Sufrida y emocionante victoria de Gonzalo Fernández Castaño, en play off, en el Open de Singapur

0

Gonzalo Fernández Castaño ganó en la mañana del lunes, el Barclays Singapore Open. tras dos emocionantes hoyos de play off, al desconocido filipino Juvic Pagunsan.

Erase que se era un madrileño que andaba por el mundo y se encontró, el lunes 14 de noviembre, a las 07.30 de la mañana, hora de Singapur, 00.30 horas peninsular y balear españolas, en medio de la batalla definitiva para conseguir la victoria en el Barclays Singapore Open.
Gonzalo Fernández Castaño y un filipino llamado Juvin Pagunsan, perdido en los abismos del ranking mundial, al que le había sonado la flauta en los últimos hoyos del torneo de Singapur y se había metido en el play off, para disputarle los 720.877 € del primer premio, al jugador madrileño,  iniciaron el primer hoyo del play off, el 18, un difícil par cinco, con agua a la izquierda, a todo lo largo de la calle. Dieron los dos primeros golpes y cuando iban a dar el tercero para llegar a green e intentar el birdie, sonó -esta vez no fue la flauta- sino la bocina de los jueces del torneo, porque la tormenta de la tarde se cernía sobre Singapur y el partido debía suspenderse.
Y a las 00.30 de la madrugada del lunes 14, horas peninsular y balear españolas y, como queda dicho, 07.30 de la mañana en Singapur, los dos jugadores volvieron al “campo de batalla” para disputarse una victoria que, a los dos, les cambiaba la vida. Había amanecido una mañana soleada, calurosa y muy húmeda, como todas las mañans en la zona.
Y el tercer golpe del hoyo 18 fue para el filipino que –oh, milagro- dejó la bola a dos metros y medio de la bandera. Gonzalo contestó con un buen golpe, pero su bola se quedó a cinco metros. ¿Estaba echada la suerte?
Eso parecía, al menos, cuando Fernández Castaño falló su putt y le dejaba todas las opciones a Pagunsan. En ese momento, el madrileño creyó que había perdido su oportunidad: “pensé que iba a meter el putt -declaró Gonzalo al final del torneo-; tenía total confianza en la victoria, pero lamentablemente el putt se fue un metro y entonces me dije para mis adentros: esta ha sido mi gran oportunidad, pero la he perdido. Me concentré en pensar que, aunque el putt no había entrado yo seguía siendo un ganador”.
Pero a Pagunsan le pudo la responsabilidad y aunque hasta ese momento, todo le había salido bien, su putt para la victoria, de dos metros y medio, le hizo un regate al hoyo cuando parecía que iba a entrar y se quedó a las puertas de la gloria y con el caddie del filipino con el grito a punto de salir de su garganta.
Y entonces fue la gran oportunidad de Gonzalo: la historia se repitió en el mismo hoyo 18, pero esta vez, el putt largo era el del filipino, que estaba en la misma línea que el del madrileño en la ocasión anterior, y Pagunsan también lo falló. Sin embargo, Castaño hizo valer su veteranía y embocó su putt de tres metros para conseguir la victoria.
Y el triunfador fue… Gonzalo Fernández Castaño, en un final emocionante que se disputó en el Serapong, el campo más difícil de los dos que hay en el Sentonsa Golf Club, en la isla de Singapur, ciudad, país y estado, considerado como el más pequeño del Sudeste Asiático, pero uno de los más ricos.
 
LAS TORMENTAS, PROTAGONISTAS
Todo había comenzado el jueves 10 de noviembre, con la lluvia como protagonista, y como las tormentas no habían dejado jugar las cuatro rondas reglamentarias del torneo, la competición se redujo a tres jornadas, 54 hoyos, ya que la del tercer día, el sábado 12 de noviembre, tuvo que ser suspendida. Y la cuarta se pudo terminar en su totalidad, pero como los jugadores -que jugaban de tres en tres- tardaron más de cinco horas y media, sí, cinco horas y media, con un calor sofocante y una humedad que deja la ropa de los jugadores totalmente empapada, en hacer el recorrido, la tormenta de la tarde se les echó encima y tuvieron que suspender el play off que acababa de iniciarse entre los dos jugadores que finalizaron empatados con 14 golpes bajo el par 71 del campo (Ver crónica del domingo 13 bajo estas líneas).
Así que, después de los dos primeros golpes, Gonzalo Fernández Castaño y el filipino desconocido Juvin Pagunsan, que se había metido de rondón y como convidado de piedra en el play off final, gracias a su birdie en el hoyo 18, en el que el madrileño logró un magnífico par, después de irse al agua con el drive de salida, tuvieron que marcar la bola, secarse el sudor, marcharse al hotel y esperar a la madrugada del lunes para enfrentarse de nuevo. ¡Y ocurrió lo que tenía que ocurrir y que se ha narrado al comienzo de la crónica!

 EL GRAN “SUBIDÓN” DE GONZALO

Con su éxito en Singapur, Fernández-Castaño se ha colocado decimoquinto en “La Carrera hacia Dubai” y 58 en el Official World Golf Ranking, después de haber sido 188 tan solo hace tres meses: "la victoria ha sido un gran alivio, sobre todo después de mi mal juego en la segunda vuelta del domingo, cuando desperdicié una ventaja de cuatro golpes, aseguró Gonzalo”.
Para el madrileño, 2011 "ha sido un año difícil y debido a mis problemas de espalda. Han pasado tres años sin una victoria y esta del Barclays significa mucho para mí”. Fernández-Castaño también se ha colocado segundo en el ranking de la Ryder Cup 2012, aunque la lucha por entrar en el equipo no ha hecho más que empezar. "Nunca he tenido en mi mente los puntos de la Ryder Cup", aseguró el jugador: "yo sólo quería volver de mi lesión y jugar bien otra vez. Lo que he hecho hasta esta semana ha sido sorprendente y ganar el título,  increíble.
"Lo siento por Pagunsan, pero el filipino tiene el consuelo de haberse puesto líder en el Orden de Mérito Tour de Asia", añaadió Gonzalo. 

 

EL RETORNO DEL GUERRERO
Hace seis meses, después de su retirada de la competición, luego de haber tenido que ayudarse de una silla plegable para sentarse en los ratos de espera, en los torneos que se jugaron en los Emiratos árabes a primeros de año, existían serias dudas sobre si Gonzalo Fernández-Castaño podría volver a jugar al golf.
A sus 31 años, su lesión en la espalda le hizo perder tres cortes consecutivos en el inicio del año y todavía solo hace seis semanas, el madrileño había ganado menos de 50.000 €, estaba el 115 en la “Carrera hacia Dubai” y pensaba pedir una exención médica para poder conservar la tarjeta del Tour Europeo en 2012. Ahora todo ha cambiado y Gonzalo se prepara para disputar la Gran Final de Dubai en diciembre, aunque antes tiene una cita en Japón.

Ver resultados y clasificación del Barclays Open de Singapur

CRÓNICA DE LA TERCERA Y ÚLTIMA JORNADA

Fernández Castaño y Juvic Pagunsan (-14) terminarán el lunes el play off que decidirá quien gana el Open de Singapur  

Del todo a la nada y de la nada… a la esperanza. Las fuertes lluvias que caen sobre Singapur en esta época del año han obligado a la suspensión, no solo de la tercera jornada del Barclays Singapore Open, el sábado 12 de noviembre, que dejó el torneo en 54 hoyos, sino el play off que disputaban Gonzalo Fernández Castaño y el filipino Juvic Pagunsan, cuando estaban a punto de dar el tercer golpe en el hoyo 18, un difícil par 5, con agua a la izquierda, a todo lo largo del fairway del recorrido Serapong en el Sentosa Golf Club.
El madrileño, felizmente recuperado de la lesión en la espalda que le ha mantenido alejado de los campos de golf durante seis meses, con lo que parecía que tenía la temporada perdida, no solo ha llegado al play off en este torneo de Singapur sino que, aunque no gane el play off, ya se ha colocado entre los sesenta primeros de la “Carrera hacia Dubai” y ha logrado su clasificación para la Gran Final del Circuito Europeo que se celebrará en el Emirato a primeros de diciembre.
Gonzalo Fernández Castaño salía (-15) en la tercera y última jornada, el domingo 13, con tres golpes de ventaja sobre los segundos clasificados, el inglés James Morrison y el italiano Edoardo Molinari(-12). Sus dos tarjetas de 66 y 61, ¡diez golpes bajo el par del campo! lo que era record del campo y de su propia marca personal, le colocaron en situación de privilegio, con solo queda una ronda por jugar. Y no empezó mal, con un eagle en el hoyo 4, un bogey en el 5 y un birdie en el 6. Un total de 34 golpes que hacían presagiar lo mejor para el juego del madrileño. Aún más, en el hoyo 11 Fernández Castaño le llevaba cuatro golpes de ventaja al segundo clasificado, el holandés Joost Luiten; pero tres bogeys casi consecutivos, en los hoyos 12, 14 y 15, pusieron el torneo al rojo vivo, a pesar de que Luiten se retiró pronto de la lucha y Edoardo Molinari, Louis Oosthuizen y Anthony Kim amagaban, pero no daban.
Así las cosas, Castaño llegó al hoyo 18, el difícil par 5 en el que habrá de dilucidarse el campeonato, con un golpe de ventaja (-14) sobre… el desconocido filipino Juvic Pagunsan, que era el único que podía disputarle el triunfo al madrileño en el campo, ya que en la Casa Club estaban Anthony Kim y Louis Oosthuizen (-13), sin posibilidades de mejora.
Y mientras el filipino, perdido en los abismos del ranking mundial, e incluso del asiático, donde solo ha ganado 50.000 $ este año, jugaba a la perfección el hoyo 18, finalizando con birdie para -14, e igualar al líder, Castaño se iba al agua con el driver en el último hoyo y se quedaba en una difícil posición, obligado a hacer el par… para ir al play off. ¡Y lo hizo! ¡Y vaya si lo hizo! Todos los nervios de la segunda parte del recorrido se  convirtieron en serenidad para embocar el putt de cinco metros que le daba el par del hoyo 18 y le permitían salir al play off.
Pero el play off tampoco empezó bien para el madrileño. Driver al bunker, contra driver en calle de su rival. Segundo golpe de ambos a colocar… y sirena al canto. Los negros nubarrones que se cernían sobre el Sentosa Club de Singapur dieron paso a los truenos y a la lluvia y el play off se suspendió hasta las 07.30 horas del lunes 14, hora de Singapur, 00.30 horas peninsular e insular balear, españolas.
La emoción está servida en Singapur, donde se premia con casi un millón de dólares al  y el montante total de premios es de 6.000.000 $. Pase lo que pase, Fernández Castaño ha conseguido la hazaña de situarse entre los 60 mejores jugadores del Circuito y clasificarse para la Gran Final en Dubai, del 8 al 11 de diciembre, con 7.500.000 $ en juego, cuando hace solo dos meses solo pensaba en recuperarse de su lesión en la espalda.
 
EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES
De los siete españoles presentes en Singapur, Jiménez fue el mejor, después de Fernández Castaño y terminó el 19 (-7) Alejandro Cañizares acabó el 33 (-5); y Garrido el 62 (-2). El corte se estableció en -3 y los otros tres españoles restantes, Lara y los dos Pablos, Larrazábal y Martín no pudieron superarlo.
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
 
FERNÁNDEZ CASTAÑO, LÍDER
Gonzalo Fernández Castaño (-15) es líder en el Barclays Singapur Open, que se está desarrollando en los dos campos del Sentosa Golf Club, en Singapur, con constantes parones debido a las fuertes lluvias y a las tormentas, que son el pan de cada día en esta zona de Asia y en  estas fechas. La tercera ronda, del sábado 12 fue suspendida a causa de las fuertes lluvias que caen sobre la zona y el torneo ha quedado reducido a 54 hoyos con lo que la del domingo será la tercera y última jornada.
El madrileño, felizmente recuperado de la lesión en la espalda que le ha mantenido alejado de los campos de golf durante varios meses, lleva tres golpes de ventaja sobre los segundos clasificados, el inglés James Morrison y el italiano Edoardo Molinari(-12). Sus dos tarjetas de 66 y 61, ¡diez golpes bajo el par del campo! le han colocado en una situación de privilegio, ya que solo queda una ronda por jugar. En Singapur se premia con unos 800.000 $ al ganador y el montante total de premios es de 6.000.000 $. Si Fernández Castaño consigue finalmente la victoria o se clasifica entre los cinco primeros, habrá conseguido la hazaña de situarse entre los 60 mejores jugadores del Circuito y clasificarse para la Gran Final en Dubai, del 8 al 11 de diciembre, con 7.500.000 $ en juego.
La segunda jornada, el viernes 11, se suspendió por falta de luz, ya que empezó con demora debido a las lluvias citadas. Gonzalo terminó su partido en el hoyo 9, con cinco bajo el par 71 del campo de Tanjong -el más asequible de los dos en los que se han jugado las dos primeras rondas- y tuvo que marcharse al hotel en la tercera posición (-10), a dos golpes del líder Morrison (-12), con su segunda vuelta terminada, y a uno de Molinari (-11), que lo dejó en el hoyo 10.
A primera hora de la mañana del sábado -son siete horas más en Singapur que en la península Ibérica y Baleares- el español y el italiano salieron al campo y, de manera milagrosa, pudieron terminar su vuelta. Para Gonzalo las cosas fueron mejor que para Edoardo ya que el madrileño terminó con el par el hoyo 9, que había dejado inconcluso, y en la segunda vuelta firmó cinco birdies más, en los hoyos 10, 12, 14, 15 y 18. ¡Un Vueltón! Total: 61 golpes, diez bajo par y líder sólido.
Y después, el diluvio. El tercer recorrido que debía haberse iniciado tras finalizar los partidos sin terminar del viernes, tuvo que suspenderse en su totalidad.
De los siete españoles presentes en Singapur, Cañizares es decimocuarto (-6); Jiménez el 30 (-4) y Garrido el 44 (-3). Precisamente en -3 se ha establecido el corte y los otros tres españoles restantes, Lara y los dos Pablos, Larrazábal y Martín no han podido superarlo.

CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA

Edoardo Molinari y James Morrison (-9), colíderes en Singapur. Fernández Castaño (-5), noveno

El italiano Edoardo Molinari y el inglés James Morrison, con dos tarjetas de 62 golpes (-9), son colíderes del Barclays Singapur Open, tras la primera jornada disputada el jueves 10 de noviembre. Tras ellos, a un solo golpe, se encuentra el coreano Y. E. Yang.

De los siete españoles participantes, solo Gonzalo Fernández Castaño (-5) ha iniciado bien el torneo de Singapur. Es noveno, a cuatro golpes de los líderes, pero es como si estuviera en la segunda posición, ya que el torneo se disputa en dos campos diferentes, el Serapong y el Tanjong, los dos par 71, pero muy distintos y mucho más complicado el Serapong, donde se jugarán las dos últimas rondas del fin de semana. Tanto los líderes como la mayoría de los jugadores que ocupan las posiciones de cabeza, han jugado ya el Tanjong, el menos complicado de los dos campos del Sentosa Golf Club, sede del Open de Singapur.  (Ver reportaje sobre Singapur en esta misma página).

Gonzalo Fernández Castaño, que jugó en el "campo difícil", el Serapong, está empatado con otros 13 jugadores, entre los que figuran el inglés Oliver Fisher y un amateur de Singapur, Lam Zhigun.

El resto de los españoles, francamente mal, a excepción de Alejancro Cañizares, que jugó en el Serapong y acabó el 54 (-2). Los otros cinco no le pudieron al campo y están en situación complicada para pasar el corte. El 126 es José Manuel Lara (+1); en el puesto 140, están (+2), Nacho Garrido y Miguel Ángel Jiménez; el 158 es Pablo Martín (+3), el único que jugó el jueves en el campo fácil, y el 170 es Pablo Larrazábal (+4).

Ver resultados y clasificación del Barclays Open de Singapur

Ver orden de salida (viernes, 11) en The Barclays Singapur Open

CRÓNICA PREVIA
Ernie Els, Phil Mickelson, Adam Scott… figuras en el Barclays Open de Singapur, con siete españoles en el tee de salida
Doscientos cuatro jugadores, entre los que se encuentran los mejores del mundo, aunque con algunas ausencias, participan esta semana (10 – 13 de noviembre) en el Barclays Singapur Open, que se disputa en el Sentosa Golf Club, situado en la Isla de Sentosa, a treinta minutos del aeropuerto de Singapur. (Ver reportaje sobre Singapur en esta misma página).
Adam Scott, ganador de la pasada edición, estará en el tee de salida junto a nombres tan relevantes en el mundo del golf como Phil Mickelson, jugador habitual de este torneo, entre otras cosas porque Barclays es uno de sus patrocinadores. Además figuran en el cuadro Ernie Els, Justin Rose o Padraig Harrington; los sudamericanos Camilo Villegas y Johnatan Vegas y norteamericanos como Jeff Overton o Gareth Maybin.
El torneo se disputa en dos campos diferentes -gracias a eso pueden participar tantos profesionales- y entre los presentes figuran siete españoles: Miguel Ángel Jiménez, los dos Pablos, Larrazábal y Martín, cuyas trayectorias en esta temporada son bien distintas, hacia arriba la del primero y hacia abajo la del segundo; José Manuel Lara, Gonzalo Fernández Castaño, Alejandro Cañizares y Nacho Garrido.
En Singapur se premia con unos 800.000 $ al ganador y el montante total de premios es de 6.000.000 $.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *