Pablo Larrazábal (-13), ganó el KLM Open, en Holanda. Adrián Otaegui (-11), segundo

0

Pablo Larrazábal (-13), en la foto, ganó el KLM Open y logró así su novena victoria en el DP World Tour. El pleno español se consigue con la segunda plaza (-11) de Adrián Otaegui.

Ver leaderboard del KLM Open

Pablo Larrazábal (-13) sigue de dulce. El barcelonés ha logado su novena victoria en el DP World Tour, la cuarta en poco más de un año, al imponerse en un clásico europeo como es el KLM Open. El festival español se ha completado con la segunda plaza de Adrián Otaegui (-11), igualmente brillante esta semana.

Una vez más ha quedado demostrado que en los momentos de la verdad hay pocos jugadores más fiables que Pablo Larrazábal. Arrancaba el día en cabeza tras sus vueltas de 66, 73 y 67 golpes, pero con un margen exiguo respecto de una amplia nómina de rivales. No sólo no le ha pesado la responsabilidad, sino que ha sacado su mejor golf.

Sus putts claves al hoyo 7 y, sobre todo, al 17 y 18 para terminar, dieron forma a una tarjeta de 69 golpes para -13 al total. Ojo, no todo fue un camino de rosas, como indica su doble bogey al 2, con dos bolas al agua, con el que perdió el liderato.

Por su parte, Adrián Otaegui ha tenido en la regularidad su principal virtud esta semana en Bernardus Golf. Nunca subió de los 71 impactos. Este resultado le viene especialmente bien en una temporada en la que se le estaban escapando los Top 10.

Desde su nacimiento, allá por 1972, este KLM Open lo han ganado Seve Ballesteros (en tres ocasiones), Chema Olazábal, Miguel Ángel Jiménez, Gonzalo Fernández-Castaño y, ahora, también Pablo Larrazábal. Cinco españoles y ocho títulos.

Esta ha sido la novena victoria en el tour de Pablo Larrazábal, que el año pasado, con sus éxitos en el MyGolfLife Open y el ISPS Handa Championship in Spain, rompió con una sequía de tres años. Antes se había adjudicado el Alfred Dunhill Championship (2019), el BMW International Open (2015), el Abu Dhabi HSBC Golf Championship (2014), el BMW International Open (2011) y el Open de France ALSTOM (2008). Y el mes pasado logró su octavo título en el Korea Championship.

LOS OTROS ESPAÑOLES

Jorge Campillo (63, 71, 76 y 75) que fue líder durante más de dos jornadas, tuvo una mala tercera ronda, con dos triples bogeys en los pares 3, hoyos 8 y 17; a partir de eso momento empezó su caída libre que terminó (-3) en el puesto 29. Alejandro del Rey, que fue también de más a menos, acabó (-2) en el puesto 39. Alfredo García Heredia se despidió (+1), en el 60 y Gonzalo Fernández Castaño (+6), el 77.

CRÓNICAS PREVIAS (por Basilio Rogado)

Luces y sombras entre los españoles participantes en el KLM Open que finaliza el domingo 28 de mayo en Bernardus Golf (par 72), en la localidad de Cromvoirt, en los Países Bajos -Holanda, para ser más concretos en los titulares- Pablo Larrazábal (-10) es líder con un golpe de ventaja sobre Adrián Otaegui y el danés Rasmus Hojgaard (-9) que son segundos y sus compañeros en la jornada final del torneo.

Larrazábal (66, 73, 67) remontó su mala tarjeta del viernes y con sus cinco golpes bajo el par 72 del campo, logro situarse en una posición privilegio que le pone camino, a sus 40 años, de su noveno triunfo en el DP World Tour. Otaegui, por su parte, amnistiado para este torneo por el DP World Tour (ver más información en esta misma web) firmó tres tarjetas de 67, 71 y 67 golpes, y buscará su quinto triunfo en el circuito, antes de cumplir los cuatro partidos de sanción que le ha impuesto el DP World Tour y que le dejará en paro durante todo el mes de junio. Una lástima y una barbaridad de solución para el escaso viaje al LIV Tour que hizo el vasco.

CAMPILLO EN CAÍDA LIBRE

Jorge Campillo (-10) era líder con dos golpes de ventaja sobre el italiano Renato Paratore, al empezar la tercera jornada, el sábado 27. El extremeño tenía cuatro golpes de ventaja sobre sus perseguidores al llegar al hoyo 8, un corto par tres, y venía de jugar con la regularidad que le suele caracterizar, con dos golpes bajo el par del campo. Pero una mala decisión en la elección del palo para los 144 metros del hoyo, dio con su bola en el agua que añadió un primer triple bogey a su tarjeta.

Con la tranquilidad que transmite, lo que hace parecer a su juego poco atractivo, Campillo se rehízo con dos birdies en los hoyos 10 y 12, pero en el 15 y 16 volvió a firmar dos bogeys; sin embargo, lo peor estaba por venir: otra vez un corto par 3, de 150 metros, el 17, acabó con su liderato y le dejó fuera hasta del Top Ten. Mandó su primera bola al agua y la tercera, desde la zona de dropaje también; un largo putt -¿el putt inútil?- embocado para seis marcó su tarjeta con un triple bogey que le deja (63, 71, 76) en la undécima posición, empatado (-6) con Antoine Rozner, Renato Paratore y Kiradech Aphibarnrat.

Tampoco fue buena la tercera jornada para Alejandro del Rey, recién clasificado para el US Open (15-18 junio en Los Ángeles). El madrileño (67, 71, 74) empezó de manera brillante pero fue de más a menos y la tercera ronda le coloca en el puesto 21 -tras descender del Top Ten- empatado (-4) con otros siete jugadores.

Para encontrar a los otros dos españoles que pasaron el corte, de los diez que iniciaron la prueba, hay que descender hasta el puesto 56 donde está Alfredo García Heredia, al par. En la posición 79 (+6), de 81 jugadores que pasaron el corte, aparece Gonzalo Fernández Castaño, prácticamente retirado, pero que juega este KLM por haber sido uno de sus vencedores.

DIEZ ESPAÑOLES EN LIZA

En este clásico torneo holandés, que se creó en 1972, y que, en esta ocasión reparte 2.000.000$ en premios, participaban diez españoles. Los cuatro que se quedaron fuera del corte, establecido en +1, fueron: Nacho Elvira (+2), Santiago Tarrío (+3) que empataba con Sebastián García Rodríguez; el madrileño arrastra una lesión de muñeca que le ha tenido varios meses alejado del circuito. Por último, Ángel Hidalgo (+15) acabó empatado en el puesto 144 y último, tras la retirada del inglés Daniel Gavins.

UN TORNEO CON COLOR ESPAÑOL

Esta clásica prueba de los Países Bajos, tiene un color muy español. En Holanda, Seve Ballesteros consiguió su primera victoria en el entonces Circuito Europeo y, tras él, han seguido cantando victoria Chema Olazábal, Miguel Ángel Jiménez y Gonzalo Fernández-Castaño, juega esta semana en Bernardus Golf, debido a su condición de ganador en 2005.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *