Pablo Larrazábal (-15) ganó el ISPS Handa, en Tarragona. Adrián Otaegui (-14), segundo
Pablo Larrazábal (-15), en la foto de Getty Images, logró su segunda victoria de la temporada y séptima en el DP World Tour al ganar el ISPS HANDA CHAMPIONSHIP In Spain, en (Tarragona). En segunda posición terminó (-14) Adrián Otaegui.

(En la foto Adri Arnáus. Getty Images)
Ver leaderboard del ISPS HANDA CHAMPIONSHIP
Pablo Larrazábal ha logrado su segunda victoria de la temporada y séptima en el DP World Tour al imponerse magistralmente en el ISPS HANDA CHAMPIONSHIP In Spain disputado en INFINITUM, en Vila-Seca (Tarragona) venciendo a todas las inclemencias del tiempo con un golf espectacular. En segunda posición ha quedado Adrián Otaegui en lo que ha sido un verdadero duelo de birdies español.
El día ha amanecido con un sol radiante y fuertes rachas de viento para finalizar la tercera vuelta y hacer el segundo corte (según las reglas del DP World Tour cuando pasan más de 78 jugadores se hace un nuevo corte con los 72 primeros y empatados) que luego ha amainado para poder disputar la cuarta y última vuelta con tranquilidad y máxima emoción; con 12 jugadores a 3 golpes de distancia ha empezado el festival de birdies para apretar aún más la clasificación.
Especialmente de Pablo Larrazábal, que “arrancó la moto” como suele decir él, con el birdie del hoyo 4, otro en el 7, y llegaron cinco consecutivos desde el 9 hasta el 13, tuvo un fallo que pagó con bogey en el 15, uno de los hoyos más difíciles del recorrido, pero lo solventó con birdie en el siguiente hoyo y otro más en el 18 para acabar la vuelta con 62 golpes y 15 bajo par.
Y le tocó esperar a ver cómo venían los jugadores que tenía a dos golpes, entre ellos a Otaegui, con muchas posibilidades de empatar, pero sólo el donostiarra logró acercarse haciendo un birdie en el 18 para 66 golpes y quedarse en segunda posición con 14 bajo par.
Es la séptima victoria del barcelonés en el DP World Tour pero primera que consigue en su tierra, con la que escala hasta la 4ª posición en el ranking del DP World Tour y la 68ª del Ranking Mundial por lo que se ha ganado la posibilidad de entrar en Grandes como el US PGA.
«¡Menudo día! Sabía que mi golf estaba ahí. No pude hacer ningún putt los tres primeros días, pero anoche le dije a mi novia que tenía que elegir mi ropa para las fotos de ganador porque me quedaban muchos putts que meter. Esa ha sido la clave hoy, hacer 62 en estas condiciones ha sido magnífico.
Hoy estaba más relajado que cuando gané en Pecanwood; allí tuve que esperar para el play-off y le dije a mi caddie Raúl (Quirós) que teníamos que mantenernos concentrados; no era momento para bromas ni para entrevistas. Hoy estábamos preparados para salir, pero no ha sido necesario.
Tengo que dar las gracias a mucha gente. En primer lugar, a mi patrocinador principal, Callaway, que ha confiado en mí a lo largo de los años. A mi preparador físico que ha venido a verme; por supuesto a mi novia, a mi hermano y a todos los amigos que han venido. Ha sido muy emotivo, pero he logrado mantener los nervios a raya, ¡estoy contentísimo!
Hoy he encontrado algo en el putting green y sabía que podía conseguirlo. Yo no juego al golf por las posiciones, juego al golf por los trofeos y sabía que 15 bajo par era lo que tenía que alcanzar”.
La victoria de Pablo es la 197ª lograda por un español en los 50 años del DP World Tour.
«Estoy contento de haber conseguido la séptima victoria en casa; es muy especial ganar en España, delante de mis amigos, y obviamente delante de mi novia y mi hermano. Igual no es la victoria más emotiva de mi carrera, pero sí es una de ellas.
Hoy ha habido varios momentos importantes, pero en esos cinco hoyos (5 birdies consecutivos) creo que jugué mi mejor golf en mucho, mucho tiempo. El 15 es uno de los pares cuatro más difíciles que jugamos en el circuito y hacer un cinco allí no fue tan grave. Y luego el 16, igual que en Sudáfrica en el 15, donde hice ese putt de 12 o 15 metros que fue clave. Te da esa energía para terminar con fuerza.
Los últimos cinco, seis años han sido muy duros: tu golf no está ahí, aparecen las lesiones, y llegan estos chicos de 20 años que le pegan a la bola 50 o 60 metros más fuerte que tú y se te pasan muchas cosas por la cabeza. Me planteé dejar de jugar. Pero si crees y trabajas duro, la vida te compensa, pero ha sido un largo camino. Por la confianza y por el trabajo que he hecho, y por la paciencia, creo que me lo merezco de verdad«.
Adrián Otaegui, satisfecho con su resultado
Adrián le puso presión al ganador durante toda la jornada, como así se lo hizo saber al final, “me has puesto muy nervioso”. El donostiarra arrancaba la jornada final liderando el torneo con 10 bajo par, y mantuvo su posición haciendo 3 birdies en los 6 primeros hoyos, pero el siguiente tardaría en llegar hasta el hoyo 18, en el que tiraba para eagle forzando un play-off pero tuvo que conformarse con un birdie con el que acabó con 66 golpes y un total de 14 bajo par, en segunda posición en solitario.
“Ha sido un día muy bueno en realidad, no he hecho bogeys, he metido putts importantes para par en el 11 y el 17 y buenos tiros a bandera. Yo creo que he hecho bien mi trabajo y doy la enhorabuena a Pablo que ha hecho una vuelta increíble porque hacía bastante viento y muy cambiante. Estoy muy contento. Desde luego en 72 hoyos ha habido todo tipo de golpes, mejores, peores, putts que he metido y otros que no, pero en general creo que he hecho lo correcto. Ahora a descansar mañana y el martes a preparar el torneo siguiente”.
Ovación al equipo de mantenimiento de INFINITUM
El trabajo del equipo de mantenimiento de INFINITUM, liderado por Tomás Aguyó, han sido los verdaderos héroes del ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain porque, sin su entrega y dedicación, no habría sido posible acabar el torneo y por ello recibieron una gran ovación en la entrega de premios.
Aguyó nos hace un balance de lo vivido esta semana: “Llevamos dos meses trabajando en el campo, y nos hemos dedicado en cuerpo y alma a que el campo esté preparado y a la altura de lo que se pedía. No esperábamos este tiempo tan complicado, con tanto cambio, esto no es común aquí; te pasa una tormenta y al día siguiente sale soleado.
Esto de tener varios días de tormenta y en el mismo día varias tormentas, no nos ha pasado nunca. Hemos sido 43 personas trabajando en el campo de sol a sol. Veníamos a las 5 de la mañana, intentábamos marcharnos a descansar cuando podíamos a las 11, el día que ha llovido nos hemos quedado, y volvía todo el equipo a las 5 para trabajar hasta las 12 de la noche.
Han trabajado como bestias, físicamente es indescriptible lo que han hecho. Lo más complicado han sido los bunkers, que han sufrido con las lluvias intermitentes, se han ido llenando de agua constantemente; ayer en una hora conseguimos vaciar 50 bunkers entre 20 personas con cubos para conseguir que se pudiera volver a jugar. La dedicación que ha puesto el equipo me ha impresionado.
Sé que tenemos un gran equipo de mantenimiento, llevo trabajando con la mitad casi 12 años y sé cómo trabajan, pero han dado el do de pecho. Hemos vivido tormentas complicadas en otras ocasiones, pero nunca en un torneo como este y con tanta necesidad de recuperar el campo con rapidez. La situación que hemos vivido aquí a poca gente le pasa y espero que le pase a poca gente. Ha sido la prueba de fuego. Yo ya sabía hasta donde llegaba el equipo pero ahora han demostrado lo que son, un gran equipo y comprometido”.
Los voluntarios, pieza clave en el ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain
Liderados por Pablo Pascual, de Events & Nature, un total de 150 voluntarios han acudido a INFINITUM para vivir de primera mano el ISPS HANDA CHAMPIONSHIP y compartir muy de cerca los mejores momentos de cada jugador. Y lo han hecho con entrega, cariño y profesionalidad.
Pablo fue uno de ellos hace tres años cuando fue de voluntario al Valderrama Masters, y “la experiencia fue magnífica, tanto que decidí junto a un socio montar una empresa para organizar los voluntarios de grandes eventos deportivos, y ahora organizamos el equipo de voluntarios del ISPS HANDA CHAMPIONSHIP, el Valderrama Masters, el Open de España y un torneo del Ladies European Tour. Si te gusta el deporte, es una manera muy buena de disfrutar, conocer a la gente y que te conozcan.
Un voluntario de un torneo de este tipo es gente generosa, que quiere dedicar su tiempo a su pasión, el golf, pero también viene gente a la que le gusta ayudar, y vivir un evento deportivo de esta categoría en primera fila. No hace falta ser golfista para ser voluntario, va a disfrutar igualmente.
Un evento de esta magnitud requiere aproximadamente 300 voluntarios y aquí han venido 150 que han hecho un trabajo increíble, de mucha calidad. Hemos tenido mucha ayuda del COE, que están gestionando voluntarios para los Juegos Olímpicos y nos han abierto todas las puertas.
Tenemos voluntarios desde 16 años los más jóvenes, hasta 77 que tiene Frederic, un hombre holandés que le encanta el golf; nosotros nos ocupamos de encontrar el lugar exacto para cada persona según sus circunstancias. También está Thais, a quien he conocido a través del COE, que es discapacitada.
Su padre nos dijo que en algunos eventos le habían rechazado por su discapacidad, aquí le hemos recibido con los brazos abiertos y está feliz, nos encanta que gente como ella quiera venir y aportar. Ha venido todos los días, es una campeona. Está en el leaderboard del 17 y, cuando lo vio, dijo, “¡qué suerte tengo, qué vistas tan buenas voy a tener!”.
El voluntario es el que está en primera fila, casi escuchando al jugador, ayudando, y son una parte importantísima dentro de la organización, una pieza clave. Su trabajo es esencial en el desarrollo del torneo y han sido de gran ayuda esta semana en los momentos de evacuación del campo por las tormentas.
Están todos encantados, tanto que muchos ya me han dicho que quieren venir a Madrid y a Valderrama, porque no es solo la experiencia que cogen aquí, sino que se hacen amigos, se conectan a través de la aplicación del DPWT y a través de nuestro perfil de Instagram, Voluntarios_golf donde todo el que quiera puede formar parte de la familia del golf. Vienen a darlo todo, y salen tan contentos que repiten”.
CRONICA DE LA TERCERA JORNADA
Pablo Larrazábal ha arrancado con fuerza la tercera jornada del ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain que se está disputando en INFINITUM, y está empatado con Otaegui a tres golpes del líder provisional, el escocés Scott Jamieson.
El día amaneció soleado pero una tormenta eléctrica apareció a media mañana por lo que se suspendió el juego a las 12.48h. Tras una impecable labor por parte del equipo de mantenimiento de INFINITUM, y sorteando las tormentas que iban y venían, los jugadores pudieron regresar al campo a las 5h para reanudar la vuelta con un retraso de 4 horas y 48 minutos. Pero apareció otra tormenta eléctrica que obligó a suspender nuevo el juego a las 18.58h y se reanudará mañana la tercera vuelta a las 8 de la mañana para finalizar la tercera vuelta y poder empezar la cuarta a partir de las 11.30 horas.
Tras la suspensión definitiva, el líder provisional es Scott Jamieson con 11 bajo par (ha jugado 5 hoyos) seguido de Aaron Cockerill que logró terminar la segunda vuelta con un impresionante resultado de 62 golpes para 10 bajo par. A dos golpes, empatados en tercera posición hay 8 jugadores, entre ellos Pablo Larrazábal y Adrián Otaegui, con 8 bajo par.
Pablo Larrazábal ha hecho 4 birdies en los 4 primeros hoyos, bogey en el 5 y pares hasta el 9. “Antes del primer parón hemos hecho un buen birdie en el 1 y ahí ha arrancado la moto, cuatro birdies seguidos y después se ha parado la vuelta un poquito con 3 putts tontos al 5 y seguimos jugando bien. He hecho 3 bajo en los 9 primeros y ahora tengo 4 metros para birdie en el 10. Mañana será un día largo, a ver si acabamos en condiciones la tercera vuelta para meternos cerca y estar preparados para un día largo y un día que puede ser bonito”.
Adrián Otaegui ha jugado 5 hoyos y ha hecho todo pares para mantenerse con 8 bajo par.
Scott Jamieson ha hecho bogey en el 1 y birdie en el 3 y ha llegado hasta el 5 con 11 bajo par.
«El día ha comenzado bien porque he podido ver ganar a los Rangers, pero ha sido un día frustrante de parar y volver, pero qué puedes hacer. Me he quedado en el Green del 6 jugando bastante sólido. Estamos a mitad de torneo, hay previsión de viento para mañana así que veremos qué sale. Yo trataré de jugar lo mejor posible y a ver qué se puede hacer”.
El canadiense Aaron Cockerill ha conseguido finalizar su vuelta con 6 birdies y un eagle en el 18 para 62 golpes y un total de -10.
«Ha sido día increíble, jugué muy bien todo el día. Me metí en problemas en el 15 y el 16, pero pude salvar el par, pero aparte de eso, cogí muchas calles, muchos greenes y. metí buenos putts. El último es un hoyo que se puede conseguir hacer eagle, lo jugué con viento a favor, pegué un hierro largo agresivo y un poco a la izquierda del hoyo. El putt aguantó y fue un buen final.
Me relajé tratando de mantenerme despierto durante las suspensiones, casi me quedé dormido en el vestuario y muchos jugadores estaban haciendo lo mismo.
Me gusta este campo. Jugué aquí la Escuela en 2019, así que tengo buenos recuerdos aquí. He jugado bien los dos primeros días, pero no he sacado todo el partido que podría haber sacado y las cosas se han juntado hoy».
«El sábado siempre intentas hacer un resultado bajo, y hoy he hecho un buen trabajo.
Lo mismo mañana, sé que es una respuesta aburrida, pero intentaré hacer un montón de birdies, aprovechar los hoyos fáciles y ver qué pasa «.
Ismael, primer español en el Departamento de Agronomía del DP World Tour
Ismael Herruzo es un clásico en los torneos de golf profesionales que se han disputado en los últimos años en España. Viene de la cantera de la Green Section de la RFEG, gracias a la cual fue becado en la Michigan State University durante dos años, estuvo de asistente en Hyde Out Golf Club en Naples, Florida y a partir de ahí, sin buscarlo y por méritos personales, ha dado el salto al DP World Tour: “Nunca imaginé que podría llegar aquí, para mi es un sueño. Mi posición en la RFEG era la preparación de torneos del DP World Tour, Ladies European Tour, Challenge Tour… En el Open de España fue cuando tuve contacto más directo con Eddie Adams, Director de Agronomía del DPWT, preparando el campo aunque realmente todo empezó en el Challenge de Sancti Petri, tengo muy buen recuerdo de ese campo hace dos años cuando tuvimos los dos torneos seguidos, es donde todo empezó a fraguarse sin yo saberlo. Me llamaron el pasado mes de marzo para formar parte del equipo y yo no me lo podía creer. Hace tres semanas me fui a un torneo a Tanzania, para preparar el Kilimanjaro Classic pero se canceló, así que el ISPS HANDA CHAMPIONSHIP es mi primer torneo.
Antes de cada torneo se hace la visita al campo, y junto con el Green keeper analizamos cómo está el campo; el director de torneo nos establece sus especificaciones, qué es lo que quiere, qué presentación quiere, qué velocidad, qué firmeza según las características del campo, y nosotros hacemos un plan con el objetivo de conseguir esas metas y que se cumplan los requisitos exigidos por el DPWT. Normalmente se hace una preparación agronómica a largo plazo.
En INFINITUM, la respuesta ha sido muy buena. Como primer torneo, me llevo una sensación buenísima. Nos hemos enfrentado a muchos problemas con la lluvia, se ha parado el juego, hemos tenido que empezar con dos partidas lo cual para nosotros es un reto porque tienes que tener el campo preparado mucho antes de la rutina normal; ha sido una experiencia buenísima, se ha trabajado duro pero he tenido la oportunidad de aprender muchísimo de la organización del torneo con tanto con José María Zamora, cómo funcionan las cosas, como con Eugene Gennessy en la organización de la plantilla para cumplir con los horarios y la preparación del campo. Tomás Aguyó y su equipo son gente muy buena y muy trabajadora, se les ha exigido más de lo habitual, han sido muchas horas de trabajo, desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche y haciendo bunkers una y otra vez, pero ha sido una experiencia bonita, he aprendido mucho y han salido bien las cosas, estoy muy contento.
Estoy muy agradecido a todos lo que tanto me han ayudado para llegar aquí, especialmente a la RFEG, porque sin su beca y su ayuda no habría sido posible; con ellos he aprendido todo, y no sólo de formación académica sino de valores como el respeto y la honestidad.
A veces no me lo creo, siento que estoy viviendo un sueño, estoy feliz de formar parte del DP World Tour”.
Mañana domingo a las 11.30h aproximadamente, cuando hayan terminado la tercera vuelta saldrán a disputar la jornada final del ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain en INFINITUM, tras la cual tendrá lugar la entrega de premios.
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
Adrián Otaegui (-8) es tercero, a solo tres golpes del líder, Scott Jameson, tras la segunda ronda del ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain, que se disputa en el recorrido Lakes de INFINITUM, en Tarragona. El escocés tiene dos golpes de ventaja sobre el segundo clasificado, el finlandés Tapio Pulkkanen.
Pablo Larrazábal (-5) es decimosegundo, y el segundo de los nueve españoles que pasaron el corte del viernes 22, establecido en -1 y que superaron 80 jugadores.
Otaegui se mantiene al acecho del ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain después de la segunda jornada disputada en INFINITUM, y se coloca en tercera posición a tres golpes del escocés Scott Jamieson, que manda en la localidad tarraconense de Vila-Seca con un total de 11 bajo par.
Otaegui, apodado el “pirata”, ha luchado hasta el último hoyo, haciendo alarde de actitud y paciencia para solventar los errores de la vuelta con grandes aciertos que le han situado en posición de ataque para el fin de semana, con el objetivo de lograr su cuarta victoria en el DP World Tour. Hoy ha firmado una tarjeta con siete birdies, un bogey y un doble bogey para 66 golpes y un total de 8 bajo par.
“He empezado muy bien con un par de birdies en el 1 y el 2 y he hecho un doble bogey en el 5 que ha escocido bastante. He intentado seguir luchando y ha ido muy bien y he hecho bien birdie en el 8 y 9 que me ha dado ritmo a la vuelta. Empecé con birdie y acabé con birdie, y en medio ha habido un poco de todo pero estoy muy contento con mi actitud y cómo lo he luchado hasta el final para darme oportunidad para el fin de semana.
Entre la brisilla y el resol se ha ido secando el campo un poco, todavía las calles están bastante húmedas y en los greenes la bola hace bastante backspin. Hoy he pecado de quedarme corto en muchos tiros a bandera. Al final, en los últimos hoyos estaba jugando un palo más para botarla un poco más cerca de bandera, porque la bola paraba muy rápido y hacía mucho backspin. Supongo que se secará un poquillo el fin de semana, pero seguirá estando húmedo.
He conseguido que vengan amigos y familiares y he disfrutado muchísimo, animo a todo el mundo a que venga el fin de semana, el campo es realmente bueno, es bueno de ver, de disfrutar, el tiempo va a ser bueno así que animo a todo el mundo a venir.
Estoy contento por la posición en la que estoy de momento después de los dos primeros días, pero todavía queda mucho golf por jugar este fin de semana y solo quiero seguir haciendo lo mismo, seguir atacando, seguir teniendo paciencia, darme opciones de birdie y a ver qué pasa. Estoy jugando bien, me encuentro bien en el campo, mentalmente, ya he estado antes en esta situación antes así que, a jugar bien el fin de semana, a disfrutar y atacar”.
El líder después de la segunda vuelta, el escocés Jamieson ha firmado 63 golpes haciendo seis birdies, un eagle y sólo un error para coger el liderato en solitario con 11 golpes bajo par. «Hoy ha sido otro gran día. Ayer, después de cinco semanas de descanso, estaba un poco inseguro de mi juego, pero fue un día sólido y hoy fue incluso mejor, quizá he metido uno o dos putts más y he conseguido meter un putt desde fuera del green en el 18 (eagle). Este año he tenido buenos comienzos, es más fácil jugar mejor en las dos primeras vueltas, se hace más difícil a medida que avanza el torneo, así que espero poder hacer un buen trabajo y seguir jugando en el campo de golf. Pasar cinco semanas en casa con mi familia fue divertido y una oportunidad para apretar el botón de reinicio«.
A un golpe del líder está Tapio Pulkkanen, el finlandés característico por el sombrero que lleva, que es otro de los jugadores que regresa a INFINITUM con muy buenos recuerdos y ganas tras ganarse aquí el derecho a jugar el DP World Tour. Hoy ha hecho 67 golpes y ocupa la segunda posición con menos 8.
Dos hoyos en 1
Hoy se han hecho dos hoyos en 1 en INFINITUM. El primero ha sido del finlandés Kalle Samooja en el hoyo 7 con el hierro 9 desde 141 metros. A continuación, ha sido el jugador local Carlos Pigem quien ha logrado la hazaña en el hoyo 17, con el hierro 6 desde 188 metros, el 5º que hace en su carrera: “Estuve un poco dubitativo, no sabía que palo jugar, estaba entre dos, o un hierro 7 muy fuerte o un 6 tranquilito. Tuve suerte porque pegué un hierro 6 limpio por la izquierda que ha botado a 3 metros de la bandera y ha rodado dentro. Es mi primer hoyo en 1 en el DP World Tour pero curiosamente el que hice en el Challenge Tour de Finlandia fue desde los mismos metros y con el mismo palo. En general no he jugado muy cómodo, he pegado golpes tensos y me ha costado comprometerme, pero he seguido luchando con el apoyo de la gente que ha venido, que ha sido fundamental”. Sin embargo, ese gran logro no ha sido suficiente para pasar el corte y poder seguir el fin de semana.
Hoy se ha hecho el corte en la clasificación, que ha quedado en 1 bajo par y lo han pasado un total de 80 jugadores, entre ellos 9 españoles: Adrián Otaegui (-8), Pablo Larrazábal (-5), Ángel Hidalgo (-4), Sebastián García (-3), Adri Arnáus (-3), Jorge Campillo (-3), Emilio Cuartero (-2), Pep Anglés (-1) e Iván Cantero (-1). Entre el líder y el último clasificado tras el corte sólo hay diez golpes de diferencia por lo que el ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain está totalmente abierto, asegurando máxima emoción durante el fin de semana en INFINITUM donde la entrada es gratuita.
El sábado 23 se disputará la tercera jornada del ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain en INFINITUM, que comenzará a las 8.19h y el partido de los líderes, con Jamieson, Pulkkanen y Otaegui saldrá al campo a las 13.20h.
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Adrián Otaegui y Pep Anglés arrancan con fuerza en el ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain que se está disputando en INFINITUM, en la localidad tarraconense de Vila-Seca, donde la lluvia no ha permitido finalizar la primera jornada en la que hay cuádruple liderato: Veerman, Du Plessis, Pulkkanen y Chawrasia.
La primera jornada del ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain comenzó con un poco más de dos horas de retraso debido a la lluvia incesante que empezó ayer por la noche y que no dio tregua para comenzar el juego a la hora prevista, pero sí dos horas más tarde gracias al gran trabajo llevado a cabo por el equipo de mantenimiento de INFINITUM. A pesar de que seguía lloviendo, los jugadores pudieron salir a jugar y han logrado terminar la vuelta la mayoría de los jugadores.
Entre ellos destaca el donostiarra Adrián Otaegui, ganador de tres torneos del DP World Tour que no ha tenido un gran comienzo, pero sí un gran final para colocarse a dos golpes del líder en la clasificación provisional con 66 golpes, 4 bajo par.
“Estoy muy contento con cómo he acabado la vuelta, con 5 menos en la segunda vuelta; ha llovido bastante, el rough estaba muy mojado, muy pesado y a nada que te salías de calle costaba recuperar desde el rough; alguna vez que he ido a rough he tenido que pegar un 52 y un pitching para recuperar, estaba complicado llegar a green y así me han caído dos bogeys al poco tiempo de empezar. En los segundos 9 he cogido calles, he pegado muy buenos hierros y me he dejado buenas oportunidades de birdie. Pero estoy muy contento con cómo he jugado, he sacado buenas oportunidades, he metido buenos putts.
Salí por el 10, y el 12 y el 15 son pares 4 muy difíciles e hice dos bogeys, al principio fallé varias calles y me ha costado recuperar. En los 9 segundos he cogido más calles y he jugado muy bien los hierros, he estado muy fino y me he dejado buenas oportunidades. Tal como está el día, si coges calle se te facilitan mucho las cosas. Lo mejor han sido los hierros, en el 1 he pegado un pitching muy bueno a metro y medio, en el 3 otro pitching a 2 metros, en el 5 a metro y medio… los hierros han sido la clave y lo mejor de la segunda vuelta.
Tal como hemos practicado el campo, obviamente está muy distinto, había que cambiar la estrategia, hoy había que botar la bola en bandera mientras que ayer se botaba 5 ó 6 metros pero la clave está en adaptarte a cada día. Son cosas que pasan y sólo hay que adaptarse.
Es fantástico poder empezar la gira en Europa con dos torneos en España después de los torneos del Desierto, han podido venir amigos, familia… que siempre apoyan y juegas mejor”.
El barcelonés Pep Anglés ha finalizado con un birdie en el último hoyo para un total de 4 bajo par: “Estoy muy contento. No. He estado muy preciso pero sí muy paciente. Estamos acostumbrados a ver un Infinitum que se ataca mucho pero tal como lo han preparado y con la lluvia había que jugarlo de un modo distinto, he fallado siempre por el lado correcto y he tenido buen juego corto. Hay que afinar los tiros a green, los wedges y desde el tee. He pegado buenas maderas 3 porque con el driver no he estado muy fino pero contento con el resultado, he competido bastante bien, con mucha cabeza y tranquilidad”.
Pablo Larrazábal y Sebastián García han tenido un buen comienzo con 3 bajo par, a sólo tres golpes de los líderes provisionales.
Pablo Larrazábal, hizo tres birdies y un bogey por los 9 primeros (salió por el 10), y a pesar del doble bogey del hoyo 2 supo resolver con tres birdies para colocarse a dos golpes del líder con un total de 3 bajo par: “Ha sido un buen arranque. He jugado bastante mejor del resultado, a mitad de vuelta se ha enfriado el putt pero empezar con dos birdies y terminar con dos birdies te vas con mejor sabor. Yo estoy centrado en mi trabajo día a día, solo pienso en cada golpe y si llego a jugar otros torneos fenomenal. Las cuentas son ABC, si juegas bien estarás en los Grandes, y si no, no. Hay que ir con tranquilidad y hacer las cosas bien día a día”.
Sebastián García, que ha hecho cinco birdies y dos bogeys, regresaba a la competición después de un mes sin jugar: “me rompí dos costillas por estrés. Me empezó a doler en el torneo de Ras Al Khaima, me hicieron pruebas y no veían nada porque lo que me dolía era la espalda. En Kenya jugué con un dolor brutal pero jugué bien, quedé el 16 y al volver me dijeron los médicos que tenía que parar de jugar. Hasta el viernes pasado, y este es mi primer torneo, lo cual no está nada mal; noto como una presión pero no hay dolor, y la verdad es que no me impide pegarle fuerte. He jugado muy bien, muy ordenado y tranquilo”.
Mañana viernes a las 8.10 volverán al campo los 39 jugadores quedan por terminar al mismo lugar donde lo han dejado, pero la segunda vuelta del ISPA HANDA CHAMPIONSHIP in Spain comenzará la hora prevista, 7.50h, tras la cual se hará el corte en la clasificación, que pasarán los 65 primeros y empatados.
SEDE DE LA FINAL DE LA ESCUELA DE CLASIFICACIÓN
INFINITUM será sede de la Final de la Escuela de Clasificación del DP World Tour en 2022 tras firmar un acuerdo de colaboración de tres años
Hoy se ha anunciado oficialmente que la Final de la Escuela de Clasificación del DP World Tour volverá a INFINITUM en 2022, tras la firma de un acuerdo de tres años por parte del impresionante resort de Cataluña, tras haber albergado con éxito este evento desde 2017 a 2019.
Agustín García Pascual, director de negocios de INFINITUM, añadió: «Hemos construido una sólida y exitosa relación con el DP World Tour y estamos encantados de dar la bienvenida de nuevo a la Fase Final de la Escuela de Clasificación en 2022.
«La firma de una asociación de tres años afirma nuestro compromiso con la Escuela de Clasificación y nos permitirá mostrar las mejoras que hemos hecho en INFINITUM en esta nueva etapa y que esperamos repetir los éxitos logrados de 2017 a 2019».
«Nuestros recorridos Hills y Lakes -este último sede esta semana el ISPS Handa Championship en España- serán un final fantástico y a la vez una dura prueba para los jugadores de la Escuela de Clasificación y esperamos que sean seis días de fantástico golf a finales de este año.»
CRÓNICA PREVIA (20 ABRIL)
Un total de 17 españoles lucharán por el título, a partir del jueves 21, en el ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain que arranca en el recorrido Lakes de INFINITUM, en Tarragona, donde se tendrán que enfrentar a algunos de los mejores jugadores del DP World Tour.
Gonzalo Fernández-Castaño y Álvaro Quirós son los que más victorias tienen en su haber, 7 cada uno, seguidos por Pablo Larrazábal, reciente ganador en Sudáfrica hace unas semanas para sumar la sexta victoria del DP World Tour y escalar a la 11ª posición del ranking. Adrián Otaegui cuenta con 3 victorias, Jorge Campillo y Alejandro Cañizares han ganado dos torneos del tour y Nacho Elvira uno, el año pasado.
Entre ellos suman 28 victorias en el DP World Tour.
Luchando por su primer triunfo en el ISPS HANDA CHAMPIONSHIP in Spain están en INFINITUM el olímpico Adri Arnaus, Sebastián García Rodríguez, Santi Tarrío, Eduard Rousaud, Alejandro del Rey, Iván Cantero, Pep Anglés, Ángel Hidalgo, Emilio Cuartero y el jugador local Carlos Pigem.
Adri Arnáus estuvo a punto de lograr la victoria en el My GolfLife de Sudáfrica el mes pasado, y lleva tres top 10 en esta temporada, con los que se ha colocado entre los 30 mejores jugadores del DP World Tour. “Empecé la temporada cogiendo sensaciones, después del Dessert Classic aprendí a organizarme porque fue una semana complicada con videos y demás, y a partir de ahí me centré en otras cosas para rendir mejor y sacar buenos resultados, que fueron llegando. Fui ganando confianza con mi juego y en mí mismo al verme jugando con los mejores jugadores del DP World Tour y fui cogiendo buen ritmo hasta llegar a Sudáfrica, donde estuve para ganar. No pudo ser, pero fue una gran semana donde se aprende mucho. Estoy encantado jugando en casa, estar aquí hacen que sean torneos súper especiales, y tengo muchas ganas de vivirlo”.
Carlos Pigem, jugador de INFINITUM, está alternando el DP World y el Challenge Tour y esta semana tendrá la oportunidad de lucirse en su campo lo cual supone un reto: “Estoy encantado de poder jugar este torneo en Infinitum, que es mi sponsor para este año y el próximo. El campo está en condiciones extraordinarias, pero se está jugando muchísimo más difícil de lo que yo imaginaba: el rough está más alto, han estrechado las calles, los greenes más duros y rápidos y han puesto el hoyo 2 par 4, que normalmente es par 5; totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados pero un gran challenge de golf. Este año he empezado peor de lo que se refleja en mis resultados, he jugado dos torneos del DP World Tour en Qatar y Kenya y el resto del Challenge. En Qatar empecé bien los dos primeros días y el fin de semana aflojé un poquito. Cuando el juego largo está bien falla el corto, y al revés. A ver si damos con la tecla y puedo hacer algo bueno esta semana, me haría mucha ilusión”.
La entrada será libre para disfrutar del gran espectáculo de golf que mañana arranca a partir de las 7.50h, en INFINITM, saliendo por dos tees y los últimos partidos saldrán a las 14.50h para disputar la primera jornada del ISPS HANDA CHampionship in Spain, torneo perteneciente al DP World Tour que cuenta con dos millones de dólares en premios y es puntuable para el ránking mundial.