Alejandro Cañizares (-19), arrasa en el Trofeo Hassan II, en Agadir, Marruecos, y gana con ¡¡¡5 golpes de ventaja!!!

0

Alejandro Cañizares (-19), en la foto, con cuatro tarjetas de 62, 68, 69 y 70 golpes,fue el brillante ganador del Trofeo Hassan II que finalizó el domingo 16 en el Golf du Palais Royal, en Agadir.

 

(En la foto, Alejandro Cañizares con la daga -que podrá sacar de Marruecos con un permiso especial- que le acredita como ganador del Trofeo Hassan II. Foto Getty Images, cedida por el European Tour).

 

Ver leaderboard del Trofeo Hassan II

 

Dicen que los torneos de golf no se ganan la primera ronda, pero sí pueden perderse. ¡Que le pregunten a Alejandro Cañizares (-19), brillante vencedor de principio a fin, del Trofeo Hassan II, finalizado el domingo 16 de marzo en Marruecos, gracias a sus cuatro tarjetas de 62, 68, 69 y 70 golpes! El triunfo, con ¡¡¡cinco golpes de ventaja!!! sobre el inglés Andy Sullivan, de 28 años, es su segunda victoria en el Tour Europeo, después de la que consiguiera en el Russian Open, en 2006. Han tenido que pasar 199 torneos desde entonces, para que Cañi, a sus 31 años, lograra subir un escalón más en su palmarés.

 

Y es que si Alejandro Cañizares «se sentía bien» después de su gran vuelta de 62 golpes, que le pusieron con diez golpes bajo par en la senda del triunfo ya en la primera jornada del Trofeo Hassan II, el jueves 13 de marzo en el Golf du Palais Royal (par 72), en la localidad marroquí de Agadir; mucho mejor se encontró al finalizar la segunda ronda, el viernes 14, con 68 golpes. Y todavía más contento, si cabe, estuvo el madrileño recriado en Málaga, cuando al firmar en la tercera ronda, el sábado 15 de marzo, una vuelta de 69 golpes, para un acumulado de -17, se vió líder, con ¡¡¡seis golpes de ventaja!!! sobre su inmediato seguidor, el inglés Seve Benson (-11), que se llama Seve porque su padre tenía una gran admiración por nuestro genio cántabro.

 

Más aún, si al comenzar la ronda final tenía seis golpes de ventaja sobre el segundo clasificado, en el tee del hoyo 18, el domingo, su diferencia con el segundo, ya en la Casa Club, era de siete golpes. La victoria estaba asegurada ya desde varios hoyos antes, pero… golf es golf y hasta el rabo, todo es toro, aunque el simil taurino no pegue mucho en tierras marroquíes.

 

Porque el toro se apareció a Cañi después de dar el segundo golpe del hoyo 18, un duro par 4 de 443 metros, al que le había hecho el par en las tres vueltas anteriores. Y lo hizo en forma de chuleta mal repuesta. Al ir a dar el tercer golpe, el español se encontró la bola reposando sobre una chuleta levantada, a escasos metros del green en subida, que le obligó a pegar al césped antes que a la bola. Conclusión: golpe fallido, la bola se acercó al green y volvió a descender hasta quedarse a escasos centímetros de donde reposaba antes de dar el tercer golpe. Nueva conclusión: salto de rana. Quinto golpe de approach para dejar la bola a un metro y embocar el doble bogey. Lo que estaba previsto para ser un -21, se quedó en -19. Sus siete golpes de ventaja sobre el segundo clasificado, el inglés Andy Sullivan (-14), se quedaron en cinco, pero la victoria del español no fue por eso menos brillante, aunque tuvo esa ligera emoción del final con chuleta mal repuesta incluida que el árbitro no le dejó reparar.

 

UN TORNEO PARA ENMARCAR

 

Cañi, que terminó con once birdies y un bogey para un total de -10, en la primera ronda, sumó otros siete birdies en la segunda, aunque con tres bogeys que le penalizaron lo suficiente como para no ser líder destacado, y otros cuatro en la jornada del sábado, donde solo hizo un bogey. Y eso en un campo más complicado de lo que parece, con solo tres jugadores con una cifra de dos dígitos bajo el par 72 del Golf du Palais Royal. El segundo era el citado Seve Benson, y el tercero en discordia era el holandés Robert Jan Derksen, con diez bajo par.

 

Los tres salieron a jugar en el partido estelar de la ronda final, pero las estrellas se las acabó llevando todas Alejandro Cañizares porque ni Seve Benson, que acabó tercero empatado (-12), tras una vuelta de 71 golpes, ni el holandés Robert Jan-Derksen que firmó un 75, para un total de -7 y terminar en el puesto 17, fueron nunca rivales para el español que tuvo un cómodo cuarto día de torneo, lo que le valió su segunda victoria en el European Tour.

 

RAFA CABRERA, QUINTO

 

Diez españoles participaban en este torneo que reparte 1.500.000 € que, comparados con las cifras desorbitadas de las Series Mundiales y de las competiciones regulares del PGA Tour, parece poco dinero, aunque es una cifra normal en el European Tour.

 

Además del ganador Cañi, otros cinco hispanos pasaron el corte, que superaron 71 jugadores (62 y empatados) y que se estableció en +1. Rafa Cabrera, que tuvo también una magnífica actuación (68, 67, 75 y 67), empañada por el 75 de la tercera ronda, acabó en quinto lugar (-11), empatado con otros dos jugadores, y Jorge Campillo (71, 69, 70 y 70) terminó (-8), undécimo.

 

El rookie Nacho Elvira 70, 75, 68 y 74, fue el tercero de los españoles, clasificado, tras terminar sobre par en la cuarta jornada, en el puesto 43 (-1). Más atrás terminó (+1), en el puesto 52, Eduardo de la Riva y ya en el pelotón de cola acabó José Manuel Lara, en el puesto 67, con un +7 en la ronda dominical que le debió dejar con un amargo sabor de boca. Es una lástima porque el valenciano -que no tiene tarjeta del Tour Europeo, pero que había recibido una invitación para este torneo y tenía muchas ganas de aprovecharla, después de recuperarse de una lesión-, tendrá que conformarse con haber pasado el corte, lo que es un triste consuelo para su situación profesional, después de tantos años en el Tour.

 

Los cuatro españoles restantes se quedaron fuera del fin de semana: Adrián Otaegui, Chema Olazábal, Carlos del Moral y Pablo Larrazábal. El catalán, que ya sabe lo que es ganar este año, después de su triunfo en Abu Dhabi, pero que no ha tenido sus mejores días, sobre todo el jueves, donde firmó una tarjeta conn +7 y acabó en el puesto 116. El viernes mejoró algo, pero no le sirvió para continuar en liza. 

 

EL TOUR EUROPEO SE ACERCA AL VIEJO CONTINENTE

 

Ha vuelto el Tour Europeo, después de una semana de descanso tras el Tshwane Open de Sudáfrica, aunque todavía no llega al Viejo Continente. En su decimoquinto torneo de la temporada 2013/14, el Circuito se detiene en Marruecos, concretamente en Agadir, donde se está disputando (13 – 16 de marzo) el Trofeo Hassan II, en el tradicional escenario del Golf du Palais Royal que, como su propio nombre indica, es un campo, par 72, que se encuentra dentro del recinto del Palacio Real de Agadir.

 

No está en Agadir ninguno de los mejores hombres de la Armada Española: Jiménez y Fernández Castaño se preparan para la Eurasia Cup de la semana  del 27 al 29 marzo; Sergio García descansa tras el WGC Cadillac y lo mismo hace Álvaro Quirós, después de no haber pasado el corte en Puerto Rico.

 

El año pasado el alemán Marcel Siem fue el ganador de este torneo y, por lo tanto, el defensor del título; este año acabó al par, en el puesto 48 y Ross Fisher, reciente vencedor del Tshwane Open, en Sudáfrica, ocupó la plaza 37 (-2).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *