Jiménez (-5), fue decimocuarto y el mejor español en el Austrian Open que ganó en play off el inglés Kenneth Ferrie.
Kenneth Ferrie se impuso, en el primer hoyo de play-off, a Simon Wakefield, en el Austrian GolfOpen presented by Lioness, después de haber finalizado los 72 hoyos regulares con -12, que se ha disputado en el Diamond Golf Club, un complicado par 72, en la localidad austríaca de Atzenbrugg. Es la tercera victoria en el tour del inglés, desde hace seis años.
En tercera posición (-11) quedó el holandés, Joost Luiten que, una vez más estuvo a punto de ganar, pero perdió todas sus posibilidades con el putt en el hoyo 17.
El desempate en el hoyo 18 entre el veterano Ferrie –autor de un 60 en la tercera ronda del último Open de Andalucía- y el joven Wakefield, ganador de la Escuela de Clasificación del pasado año, se decidió en el green del 18, donde Ferfrie consiguió el birdie y se hizo con una victoria que esperaba desde hace seis años y que le ha supuesto un premio de 166.660 €.
Este torneo austríaco que repartía 1.000.000 € y que, en 2010, ganó José Manuel Lara, no ha sido nada bueno para los españoles. Solo cinco de trece pasaron el corte y, ¡cómo no! Miguel Ángel Jiménez fue el mejor de todos. Pero solo tuvo opciones de estar entre los primeros hasta mediada la segunda vuelta de la última ronda dominical. Al final (-5), tras una tarjeta de 71 (-1), terminó decimocuarto.
Gonzalo Fernándéz Castaño acabó en el puesto 23 (-3) y Jesús Legarrea, el 30 (-2). Los otros dos españoles acabaron perdidos en la clasificación: Jesús Mari Arruti, el 54 (+3) y Luis Claverie, el 74 (+12).
De la dificultad del campo, que se jugó en unas magníficas condiciones meteorológicas, habla el hecho de que solo 38 de los 77 jugadores que pasaron el corte terminaron bajo par, entre ellos Padraig Harrington, estrella invitada del torneo, que finalizó con un golpe bajo par.
El próximo torneo del Tour (del 29 de septiembre al 3 de octubre, es el Alfred Dunhill que se juega en Escocia, en formato Pro-Am y en tres campos distinto. Allí esperan a jugadores y famosos, con mucho frío y viento, no como en Austria, tres de los mejores campos de Europa: St Andrews, Keensbarns y Carnoustie.
El danés Thomas Norret es el sorprendente líder (-9) del Open de Austria, con dos golpes sobre cuatro jugadores. Aunque los españoles no están haciendo un buen torneo, destaca el comportamiento de Miguel Ángel Jiménez, con tres tarjetas de 73, 69, 70, que es décimo (-4) y está a cinco golpes del líder.
De los 77 jugadores que pasaron el corte, solo treinta están bajo el par del difícil Diamond Golf Club, en la localidad austríaca de Atzenbrugg. El campo, un par 72 bien presentado y muy difícil, dejó el corte del viernes en +3, y eso a pesar de que el buen tiempo acompañó a los jugadores en todo momemto.
El segundo de los españoles, de los cinco que pasaron el fin de semana, es Jesús Legarrea, el 46 (+2); Fernández Castaño, es el 53 (+3); Jesús María Arruti es el 58 (+4) y Luis Claverie, el 71 (+7).
Padraig Harrington, "invitado" de este torneo que reparte 1.000.000 € y que el pasado año ganó José Manuel Lara, pasó el corte y es trigésimo (-1). John Daly, el "otro invitado", no pasó el corte y se retiró tras un altercado con un árbitro, tal y como se contaba en la crónica del viernes, que puede verse bajo estas líneas.
El ingles Robert Coles, el holandés Joost Luiten, el danés Thomas Norret y el indio Gaganjeet Bhullar, que llegó a estar con 10 golpes bajo el par 72 del campo, son los líderes (-7) del Austrian Golf Open, presented by Lyoness, que se disputa en la localidad austríaca de Atzenbrugg, con muy pocos nombres conocidos, en el Diamond Golf Club, un par 72 que se ha presentado con dificultades para los jugadores ya que, a pesar del buen tiempo que invitaba a jugar al golf y a las magníficas condiciones del campo, el corte se ha establecido en +3.
De los trece españoles que iniciaron el torneo, solo cinco han pasado el corte del viernes 23 de septiembre. Miguel Ángel Jiménez (73, 69) y Jesús Legarrea (71, 71), con dos golpes bajo par son los primeros españoles, empatados en el puesto 18. El malagueño podría haber terminado -5 o mejor, si no hubiera sido porque llevaba en su partido, junto a Martin Wiegele, una de las figuras del golf austríaco, al irascible John Daly, “invitado”, como Padraig Harrington al torneo.
En el hoyo 15, par 3, se produjo un desagradable incidente, al enviar el norteamericano su bola de salida al agua. Daly dropó su bola, ayudado por Jiménez y, al parecer, el norteamericano no lo hizo de forma correcta por lo que el árbitro le castigó con dos puntos de penalidad. Daly, enfadado terminó el hoyo, no sin antes arrojar un palo al mismo lago al que había ido a parar su bola. Total, del +2 que llevaba terminó el hoyo en +6, sin ninguna posibilidad de jugar el fin de semana.
Tras el numerito, Daly, en el hoyo siguiente, el 16, Daly optó por retirarse del torneo. El asunto le costó a Jiménez dos bogeys seguidos, en el 15 y en el 16, compensados, afortunadamente con el birdie del hoyo 18, con un acumulado de -2, como queda dicho. Gonzalo Fernández Castaño (+2) ocupa el puesto 58. Luis Claverie y Jesús María Arruti, empatados en la plaza 66, terminaron con +3, dígito en el que se estableció el corte. Un corte que no pasaron ocho españoles: Alfredo García Heredia, José Manuel Lara, que defendía título, Rafa Cabrera, Pedro Oriol, Carlos del Moral, Manuel Quirós, Carlos Rodiles y Ramón Bescansa.
Daly, de 45 años y ganador de dos Grandes (US PGA de 1991 y Open Championship de 1995) está anunciado para los tres próximos torneos que se van a celebrar en España: Madrid, Castellón y Valderrama. Y la pregunta obligada, después de haberle “invitado” en anteriores ocasiones al Open de España, sin otro resultado que la mediocridad, es la siguiente: ¿para qué hace falta que vengan jugadores como John Daly a jugar a los torneos españoles? Pues eso: el que responda, que lo compre.
Mal debut de Padraig Harrington (+3), de John Daly (+2) y de Miguel Ángel Jiménez (+1), en el Austrian Open
Con el final de la FedExCup se pone término a la temporada en el Circuito Americano, aunque aún queden torneos menores y, sobre todo, la President Cup. Pero eso no afecta a muchos jugadores, ya que esta semana (22 – 25 de septiembre), en el cuarto de los play offs de la FwedEx Cup, el Tournament Championship, solo juegan 30 profesionales.
Por ese motivo algunos de los integrantes del Circuito Americano buscan otros horizontes. Es el ejemplo del irlandés Padraig Harrington y del norteamericano John Dayly, dos ganadores de Grandes, venidos a menos, que se han apuntado en el Austrian Golf Open, presented by Lyoness, que se disputa en la localidad austríaca de Atzenbrugg, con muy pocos nombres conocidos, en el Diamond Golf Club, un par 72 que se ha presentado con dificultades para los jugadores ya que, a pesar del buen tiempo, solo 28 de los 128 jugadores que están presentes en el torneo.
El líder, tras la primera jornada de este torneo que reparte "solo" 1.000.000 €, es el galés Liam Bond (-6), con un golpe de ventaja sobre tres jugadores, Thomas Norret, Daniel Gaunt y Joost Luiten. John Daly (+2) es el 68 y Padraig Harrington ocupa el puesto 85 (+3),
De los trece españoles que juegan este torneo austríaco, solo uno está bajo par: Jesús Legarrea es el 14 (-1). Para encontrar al segundo español hay que bajar hasta el puesto 50, donde se encuentran, empatados (+1), Miguel Ángel Jiménez, Gonzalo Fernández Castaño y Pedro Oriol.
En el 68 (+2) están Luis Claverie y Alfredo García Heredia y en el 85 (+3), Carlos del Moral, Jesús Mari Arruti, José Manuel Lara y Rafa Cabrera. Ramón Benasar (+4) es el 98. Y ya en los últimos puestos, con dos tarjetas desastrosas, quedan Manuel Quirós, el 121 (+7) y Carlos Rodiles, el 123 (+8).