueden dificultar más el juego. Además, la lluvia puede seguir siendo compañera del torneo durante todo el fin de semana, después de un caluroso y seco verano holandés.
De los 13 españoles restantes, solo cinco hicieron bajo par en la primera ronda, y uno, el par. Álvaro Quirós (-3) es el 26; el 43, empatan Alejandro Cañizares (-2) y Álvaro Velasco, y en el puesto 61, igualan Jorge Campillo y Pablo Martín Benavides (-1). Miguel Ángel Jiménez, que tuvo una primera parte del recorrido monótona y al par, consiguió colocarse dos bajo par en la segunda parte, pero en los últimos hoyos perdió los papeles -y hasta tiró un palo después de una mala salida del bunker, donde la bola se había quedado en una posición dificilísima- y terminó al par, gracias a un birdie en el último hoyo.
JAVIER BALLESTEROS (+3)
Sobre par terminaron: Jordi García Pinto y Adrián Otaegui (+1), en el puesto 102; el amateur Mario Galiano, el 120 (+2); Javier Ballesteros y Pedro Oriol (+3), en el 133 y el 140, Nacho Elvira (+4), que ha estrenado su Tarjeta del Tour, conseguida con tres victorias esta temporada en el Challenge Tour, con muy mal pie. Claro que peor fue lo de Carlos del Moral, que tuvo que retirarse cuando llevaba diez golpes sobre el par del campo.