Ver leaderboard del Challenge de España
Lengden que tiene casa en Benalmádena, admitía su pasión por España y concretamente por esta zona de la montaña alavesa y por Izki Golf. «El campo es espectacular, cada golpe que pegas en este escenario, con las montañas, la naturaleza es increíble, además hay una gran comida y buenos vinos», El sueco confesaba que celebrará su triunfo ‘tomando un buen vino’.
Oscar Lengden completó los primeros nueve hoyos con el par del campo y fue en los nueve segundos donde desplegó su mejor recital de golf; birdies en los hoyos 12, 13, 15, 17 y 18 para terminar la última ronda con 67 golpes (-5) y un resultado acumulado de -15, cuatro golpes de ventaja sobre los segundos clasificados, el jugador inglés Ross McGowan y el holandés Will Besseling.
Esta victoria confirma la meteórica carrera de Lengden. El sueco tras estudiar en Estados Unidos, volvió a Suecia para jugar el circuito nacional de su país donde ganó cuatro veces en seis semanas, consiguiendo el ascenso al Nordic Golf League. Jugó este circuito satélite durante 2016 logrando dos victorias y la tercera posición en la Orden de Mérito final que le daba el ascenso al Challenge Tour. Entre medias se quedó a un sólo golpe de sacarse la tarjeta del Tour Europeo en la Escuela de Clasificación. Su debut en el Challenge no pudo ser mejor, quedó quinto en su primer torneo co-sancionado además por el Circuito Europeo. En su primer año en la segunda división del Circuito Europeo logró una victoria y se quedó a las puertas de conseguir el ascenso. Este segundo triunfo logrado hoy en Izki Golf a principio de temporada le pone en el camino ya que le deja en la quinta plaza del Road to Ras Al Khaimah (orden de mérito del Challenge Tour).
El sueño de Santiago Tarrio
El mejor español fue finalmente el gallego Santiago Tarrio que consiguió terminar con unos valiosos 69 golpes en la última jornada. El español se plantaba con un resultado de -3 a falta de los tres hoyos finales; pero dos agónicos bogeys en los hoyos 16 y 17 le alejaban del objetivo de terminar entre los diez mejores del torneo, pero Tarrio culminó su torneo con un espectacular eagle que a la postre le daría la novena plaza final en el torneo. «Le dije a mi caddie que o eagle o bola provisional desde el tee, me la jugué con el driver y salió bien, tenía una madera justa para llegar, salió bien y el putt era larguísimo y salió bien. Más no se puede pedir», así resumía el jugador de Santiago de Compostela su hoyo 18. Su noveno puesto en su cuarto torneo del Challenge Tour le clasifican directamente para el torneo de la próxima semana en Portugal.
En cuanto a más españoles destacados Adri Arnaus terminó en el puesto 34º con -3 y Jacobo Pastor en el puesto 45º con -1. Pep Anglés, Borja Virto y Eduardo de la Rivalograron finalizar el torneo con el par total en la posición 48º. El resto terminaría por encima del par del campo incluyendo al donostiarra amateur Xabi Gorospe que finalizó con +9.
La txapela del campeón
Oscar Lengden además del triunfo, los 32.000 euros de premio y el trofeo se llevó la txapela de campeón que le colocó Ramiro González, diputado General de Álava y Mª Pilar García de Salazar, teniente de diputado general y presidenta de Izki Golf. En la entrega de premios ambos destacaron las alabanzas de todos los jugadores hacia Izki Golf y la importancia del golf como motor económico y de desarrollo para la montaña alavesa confiando en que el Challenge de España vuelva a este escenario.
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA
La historia del Challenge de España parecía encaminada a nueva victoria del golf francés. El sol hoy sí iluminó Izki Golf y el juego del sólido líder Julien Brun que hasta el hoyo 14 llevaba una vuelta impoluta con cuatro birdies y sin errores, con un resultado acumulado de -13. Pero quedaban los cuatro últimos hoyos de Izki Golf; bogey en el 15, putt corto fallado en el 16, nuevo bogey en el par 3 hoyo 17 y un putt fallado de medio metro en el 18 que le dejaba con un total de -9.
Por delante de la debacle francesa, el sueco Oscar Lengden y el holandés Wil Besseling se encontraron entonces con un co-liderato en lo más alto de la clasificación. Lengden terminó con tres birdies en los últimos cinco hoyos para una vuelta de 68 golpes (-10). El jugador sueco es una joven promesa del golf europeo que está disputando su segunda temporada en el Challenge Tour. Por su parte Besseling es todo un veterano con una victoria del Challenge Tour en 2008 en un torneo disputado en Colombia.
A un golpe de los líderes además de Julien Brun (-9) aparece el jugador alemán Cristian Braeunig que hoy firmó una espectacular tarjeta de 66 golpes. Aunque no fue la vuelta más baja del día, ese honor correspondió al portugués Tomás Santos Silva que completó el recorrido alavés con un -7 (65 golpes). El portugués no tiene tarjeta del Challenge Tour y juega esta semana en Izki Golf gracias a una invitación, con lo que mañana se enfrentará a la jornada más importante de su carrera partiendo a cuatro golpes del líder.
Pep Anglés, a seis golpes de la cabeza
En un día discreto para los diez golfistas españoles que sobreviven en el torneo, Pep Anglés logró el mejor resultado -4 gracias a una tarjeta de -3 en la ronda. El jugador catalán falló un putt corto en el hoyo 17. «Un poco agridulce» definía así la sensación que le quedó tras su vuelta. «Yo sabía que para plantarme con opciones mañana tenía que hacer -7 o -8, aunque la vuelta es positiva», comentaba al acompañado por el golfista José Manuel Lara. Lara, ganador del Circuito Europeo, está trabajando como coach de Pep desde principio de temporada donde hicieron unos importantes cambios técnicos en el swing. «Con los cambios empecé un poco pez al principio del año, pero la primavera y el verano pintan bien, cada vez más solido y más contento y parece que va a ser un buen año». Pep lo tiene claro y saliendo mañana a seis golpes de la cabeza no hay que descartarle para nada.
Destacar también los 68 golpes de Santiago Tarrio que le deja con -3 en el puesto 33º, la misma posición de Jacobo Pastor tras una vuelta del par del campo. Se movieron también en números bajo el par, Adri Arnaus, Borja Virto y Eduardo de la Riva, aunque lejos de tener opciones mañana. Finalmente el joven jugador amateur donostiarra Xabi Gorospe no tuvo su día y completó la jornada con 77 golpes ocupando la última posición de los jugadores que pasaron el corte.
El Oso Bogey visitó Izki Golf
Los más pequeños disfrutaron de esta tercera jornada del Challenge de España y no sólo siguiendo el juego de los participantes en el torneo sino con la jornada promovida por la Real Federación Española, La Federación Vasca y la Federación Alavesa de Golf y el Oso Bogey. Alrededor de un centenar de niños disfrutaron de varios concursos y de la presencia del oso más famoso del mundo del golf. La jornada culminó con una divertida exhibición del golfista Adri Arnaus y la entrega de premios.
DIEZ ESPAÑOLES PASARON EL CORTE
Después de dos jornadas, el francés Julien Brun (-9) es líder del Challenge de España, que se disputa en Izki Golf, en Álava. Jacobo Pastor es el mejor español (-3).
Brun salía en el último partido de la segunda jornada a las tres de la tarde, después de una primera buena vuelta de 69 golpes. Cinco horas más tarde llegaba a su último hoyo con los los últimos rayos del sol y con una extraordinaria tarjeta de 66 golpes, -9 en el total y líder en solitario del Challenge de España con dos golpes de ventaja sobre el polaco Adrian Meronk.
«Ser efectivo desde el tee y agresivo con los segundos golpes y patear muy bien», fue la clave de su espectacular resultado. Hace seis años Brun logró ganar en el Challenge Tour siendo todavía jugador amateur, sólo seis jugadores en la historia lo han logrado. Entonces tuvo que decantarse entre hacerse profesional o seguir con sus estudios, y Julien Brun optó por volver a Texas para terminar su carrera universitaria y posteriormente hacerse profesional. Compitió sin demasiado éxito en el circuito canadiense hasta que ya en 2017 volvió a Europa donde jugó el circuito satélite del Alps Tour con victoria incluida. El francés confía que éste sea el fin de semana del relanzamiento de su carrera. El campo de Izki Golf le seduce: «es un buen campo de golf, ningún hoyo es parecido al anterior. Tiene muchas elevaciones, en definitiva un campo de golf interesante», así lo definía.
Diez españoles lograron pasaron el corte
De los 20 españoles participantes inicialmente en el torneo, diez terminaron entre los 60 mejores y empatados y competirán durante el fin de semana. Los otros diez se han quedado fuera del torneo.
El mejor español ha vuelto a ser Jacobo Pastor pese a su tarjeta de +1 que le deja en el puesto duodécimo a seis golpes de la cabeza. «Hubo dos partes muy claras, los primeros nueve hoyos donde he jugado muy bien con una vuelta limpia con dos birdies, y la segunda más complicada, he empezado con dos bogeys. La verdad es que he tenido mala suerte, a mi compañero se le ha perdido la bola y desde entonces nos han estado controlando por juego lento, tengo la sensación de que he jugado corriendo los últimos cinco hoyos», se lamentaba Jacobo que definía las condiciones de dificultad de la jornada parecidas a las del primer día.
«Un poco menos de viento, pero ha cambiado de dirección y eso lo complicaba todo», sentenciaba.
No han tenido sus mejores días los jugadores locales. Jose Pablo Segurola era el único representante alavés, pese a firmar hoy una mejor tarjeta de 73 golpes, fue insuficiente para poder competir el fin de semana. Los 76 golpes del primer día lastraron sus opciones y el jugador formado en Izki Golf terminó a cuatro golpes del corte. También se quedaron fuera Juan Sarasti (+3), y Javi Sainz (+2), pese a una gran reacción del jugador de Laukariz con 70 golpes hoy, se quedó a las puertas del fin de semana. El corte quedó finalmente establecido en +1. El joven amateur de San Sebastián Xavier Gorospe peleó con una tarjeta de 72 golpes (par) para mantenerse con +1 y clasificarse para poder mejorar posiciones el fin de semana junto a otros 68 supervivientes.
Hoyo en uno
Michael Hoey logró la hazaña de embocar directamente desde tee en un par tres. Se trata del hoyo 17 de 162 metros, donde Hoey consiguió hacer hoyo en uno con un hierro 7. Tras su vuelta el jugador recibió una botella magnum de Herederos del Marqués del Riscal de manos de Alain de Soultrait, director del Challenge Tour.
El Challenge de España está patrocinado por la Diputación Foral de Álava, la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del Consejo Superior de Deportes y la Federación de Golf Vasca. Colaboran en el torneo el Challenge Tour, Reale, Kyocera, La Liga 4Sports, Mahou, Solán de Cabras, Cafés la Brasileña, Euromaster, Escor, Herederos Maques de Riscal, Titleist, Integra2. El torneo estará organizado por la empresa Jgolf 18.0.