Paul Casey (-14) venció en el KLM Open de Holanda. Pablo Larrazábal (-10) remontó hasta la quinta posición

0

Pablo Larrazábal (-10) remontó en la cuarta jornada del KLM Open, en Holanda, pero no pudo llegar hasta el ganador, Paul Casey (-14), en la foto, que parece volver por sus fueros.

 

 

 

Ver leaderboard del KLM Open

 

 

Descartados Pablo Larrazábal por sus 75 golpes del sábado 13, y Romain Wattel, que salía líder en la ronda dominical, y que firmó 74 golpes, lo que le hicieron caer hasta la cuarta plaza, precisamente empatado (-10) con el jugador español, el KLM Open de Holanda, tuvo un claro color inglés.

 

Paul Casey (-14) fue el ganador, con un golpe de ventaja sobre Simon Dyson, dos sobre Andy Sullivan y tres sobre Eddie Pepperell. Los cuatro ingleses coparon los primeros puestos de la tabla, al finalizar el domingo el torne disputado en el Kennemer Golf & C.C. (par 70), en la localidad holandesa de Zanvoort, y que repartia en premios 1.800.000 €, de los que el ganador se embolsó 300.000 €.

 

Casey que, poco a poco vuelve a encontrar su forma perdida por una caída de esquí hace ya más de dos años, venció a un compatriota como Dyson, que también tuvo tiempos mejores. Tras ellos, Sullivan, de 28 años, y Pepperell, de 23, que son parte del futuro del golf inglés.

 

LARRAZÁBAL SE REHIZO DEL VARAPALO SABATINO

 

Pablo Larrazábal, que había hecho 62 golpes en la ronda del viernes, cayó en picado el sábado 13, tras hacer un 7, cuádruple bogey, en el par 3 del hoyo 8, de 202 metros, en el que el día anterior había salido con birdie. Hasta ese momento, Larrazábal llevaba una vuelta al par, pero después del «accidente», volvió a sumar un bogey y un doble bogey en los hoyos 10 y 11, otro par 3 que acabaron con la vuelta del catalán que, de líder, descendió al puesto decimocuarto, y lo que es peor, a 9 golpes de la cabeza de carrera.

 

Sin embargo, el español se rehizo de nuevo el domingo, con una cuarta tarjeta de 65 golpes, cinco bajo el par del campo, y diez más que en la ronda anterior, y terminó, empatado (-10) en la cuarta posición, junto al citado Wattel, Joost Luiten y Johan Carlsson.

 

Y PUDO HABER SIDO MEJOR

 

El español pudo terminar todavia con una tarjeta mejor, incluso de 59 golpes. Así se preveía después de que Pablo firmara seis birdies seguidos al comenzar su ronda el viernes 12 de septiembre, en el campo holandés.

 

Larrazábal estaba encantado con su vuelta, que era record del campo, a pesar de no haber podido romper la barrera de los 60 golpes: «empecé muy rápido con birdies en los primeros seis hoyos y luego traté de hacer algo de más, pero la ronda se me enfrió a la mitad del recorrido».   Y en cuanto al 59 tan perseguido y que no se ha hecho nunca en el European Tour, Larrazábal añadió: «después de empezar con seis birdies pensé:  es un par 70, sólo necesito cinco más para un primer 59 en el Circuito, pero no pudo ser, aunque terminé con un gran golpe en el último hoyo, para acabar con 62 golpes.

 

El español reconoce que «me metí mucha presión tras los seis birdies seguidos con los que empecé la vuelta, y no fue fácil dejar de pensar en el record». Lo mejor, según Larrazábal, es que estoy golpeando bien a la bola y leo mejor los grennes después de haber trabajado el miércoles con mi entrenador.    Sin embargo, tras la triste jornada sabatina, Pablo se había hundido, y no solo en la clasificación: una mala salida en el par 3 del hoyo 8, con la bola en lo más profundo del rough, acabó con las ilusiones del español que había tenido en su mano la posibilidad de sumar una nueva victoria en el Tour Europeo.

 

Finalmente, haciendo gala del golpe a golpe, su nueva filosofía, copiada del cholismo atlético, aunque él sea del Barça, supo reaccionar bien el domingo, lo que dice mucho en favor de su estado anímico actual, al margen de que en lo deportivo lo está haciendo bien este año.

 

SOLO CUATRO ESPAÑOLES EN EL FIN DE SEMANA

 

Además de Pablo, solo otros tres españoles, de los diez que iniciaron el torneo, pasaron el corte establecido, al par y que superaron 76 jugadores. En el puesto 36 (-4), yendo de menos a más, terminó Gonzalo Fernández Castaño que, aunque no será el puesto deseado por el madrileño tras su regreso al European Tour, una vez finalizada con los objetivos cumplidos, su temporada americana, sí le viene bien para volver a tomarle el pulso a los torneos europeos.

 

El incombustible Miguel Ángel Jiménez ha hecho la goma en el torneo: de pasar el corte por los pelos, a subir puestos el sábado y a volver a perderlos (del 22 al 52), con sus 73 golpes de la última ronda, para un acumulado de -1. Nacho Elvira, el cuarto español superviviente, acabó al par en el puesto 56.

 

En el torneo no había demasiados nombres de relumbrón. De los jugadores del equipo europeo de la Ryder, solo estaba el veterano danés Thomas Bjorn, que firmó un +5 después de las dos rondas iniciales y se marchó a casa, más pensando en la Ryder Cup de finales de mes que en el torneo holandés.

 

ZANOTTI SE RECUPERA DEL BOLAZO SUFRIDO EN LA PRIMERA VUELTA

 

Fabrizio_Zanotti

 

El paraguayo Fabrizio Zanotti, en la foto sobre estas líneas, se recupera tras recibir un bolazo en la primera ronda del KLM Open que se disputa (11 – 14 septiembre), en el Kennemer Golf & C.C. en la localidad holandesa de Zanvoort. La jornada no pudo terminarse al permanecer suspendida durante casi dos horas. Joost Luiten, ganador del pasado año y Jamie McLeari -al que le faltan dos hoyos para finalizar su primera vuelta- son los colíderes provisionales con cinco golpes bajo el par 70 del campo.

 

Fabrizio Zanotti fue llevado al hospital durante la primera ronda del Abierto de KLM después de ser golpeado en la frente por una pelota de golf. A primeras horas de la noche el jugador fue dado de alta, después de realizarle todas las pruebas pertinentes. En su cuenta de twitter, el paraguayo de 31 años, nacido en Asunción, dio las gracias a todos los que le ayudaron, especialmente a sus compañeros de partido, y a los numerosos twitts recibidos deseándole un pronto restablecimiento: «aunque tendré que estar varias semanas sin jugar», aclaró Fabrizio.

Zanotti estaba en la calle del hoyo 16 cuando fue golpeado por el golpe de salida de Alexandre Kaleka desde el hoyo 14. El jugador no perdió el conocimiento e inmediatamente recibió atención médica en el mismo lugar del accidente. y un paramédico. El médico estableció rápidamente que no estaba en peligro inmediato después de seguir el protocolo médico para este tipo de lesiones, aunque no dejó que se le moviera del lugar donde había caído y al que llegó rápidamente una ambulancia, por lo que el torneo tuvo que suspenderse temporalmente,  El paraguayo fue posteriormente trasladado al hospital como medida de precaución para su posterior evaluación médica.

Sus compañeros Felipe Aguilar y Ricardo González lo acompañaron al hospital, y se retiraron del torneo para quedarse con él en el centro sanitario hasta que fue dado de alta, tal y como se cuenta líneas arriba.

El español Miguel Vidaor, director de este torneo, perteneciente al Circuito Europeo,aseguró: «el último informe del hospital es que todas las pruebas neurológicas han sido favorables y su estado de salud es bueno, dentro del trauma sufrido, aunque tendrá que permaner en el hospital mientras los médicos lo estimen necesario. Deseamos a Fabrizio una pronta recuperación».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *