Anna Arrese campeona de España

0

La barcelonesa Anna Arrese, en la foto de Fernando Herranz, ganó el Campeonato de España Individual Femenino Amateur que se ha disputado en Puerta de Hierro, en Madrid. Carlota Ciganda fue segunda a un golpe.

 

La barcelonesa Anna Arrese se ha proclamado campeona de España Amateur tras superar en un golpe a la navarra Carlota Ciganda y en tres a Azahara Muñoz, con quienes ha entablado un espectacular y electrizante duelo a lo largo de los 72 hoyos de competición, que se ha celebrado en el RCG Puerta de Hierro.

Anna Arrese ha conseguido al tiempo los títulos de campeona de España Junior y Sub-18, sumando todos estos galardones al Campeonato de España Cadete que consiguió en 2008, engrosando de forma brillante un palmarés que, en esta ocasión, cuenta con el aval añadido de haber superado a dos de las golfistas que constituyen referencia obligada en el golf amateur español.

La regularidad, plasmada en tres tarjetas consecutivas de 70 golpes y una final y decisiva de 69, ha sido la gran baza utilizada por Anna Arrese para conseguir el triunfo, superando un inicio estratosférico de Carlota Ciganda –¡64 golpes, la vuelta más baja en la historia de este torneo!– y la briosa reacción de Azahara Muñoz, que pasó a liderar la competición aprovechando un mal día de Carlota Ciganda (77 golpes) que a la postre fue decisivo en el desarrollo del campeonato.

Convertida la clasificación en un auténtico pañuelo por efecto de los citados vaivenes, Azahara Muñoz gozaba de una mínima renta de un golpe sobre Anna Arrese y dos sobre Carlota Ciganda al inicio del último día. La malagueña, muy regular durante la primera vuelta (birdie en el 8 sin ningún fallo), mantuvo el primer puesto hasta el hoyo 11, momento en el que Anna Arrese le dio alcance merced a 4 birdies casi seguidos (hoyos 6, 7, 9 y 11) que enjugaron por completo un inicio renqueante (bogeys en el 1 y en el 5).

Carlota Ciganda, a la expectativa, había compartido liderato con Azahara Muñoz entre los hoyos 7 y 9, pero un bogey en el 10 y, sobre todo, un doble bogey en el 11 dieron al traste con sus opciones a pesar de que encadenó tres infructuosos birdies entre el 14 y el 16 que, eso sí, tuvieron como premio el subcampeonato.

El tropezón de Carlota Ciganda se reprodujo curiosamente en Azahara Muñoz entre los hoyos 12 y 14, resueltos en todos los casos con bogey, lo que dejó el camino expedito hacia la victoria a la barcelonesa, con un birdie en el hoyo 14 que le permitió aguantar con serenidad el fiero ataque final de Carlota Ciganda en busca de un título que se almacena ya en el palmarés de Anna Arrese.

CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Anna Arrese 279 (70+70+70+69)
2.- Carlota Ciganda 280 (64+77+70+69)
3.- Azahara Muñoz 282 (69+71+69+73)
4.- Marta Silva 287 (69+74+71+73)
5.- Camilla Hedberg 291 (71+75+74+71)

Crónica de la segunda jornada (sábado 30 de mayo de 2009)

Azahara Muñoz y Anna Arrese han protagonizado un feroz contraataque para asaltar el liderato al término de la segunda jornada del Campeonato de España Individual Femenino que se celebra en el RCG Puerta de Hierro (Madrid).

Las golfistas malagueña y barcelonesa partían con 5 y 6 golpes de desventaja, respectivamente, al inicio del día con respecto a Carlota Ciganda, autora en la ronda inaugural de la vuelta más baja en la historia de un Campeonato de España Individual Femenino, unos estratosféricos 64 golpes que quedan escritos con molde de oro en el palmarés de esta competición.
Lejos de amilanarse por esta sólida desventaja, las dos nuevas líderes del torneo se acogieron a la regularidad como mejor virtud para desbancar de su privilegiada atalaya a Carlota Ciganda, aprovechando que ésta ofreció su cara más humana tras la consecución de la gesta del primer día.
Azahara Muñoz, compañera de la navarra en la Universidad de Arizona State, donde ambas han ganado la final universitaria en Estados Unidos, volvió a dar una lección de serenidad y buen juego tras sus 69 golpes (3 bajo par) iniciales, beneficiándose de que a la navarra le afectaron seriamente, desde el primer momento de su jornada, varios golpes defectuosos desde los tee de salida, muy penalizados por las peligrosas zonas semiboscosas de Puerta de Hierro, que en esta ocasión ofreció además su cara más fiera merced a la colocación de banderas más complicadas, que exigían tremenda precisión en los golpes de aproximación,
Fue en ese punto donde Azahara Muñoz lo bordó en la primera vuelta. El acierto de la malagueña –birdies en los hoyos 1, 4 y 8–, unido a las contrariedades de la navarra –doble bogey en el 3 y bogeys en los hoyos 5, 7 y 8–, llevaron a Azahara Muñoz a asaltar el liderato de manera prematura en el hoyo 8, mientras la gallega Marta Silva, compañera de ambas en el partido estelar por méritos propios, ofrecía una sólida actuación que le valió para mantenerse en la cuarta plaza, al acecho de un liderato que asimismo ha alcanzado Anna Arrese.
La barcelonesa repitió resultado (70 golpes) a base de corazón y acierto, en su caso consumado en 5 ocasiones –hoyos 6, 8, 11, 13 y 18–, con un birdie final muy importante que desniveló más a su favor sus 3 errores del día.
El Campeonato de España Individual Femenino adquiere así una nueva dimensión. Tras la gesta de Carlota Ciganda del primer día se democratiza, comprimiendo la clasificación en la parte más alta para beneficio de la emoción y el espectáculo.

CLASIFICACIÓN SEGUNDA JORNADA
1.- Anna Arrese 140 (70+70)
+.- Azahara Muñoz 140 (69+71)
3.- Carlota Ciganda 141 (64+77)
4.- Marta Silva 143 (69+74)
5.- Noemí Jiménez 144 (71+73)

Crónica de la primera jornada (viernes 29 de mayo de 2009)
Carlota Ciganda ha conseguido la mejor vuelta de la historia en un Campeonato de España Individual Femenino al presentar una estratosférica tarjeta de 64 golpes (8 bajo par) en la primera jornada de esta competición que se celebra en el RCG Puerta de Hierro (Madrid), que todavía permanece en juego.
La golfista navarra, que aspira a conseguir su cuarto título de campeona de España consecutivo, absorbió por completo el protagonismo en la jornada inaugural merced a una actuación que generó unánime admiración en todos los presentes, ya fueran aficionados o rivales de Carlota Ciganda, que no podían menos que alabar su actuación al comprobar su registro en la pizarra de resultados.
La hazaña de Carlota Ciganda adquirió dimensiones épicas desde el mismo momento en que dio comienzo su actuación, completada con 8 birdies sin fallo y aderezada con matices que ponen de manifiesto su talento, su serenidad mental y su ambiciosa competitividad, como por ejemplo el hecho de que únicamente necesitase para embocar la bola en el hoyo 13 putts en la primera vuelta… ¡y sólo 11 en la segunda!, una capacidad de acierto sólo al alcance de muy pocos.
Semejante rendimiento comenzó a fraguarse en el hoyo 2, donde Carlota Ciganda rubricó el primero de sus birdies, que tuvo continuación, en la primera vuelta, en los hoyos 5 y 7. Notable hasta ese momento, el verdadero toque de calidad llegó durante la segunda parte del recorrido de Puerta de Hierro, perfecto e inmaculado para la ocasión, sin restar un ápice sus conocidas dificultades técnicas que realzan aún más el hito de la golfista navarra.
Tocada por una varita mágica, con impresionantes golpes de drive desde los tee de salida, ¡golpes de aproximación mejorables! y putts perfectos, Carlota Ciganda cinceló a golpe de birdie una actuación de fábula cimentada en nuevos birdies en los hoyos 10, 11, 12, 15 y, como no podía ser de otra forma, 18, una auténtica para exhibición para todos y, especialmente, para todos aquellos que conozcan las dificultades intrínsecas del recorrido madrileño.
El espectacular rendimiento de Carlota Ciganda minimizó actuaciones que, en otras condiciones, hubiesen acaparado protagonismo. Fue el caso de Azahara Muñoz, compañera suya en la Universidad de Arizona State, con quien acaba de conseguir el título por equipos en la Final Universitaria en Estados Unidos, y de Marta Silva, asimismo autora de una actuación sobresaliente en la citada competición.
La malagueña y la gallega, con 69 golpes (3 bajo par), fueron las únicas en aguantar parcialmente el sensacional ritmo de acierto de la navarra en un inicio de competición donde Anna Arrese, Noemí Jiménez, Camilla Hedberg y Patricia Sanz –recién ganadora del Campeonato de España por Parejas– han sido asimismo capaces de rebajar el par del campo en Puerta de Hierro, un plantel de lujo para una competición de lujo que, por el momento, está muy lejos de desatar la euforia en Carlota Ciganda. “He estado muy inspirada, sí, pero todavía quedan tres jornadas y puede pasar cualquier cosa”, afirmó con aplomo la navarra nada más terminar.
CLASIFICACIÓN (primera jornada)
1.- Carlota Ciganda 64
2.- Azahara Muñoz 69
+.- Marta Silva 69
4.- Anna Arrese 70
5.- Noemí Jiménez 71
+.- Camilla Hedberg 71
+.- Patricia Sanz 71

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *