Santi Luna ganó el Campeonato de España Seniors

0

Santi Luna, en la foto, ganó el Campeonato de España de Profesionales Seniors, en el campo alicantino de Alenda Golf, con tres golpes de ventaja sobre Juan Quirós.

2017 03 00 Campeonato de España de Profesionales Senior (Santiago Luna_JPG

 

 

Resultados completos

 

​​

 

. Santiago Luna, el golfista que ganó en su día a Tiger Woods, ya se impuso en este torneo en la edición de 2015

 

 

Magisterio, calidad, experiencia y templanza son solo algunas las características que han llevado a Santiago Luna, uno de los personajes ilustres del golf español, a sumar su segundo título de campeón de España de Profesionales Senior en el recorrido alicantino de Alenda Golf.

 

Quien ganara al mismísimo Tiger Woods cuando el ‘Tigre’ era el ‘Tigre’ de verdad, nada menos que en su decisivo enfrentamiento directo en la Dunhill Cup de 1999; quien ha acumulado en su mochila más de 500 torneos en el European Tour -con cinco triunfos en el camino- y quien, ya en la respetable edad senior, suma tres torneos en su haber en el Circuito Europeo Senior, Santiago Luna ha engalanado su lustroso palmarés con una victoria que ya consiguiera en 2015 pero que, ansia ganadora de quien sigue teniendo hambre de gloria, constituye un auténtico regalo de categoría premium.

 

No en vano, la recta final de la competición, inmerso en un partido estelar que generaba honda admiración, con Juan Quirós y Pedro Linhart como compañeros de últimas andanzas, resultó una oda al golf de verdad, de la esencia, del alma, del sentimiento, de todas esas cualidades que solo jugadores como ellos, curtidos en miles de batallas victoriosas, con capaces de transmitir durante 18 hoyos de lucha excitante.

 

Imbuido en una dinámica aplastante procedente del recuerdo de una segunda ronda impactante, cuando acabó en la casa club con un 6 bajo par a la larga decisivo, Santiago Luna reeditó pronto lances vitales en la primera parte del recorrido -birdies en los hoyos 2, 4, 6- con una cadencia demoledora para sus principales rivales.

 

Pedro Linhart, campeón de España Profesional Senior en 2013 y 2104, al acecho en el tee del hoyo 1, a solo dos golpes de diferencia, se desmoronó nada más salir merced a un inoportuno bogey que brindó en bandeja de plata un enemigo menos a Santiago Luna a pesar de que el canario, todo garra, mantuvo con dignidad el tipo durante el resto de la vuelta.

 

Revolucionado a base de birdies, sólo la paciente espera de Juan Quirós, la experiencia personificada, ganador de este torneo en 2009 y 2011, podía hacer sombra al aguerrido golfista madrileño, una serena forma de jugar, de arriesgar en el momento oportuno, de amarrar donde conviene, producto de esa impagable experiencia acumulada a lo largo de años de vivencias apasionantes.

 

Juan Quirós, otra gran institución del golf español, le arañó golpes al campo en los hoyos 8, 12 y 16, tres muy buenas propuestas pero insuficientes para destronar de la primera plaza a Santiago Luna a pesar de que éste humanizó su vuelta con dos bogeys en el 9 y en el 13, lo que introdujo la resolución del torneo por la siempre emocionante senda de la incertidumbre.

Era preciso, Juan Quirós consciente más nadie, proposiciones crecientemente agresivas por parte del entrañable golfista gaditano en una recta final cada vez más corta, un querer plasmado por ese citado birdie en el 16 que elevó muchos grados la temperatura del desenlace antes de enfriarse a velocidad de vértigo en el hoyo 17 por una concatenación de resultados ya inamovible, birdie de Santiago Luna, bogey de Juan Quirós, que convirtió el último hoyo en mera anécdota.

 

Mención especial, al igual que en la segunda jornada, para la notable actuación del malagueño Víctor Casado, cuarto clasificado, a quien un doble bogey en el hoyo 11 frenó en seco una escalada simplemente espectacular en un torneo que se acabó rindiendo ante el maravilloso embrujo de Santiago Luna, ese jugador que ganó en su día a Tiger Woods cuando el ‘Tigre’ era ‘Tigre’ de verdad.

 

CLASIFICACIÓN FINAL

1.- Santiago Luna, 207 (71+66+70)

2.- Juan Quirós, 210 (70+70+70)

3.- Pedro Linhart, 212 (70+69+73)

4.- Víctor Casado, 213 (76+66+71)

5.- José Manuel Carriles, 214 (71+73+70)

+.- Juan Carlos Piñero, 214 (72+70+72)

Resultados completos

ALREDEDOR DEL GREEN

Un sustancial incremento en el montante total de premios

La presente edición del Campeonato de España de Profesionales Senior se ha distinguido, al margen de por su buen juego y emoción hasta el último momento, por el espectacular incremento en el montante total de premios con respecto a la edición anterior. Hace ahora doce meses la bolsa ofrecida ascendía a 35.000 euros, una cantidad que ha ascendido hasta los 60.000, un incremento porcentual que supera el 70 por ciento.

 

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA

El Campeonato de España de Profesionales Senior se ha puesto, como se preveía, serio, muy serio, un torneo al que le restan sólo 18 hoyos para su conclusión, el sábado 1 de diciembre, y donde la veteranía y la experiencia constituyen un valiosísimo grado que representa a la perfección Santiago Luna.

 

El golfista madrileño, un jugador con solera, curtido a base de experiencias victoriosas de todo tipo, ha asaltado con contundencia el liderato que compartían a primera hora de la mañana Juan Anglada y José Antonio Salgado, dos ilustres veteranos que se han visto obligados a dar paso a Santiago Luna, un ciclón desbordante desde el mismo momento en que pinchó la bola en el tee del hoyo 1.

 

Con una trayectoria adornada por citas para la historia -llegó a ganar a Tiger Woods en su enfrentamiento directo en la Dunhill Cup de 1999-, cinco triunfos en el European Tour y tres en el European Senior Tour -este año ha ganado en Finlandia-, Santiago Luna ha construido asimismo un palmarés profesional nacional digno de admiración que incluye cuatro victorias en el Campeonato de España Profesional Absoluto y uno en este mismo de categoría Senior en 2015.

 

Semejante bagaje se puso de manifiesto en todo su esplendor desde que, en el tee del hoyo 1, exhibiera concentración máxima antes de pegarle a la bola, pensativo, con la mirada situada en el infinitivo, repasando sin duda los vericuetos del bello recorrido de Alenda Golf, magnífico receptor esta semana de tanta y tan buena historia del golf español.

 

En su primer golpe, sólido y certero, envío la bola al lugar correcto para continuar de forma exitosa y rubricar el primer birdie en su brillante tarjeta. Luego, poco a poco, llegarían otros seis puntos del campo donde el golfista madrileño volvió a arañarle golpes al campo, una reiteración en la eficacia, minimizada por un inoportuno bogey en el último hoyo, en el marco de una ronda casi perfecta, lo que le permitió poner tierra de por medio con respecto a sus principales rivales.

 

Entre ellos hay que destacar a Pedro Linhart y Juan Quirós, que al igual que Santiago Luna saben lo que es ganar, y varias veces, este Campeonato de España de Profesionales Senior. El canario a dos golpes, el gaditano a tres, ambos conforman la principal alternativa a un líder que rindió como los ángeles, si bien tanto Pedero Linhart como Juan Quirós superaron asimismo al campo con vueltas de 69 y 70 golpes que ponen de manifiesto que las opciones, en la jornada final, son tan amplias como inciertas.

 

Mención especial, por lo muchísimos méritos contraídos a lo largo de una vuelta fastuosa, para Víctor Casado, un clásico en este tipo de torneos nacionales donde suele acabar entre los primeros clasificados.

 

El malagueño, simplemente espectacular, acabó en la casa club con 66 golpes, 6 bajo par, los mismos que el líder, un registro que habla bien a las claras de su capacidad para dar batalla, situado, en la cuarta plaza a falta de 18 hoyos, en la antesala de quienes están dispuestos a que este entrañable Campeonato de España de Profesionales Senior, punto de reunión de tantos y tan buenos jugadores, siga serio, muy serio, hasta su mismísimo final.

 

CLASIFICACIÓN (tras la segunda jornada)

1.- Santiago Luna, 137 (71+66)

2.- Pedro Linhart, 139 (70+69)

3.- Juan Quirós, 140 (70+70)

4.- Juan Carlos Piñero, 142 (72+70)

+.- Víctor Casado, 142 (76+66)

Resultados completos

 

ALREDEDOR DEL GREEN

Carlos Suneson y Víctor Casado, debutantes en categoría senior

Este Campeonato de España de Profesionales Senior ha constituido el debut de dos jugadores de reconocida calidad en esta categoría. Se trata del canario Carlos Suneson y del malagueño Víctor Casado, los ‘babies’ dentro de este torneo tras cumplir recientemente, en ambos casos, los 50 años, condición imprescindible para disputar esta competición.

