El Peugeot Tour llega al Club de Campo Villa de Madrid (19 -21 de julio), convertido en un “minicircuito nacional”
Ciento treinta y ocho jugadores participan en el Peugeot Tour que llega al Club de Campo Villa de Madrid, convertido en un ‘minicircuito nacional’, que despierta escaso interés entre los aficionados.
(En la imagen, Álvaro Salto, uno de los favoritos madrileños del Peugeot Tour en el CCVM).
Comienza en el Club de Campo Villa de Madrid (19 -21 de julio) el torneo del Peugeot Tour convertido en un “minicircuito” nacional del que se han disputado hasta el momento otras dos pruebas, en Sant Cugat, en Barcelona, y en San Roque, en Cádiz. La cuarta está todavía sin confirmar, según la web del Peugeot Tour, y la quinta y última sería la final, en el sevillano Zaudín Golf, como en años anteriores.
Match Golf, la empresa organizadora del Peugeot Tour, ha mantenido el Circuito Nacional, a pesar de la crisis, pero todo parece indicar que, cada año, la situación irá a peor y que el “minicircuito” de esta temporada, cuyas pruebas se cuentan con el dedo de una mano, si es que se celebra finalmente el cuarto torneo previsto, puede ser aún más "mini" en 2013.
El golf español está en crisis, como casi todo, y la prueba está en que de los siete torneos del European Tour que se celebraron en 2011, este año solo van quedar dos, los que ya se han disputado, y quizás uno más, el Andalucía Masters, que se ha jugado las dos últimas temporada en Valderrama y que, con una dotación de 3.000.000€, con la Junta de Andalucía como patrocinador principal, aparece todavía sin confirmar en el calendario del European Tour.
La propia empresa organizadora Match Golf no pudo organizar en primavera el torneo de Pula, un clásico que ha resistido muchos problemas pero que, al final, se cambió por una competición senior. Tampoco parece que vaya a subsistir el Castelló Masters, torneo a mayor gloria de Sergio García, el mejor jugador del momento, que también organizaba Match Golf, y del que era patrocinadora la Generalitat valenciana, que no parece estar para gastarse el dinero en el deporte, y menos en el golf y en Castellón, provincia en la que solo hay dos campos de 18 hoyos. Aunque oficialmente no se ha hecho pública la desaparición, al menos este año, del Castelló Masters, de donde sí ha desaparecido es del calendario del Tour Europeo.
El Madrid Masters, que organizaba la empresa de Gonzalo Fernández Castaño, sí ha anunciado su “aplazamiento” a 2013 y aunque los motivos se refieren de manera general a “la crisis económica”, está claro que Bankia no está por la labor de sustituir como esponsor a la extinta Caja Madrid.
Por último, en esta irresistible caída del golf en España, que se veía venir, pero que a algunos parece haber cogido de sorpresa, hay que dejar constancia de la consunción del Volvo Match Play de Finca Cortesín, que ha pasado durante los tres años de contrato, con más pena que gloria y que se ha ido… ¿para no volver?
EL “MINICIRCUITO NACIONAL” EN EL CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID
En esta situación llega a Madrid el Peugeot Tour, convertido en un “minicircuito nacional”, que ha sobrevivido hasta a una huelga de profesionales pertenecientes a la PGA española, pero que parece tener un futuro incierto si la crisis no deja de golpear a las empresas que patrocinan los torneos de golf. Desgraciadamente, casi todas las grandes competiciones que se organizaban, y no es éste el caso del Peugeot Tour, tenían apoyo institucional, como el Open de Andalucía, que se empeña en mantener Miguel Ángel Jiménez, o el patrocinio de empresas como Reale, que asegura a los jugadores de golf, y que es la que apoya a la Real Federación Española de Golf, que pagamos entre todos los practicantes con licencia federativa, para continuar con el Open de España vivito y coleando.
Ciento treinta y ocho participantes, entre ellos veinte madrileños, estarán en el tee de salida del Club de Campo Villa de Madrid, del 19 al 21 de julio, para disputar las tres rondas de este torneo que, desgraciadamente, no despierta ningún tipo de interés a los aficionados madrileños. Bien es verdad que los nombres participantes en este campeonato no tienen demasiado tirón: son los clásicos, con algunos jugadores que intentan mantener sus tarjetas en el European Tour o en el Challenge, pero que no dicen nada a los aficionados madrileños, más preocupados por jugar al golf que por el espectáculo deportivo, propiamente dicho.
Entre los favoritos madrileños figuran Álvaro Salto, Carlos Balmaseda y Santiago Luna, ya ganadores en el Club de Campo Villa de Madrid, así como Pedro Oriol -jugador del Challenge Tour-, Pablo Herrería -jugador del Asian Tour-, o Sebastián García -jugador del Alps Tour-. Desde luego, este Peugeot Tour no nos va a hacer olvidar el Madrid Masters. Pero menos da una piedra.