Mala vuelta (74) de Cañizares que acabó (-13) tercero Malasia
Alejandro Cañizares (-13), en la foto, acabó tercero en el Maybank Malaysian Open, en Kuala Lumpur, a tres golpes del indio Anirban Lahiri.
Ver leaderboard del Open de Malasia
Alejandro Cañizares (-13) acabó tercero en el Maybank Malaysian Open, que finalizó el dommingo 8 en el Kuala Lumpur G & C.C (par 72), a tres golpes del indio Anirban Lahiri. Cañi salió en la segunda posición en la última vuelta, el domingo 8, pero su tarjeta de 74 golpes no le permitió competir con los 68 de Lahiri, Segundo fue Bernd Wiesberger (-15), que también firmó 74 golpes que le permitieron terminar a uno del indio y conservar su ventaja de dos sobre el español.
Lahiri ganó este primer torneo del Swing de Asia, compartido con los circuitos asiático y europeo, que continúa en Tailandia y la India, y se embolsó 439.796 €, de los 3.000.000 € que se repartieron en premios. Wiesberger ganó 293.195 € y Cañizares la nada despreciable cantidad de 148.583 €. Lo peor es que al madrileño, de 32 años de edad, y que estudió en Arizona State, igual que Phil Mickelson y donde aún continúa el amateur Jon Rahm, se le volvió a escapar una magnífica oportunidad de ganar un torneo del European Tour.
El español firmó cuatro tarjetas de 68, 65, 68 y 74 golpes con un final de vuelta en la jornada del sábado, con un eagle incluido en el hoyo 16 (par 4), pero con un bogey en el 18, par 5, que le alejaba un poco más de la cabeza. En el partido estelar del último día se vió las caras con el austríaco Wiesberger y con el inglés Paul Waring, con el que acabó empatado en la tercera posición.
Cañizares está jugando a gran nivel y en casi todos los hoyos se dejó putt para birdie. De ahí que su segunda tarjeta, el viernes 6, tuviera siete birdies, sin un solo error y se convirtiera en la mejor de toda la jornada. Tampoco fue malo su tercer recorrido del sábado, pero Wiesberger acabó con 63 golpes (-9) y esa es una cifra difícil de batir. Pero en la última jornada, el español firmó seis bogeys antes de llegar al hoyo 13 y, a pesar de hacer tres birdies seguidos en los hoyos 14, 15 y 16, ya era demasiado tarde para culminar la remontada.
QUIRÓS Y LARRAZÁBAL, VIGÉSIMOS
En el top veinte (-5) terminaron otros dos españoles, Álvaro Quirós y Pablo Larrazábal. Ambos firmaron sus peores tarjeta en la jornada del domingo, 76 el gaditano y 74 el catalán, y perdieron posiciones y quedaron a mucha distancia de la cabeza.
Alguien debería decirle al gaditano que sus imprecaciones (por decirlo finamente) en voz alta suenan muy mal aunque sean en español, especialmente si se escuchan por la televisión. Al margen de que esa fórmula de desahogo no es nada buena para la concentración de un jugador -lo dicen los expertos- es de mal gusto, no solo al decirlo, sino al oírlo. Tras las maldiciones vienen los errores… está demostrado.
Kuala Lumpur: donde atacan las avispas gigantes
Pablo Larrazábal fue víctima del ataque de las avispas gigantes de Kuala Lumpur en la pasada edición del Maybank Malaysian Open, que se disputó en abril de 2014 en la capital malaya y que ganó Lee Westwood. A pesar de su mala experiencia con las picaduras, en un hoyo en el que se tuvo que tirar a un lago para evitar al enjambre de avispas que se le echó encima, donde tuvo que cambiarse de ropa y, contra viento y marea, es decir contra avispas y charcos, hacer un birdie, Larrazábal ha vuelto a Kuala Lumpur y ha terminado vigésimo, como queda dicho líneas arriba.
Carlos Pigem (73, 71, 69 y 74), con tarjeta del Circuito asiático, acabó en el puesto 42, con un acumulado de -1, a empatado con el quinto de los españoles que pasó el corte, Miguel Ángel Jiménez. El Pisha, que llegaba a Malasia después de ganar en Hawai la primera prueba del Champions Tour, no pasó de un modesto par en la primera ronda, y en la segunda, con un golpe bajo par, aunque llegó a estar -3 y a punto de mejorar, tuvo que conformarse con el puesto 29 y un acumulado de -1. En la tercera, otro 71 le dejó (-2) en el puesto 38 y ya su 73 de la última vuelta le dejó igualado con el joven Pigem.
Los que no pasaron fueron Javier Colomo, por un golpe y Rafa Cabrera. El corte lo superaron 74 jugadores y se estableció en +2.