Geoff Ogilvy ganador del Accenture Match Play en Arizona

0

Con todo merecimiento el australiano Ogilvy se impuso al inglés Paul Casey en la final del Accenture Match Play.

El australiano Geoff Ogilvy, nacido en Adelaida y ganador de un Open USA ha repetido triunfo este año y se ha llevado de calle (4 hoyos por delante y tres por jugar), el  Campeonato Mundial Accenture Match Play de golf que se disputa en el Ritz-Carlton Golf Club de Marana, en Tucson (EE.UU), un campo nacido como por ensalmo en pleno desierto de Arizona.  Su rival en esta final match play, que se jugaba a 36 hoyos en dos partidos, de mañana y tarde, era el inglés Paul Casey, que en ningún momento tuvo opciones claras de inquietar al australiano.

Ogilvy hizo cinco birdies en el recorrido de la mañana del domingo 1 de marzo.  Empezó ganando el primer hoyo y al finalizar los nueve primeros ya llevaba 4 hoyos sobre su rival. Esa misma fue la diferencia al final, cuatro arriba en el hoyo 33, el hoyo 15 de la tarde, donde los dos jugadores empataron con un birdie cada uno pero que no le serviría de nada al inglés que tuvo que quitarse la gorra, dar la mano y felicitar al jugador australiano por su meritorio triunfo en el difícil campo de Arizona.

Es curioso que ese hoyo 15, un par 4 cuesta abajo que no llega a los 300 metros y que obliga a todos los jugadores a jugar la bola al green, con una madera 3, haya sido el gran protagonista de un buen número de partidos. En este hoyo, que estaría considerado como el handicap 18 en una competición amateur, es donde Tiger Woods dejó la bola injugable de salida y debió volver al tee de salida en su encuentro con Tim  Clark que definitivamente perdió.

En esa segunda parte del recorrido, por la tarde, Ogilvy firmó otros dos birdies y un eagle en el hoyo 8, el 26 del match final,  con lo que se colocó cinco arriba. Otro birdie en el hoyo 27 le puso seis arriba y aunque Casey se agarró al campo hasta rebajar a cuatro hoyos perdidos la renta de Ogilvy, al final, el famoso hoyo 15 decidió la victoria del profesional de Adelaida.

El sábado 28 de febrero, Ogilvi también jugó 36 hoyos, 18 en cuartos de final por la mañana y otros 18 para semifinales por la tarde. En los dos, venció con autoridad. Comenzó el día con un duro enfrentamiento con el inglés Rory McIlroy, con el que se mantuvo muy igualado hasta el hoyo 15, en el que un birdie del australiano terminó por decantar la balanza de su favor para pasar a las semifinales con 2 y 1.

Por la tarde se midió con el estadounidense Stewart Cink, que llegaba a semis después de vencer por 2 y 1 al sudafricano Ernie Els, que perdió sus opciones en la segunda mitad del recorrido, en la que tan solo se apuntó la victoria en un hoyo. Geoff Ogilvy, lanzado tras su triunfo ante McIlroy saltó al campo muy concentrado,  lo que le llevó a situarse por delante con dos puntos tras los primeros hoyos. Cink intentó recuperarse al apuntarse el cuarto, pero su rival ya se veía en  la final y no le dejó aproximarse. Cuatro triunfos consecutivos entre los hoyos 13 y 16 hundieron definitivamente al estadounidense, por lo que ya no hizo falta jugar los dos últimos hoyos.

En el otro lado del cuatro Paul Casey comenzó la jornada con un inapelable triunfo sobre el estadounidense Sean O’Hair, que tan solo pudo apuntarse tres hoyos mientras que su rival sumó victoria en siete. Con esa carta de presentación se plantó en la semifinal, donde su compatriota Ross Fisher le esperaba tras dejar en la cuneta al estadounidense Justin Leonard, que no estuvo especialmente acertado, por 2 y 1.

Los dos ingleses salieron al campo con todas las precauciones, buscando siempre asegurar sus golpes y sin tomar grandes riesgos, pese a que Casey se apuntó el hoyo de salida, ventaja que incrementó en el seis cuando su rival cometió bogey. Fisher recuperó terreno en el ocho con un gran birdie, pero no pudo evitar que de nuevo Casey se alejara en el tanteo tras vencer en el 13 y el 17, dejándole a él sólo el 16.

El Ritz Carlton Golf Club, diseñado para la ocasión por Jack Nicklaus “con miles de cactus y magníficas vistas al desierto de Arizona”, según palabras del “Oso Dorado” es un campo cuyo rough es la aridez personificada, con cactus y plantas que solo pueden vivir en ese habitat, y arenas y piedras que dificultan cualquier golpe que se salga de la calle y del escaso rough de color verde que se ha plantado. Es realmente un oasis cuyos parches verdes salpican el color rojizo del desierto de Arizona, tan conocido en todo el mundo gracias al cine de Hollywood, especialmente por las películas del Oeste. Es un recorrido extremadamente largo y difícil. Tiene una longitud de 7.178 metros, par 72, aunque se ha jugado algo más corto, con cuatro pares 5, los hoyos 2, 8, 11 y 13, que no solo superan los 500 metros, sino que uno de ellos, el once, tiene 603 metros desde las barras de los profesionales hasta la entrada del green. Además, el hoyo 5 es un par 4 de 490 metros y el 16, un par 3 de casi 200. 26. Menos mal que el hoyo 15 -una vez más-, sin embargo, es un par 4 que no llega a los 300 metros, cuesta abajo,  y en el que todos los jugadores  tiran a green. El hotel del resort todavía está en construcción. Sus futuros visitantes ya saben  lo que les espera cuando se alojen y se dispongan  a “disfrutar” de una buena jornada de golf.

Cuartos de final:

Ross Fisher (ING.35) a Justin Leonard (USA.27) 2 y 1.

Stewart Cink (USA.21) a Ernie Els (SUD.13) 2 y 1.

Paul Casey (ING.21) a Sean O’Hair (USA.47) 4 y 3.

Geoff Ogilvy (AUS.8) a Rory McIlroy (IRL/N.16) 2 y 1.

Semifinales:

Geoff Ogilvy (AUS) a Stewart Cink (USA) 4 y 2

Paul Casey (ENG) a Ross Fisher (ENG) 2 y 1

Final:

Geoff Ogilvy (AUS) a Paul Casey (ENG) 4 y 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *