Brian Gay, líder desde el primer día, ganó sin oposición (-18) y haciendo gala de una regularidad envidiable (64, 66, 66 y 66) el St Jude Classic, antesala del US Open, que se celebró del 11 al 14 de junio en el TPC de Southwind, considerado como uno de los campos más difíciles del Circuito Americano, en Memphis, Tennessee.
En segunda posición, a cinco golpes de la cabeza, los también norteamericanos, David Toms y Bryce Molder, y en la cuarta posición, empatados, el australiano John Senden, el norteamericano Paul Goydos y el australiano Robert Allenby (-12).
Phil Mickelson, con una vuelta de 75 golpes no pasó del puesto 59 (+1) y evidenció una baja forma en los greenes que no dice nada bueno para sus opciones en el segundo Grande del año.
Sergio, como ya es sabido, no pasó el corte y Chema Olazábal -que no irá a Nueva York al Open Usa- terminó en el puesto 49, al par.
Crónica del tercer día (sábado 13 de junio de 2009)
Bryan Gay se mantiene líder desde la primera jornada en el St Jude Classic, que se juega en Memphis, Tennessee y que es la antesala del US Open de la próxima semana en Nueva York. Otro norteamericano, Bryce Molder (13), es segundo, mientras el australiano Robert Allenby (11) ocupa la tercera plaza y Paul Goydos (-10), la cuarta.
Entre los diez primeros solo hay dos jugadores que no nacieron en los Estados Unidos, el citado Allenby y el sueco Fredrick Jacobson, empatado con otros tres jugadores en el lugar número 10.
Fuera del corte Sergio García, Olazábal se mantiene al par en el puesto 59 tras la tercera jornada de este torneo que se juega en uno de los campos más difíciles del Circuito Americano, el TPC de Southwind, un par 70 que, en cualquier caso, no está causando tantos estragos como se preveía, ya que 54 de los 76 jugadores que pasaron el corte, están bajo par.
Crónica del segundo día (viernes 12 de junio de 2009)
Aunque la jornada del viernes en el St. Jude Classic, en Memphis, Tennessee, tuvo que suspenderse debido al mal tiempo, Sergio García terminó su recorrido con 73 golpes, tres sobre el par del campo, antes de que empezaran las tormentas. No le sirvió de nada porque se quedó en el puesto 111 (70 y 73) y no estará el fin de semana en la tierra de Elvis Presley.
Si se mira el lado bueno del asunto, el de Castellón tendrá así más tiempo para preparar el US Open que se celebra en Nueva York la próxima semana. El lado malo es la confirmación de que Sergio no anda fino y en las apuestas no creo que le den mucha cancha. Eso sí; si no es favorito, siempre existe la posibilidad de ganar un buen dinero si le suena la flauta, que no sería nada raro.
Chema Olazábal, que partía tercero en la segunda jornada de este torneo dotado con 5.600.000 $ de los cuáles 1.008.000 & son para el ganador, tuvo que dejarlo (-1) en el hoyo 13, con un total de cinco bajo el par 70 del campo y Mickelson se marchó en el 15 (-2), con un acumulado de -4.
El campo donde se juega el St Jude Classic, cuyo patrocinio ha recogido la propia empresa FedEx, al haber fallado el sponsor habitual con motivo de la crisis económica que afecta a todo el mundo, está considerado entre los cinco más difíciles en los que se juega el Circuito Americano. El TPC Southwind, de Memphis, es complicado para casi todos los que participan en este torneo, parte de cuyos beneficios van destinados al hospital St Jude, donde se atiende a niños enfermos de cáncer, excepto para Brian Gay.
Este par 70, de 6.520 metros, no ha impedido que el norteamericano lidere el torneo después de dos días con 10 golpes bajo par, seguido, a dos golpes por su compatriota Brice Molder y por el austaliano Robert Allenby, los dos con ocho golpes bajo par, aunque Allenby tuvo que dejar la segunda jornada en el hoyo 15, como Mickelson.
Crónica de la primera jornada (jueves 11 junio 2009)
En Memphis, Tennessee, la tierra de Elvis Presley, donde la efigie del cantante está por todas partes, como si fuera la de un líder político en un país árabe, Chema Olazábal se ha vuelto a reencontrar consigo mismo. Sus 66 golpes en el primer día del St. Jude Classic, que se juega en uno de los campos (par 70) más difíciles del Circuito Americano, le mantuvieron líder durante casi toda la jornada. Solo al final de la tarde le superaron dos norteamericanos, Brian Gay, que hizo menos seis y Jimmy Walker, con -5. La tercera posición del de Hondarribia es compartida con otros dos norteamericano y con dos europeos, el sueco Matías Gronberg y el irlandés Graeme McDowell. Olazábal quiere demostrar que, aunque no forme parte de los jugadores que participarán en el US Open, está volviendo a recuperar su mejor forma.
En cuanto a Sergio García, el otro español que forma parte de este torneo previo al US Open y que reparte 5.600.000 dólares en premios, de los cuales 1.008.000 son para el ganador, realizó una vuelta que se destacó por su monotonía en cuanto a resultados. Muy bien de tee a green, como casi siempre y regular, tirando a mal en el green.
Este toneo, que dedica parte de sus beneficios a un hospital infantil, que se dedica sobre todo a los niños enfermos de cáncer, ha significado el retorno de Phil Mickelson (-2 en el puesto 19), después de dos semanas inactivo tras serle diagnosticado un cáncer de mama a su mujer. Para Mickelson, que agradeció a todos su preocupación por Amy, su mujer, el resultado ha sido positivo. Espera jugar bien esta semana y la próxima y es muy posible que, a partir de julio, tenga que dedicarse plenamente a cuidar a su mujer.