Henrik Stenson (-25) primero en la meta de Dubai, suma a la FedExCup, el liderazgo Europeo. Jiménez (-14), octavo

0

Henrik Stenson, en la foto, no solo ganó la Carrera hacia Dubai, sino que acabó primero en el ranking del European Tour 2013, después de vencer en la FedEx Cup. Jiménez (-14), octavo y primer español.

 

 

(En la imagen, Henrik Stenson con los trofeos logrados en Dubai. Foto: Getty Images, cedida por el European Tour).

 

 

Ver resultados y clasificación en la Gran Final de Dubai

 

 

 

Ver ranking del European Tour

 

 

Henrik Stenson, ganador de la FedEx Cup 2013, hizo historia el domingo 17 de noviembre, al llegar primero a la meta de la Carrera hacia Dubai. El sueco era el favorito para la victoria en el DP World Tour Championship Dubai, la Gran Final de la Carrera hacia Dubai del European Tour y con sus cuatro vueltas de 68, 64, 67 y 64, para un total de 25 golpes bajo el par 72 del Jumeirah Golf Estates, no solo ha ganado en Dubai, sino que termina primero en el ranking del Circuito Europeo y es el primero que lo consigue después de haber ganado el mismo año las dos grandes competiciones, la europea y la americana.

 

Stenson finalizó el torneo con un brillante eagle en el par 5 del hoyo 18, después de que el segundo golpe, desde el centro de la calle, se quedara a menos de diez centímetros para un albatros. Después de la victoria, la foto con su hijo en el green, enseñando el dedo índice al mundo del golf, aunque no sea el primero del ranking mundial, sino el tercero, después de Tiger Woods y Adam Scott, y el remojón en el «champán» de los Emiratos Árabes, que no fue otra cosa que agua mineral… con gas.

 

La segunda posición fue para Ian Poulter (-19) que nunca llegó a inquietar al campeón, pero que intentó acercarse lo más posible al sueco, aunque sin llegar a echarle el aliento sobre el cuello. El inglés, que acaba segundo en el ranking europeo, no solo perdió el torneo, sino que debe servir de camarero durante una jornada al sueco, tras perder la apuesta que hicieron ambos. Tercero fue el francés Victor Dubuisson (-17), que firmó un birdie en el 18, pero que hizo una mala segunda parte del recorrido, con tres bogeys en los hoyos 10, 12 y 17. Durante los nueve primeros hoyos, el francés, ganador la pasada semana en Turquía, inquietó al vencedor, pero un bogey en el hoyo 8 frenó su progresión y ya no pudo levantar el vuelo.

 

JIMÉNEZ, EL MEJOR

 

Dubai no ha sido malo para las aspiraciones de los jugadores españoles. Después de la «deserción» de Sergio García, que no acudió a la Gran Final, por motivos que no se han hecho públicos, pero cuya ausencia, junto a la de los otros cuatro «desertores», Ernie Els, Charl Schwartzel y Alexander Noren, no ha gustado nada en las altas esferas del European Tour, se esperaba algo más, sobre todo de Gonzalo Fernández Castaño, ganador del BMW Championship, el primero de los torneos de los cuatro de las Series Finales del European Tour, y también de Alejandro Cañizares, que ocupó los puestos de cabeza durante las tres primeras jornadas (66, 67 y 70) pero que con una tarjeta de 75 golpes en la última ronda, descendió desde las posiciones de privilegio hasta el puesto decimocuarto (-10), empatado con Rafa Cabrera.

 

 

Y, como casi siempre en esta temporada, desde que se incorporó en primavera, recuperado de su lesión de esquí, en la Navidad pasada, el mejor de los seis españoles participantes fue… Miguel Ángel Jiménez. El Pisha empezó de menos a más (72, 66, 66 y 70) y terminó en una magnífica octava posición (-14). A sus 50 años, a punto de cumplir, el malagueño se ha colocado entre los 50 primeros del mundo y si mantiene esa posición hasta finales de año, podrá jugar el Masters de Augusta… siendo ya senior.

 

El Pisha viajará a la Copa del Mundo, en Australia, donde la próxima semana representará a España, de forma individual, junto a Rafa Cabrera. Después irá a Hong Kong donde defiende título.

 

 

En el puesto 26 terminó Pablo Larrazábal (-6) que firmó el par 72 del Jumeirah Golf Estates, en la última jornada. Gonzalo Fernández Castaño hizo 74 golpes en la jornada del domingo, perdió toda la esperanza de una mejor clasificación y descendió hasta el puesto 37 (-2). El sexto de los españoles fue Eduardo de la Riva (+1) que acabó el 44, una buena posición para un rookie que llegó de la Escuela de Clasificación y se coló entre los 60 mejores de Europa.

 

En cuanto a Rory McIlroy, uno de los favoritos para el triunfo final, aunque sin opciones a la victoria desde los 71 golpes de la  primera jornada, acabó quinto (-15), gracias a sus 67 golpes dominicales, en Dubai, en el complejo que es uno de los patrocinadores del norirlandés, donde apareció junto a su novia, la tenista Carolina Wozniaky, con lo que ha terminado de disipar los rumores de la ruptura de su noviazgo (ver más información en esta misma web).

 

CINCUENTA Y SEIS JUGADORES EN LIZA

 

 

Los 56 mejores jugadores del ranking europeo disputan esta Gran Final de la Carrera hacia el Emirato que da el nombre al torneo. Se trata de la cuarta y última de las pruebas de las Series Finales con las que se da por terminada la temporada 2013 del Circuito Europeo, que ha visitado los continentes asiático y africano y que hasta ha tenido un guiño hacia Australia, donde también ha recalado el Tour. 

 

 

Seis españoles están entre los 56 mejores del ranking europeo -el torneo lo deberían jugar los sesenta primeros, pero ha habido cuatro deserciones que no se cubren por otros jugadores, según las normas del Tour Europeo- que disputan la Gran Final de la Carrera hacia Dubai, dotada con 8.000.000 $ y que ha aumentado el prestigio de un Circuito que, solo en el Viejo Continente, si no se hubiera abierto al mundo emergente del golf asiático y africano, habría muerto por consunción.

 

 

Sergio García es el gran ausente entre el grupo de españoles que se han ganado a pulso, con sus actuaciones durante todo el año, la presencia en este gran acontecimiento de Dubai. El de Castellón, número 13 del ranking, solo ha disputado una de las tres pruebas pertenecientes a las Series Finales, el WGC de Sanghai y faltó a la cita en el BMW, también en Sanghai, y al Turkish Open. Como era necesario jugar dos de esos tres torneos para poder llegar a la meta de Dubai y Sergio no ha cumplido la norma, se ha quedado fuera de la Gran Final, imagino que por decisión propia y no por desconocimiento de la regla.

 

 

Pero no ha sido el único de la lista de los 60 mejores de la clasificación que no han querido -o no han podido- acudir a Dubai. Tampoco lo han hecho Ernie Els (17)* que suele brillar más por su ausencia que por su presencia en las finales europeas; Charl Schwartzel (22) y Alexander Noren (51).

 

…………………….

 

* Los números entre paréntesis corresponden al puesto que ocupan estos jugadores en el ranking europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *