El Jordan europeo ganó el Porsche, en play off, en Hamburgo

0

Un hoyo de play off le sirvió al inglés Jordan… Smith (-13,) en la foto, para derrotar al defensor del título, Alexander Levy y llevarse Porsche European Open que finalizó el domingo 31, en Hamburgo. Adrián Otaegui (-10) acabó quinto.

jordan l smith

 

 

 

Ver leaderboard del Porsche European Open

 

 

Un hoyo de play off le sirvió al inglés Jordan… Smith (-13,) en la foto, para derrotar al defensor del título, Alexander Levy y llevarse Porsche European Open que finalizó el domingo 31, en Hamburgo. Adrián Otaegui (-10) acabó quinto y primero de los cuatro españoles que pasaron el corte.

Los británicos ya tienen a su Jordan, ganador de la pasada temporada en el Challenge Tour y que en la última jornada, con un juego lleno de altibajos, supo aprovechar el putt de menos de un metro que el francés Levy desaprovechó para conseguir la victoria. Al salir al play off, Smith solo tuvo que firmar el birdie en el 18, par 5, después de que ambos mandaran su salida a los bunkers de calle, cada uno a un lado distinto, y reafirmarse así en el Tour Europeo en su temporada de rookie, después de su liderato la pasada campaña en el Challenge.

Jordan, nacido en Bath, hace 24 años, era conocido en el Tour como Jordan L. Smith. Ahora, cuando se parece un poco más a su tocayo de Texas, el inglés, que ha subido hasta el 18 de la Carrera hacia Dubai y ya es el 125 del mundo, aparece en las clasificaciones solo como Jordan Smith, sin la L. ¡Cosas veredes!

En la tercera posición acabaron empatados (-11), Siddikur Rahman, jugador de Bangladesh y el veterano sueco, Johan Edfors, tres veces ganador en el Circuito Europeo, que a sus 41 años lucha en el Challenge Tour para recuperar su Tarjeta del European Tour y que, gracias a este tercer puesto, está muy cerca de conseguirla.

OTAEGUI, ENTRE LOS 60 PRIMEROS

Con cuatro tarjetas de 71, 66 y 70, Adrián Otaegui ha conseguido colocarse entre los 55 primeros del rankng europeo y está ya en el grupo de los 60 que jugará las Series Finales de la Carrera hacia Dubai. Ahora no puede descuidarse porque lo importante, además de llegar a esa privilegiada zona, es no apearse de ella.

Nacho Elvira (-8) terminó empatado en la posición decimosegunda, con Charl Schwartzel, entre otros jugadores. Con sus cuatro tarjetas de 69, 70, 73 y 68, otro de los jóvenes valores de la Armada española, se acerca al grupo de privilegio, aunque todavía aparece en el puesto 85 del ranking. Eduardo de la Riva (-5) terminó el 28 y el incombustible Jorge Campillo (-3) acabó en el puesto 37, pero no tiene problemas para mantenerse en el puesto 52 del ranking europeo.

DEBACLE DE ÁLVARO QUIRÓS

Con dos tarjetas de 84 y 75 golpes (+15), Álvaro Quirós se bajó precipitadamente del Porsche European Open que se disputó en Hamburgo. Pep Anglés, Carlos Pigem y Borja Etchart acompañaron al gaditano en el vuelo de vuelta a España, sin tener que quedarse el fin de semana en el Green Eagle Golf Courses (par 72) en la localidad alemana de Hamburgo, donde se disputó este torneo, dotado con 2.000.000 € en premios y que el año pasado conquistó el francés Alexander Levy.1. El corte se estableció en -1 y superaron 74 jugadores.

En esta prueba aleman, había muy buen plantel de jugadores, con nombres como los de Patrick Reed, Charl Schwartzel, Jimmy Walker… jugadores que hacen su carrera en el Circuito nortemericano pero que ser han quedado «invitados por la organización» en Europa, después de participar en The Open. Desde luego, ningunio de ellos dio la talla a la que nos tienen acostumbrados en el PGA Tour. ¿Por qué será?

Desde luego, si comparamos los premios (7.000.000$) de las Rolex Series de Irlanda del Norte y de Escocia, los alemanes han conseguido, con «solo» 2.000.000€ en premios, mejorar la participación en sus torneos respectivos. Y es que el negocio es el negocio y los del Brexit piensan que el mero hecho de jugarse en las Islas del Reino Unido ya es motivo suficiente para atraer a los mejores, si, además, se pagan las millonadas de los torneos de las Rolex Series. Pero,  ni por esas. Solo The Open, es capaz de atraer a todos… Y es que la tradición del antiguamente denominado British, es mucha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *