Abrazos por Seve en la tercera jornada del Open de España
Chema Olazábal y Miguel Ángel Jiménez se fundieron en un fuerte abrazo al terminar el minuto de silencio que se obsercó en el Golf del Prat, durante la tercera jornada del Open de España
Aspirante Wattel
El Open de España está dando a conocer a los aficionados locales a una de las figuras del futuro… y del presente, el francés Romain Wattel. Con sólo 20 años y apenas unos meses en el Circuito Profesional, este jugador de Montpellier es tercero en la clasificación a tan solo dos golpes del líder, Thomas Aiken. No ha jugado ningún día sobre par (vueltas de 67, 71 y 72 golpes) y cuenta con la motivación de conseguir su primera gran victoria. 2010 fue un año fantástico para él, ya que ganó el Mundial amateur con su país, se pasó a ‘pro’, obtuvo la tarjeta del Circuito Europeo –precisamente en Cataluña– y ganó una prueba del Challenge. En El Prat está subiendo un nuevo escalón en su meteórica carrera.
Cévaer, Fasth… a por su segundo título
Varios golfistas aspiran a conseguir su segunda corona en el Open de España en la jornada del domingo. El que, sobre el papel, más factible lo tiene es el francés Christian Cévaer, ganador en Fuerteventura 2004, que marcha en la décima posición con -3. Un golpe más suman el sueco Niclas Fasth, ganador en San Roque 2006, y el irlandés Peter Lawrie, vencedor en Sevilla 2008. Otro francés, Thomas Levet, recordado por su triunfo en Girona 2009, marcha con -1, al tiempo que el inglés Kenneth Ferrie, ganador en Costa Adeje 2003, va al par. Cierra la nómina de aspirantes al bicampeonato Colin Montgomerie, triunfador en Madrid 1994, aunque su +1 le haya conducido al puesto 32.
Hoyos benditos, hoyos malditos
Aunque todo dependerá de la colocación de las banderas en la jornada final, una ojeada a lo que ha ocurrido en las vueltas disputadas permite una conclusión clara: el birdie más barato es el del hoyo 2. De los 16 primeros clasificados, nueve se apuntaron un golpe menos en este par 5 en la tercera jornada, aunque curiosamente fue el 18 el que más eagles recibió, tres a manos de Chris Wood, Nicolas Colsaerts y George Murray. El capítulo de hoyos malditos lo abren el 11, un trabajado par 3, y el 6, un par 5 que el sábado ‘coleccionó’ seis doblebogeys. ¡Atención aspirantes al título! En estos puntos estratégicos es donde se puede ganar o perder el torneo.
Ver resultados del Open de España
UNA JORNADA MARCADA POR EL LUTO
La tercera jornada estuvo ineludiblemente marcada por las muestras continuas de condolencia por la muerte de Severiano Ballesteros. El Real Club de Golf El Prat vivió un emotivo minuto de silencio en el que autoridades, jugadores, organización, prensa y aficionados mostraron un respeto reverencial. Con el presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza, como testigo de excepción, Chema Olazábal y Miguel Ángel Jiménez se fundieron en un emocionado abrazo que cerró el acto. Como no podía ser de otra forma, las banderas ondearon a media asta y los jugadores lucieron crespones negros durante su vuelta.