Mención especial para Carlos Suneson, con una mochila bien lustrosa que incluye seis victorias en el Challenge Tour -incluido el Challenge de España de 1999- y, entre otros triunfos, el Campeonato de España de Profesionales Absoluto de 2008. Por su parte, Víctor Casado ha ganado en el Circuito Nacional Profesional, distinguiéndose en numerosísimas ocasiones por ocupar puestos distinguidos dentro de la zona noble en los torneos en los que participa.

 

 

 

CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA

Juan Anglada y José Antonio Salgado, dos golfistas que acumulan toneladas de experiencia, miles y miles de golpes ejecutados a lo largo y ancho de sus prolíficas carreras, han asaltado el liderato del Campeonato de España de Profesionales Senior con una solvencia y una efectividad que retrotrae a ambos al principio de la década de los años 90, cuando ambos, mano a mano, se repartían títulos del Circuito Nacional de la época y disputaban, asimismo con enorme solvencia, torneos del Circuito Europeo, donde Juan Anglada llevó a alcanzar el puesto 27 de su Ranking.

 

Integrantes del mismo partido, con otro ilustre del golf español como Manuel Moreno como acompañante de lujo, catalán y gallego entablaron un impresionante y espectacular duelo resuelto mediante sendos 69 golpes, 3 bajo par en el bonito pero al tiempo intrincado recorrido alicantino de Alenda Golf que resultó un muro infranqueable para el resto de cualificados participantes, entre ellos jugadores del renombre de Santiago Luna, Juan Quirós, Pedro Linhart, José Manuel Carriles y un largo etcétera, todos ellos a la espera de una mejor oportunidad.

 

No en vano, Juan Anglada y José Antonio Salgado acapararon todos los focos durante unos primeros 18 hoyos auténticamente entrañables para ambos, un recorrido casi perfecto que les evocó las mejores experiencias pasadas.

 

Ambos, al unísono, se echaron en brazos de la eficacia, con mención especial para José Antonio Salgado, que a pesar de su respetable edad entregó una tarjeta limpia de errores, aderezada por si fuera poco por tres birdies consecutivos entre los hoyos 4 y 6 que le catapultaron hasta la parte más alta de la tabla a velocidad de vértigo.

 

Juan Anglada, a su lado todo el partido, ejerciendo un marcaje de los que hacen época, replicó por su parte con una actuación casi perfecta, también tres birdies en su caso minimizados de manera anecdótica con un bogey en el hoyo 5 que le llevó a igualar con José Antonio Salgado en la parte más alta de la clasificación.

 

Los dos, curtidos en miles de batallas golfísticas, son plenamente conscientes de que el objetivo, 36 hoyos mediante, se encuentra todavía muy lejos y que hay que luchar con denuedo en las dos jornadas que restan de competición.

 

No en vano, por detrás, al acecho, a la espera de la más mínima oportunidad, se encuentran jugadores de la calidad de Pedro Linhart y Juan Quirós, a un solo golpe de los colíderes tras completar por su parte una gran vuelta que augura máximo espectáculo en las dos rondas que restan de competición.

 

CLASIFICACIÓN (tras la primera jornada)

1.- Juan Anglada, 69

+.- José Antonio Salgado, 69

3.- Pedro Linhart, 70

+.- Juan Quirós, 70

5.- Santiago Luna, 71

+.- José Manuel Carriles, 71

Resultados completos

ALREDEDOR DEL GREEN

Juan Anglada y José Antonio Salgado, dos ilustres del golf español

Los primeros colíderes de este Campeonato de España de Profesionales Senior forman parte de la historia del golf español, cuando nuestro deporte, y más concretamente el ámbito profesional, era muy distinto del actual. Abanderados en su época, ambos brillaron con especial intensidad en la década de los ochenta y primeros años de los noventa.

Juan Anglada, por ejemplo, llegó a alcanzar el puesto número 27 del Ranking del Circuito Europeo, donde disputó once temporadas con evidente éxito. José Antonio Salgado, por su parte, acumuló varios triunfos en el Circuito Nacional de la época. En la actualidad brilla por el magisterio que ofrece en la escuela juvenil del Real Club de La Coruña.

DATOS RELEVANTES DEL TORNEO 

Alenda Golf
Inaugurado en 1999
Dirección: Avenida del Mediterráneo, 52. Urbanización Alenda Golf. 03670 Monforte del Cid (Alicante)
Teléfono: 965 620 521
Fax: 965 621 796
e-mail: 
cadymaster@alendagolf. com

web: www.alendagolf.com

Presidente: Francisco Borja Miralles
Gerente: Francisco Javier Borja Vázquez
Número de hoyos: 18

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *