Carlos del Moral (-16), no pudo culminar su brillante actuación en Madeira y acabó cuarto, a 6 golpes de Ricardo Santos

0

Carlos del Moral (-16), en la foto, no pudo mantener su líderato de la tercera ronda y acabó cuarto en el Madeira Islands Open, a 6 golpes del portugués Ricardo Santos.

Ver resultados y clasificación del Madeira Islands Open

En el campo de Santo da Serra, en la isla de Madeira, el portugués Ricardo Santos ha escrito una de las páginas más gloriosas del golf luso con una última vuelta de 63 golpes que le daba el título de campeón del Madeira Islands Open. Sus tarjetas de 68, 67, 68 y 63, para un total de 22 golpes bajo el par 72 del campo, le otorgaron el triunfo con una ventaja de cuatro golpes sobre el sueco Magnus Carlsson. El portugués ha conseguido así su primera victoria en el Tour europeo y 112.500 €, del total de premios de 675.000 €.

Lástima que Carlos del Moral, que partía líder tras la tercera jornada, no pudiera culminar su brillante actuación y terminara con un golpes sobre el par del campo en la ronda dominical, lo que le dejó en la cuarta posición (69, 67, 63 y 73,  compartida (-16) con otros cuatro jugadores, y  con unas ganancias de 24.624 €.

Al final, el español fue cuarto, no pudiendo repetir los éxitos de Santi Luna (ganador en 1995), Pedro Linhart (1999) y Diego Borrego (2003).

EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES

Los otros tres españoles que pasaron el corte acabaronen las siguientes posiciones: Álvaro Velasco, el 28(-9); el 33, Jordi García (-8) y el 47, Pedro Oriol (-5).

UN TORNEO VENIDO A MENOS

El Madeira Islands Open es un torneo venido a menos, con 675.000 € en premios, lo que le coloca en una zona intermedia del calendario europeo, donde no son muchos los campeonatos de este tipo, a medias entre el Challenge Tour y el Circuito grande.

Este campeonato, ya tradicional en la isla portuguesa del Atlánticoy puede que sea un torneo menor, al menos en participación de jugadores, pero el caso es que no ha desaparecido como lo han hecho ya dos torneos de los siete que se disputaban en España: el Castelló Masters y el Mallorca Open, convertido, afortunadamente, en un torneo del Senior Tour que, además, se disputa esta misma semana, del 11 al 13 de mayo. (Ver información en esta misma página web). Habrá que esperar, además, acontecimientos en torno al Madrid Masters porque con la nacionalización de Bankia, el principal patrocinador, las cosas pueden cambiar.

Los portugueses, con los mismos -o más- problemas esconómicos que nosotros, los españoles, mantienen dos torneos en su país: este de Madeira, y el Portugal Masters de octubre, en el Algarve, aunque en el calendario del European Tour todavía no se publica la cantidad de euros en premios que se repartirán en dicho campeonato.

El problema es que la crisis es para todos y ha llegado al Senior Tour, al Challenge y, en menor medida, al European Tour. Pero este año ya ha habido "deserciones" entre las empresas patrocinadoras clásicas y rebajas de premios… y lo peor puede estar aún por llegar.

CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA

Carlos del Moral (-17), brillante líder del Madeira Islands Open, con 3 golpes de ventaja y a falta de una jornada

Con una magnífica tercera vuelta de 63 golpes, ¡nueve bajo el par 72 del campo de Santo da Serra en la isla de Madeira!, Carlos del Moral se ha colocado líder con tres golpes de ventaja, a falta de una jornada en el Madeira Islands Open. Tras él, a tres golpes, está el joven sueco de 20 años, Joakim Lagergren. Los perseguidores empatados en la tercera posición (-13) son: los también suecos Mikael Lundberg y Magnus Carlsson; el portugués Ricardo Santos y el inglés Oliver Wilson.

Del Moral, con 26 años, ha firmado tres tarjetas de 67, 69 y 63 golpes, con solo 20 putts en la tercera ronda que terminó con tres birdies consecutivos.

"Fue increíble, dijo Del Moral, he jugado muy bien con el putt lo que me ha dado mucha confianza. He estado trabajando en mi swing durante un tiempo y esta es una de las pocas veces que estoy líder a falta de una jornada. Estoy muy contento de estar en esta posición y muy emocionado ante el reto de la última jornada el domingo 13. Espero aguantar esta vez porque ahora soy un jugador mucho más maduro y estoy deseando ir al tee del uno.

La semana pasada en el Open de España jugué bien pero no entró el putt. Ahora voy mucho más recto desde el tee, y este campo me permite arriesgar un poco más que en Sevilla".

Los otros tres españoles que pasaron el corte están en las siguientes posiciones: Álvaro Velasco es el 22 (-8); el 31, Jordi García (-7) y el 36, Pedro Oriol (-6).

UN TORNEO VENIDO A MENOS

Este es un torneo venido a menos, con 675.000 € en premios, lo que le coloca en una zona intermedia del calendario europeo, donde no son muchos los campeonatos de este tipo, a medias entre el Challenge Tour y el Circuito grande.

Habrá quien piense que este es un torneo menor y puede que lo sea, al menos en participación de jugadores, pero al menos no ha desaparecido como lo han hecho ya dos torneos de los siete que se disputaban en España: el Castelló Masters y el Mallorca Open, convertido, afortunadamente, en un torneo del Senior Tour que, además, se disputa esta misma semana, del 11 al 13 de mayo. (Ver información en esta misma página web). Habrá que esperar, además, acontecimientos en torno al Madrid Masters porque con la nacionalización de Bankia, el principal patrocinador, las cosas pueden cambiar.

Los portugueses, con los mismos -o más- problemas esconómicos que nosotros, los españoles, mantienen dos torneos en su país: este de Madeira, y el Portugal Masters de octubre, en el Algarve, aunque en el calendario del European Tour todavía no se publica la cantidad de euros en premios que se repartirán en dicho campeonato.

El problema es que la crisis es para todos y ha llegado al Senior Tour, al Challenge y, en menor medida, al European Tour. Pero este año ya ha habido "deserciones" entre las empresas patrocinadoras clásicas y rebajas de premios… y lo peor puede estar aún por llegar.

CRÓNICA DE LA SEGUNDA RONDA

Álvaro Velasco y Carlos del Moral (-8), décimos tras dos jornadas en el Madeira Islands Open, a cinco golpes de Oliver Wilson

 

Álvaro Velasco y Carlos del Moral (-8) son décimos después de dos jornadas en el Madeira Islands Open, aunque están a cinco golpes del líder, el inglés Oliver Wilson (-13). Wilson tiene un golpe de ventaja sobre tres jugadores, empatados con -12.

Velasco, líder tras la primera ronda, con una tarjeta de 64 golpes, ocho bajo el par 72 del campo Santo da Serra, no pudo mantener su liderato porque su segunda vuelta de 72 golpes le ha relegado a la última posición del top ten, a la que ha accedido (69, 67) Carlos del Moral.

Otros dos españoles pasaron el corte en Madeira: Jordi García es el 22 (-6) y Pedro Oriol, el 34 (-5).

Fuera del fin de semana y ya de regreso hacia España, están Carlos Suneson, Raúl Quirós, Santi Luna, Borja Etchart, Adrián Otaegui y Agustín Domingo.

CRÓNICA DE LA PRIMERA RONDA

ÁLVARO VELASCO, PRIMER LÍDER EN MADEIRA

Álvaro Velasco con una brillante primera vuelta de 64 golpes, 8 bajo el par 72 del Santo da Serra, es el líder del Madeira Islands Open que se disputa del jueves 10 al domingo 13 de mayo. Tras él, a dos golpes, seis jugadores empatados (-6), le intentarán arrebatar el liderato en la segunda jornada.

Aparte del jugador catalán, que este año ha perdido la tarjeta del Tour y no estaba jugando bien… hasta esta primera jornada en Madeura, otros nueve españoles de los que no son habituales en el European Tour, y algunos, ni siquiera en el Challenge Tour, intentarán mejorar su clasificación en este torneo que se disputa en Santo da Serra, par 72 de 6.300 metros. (Ver información sobre Madeira en esta misma página web). 

Los siguientes españoles, Carlos del Moral, Raúl Quirós y Pedro Oriol, figuran empatados (-3) en la vigésimosegunda posición. El 59 es Santi Luna (-1) y con el madrileño se acaban los compatriotas que le han podido ganar al campo en la jornada del jueves 10.

Dos más están al par, Jordi García y Adrián Otaegui, en el puesto 82, fuera del hipotético corte del viernes. Peor lo tienen para pasar al fin de semana, Agustín Domingo y Carlos Suneson (+1), en el puesto 101 y mucho peor, Borja Etchart, que está (+4), el 137.

Bradley Dredge, el galés de 38 años que era uno de los favoritos y que ya ganó en la isla portuguesa en 2003, con un 60 en uno de sus recorridos, ha acabado la primera ronda al par, en el puesto 82, igual que  Adrián Otaegui y Jordi García, y no parece que vaya a tener muchas opciones de repetir título… Eso si pasa el corte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *